Hasta el 20 de julio – Inscripciones para los Talleres de Empleabilidad e Integración Social
Oficina de Empleo, Pasos de los Andes 11, Villa Saavedra, Tartagal
Las inscripciones se recibirán de L a V, de 8 a 13 hs. Requisitos: ser beneficiario del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y tener aprobado el Curso de Introducción al Trabajo.
20 de julio – 13 hs. – Inauguración de la muestra fotográfica “Guerreras”
Salón Juana Adurzuy–Polo Integral de las Mujeres, República de Siria 611
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia presenta en Salta la muestra de la fotógrafa argentina que reside hace varios años en Los Ángeles (Estados Unidos). La experiencia de mujeres que superaron situaciones de violencia en una muestra fotográfica de la artista Eleonora Ghioldi, que analiza la violencia de género y las desapariciones por trata de mujeres en lugares donde eso constituye una tragedia cotidiana. Los testimonios son de mujeres que se retrataron en su entorno íntimo y habitual, contrastando con la crudeza de sus experiencias. La exposición permanecerá habilitada hasta octubre. La convocatoria es para la comunidad en general, escuelas, universidades y grupos que deseen recorrer la muestra, tomar contacto con la Subsecretaría de Políticas de Género. Los interesados pueden enviar un mail a subsepoliticasgenerosalta@gmail.com, o comunicarse al teléfono 387 4225227, de lunes a viernes, de 8 a 14.
20 al 22 de julio – Pre Chicha 2019 y el 15° Encuentro de Artesanos
La Caldera
El certamen – que tiene el objetivo de ofrecer oportunidades a las nuevas voces del folclore– será clasificatorio para la edición del Festival Nacional de la Chicha del año que viene y tendrá una duración de tres días, en cuyo marco se concretará, además, una feria de artesanías, comidas regionales y concursos de juegos tradicionales. El grupo Ey Paisano se presentará en calidad de invitado. Entrada libre y gratuita. Los artistas interesados en participar de la Pre Chicha pueden inscribirse enviando un mail prensacaldera@yahoo.com.ar
Hasta el 31 de julio – Postulación online para las Becas Primer Paso
#PrimerPaso es un programa destinado a jóvenes artistas o estudiantes de arte, de 17 a 25 años, que estén iniciando su carrera artística; tiene por objetivo acompañarlos en la realización de una muestra.
Postulaciones: https://goo.gl/F6GckX
Hasta el 30 de agosto – Convocatoria para participar del proyecto “Senderos de la vidala”
El Consejo Regional Norte Cultura y las áreas de Cultura que lo componen, convocan a músicos, investigadores, hacedores culturales e interesados a participar del proyecto que se propone conseguir, mediante trabajo de campo e investigación, el origen de esta especie musical argentina. En Catamarca, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja, sin duda alguna, perviven costumbres folclóricas, sonidos y voces ancestrales que nos permitirán realizar una decodificación morfológica que clasifique sus características en cada región y que unifique criterios de su evolución. En primera instancia se convoca a músicos, investigadores, hacedores culturales e interesados a participar, después de las tareas de relevamiento e investigación se realizará el registro fílmico y sonoro que luego de editarse, formará parte de un documental que muestre en sus escenas lo más trascendente y medular de la investigación, para ser luego distribuido y difundido en ámbitos educativos de todo el país.
Cabe destacar que el objetivo es que la “Vidala” sea declarada patrimonio inmaterial cultural de la humanidad ante la UNESCO.
Los interesados podrán concurrir al Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, Caseros 460. Allí se recibirá todo tipo de material e información relacionada con el género (bibliografía, grabaciones, datos de localización y contactos con Vidaleros, relevamientos anteriores inéditos, etc.) que ayude al propósito de mantener viva la presencia de nuestra música regional originaria. El material reunido será analizado por un equipo técnico con vista a formar parte del rodaje que se llevara a cabo entre los meses de septiembre y octubre y su posterior edición entre los meses de noviembre y diciembre, cerrando finalmente el proyecto.