Seleccionar página

 
2 y 6 de junio – Los alumnos del Coro Inicial y del Coro Juvenil, dirigidos por la Prof. Cecilia Cafrune, brindarán 2 conciertos gratuitos junto a coros invitados
2 de junio, a las 18 hs. – “Que canten los niños”: el Coro Inicial se presentará junto al Coro de Niños de la Escuela Superior de Música, en la nueva sede de la Escuela Superior de Música de la Provincia.
6 de junio, a las 19 hs. – “Unidos en el Canto”: el Coro Juvenil se presentará junto al Coro de la Universidad de Salta, el Coro Cantares y Coral Salta, en el Palacio Zorrilla.
 
2  de junio – 19 hs. – Inauguración de muestra de arte «Metamorfosea», de  Carola Franco Sosa
Hall de la Casa de la Cultura
Carola Franco Sosa es una artista salteña, autodidacta en la experimentación del textil. Es la tela su materia de expresión pero por su formación en Letras, la palabra se hace presente en su obra; el límite entre la poesía y el textil se desdibuja, la imagen vuelve siendo otra en la pulsión de cortar, bordar, coser de donde surgen las líneas entreunidas del tiempo. La muestra permanecerá abierta hasta el 15 de junio.
 
4 al 6 de junio – 14 a 21 hs. – FITHEP Noroeste–Expoalimentaria 2018
Centro de Convenciones de Salta, B° Limache
Encuentro de profesionales fabricantes de insumos para gastronomía. Feria especializada para el equipamiento de panaderías, heladerías, confiterías, restaurantes, hoteles, casas de comida, cervecerías artesanales, producción de cadena láctea, bebidas, productos frigoríficos y afines. Ingreso gratuito con acreditación previa en www.fithep–expoalimentaria.com
 
4 al 10 de junio – Nueva edición de la Semana Gastronómica
Organizada por la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia. Algunas actividades: 4 de junio – 11 hs.: en el Patio del Cabildo se realizará el acto de apertura del evento donde tendrá lugar una Demostración de Pastelería Regional Salteña. Ese día además se brindará una clase magistral de cocina a cargo del Chef Gerardo Santander e iniciará FITHEP NOROESTE Expoalimentaria que se extenderá hasta el miércoles 6 en el Centro de Convenciones.
5 de junio: Curso de Cocina Regional Argentina
6 de junio: Ronda clasificatoria del torneo federal de Chefs de FEHGRA y se realizarán diferentes charlas sobre la dispersión de precios, preparación de sushi y pastelería regional.
7 de junio: Foro Sabor a Salta, organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, donde se presentará la Guía de Turismo Gastronómico, Plan CocinAR y Experiencias que aportan al Fortalecimiento de la Gastronomía Salteña. Los interesados en participar del evento, que será en UTHGRA, Mitre 966, deberán confirmar su asistencia enviando un correo electrónico a capacitación@turismosalta.gov.ar.
8 de junio: Tradicional carrera de mozos a partir de las 16 hs., en la Plaza 9 de Julio / a las 21 hs., locro con espectáculo folklórico en el Paseo de los Poetas.
9 de junio: Clases magistrales en Chicoana / degustación de vinos en Cafayate y Cachi / degustación de paella de conejo y feria de productores en el Parque Bicentenario de la Ciudad de Salta.
10 de junio: Segunda edición del evento “La ciudad disfruta”, en el Paseo Balcarce, donde se realizará el cierre del evento.
Durante toda la semana, además, se realizarán promociones en los restaurantes y hoteles adheridos. Habrá menús de 3 pasos a $200 y quienes elijan otro plato de la carta tendrán un descuento del 15%. Además, en los hoteles habrá un 20% de descuento.
Detalle de todas las actividades: www.semanagastronomicasalta.com.
 
5 al 9 de junio – III Jornadas Musicales de Formación Instrumental y Vocal
ATE, El Esteco 704 (esq. La Rioja)
Habrá talleres, charlas, disertaciones y conciertos a cargo de Chango Sásiuk; Juan Falú; Melania Pérez; Lorena Astudillo; Pancho Cabral; Mariana Carrizo; Mariana Baraj; Melisa Lamione; Rafael Gutiérrez; Micaela Chauque; Claudio Sosa; Nora Benaglia y Matías Homar, entre otrxs. Organiza: Colegio 5021 Ciudad del Milagro. Más información:jornadasdemusicasalta@gmail.com / 387 514 8961.
 
Talleres Pre–ENCIC 2018
6 de junio – 14 hs. – Taller de Animación Sociocultural
A cargo del equipo de Meta Animate Salta.Para estudiantes, graduadxs, docentes e investigadorxs. Más información en: encicunsa@gmail.com. Inscripciones: https://goo.gl/forms/zDzoMe2jkN6AaUs72
6 de junio – 14 hs. – Taller de Comunicación y Discapacidad
Tecnologías y Herramientas para la accesibilidad comunicacional de personas con discapacidad visual). A cargo de Mauro Soto (Comisión de Integración de las Personas con Discapacidad en la Universidad Nacional de Salta). Para estudiantes, graduadxs, docentes e investigadorxs. Información en: encicunsa@gmail.com. Inscripciones: https://goo.gl/forms/6UWRLoybtUwro0yf2
 
8 de junio – 9 hs. – Mesa Panel “Comunicación en la región sur andina”
Anfiteatro K – U. N. Sa. , Av. Bolivia 5150
Se presentará el convenio iniciado en 2016 entre la Universidad Nacional de Salta y la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC). Coordinan: Ramón Burgos (UNSa / UNJu) / Karina Olarte (Presidenta de ABOIC). Participan: Rigliana Portugal, Vania Sandoval, Romy Durán (ABOIC) /  Ana Laura Elbirt, María Laura Agüero y María Chachagua (UNSa). Información: encicunsa@gmail.com / FB ENCIC 2018.
 
10 de junio – 18 hs. – Teatro solidario: “Una larga siesta, diría yo… dirían todos”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Función a total beneficio del Comedor “Jesús te ama”, de Atocha III. Obra de Gabi Cuartero, para toda la familia. A cargo del grupo Con Sentidos, formado por profesores y padres de los alumnos del Colegio Verbum. Entrada: Combo “1 Leche en polvo+Azúcar+Cacao».
 
12 y 13 de junio – 10 a 18 hs. – Audiciones para una nueva edición del reality La Voz Argentina
Cine Teatro Florida, Florida 657
La convocatoria es para cantantes solistas y dúos, mayores de 18 años, que serán elegidos teniendo en cuenta su capacidad vocal.