Seleccionar página

 
Hasta el 28 de marzo – Convocatoria a autores para el Catálogo Editorial Institucional que tendrá difusión en la 44º Feria Internacional del Libro
La Secretaría de Cultura de la Provincia prepara el Catálogo Editorial Institucional “Libros de Salta, Norte Argentino – abril 2017–2018”, para difusión en la 44º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en las que participe la Provincia. El mismo está destinado a recoger obras representativas de la producción cultural de la provincia de Salta publicadas a partir de abril de 2017 y hasta abril de 2018. La selección de los títulos estará a cargo de las propias editoriales, instituciones editoras y autores.
Mayor información sobre requisitos para la presentación de las fichas por cada título, plazo y recepción: http://www.culturasalta.gov.ar / En Salta: Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza / Paula Bertini, Tel: 4212884 – paula.bertini@culturasalta.gov.ar  / En Buenos Aires: Casa de Salta (011) 4326 2616 / ferialibrocds@gmail.com
 
Hasta el 30 de marzo – Se recibirán proyectos de talleres creativos para el programa Arte y Cultura en los Barrios 2018
Se abre la convocatoria de este nuevo ciclo de Talleres Creativos para llevar propuestas a los distintos barrios. Destinada a talleristas interesados en dictar cursos y talleres de diferentes disciplinas. Formulario de inscripción y consultas: tallerescreativossalta@gmail.com
También se abre la convocatoria para instituciones y espacios de encuentros vecinales y barriales que deseen ofrecer sus espacios para el dictado de los talleres.
 
Hasta el 30 de marzo – Recepción de material de las bandas de rock and roll que deseen formar parte de la grilla de mayo de 2018
Casa de la Cultura
Rock’nRoll Cultura–50 Años de Rock Nacional– invita a las bandas interesadas a acercar su material a Oficina de Administración, Caseros 460, o enviarla a comcasadelacultura@gmail.com
Las bandas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Todos los integrantes deberán constar con residencia en la provincia de Salta, no menor a 2 años continuos y comprobables / La banda interesada debe presentar gacetilla y demo con un 80% temas propios / La banda debe tener material propio para presentación de 30 a 40 minutos / Los integrantes deben disponer de material para difusión y comunicación de los eventos (fotos, logo, video, etc.) / No contar con integrantes menores de edad.
 
1° de abril – 19 hs. – Fiesta del Torrontés 18
Vasija Secreta, Ruta 40, Km. 4343, Cafayate
Bodega Vasija Secreta invita a participar de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Torrontés, a más de diez años de su última presentación y con muchas sorpresas para los amantes del vino y el buen vivir.  Se trata de un encuentro único en el marco de Semana Santa 2018 y celebrando el fin de la cosecha. Visitantes salteños y turistas podrán cosechar su propia uva, asistir a charlas y talleres con artistas salteños y asistir a los shows de Los de Cafayate, Mauricio Tiberi y el Dúo Coplanacu. Entradas, de $ 300 a $ 2.000, según ubicación, opción gastronómica y estacionamiento, en La Estación Bebidas, Balcarce 983, Salta; en la recepción de la bodega, en Cafayate, o a través de autoentrada.com. Adecuado para niños. Más información: https://www.facebook.com/events/417981415307135/
 
Hasta el 1° de abril – Convocatoria abierta para inscribirse en el concurso Vamos las Bandas 2018
#VamoslasBandas es un concurso para músicos jóvenes de entre 14 y 25 años; solistas o bandas de cualquier género musical. Los ganadores tendrán la oportunidad de tocar su canción en un gran escenario y grabarla en vivo. El jurado de la edición 2018 está integrado por Lito Vitale, Miss Bolivia y Juanchi Baleiron. Inscripciones: http://bit.ly/2IbSw8y
Video: https://www.youtube.com/watch?time_continue=26&v=1CIE2_lM13Q
 
Hasta el 1° de abril – Convocatoria a compartir fotos de la marcha del 8M, con el #EspacioPublica
Las imágenes seleccionadas formarán parte de la muestra «Espacio pública. Desplazamientos visuales» sobre fotografía, ciudad y mujeres que se inaugurará en noviembre de 2018, en el Museo Histórico de la U.N.Sa. Colocando el #EspacioPublica se habilita la descarga de las imágenes de las redes sociales (Facebook e Instagram).
 
6 de abril – 14 hs. – Jornada preparatoria para el 2º Congreso Nacional y 1º Internacional  ESI  “Infancias, adolescencias y familias del siglo XXI”
Espacio INCAA Escuela Hogar, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Disertantes: Soledad Deza, Juan Carlos Marquez, Luisa Paz y Jorge López. Destinado a docentes de todos los niveles educativos. Temas: adolescencias, embarazo– ILE, decolonialidad del epistemicidio sobre la adolescencia, adolescencias transqueer, adolescencias en estado de excepción, educación sexual Integral, infancias, adolescencias, familias; la ESI en el Ordenamiento Jurídico del Sistema Educativo Argentino. La actividad se repetirá el 7 de abril, a las 9 hs.
 
Hasta el 7 de abril – Convocatoria de inscripción para formar parte de la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Regionales de la U.N.Sa.
Cursos bianuales sin conocimientos previos. Sikus, quenas, moxeños, charangos, guitarras, arpas, percusión. Informes e inscripciones: I.E.M., Aula de Plástica, martes, miércoles y sábados, de 16 a 19 hs.
 
Hasta el 13 de abril – Se encuentra abierta la 14ª  convocatoria a selección de Proyectos de Extensión Universitaria con participación estudiantil 2018–“Centenario de la Reforma Universitaria”
Los proyectos de extensión universitaria corresponden a las prácticas que se desarrollan en un contexto de compromiso social y dentro de la educación social, tendientes al desarrollo de actitudes y valores en la formación de ciudadanos responsables de los actores participantes, con conciencia ética, crítica y reflexiva, y con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad beneficiaria de la intervención. Mayor información: 4258706 / https://www.facebook.com/extensionunsalta/posts/1812763572359156
Los proyectos (cuya formulación deberá seguir la Guía específica que se podrá solicitar al mail proyectoseu@unsa.edu.ar ) se recibirán hasta el 13 de abril en la Dirección de Programas y Proyectos de Extensión, edificio de Biblioteca Central,  Campo Castañares, de 8 a 13 hs.