Seleccionar página

 
20 de diciembre – 20.30 hs. – Espectáculo de narración oral “Donde nace la cuentería”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Los integrantes del Taller de Narración Oral «El ovillo» presentan su espectáculo, con entrada a la gorra. A cargo del Grupo «El Ovillo» –Gabriela Castillo, Julieta Beltramino, Gabriela Peyrote, Camilo Sanzeri y Emiliano del Alba–. Coordinación general: Georgina Parpagnoli.
 
20 de diciembre – 22 hs. – Encuentro de Bateros NOA en Macondo Bar
Balcarce 980
Con la participacion de Inti Jorge Vilte; Aaron Brizuela; Emi Gonzalez (Jujuy); Kristian Batería. Artistas invitados: Chinato Torres; Claudio Ledesma y Martin Misa. Agradecimientos: Gerardo Holak Harmonic Stop Dp Cordoba Redoblantes Guido Guido Castro Estudio Caja de Musica Marcelo Benjamin Shaka #colyluthier Se realizarán sorteos de accesorios para bateristas; merchandising; horas de grabación y drumcam en estudio. Entradas $50.
 
21 de diciembre  – 21.30 hs. – Guitarreada Sinfónica a cargo de la Camerata Stradivari
Teatro Provincial, Zuviría 70
En el marco de los festejos de los 10 años del Teatro Provincial, se realizará una gran Guitarreada Sinfónica en la que más de 40 músicos de la Camerata Stradivari, bajo la dirección de la Maestra Inga Iordanishvili, acompañarán a músicos salteños, a modo de despedida del año. Participan: Rodrigo Gravaruk y Sebastian Juárez (Guitarrerros); Juan Peñalva (Canto 4);  Gabriel Morales; David Leiva; Daniel Cuevas (Izkierdos de la Cueva); Gastón Cordero; Daniel Campos (Nacho y Daniel); Ariel Sánchez (Peñeros); Chaya Barrionuevo y Tucan Pereti (TucanyChaya); Coqui Ríos; Christian Herrera; Federico Maldonado; Gustavo Córdoba; Gustavo Wierna (Vale 4); Chirettes; Laisa Piqué; Facundo y Pablo Zabala y Álvaro Rueda y Marcelo Rojas (Cayetanos), Sebastián Madrazo y Kike Gutiérrez (Los Teuco); Lucas Montanaro (Macumbicos);  Miqueas López (Mi Karma); Ariel Pastrana; Fernando Camaño y Mariano Caro (La Diestra); Fernando Zurdo Borjas (Los que Cantan); músicos como Francisco Rojas y Lucas Allendes y muchos invitados más. Entradas a la venta en boletería del Teatro: platea (sin numerar), $150; pullman, $100.
 
22 de diciembre – 18 hs. – Exposición de los talleres del Centro Cultural Pata Pila
Paseo de los Poetas, Esteco y Alvarado
Exposición de Talleres, baile, bodypaint en vivo y música. Entrada: un alimento no perecedero y/o un juguete destinado a los 3 comedores en los que participa el Centro: Merendero Caritas Felices y Por una sonrisa, de Rosario de Lerma, y Merendero El Sol, de El Carril. Adecuado para niñxs.
.
22 de diciembre – 21 hs. – Fin de residencias en Espacio Abierto Laboratorio Artístico
Necochea 730
Una nueva fecha de encuentros, intercambios y asociación: “Entre Caníbales”, a cargo de Amalgama, Compañía de Danza Independiente. Bajo la dirección de Jorge Casimiro, 8 intérpretes se desempeñan en las modalidades contemporáneo y danza clásica / Proyección de documental  “Espacio Abierto Laboratorio Artístico”, realizado por Natalia Lorenzetti, Clara García Montenegro, Julieta Cruz y Micaela Aparicio / Recepción / Conversatorio: charla sobre procesos creativos para intercambiar experiencias e impresiones sobre lo que se ve y lo que se hace. Bono contribución, $ 100.
 
22 de diciembre  – 22 hs. – Tributo a Jim Morrison (música + poesía)
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
A cargo de Gastón Mendieta (poeta) y Rubén de la Cruz (bandoneonista). Anticipadas, $ 90; en puerta, $ 100.
 
23 de diciembre – 18 a 21 hs. – Música y cuentos afro–andinos para niñas y niños
Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
El artista afroperuano Marco Esqueche vuelve presenta un espectáculo que recupera los aportes musicales de los pueblos africanos e indígenas de América para colocarlos en el repertorio musical infantil actual. En esta oportunidad, se propone ampliar la tradición musical incluyendo instrumentos, melodías y atmósferas de nuestras comunidades afro–andinas, abordando las fusiones, los encuentros y los mestizajes musicales que históricamente han creado. El show se desarrolla en permanente interacción con el público, invitando a participar de los hechos musicales, siguiendo las tradiciones ancestrales de los cánticos colectivos en las comunidades negras de América. Bono contribución: $50. Adecuado para niños.
 
Hasta el 6 de enero – Muestra de Pesebres del Mundo
Hall del 1º Piso del Centro Cultural América, Mitre 23
Estará habilitada hasta el 6 de enero. La muestra exhibe piezas de la colección privada de María Silvia Varg y María Inés José. Entrada libre y gratuita.