Cronograma de Homenajes al Cuchi Leguizamón
Desde el 18 hasta el 31 de septiembre habrá actividades para homenajear la figura del Cuchi Leguizamón, en el marco del centenario de su nacimiento.
Casa de la Cultura, Caseros 460
Del 18 al 30 de septiembre – Hall: Muestra Pictórica de Adriana Rodríguez Faraldo.
20 de septiembre – Sala Juan Carlos Dávalos – 21 hs.: «Cuchi diferido», Espectáculo musical audiovisual por Victoria Cataldi y Santiago Lofeudo.
21 de septiembre – Hall – 21 hs.: Danzas en el Hall presenta: Ballet Salta, Marina y Hugo Jiménez. Entrada gratuita.
22 de septiembre – Sala Mecano – 19.30 hs.: Presentación de libro: “Cuchi Leguizamón que los demonios me llenen de vino el piano”, de Jose Tchercaski.
28 de septiembre – Sala Juan Carlos Dávalos – 21 hs.: Ciclo de compositores: “Cien años del Cuchi Leguizamón”, con Chacho Echenique, Sara Mamaní, Lilian Saba, Juan Carlos Marín, Carlos Vargas y Melania Perez.
29 de septiembre – Sala Juan Carlos Dávalos – 21 hs.: Homenaje a cargo de Luis Leguizamón.
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
21 de septiembre – 21 hs.: «El universo sinfónico del Cuchi » Leguizamón – Ravel – Stravinky – Bartók. A cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, con la dirección del Mtro. Martín D´Elía. Entrada gratuita.
22 de septiembre – 21.30 hs.: Recital Festejamos 10 años: Homenaje al Cuchi Leguizamón. Con actuación de Marcela Ceballos, Los Jayitas y La Legua.
23 de septiembre – 21 hs.: “El Cuchi de Cámara”, a cargo de Lorena Astudillos.
24 de septiembre – 20.30 hs.: Presentación gratuita de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea con las obras “8 Pies” y “Tensión Espacial”. Función Homenaje a Cuchi Leguizamón.
27 y 28 de septiembre – 21 hs.: Orquesta Sinfónica de Salta junto al Ballet Folklórico de Salta.
Casa de Salta, Av. Roque Sáenz Peña 933. C.A.B.A.
20 de septiembre – 19 hs.: Ciclo de poesía y música, con César Cantoni, Teresa Andruetto, Santiago Kovadloff y Lorena Astudillos.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
22 al 25 de septiembre – 9, 10.30 y 21 hs. – Festival Iberoamericano de Agencias de Publicidad–FIAP 2017
Casa de la Cultura, Caseros 460
Se podrá conocer lo último en materia de publicidad en TV, gráfica, vía pública y radio y entender hacia dónde van la publicidad, los medios y los anunciantes. Con destacadas categorías, que se ajustan a la realidad de la comunicación, el entretenimiento y la tecnología, el festival de mayor trascendencia en la región, dentro de su recorrido hispano visitará Saltay presentará una muestra única e irrepetible. Durante 3 días, jóvenes estudiantes, profesionales y amantes de la publicidad, podrán acercarse en los distintos horarios. Las entradas se adquieren en la Boletería de Cultura, Caseros 460. Para mayor información comunicarse con Victoria Melo, representante del Festival en el NOA: 387 5255802.
23 de septiembre – 21 hs. – Skay y Los Fakires, en el Club Deportivo Vaqueros
Entradas a la venta en Morrison Rock, Caseros 646 (Salta) / Fixion, Belgrano 616 (Jujuy) / Underground, San Martín 200 (Tucumán) / locales de Sucredito de Salta, Jujuy y Tucumán /norteticket.com. Video:
https://www.facebook.com/saltastagetv/videos/530830487256910/
30 de septiembre y 1° de octubre – 16.30 hs. – Festival “A los 4 vientos”– Edición especial 100 años de Cuchi Leguizamón: Semifinales del Concurso de Bandas, en Parque San Martín y Plaza España
30 de septiembre–Anfiteatro Cuchi Leguizamón–Parque San Martín: Se presentan Calibre / Emi Guantay / Jacinta Condorí / Katari Quartet / Ministros del Fuego / Sarita Flores / Steel Soul / Vicio & Rock / Xangó Batucada.
1° de octubre–Plaza España: Se presentan Búho / Coincidencia / Eduardo Loza / Laurent / Los 4 de la Noche / Los Cantores del Saladillo / Masivos / Materia / Mono Actual.
El orden de presentación de las bandas se sorteará a las 16.30 hs.
2 y 4 de octubre – 15 y 16.30 hs. – Funciones didácticas de “La Juguetería mágica”, a cargo del Ballet de la Provincia
Teatro Provincial, Zuviría 70
Bajo la dirección de la maestra Shirley Jorquera, el Ballet de la Provincia presentará La Boutique Fantasque conocida también como “La Juguetería Mágica”. La entrada es gratuita; para poder participar, las reservas deben efectuarse a través del e–mail balletclasico@culturasalta.gov.ar
Consultas a Sras. Inés Mamaní y Romina Bayón: 4315884 / 4215763, interno 135 – Caseros 460, 2º piso, de 8 a 15 hs.
7 al 10 de octubre – 13° Encuentro de la Canción Infantil latinoamericana y Caribeña Argentina 2017
Sede Salta
Habrá talleres, espectáculos y conferencias. Artistas y especialistas académicos programados en la sede Salta del 7 al 10 de octubre.
Propuestas artísticas: Maruca Hernández (Chiapas, México) / Raúl Manfredini (Córdoba, Argentina) / Aguamarina (CABA, Argentina) / Frutas Planetas (Canelones, Uruguay) / Ketimporta (Santiago del Estero, Argentina).
Propuestas académicas:
Talleres: “Música pa´ llenarse de tierra” (Gloria Sandoval y Ricardo Gutiérrez, Salta) / “La canción como herramienta de aprendizaje” (Raúl Manfredini, Córdoba) / “Juegos musicales” (Maruca Hernández, Chiapas, México) / Recreación musical (Frutas Planetas, Canelones, Uruguay) / “Arte, juego y aprendizaje” (Marina Rosenfeld y Fernando Bozzini, CABA).
Conferencia: “La Canción Infantil”– Tamara Salomón (Catamarca, Argentina)
Relato de experiencia: “El coro de niños en la escuela” – Tamara Salomón (Catamarca, Argentina)
Organizadores: Taky Taky (Cerrillos) / Sebastián Aciar (Salta). Contacto: 387 6052738 / momusisalta@gmail.com
Inscripciones: Bar La Musa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas. Arancel, $650. Información:
13encuentrocancioninfantil.com.ar/region–norte/