Hasta mañana – Acreditan a prensa para los Corsos de Salta
Hasta el martes se reciben las solicitudes de acreditación de periodistas que van a cubrir la edición Nº 120 de los Corsos de Salta. Los interesados deberán enviar via email a: saltacarnavaldela patriagrande@gmail.com la nota con Nombre y Apellido, DNI, Medio de comunicación y programa al que responde, función y números de teléfonos (Particular y del medio).
Nuevo horario del Museo de la Vid y el Vino, de Cafayate, durante febrero
El Museo de la Vid y el Vino de Cafayate atenderá de 9 a 13 y de 16 a 22 hs. durante febrero, para brindar un servicio acorde al lugar y para ofrecer alternativas a los niños en las actividades infantiles que se proponen:
Todos los martes: 19.30 hs. – «Ututiando» Juegos y talleres / Recorrido por el museo sin cargo para niñxs.
Todos los miércoles: 19.30 hs. – Juegos: La vuelta al Valle Calchaquí»
Todos los jueves: 19.30 hs. – Jugo de Uva: Las partes de la vid y elaboración de jugo de uvas.
Los menores deben concurrir con un/una adultx responsable.
De martes a viernes: 11.30 hs. – Degustación de vinos (actividad para adultxs)
En febrero comienzan las inscripciones en la Escuela de Artes y Oficios
La Municipalidad de Salta prepara, a través de la Escuela de Artes y Oficios / período 2017, una variada oferta de cursos. Se dictará herrería, albañilería, tapicería, computación, panadería y pastelería, dibujo artístico, artes manuales, belleza integral y electricidad del automotor, entre otros.
Se prevé que los interesados puedan preinscribirse vía web, a través de la página de la Municipalidad de Salta. El curso de ambientación será en la última semana del mes y las clases comenzarían el 6 de marzo.
La preinscripción se podrá concretar a través de internet, pero luego deberá confirmarse la inscripción personalmente en la sede de la escuela de Artes y Oficios, Independencia 910, para llevar la documentación necesaria y cumplir con el proceso administrativo.
La Municipalidad también ofrece cursos de oficios en los diferentes Centros Integradores Comunitarios (CIC) y centros vecinales, a donde pueden acercarse los vecinos y realizar la inscripción.
1° de febrero – Abrirán las escuelas del programa Centro de Actividades Infantiles (CAI)
Para ampliar el universo cultural y fortalecer las trayectorias escolares de los alumnos que requieren mayor acompañamiento pedagógico para acceder y/o completar sus estudios. En los CAI los chicos participan de talleres y actividades artísticas, científicas, tecnológicas, deportivas, recreativas u otras relevantes para la comunidad. Se desarrollan los días sábados y en algunas de ellas participan las familias y los miembros de otras instituciones u organizaciones.
Por otra parte, durante la semana las maestras y los maestros comunitarios trabajan junto a los niños en tareas de acompañamiento a la escolaridad en diferentes espacios y en interacción con las familias, los docentes de la escuela y otros miembros de la comunidad educativa. En Salta existen 46 CAI en diversas escuelas de toda la provincia.
15 al 25 de febrero – Curso gratuito de Ballet de la Escuela de Ballet de la Provincia destinado a niñxs de entre 8 y 14 años, con o sin experiencia
Con el objetivo de que lxs más chicxs puedan conocer el mundo del Ballet, la Escuela ofrecerá un curso de verano. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 10 de febrero. Información: Casa de la Cultura, Caseros 460, de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.
NOTA INTERESANTE
El aeropuerto de Salta se consolida como el más importante del NOA y se acerca al millón de pasajeros transportados
En los últimos años, Salta multiplicó la cantidad de vuelos hasta llegar a niveles históricos en 2016. Esto fue el resultado de un trabajo sostenido y sin duda el movimiento turístico aportó mucho para ello. Hoy, Salta está entre los destinos turísticos de la Argentina con mejor conectividad aérea y se constituye en un importante referente para toda la región.
El movimiento total de pasajeros, durante el año pasado, fue de 972.310, que representó un 13% más que lo registrado en el 2015, de acuerdo a datos publicados por Aeropuertos Argentina 2000. En cuanto al movimiento de pasajeros internacionales, Salta mostró una clara tendencia en alza. Del total de arribos, 48.681 fueron internacionales, un 53% más que el año pasado.
+info: http://turismo.salta.gov.ar/contenido/2432/el–aeropuerto–de–salta–se–consolida–como–el–mas–importante–del–noa–y–se–acerca–al–millon–de–pasajeros–transportados