6 y 7 de septiembre – 21 hs. – Fabiana Cantilo presenta “Acústico e íntimo”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear.
Dueña de una de las voces más importantes de nuestro país y parte esencial de la historia del rock, Cantilo llega con sus músicos a presentar un show inolvidable. Entradas en el teatro yautoentrada.com.
7 y 8 de septiembre – Talleres sobre procesos judiciales
Inscripciones abiertas
El Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, organiza los talleres “Las Víctimas en el proceso Judicial”, actividad destinada a familiares de víctimas de delitos graves y público en general. Los encuentros se desarrollarán jueves 7 y viernes 8 de septiembre a partir de las 15:30 horas, en calle Sarmiento 302, Caja de Seguridad Social para Procuradores y Abogados Salta.
Estas actividades tienen como fin brindar información y presentar experiencias de vida en relación a delitos graves, así como empoderar a víctimas y familiares de víctimas para que conozcan el proceso judicial que se desarrolla en torno a un hecho sufrido.En la primera jornada se presentará información sobre el funcionamiento del 9 1 1 y las acciones del Centro Operativo de la Policía de la Provincia; por otra parte, disertará el Juez Dr. Javier Aranibar, Secretario de Cámara, Tribunal de Juicio, en relación al procesos judicial. Luego de la presentación del programa ASISTIR de la Secretaría de Justicia, se compartirá el testimonio de integrantes de la Fundación Cintia Fernández.
La segunda jornada contará con la disertación del Fiscal Dr. Ramiro Hernan Ramos Ossorio, Fiscal Penal de Graves Atentados contra las Personas 4; la participación de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia y el testimonio de vida de Raúl Córdoba.
La actividad es con cupo limitado y entrega de certificados, las inscripciones se pueden completar online a través de la web justicia.salta.gov.ar. Para solicitar información se pueden dirigir a la Secretaría de Justicia, domicilio Santiago del Estero 2291, Planta Baja oficina 4, teléfono 387 4329208.
7 al 9 de setiembre – 10 a 13 hs. – Inicio del Taller de Análisis de Escritura Dramática, dictado por Alejandro Robino
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
El Taller dictado por Alejandro Robino, es una asistencia técnica que se realizara a través del convenio del CFI (Consejo Federal de Inversiones) y la Secretaria de Cultura de la Provincia. La participación para los interesados será sin costo y se entregaran certificados. El taller tiene por objeto transmitir una metodología que permita analizar textos dramáticos de todos los lenguajes (teatro, cine, tv, radio y medios electrónicos) en cualquier instancia que se encuentren. Destinatarios: Autores de todos los géneros dramáticos, autores narrativos (cuento, novela) y poetas que quieran incursionar en el género dramático / Directores de teatro, cine, radio y tv / Actores y actrices que quieran adaptar dramáticamente un texto narrativo o escribir un texto dramático propio / Estudiantes. Inscripciones: por la mañana, en Buenos Aires 93, con el profesor Renoldi: 4318182 / por la tarde, en Caseros 460, con Ana María Soria: 4215763 – 4216285.
8 de septiembre –15 hs. – Cierre de Muestra Congreso de Tucumán. 200 años de Arte Argentino: “Tu Historia Cuenta”
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 992
Actividad realizada en conjunto con el Complejo de Bibliotecas y Archivo y el MBAS. Se finalizará uniendo y enhebrando los círculos de cartón que fueron escritos por los visitantes de ambas instituciones con sus historias, recreando la obra de Elías Tobares denominada “Séptimo día”.
12 de septiembre – 18.30 a 20 hs. – Inicio del taller gratuito de Quechua
Pucará Cultural Encuentro con el Arte, Av. Ibazeta 1472
Introductorio. Modalidad: teórico–práctico / Duración: 2 meses. Informes e inscripción: 4250923 / 387 4149220 / Ibazeta 1472