Seleccionar página

10 de agosto – 20.30 hs. – Charla sobre Croacia, en la Federación de Centros Vecinales
20 de Febrero 780
Organizada por Liliana Doric y Ana Lopresti, dos salteñas que convocan a participar tanto a la colectividad croata como a la salteña. Se tocarán temas de la actualidad de Croacia como economía y cultura, entre otros. Información y contacto: Liliana Doric: 0387 154499125.
 
10 de agosto – 21.30 hs. –  La Orquesta Sinfónica brindará un Concierto en el marco del Ciclo Conciertos por la Paz Mundial de la Unión General Armenia de Beneficencia
Teatro Provincial, Zuviría 70
Bajo la dirección de Jorge Lhez, se interpretará “Ter Voghormía”, de Komitas Vardapet, con arreglo para duduk, cuerdas, corno inglés y campanas, y solo de duduk a cargo de de Saro Danielian;  “Concierto para marimba y orquesta de cuerdas”, de Emmanuel Séjourné, con Aníbal Borzone como solista en Marimba; “Obertura Ruslan y Ludmila”, de Mikhail Glinka, y “Capricho Español” Op. 34, de Nicolái Rimski–Kórsakov. Entrada gratuita.
 
11 de agosto – 18 hs. –  Un Sol para los Chicos en Salta, a beneficio de UNICEF
Plaza 9 de Julio
Se presentarán Miranda! y Marcela Morelo, con entrada libre y gratuita
En el show de Salta, además de los musicales, habrá un stand de Edesa. Gracias a la campaña “Los niños nos conectan”, el público presente podrá acercarse y colaborar con UNICEF haciendo una donación a través de su factura. La maratón televisiva Un Sol para los Chicos se transmitirá por Canal Trece, el sábado 12 de agosto, desde Tecnópolis y combinará shows musicales (Axel, David Bisbal, CNCO, Juanes, Soy Luna y Los Pericos), la presencia de famosos, juegos y sorteos. Para sumarse a la campaña con una donación mensual: 0–810–333–4455 /www.unicef.org.ar/dona.
 
Hasta el 11 de agosto – Inscripción de bandas barriales de todos los géneros musicales para el concurso por la edición especial del Ciclo “A los 4 vientos” por los 100 años del Cuchi Leguizamón
Premio: realización de un videoclip profesional. Informes e inscripción: alos4vientosmusica@gmail.com
Video: https://www.facebook.com/expansioncultural/videos/1533427406680782/
 
11 de agosto – 20 hs. – Celebración del “Día De La Copla” + presentación de libro
Sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura, Caseros 460
Con motivo de celebrarse la fecha del natalicio de Ariel Petrocelli. Se llevará a cabo la presentación del libro “El modo de decir mi ser”, de Isamara, esposa y coautora de composiciones con el célebre artista. La presentación estará a cargo del escritor Ricardo Nallar. Participarán del evento Mirko Petrocelli, el Trío Azul, Laura Serrano, el Ballet Mama Killa, Miguel A. Cáceres, Torito Antonio y su bandoneón, Héctor “Mono” Gómez, Los Incas, Hugo Medina y Walter Chihán, entre otros artistas que ofrecerán un espectáculo artístico. Entrada libre y gratuita.
 
12 de agosto – 22 hs. – Lila Downs presenta su nuevo álbum “Salón, Lágrimas y Deseo”
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
La artista mexicana más representativa a nivel internacional llega a Salta con un nuevo trabajo que combina diferentes formas musicales –blues, cumbia, danzón, banda y hasta grandes baladas melancólicas– que, en conjunción con su tremenda voz e interpretación, dan por resultado un concepto artístico único. Entradas: https://portal.autoentrada.com/lila–downs.html
 
17 de agosto – 9 a 14 hs. – Social Media Day 1ª Edición salteña
Casa de la Cultura, Caseros 460
Evento sobre redes sociales y comunicación digital, con la participación de empresas como Google y Oracle, que presentarán las nuevas tendencias del sector. También habrá especialistas que abordarán temas como Tendencias y transformación de la industria Digital; Big Data y Redes Sociales; Content Marketing; Ecosistemas Digitales; Video Marketing; Social Listening y Herramientas digitales. Inscripciones: www.smday.com.ar/salta
 
19 de agosto – 11 a 20 hs. – Feria Día del Niño–Productos para regalar y regalarte
Paseo de Arte y Diseño del Paseo de los Poetas
Cultura Salta Ciudad convoca a diseñadores de productos para niños  y artesanos a participar y dar a conocer, exhibir y vender sus creaciones.
Información: expansionculturalsalta@gmail.com
 
22 al 25 de agosto – 10 a 13 y 15 a 18 hs. – Taller de Musicografía Braille
Sede de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, Ejército del Norte 90
El taller, de 40 horas cátedra, brindará herramientas innovadoras que promuevan la enseñanza y el aprendizaje de la música en sistema de escritura Braille, garantizando la inclusión educativa de las personas no videntes en los distintos ámbitos académicos y su participación de proyectos musicales tales como coros, orquestas, ensambles y bandas en los que se requiere la utilización de partituras.
 
24 al 30 de agosto – 21º Semana de Cine Argentino en Salta
Se podrán ver las distintas películas en diversas salas de la ciudad, como Cine Hoyts, Ópera, Teatrino y Espacio INCAA Hogar Escuela. Se sumarán funciones especiales en las salas del Cine Club de los Miércoles, en la Fundación Copaipa, y del Centro Cultural 13 de Febrero, del municipio de General Güemes.
Programación con estrenos nacionales: “Nadie nos mira», de Julia Solomonoff; «El futuro perfecto», de Nele Wohlatz; «Los globos», de Mariano González; «El aprendiz», de Tomás de Leone; «Kékszakállú» de Gastón Solnicki.
Documentales: «Cuatreros», de Albertina Carri, y «Una ciudad de provincia», de Rodrigo Moreno, (Mención Especial en la Competencia Argentina de BAFICI) cuyo montaje estuvo a cargo del salteño Martín Mainoli.
Sección Latinoamerica Hoy: «Viejo Calavera» (Bolivia) de Kiro Russo; «Ejercicios de Memoria» (Paraguay), de Paz Encina; «Adios Entusiasmo» (Argentina–Colombia) de Vladimir Durán; «Hoy partido a las 3» (Argentina–Paraguay), de Clarisa Navas.
Sección Mirada Salteña: se exhibirán producciones de realizadores locales, algunos concretados con el apoyo del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural.
Habrá distintos talleres y charlas coordinados con ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica) y EDA (Editores Argentinos); y el director Santiago Loza dictará un taller sobre «Cine y Escritura».
En el marco de la muestra también se realizarán las capacitaciones del concurso Raymundo Glayzer de la región NOA, bajo la coordinación de Celina de Franco.
Invitados: Guillermo Pfening, protagonista de «Nadie nos mira»; Verónica Llinás, integrante del elenco de «Adiós entusiasmo»; Mariano González, director y protagonista de «Los globos», y Nele Wohlatz y Xiaobin Zhang, directora y protagonista de «El futuro perfecto»
Más información: https://goo.gl/W5tXUJ
 
27 de agosto – 20.30 hs. (única función) – “Garfio y Peter Pan”, del Ballet de Moscú sobre Hielo
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
En agosto, Mes del Niño, llega la “Historia de Garfio y Peter Pan”, una producción hispano–rusa–argentina caracterizada por el talento de los artistas del Ballet de Moscú sobre Hielo, de Andrey Zorin.
Entradas anticipadas en el teatro; Alto NOA Shopping; Autoentrada.com o en Credimás (Balcarce 25). Plateas, $ 620 y $520 pesos; pullman $ 420. Promoción 2×1 para las Academias de patinaje.