29 de julio – Jornada extendida hasta las 17 hs., en el Mercado Vaquereño, para recibir al dúo En–Canto (Garrido–Soler) y a los niñxs de la Orquesta del Hogar Escuela
La música se hace presente con las voces Osvaldo Garrido y Josefina Soler (12.30 hs.) y la Orquesta infantil del Hogar Escuela (14.30 hs.). Como siempre, los puestos de artesanos, cocineros y productores que sostienen este valioso espacio.
29 y 30 de julio – 17 hs. – Grupo Teatro de Títeres Alpargata (Río Negro) presenta “Aventuras de Catita y Falucho”, para todas las edades / 30 de julio – 21 hs. – “Títeres, canciones, cuentos” para adultos
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Espectáculo de teatro, títeres y música en vivo. Actor titiritero, Rafel Teixido. Entradas, $ 100 (2x$180). Información: 0387– 4221275 / laventolera.blogspot.com
30 de julio – 14 hs. – TAAD (Torneo Argentino de Aeróbica y Danza) Selectiva Salta Ciudad–20ª temporada
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Competencia de grupos, atletas y bailarines en distintas modalidades de la gimnasia y la danza: Aeróbica Deportiva – Aeróbica Coreográfica – Aerodance – Danzas Árabes – Danza Clásica – Danza Jazz – Danza Contemporánea – Jazz Lyrical – Comedia Musical – Work Dance Libre – Work Dance Latino – Ritmos Afro Brasileros – Ritmos Caribeños – Reggaeton – Hip Hop Dance. Informes e inscripción: Graciela Cattaneo: irnafrato@hotmail.com / 387 5636050 – Luciana Pérez: luu.solivellas@hotmail.com / 387 5379763. Entradas en puerta, desde las 9 hs.
Hasta el 31 de julio – Fernet Branca presenta en su Muestra Itinerante del Concurso de Afiches “Arte Único”
Casa de Cultura, Caseros 460
En el marco de la 10° edición del Concurso de Afiches Arte Único, Fernet Branca está realizando su recorrido de muestras itinerantes por las principales plazas del país.
Del 31 de julio al 18 de agosto – de 10 a 18 hs. – Inscripción para participar de la 50ª Fiesta de la Empanada
Zuviría 20
El certamen se desarrollará el 2 y 3 de septiembre próximos y podrán participar empanaderxs de toda la provincia, en representación de sus municipios o departamentos. Habrá, además, un gran festival folclórico en el Centro de Convenciones, el 2 de septiembre, con la actuación de Los Nocheros y el “Chaqueño” Palavecino. El 3 de septiembre se desarrollará el certamen, de 10 a 18 hs., con varios espectáculos durante el día. También habrá venta de platos regionales.
1° al 31 de agosto – 22ª Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, en Tolar Grande–San Antonio de los Cobres
Todas las actividades en http://turismo.salta.gov.ar/images/uploads/pacha_17.pdf
31 de julio y 1° de agosto – 17º Fiesta de la Pachamama en el Mercado Artesanal
Av. San Martín 2555
Organizada por la Asociación de Pequeños Productores Agro–Ganaderos y Artesanal del Dpto. Los Andes (A.P.P.A.G.A.D.A.), con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta, con el objetivo de defender el Patrimonio Cultural de nuestros antepasados, realizar el convido a la Madre Tierra y promover de este modo la participación del pueblo salteño y turistas en general.
Programa de actividades
31 de julio
23.45 hs.: Sahumerio en el Mercado Artesanal y a todos los vehículos presentes.
1° de agosto
12 hs.: Inicio del Festival Folclórico
15 hs.: Ceremonia Central “Convido a la Pachamama”
16 hs.: Entrega del Hilo Yoky a todos los presentes
Más información: 0387 4344862 y 154093527
1° de agosto al 1° de septiembre – Pachamama el MAAM
El Museo de Arqueología de Alta Montaña, a través de su programa de acción cultural “El MAAM va la Escuela”, pondrá en valor la temática de la Pachamama durante agosto, profundizando en su conceptualización e historia ancestral. Para ello se cumplirá con un cronograma, visitando escuelas tanto en la Provincia de Salta como otras provincias del país; esta vez, Entre Ríos.
El MAAM viaja llevando su mensaje a través de la visita a escuelas y a través de Tecnópolis Federal, lo cual genera que un gran número de alumnos y visitantes que no pueden visitar el museo, accedan de todas maneras al valioso legado de Los Niños del Llullaillaco.
Cronograma de actividades:
1° de agosto – 10 hs.: Colegio Secundario Nº5051, La Merced.
3 de agosto – 19 hs.: Escuela Nº 4734 Rene Favaloro, Salta Capital
11 de agosto: Escuela de la Familia Agrícola Nº 8178, Aguaray.
31 de agosto y 1° de septiembre: Escuela 47 Federico y Eduardo Hasenkamp, en la Localidad de Hasenkamp, Entre Ríos. Turno Mañana y Turno Tarde
3 y 4 de agosto – El Ballet de la Provincia junto a la Sinfónica presentan “La Sylphide”
Teatro Provincial, Zuviría 70
El Ministerio de Cultura y Turismo presenta “La Sylphide”, una producción del Instituto de Música y Danza, con las actuaciones del Ballet de la Provincia de Salta bajo la dirección de la maestra Shirley Jorquera y la Orquesta Sinfónica dirigida por la maestra Yeny Delgado. Este clásico de ballet tendrá entrada gratuita (por invitación, hasta 2 por persona). Info en:https://goo.gl/sYrGuU