Seleccionar página

26 de mayo – 20.30 hs. –  Charla: “Enfermedades ocasionadas por déficit de iodo”
Hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal
En el marco de la Semana Internacional de la Tiroides. Destinada a la comunidad de Tartagal.
 
26 de mayo – 21 hs. – Stand Up: “Bolas”, con Diego Maggio y Laila Roth
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Tanto Diego como Laila recorren muchos tópicos que pasan desde el humor absurdo hasta el humor observacional, ondulando entre el humor ácido y otro más naif. Dos comediantes, un micrófono y lo que tienen para decir.
 
26 de mayo – Brindan una capacitación para prevenir el abuso en menores
La Universidad Católica de Salta abrió las inscripciones para el diplomado: «Abordaje Integral para el cuidado de niños y adolescentes»
Se trata de una iniciativa que busca la promoción de ambientes sanos y prevención del abuso. Inicia el 26 de mayo. 
Es un diplomado con Modalidad on line, pero que también otorga puntaje.
Será dictado por docentes del Centre for Child Protection de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, del Consejo Nacional para la Prevención de Abuso de Menores de Chile y del Instituto de la Familia y la Vida “Juan Pablo II” de la UCASAL.
Está destinado a docentes y profesionales con título de grado o pregrado, interesados en la temática. 
Los interesados en más información, pueden escribir a informes@ucasal.edu.ar o llamar al 387–4268800
 
29 de mayo – 9 a 17 hs. – Capacitación para bibliotecarios: “Generación de proyectos y de recursos en bibliotecas”
Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta, Av.  Belgrano 1002
A cargo de María Graciela Chueque, licenciada en Administración, magister en Comercialización y con Programa de Doctorado en “Documentación e Información Científica”; dirigido a bibliotecarios de cualquier especialidad, trabajadores de diferentes unidades de información y público en general. Actividad organizada por la Coordinación General de Bibliotecas y Archivos de Salta; la Federación Salteña de Bibliotecas Populares y la Comisión de Bibliotecas Populares de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.  Se abordarán, entre otros temas: Formulación de proyectos / Cómo generar recursos desde la Biblioteca / Herramientas y estrategias de autogestión. Modalidad: presencial. Inscripción gratuita para bibliotecarios de Bibliotecas Populares de la Provincia de Salta; los costos de inscripción tienen descuento para los estudiantes de bibliotecología. Inscripciones: Complejo de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20 hs.  Consultas: 4329336 / debprensa@gmail.com.
 
29 de mayo al 1° de junio – 9 a 14 hs. – Seminario “Evolución y desarrollo de una corte de la monarquía hispana. Malinas, Bruselas y los Países Bajos (siglos XV–XVIII)
Casa de la Cultura, Caseros 460
Destinado a graduados universitarios en Historia o carreras afines. Docente a cargo: Dr. José Eloy Hortal Muñoz (Universidad Rey Juan Carlos, España).
 
Desde el 1 de junio – Comienzan las inscripciones vía web para el Concurso Bienal Premio Federal 2017 en las categorías letras, música y artes visuales
Organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Concurso Bienal Premio Federal 2017 tiene como objetivo darle visibilidad a la obra de autores de todo el país, además de abrirles la puerta al circuito nacional e internacional. Se trata de un concurso más federal, ya que además de abrir su radar a creadores de Ushuaia a La Quiaca está compuesto por jurados de cada una de las regiones del país. Las áreas y disciplinas convocadas, fechas de presentación de obras e inscripciones son las siguientes: Letras (novela corta): desde el 1° de junio al 15 de julio / Música (solista de instrumentos de orquesta): desde el 1° de julio al 25 de agosto / Artes Visuales (Pintura): del 1° al 25 de agosto.
Inscripción, bases y condiciones: http://bpf.cultura.cfi.org.ar / Consultas:programadeculturacfi@gmail.com
 
1º de junio al 31 de agosto – Taller gratuito: “Interpretación del tango. Abordaje al estilo”, para estudiantes avanzados de instrumentos de cuerdas
El taller está a cargo del músico Ángel Lapadula y está organizado por Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil. está destinado a alumnos avanzados de instrumentos de cuerdas (violín, viola, violonchelo y contrabajo) y tendrá una duración de 12 clases, los jueves de 17 a 20 hs. Se dictará en la sede de la Orquesta, Ejército del Norte 90.
Inscripciones hasta el 24 de mayo. Los interesados deberán completar y presentar una ficha de inscripción que podrán solicitar en la sede de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, Ejército del Norte 90, los días hábiles de 8.30 a 21.30 o solicitarla por email a:orquestajuvenilsalta@gmail.com
La audición tendrá lugar el viernes 26 de mayo, a las 18 hs., en la sede de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil. La selección de los participantes estará a cargo de docentes de la institución.
Consultas: orquestajuvenilsalta@gmail.com / (0387) 4220922 / Oficina administrativa de la sede, de lunes a viernes de 14 a 20 hs.
 
2 de junio – 15 a 19 hs. – I Foro de Pobreza, Equidad y Desarrollo
Hotel Sheraton, Cnel. Francisco de Uriondo 330
El foro ha sido declarado de interés judicial. El foro reunirá a economistas, abogados, industriales, sindicalistas y periodistas y se desarrollará en distintos paneles. Con la participación de Carlos Melconian, Rosendo Fraga, Alberto Bianchi, Juan Cruz Hermida y Juan José Soler, entre otros especialistas.