Seleccionar página

21 de mayo – Salta celebrará el Día Internacional de los Museos, con la participación de 40 instituciones de toda la provincia, bajo el lema “Museos e historias controvertidas: Decir lo indecible en los museos”
Para esta edición, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) propone el lema “Museos e historias controvertidas: Decir lo indecible en los museos”. Con esta celebración, y por noveno año consecutivo, Salta se sumará a los miles de museos que, alrededor del mundo, celebran esta fecha instituida el para el 18 de mayo por el ICOM, con el fin de conocer y reconocerse en el patrimonio que albergan estas imprescindibles instituciones. Entrada gratuita. Programación: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/este–domingo–salta–celebrara–el–dia–internacional–de–los–museos/2037
 
22 al 27 de mayo – 9ª  Edición Fiesta de la Cultura Nativa 2017
La Merced, Santa Victoria Este
Encuentro de Solidaridad e Integración–Jornadas de Salud, culturales, educativas y recreativas. Cronograma de actividades:
Educación
22 de mayo: Recepción de amigos, preparación y entrega de obsequios a los visitantes / Integración lingüística (lectura de cuentos, historias, leyendas, recitado de coplas y poesía)
23 de mayo: Exposición de Educación Artística, Educación Física, Agronomía. Elaboración de murales (en salita de pre–jardín y en galerías). Muestra de danzas folklóricas.
24 de mayo: Muestra general de la historia de todas las escuelas de la zona (por alumnos de 4° año del ISFD N° 6050) / Feria de platos regionales / Feria de artesanxs.
25 de mayo: Acto Patrio. Desfiles de instituciones.
26 de mayo: Feria de Turismo de las provincias y localidades nacionales e internacionales presentes en la FCN 2017.
27 de mayo: Gran Bingo «Integración y solidaridad», a beneficio de la Escuela Primaria N° 41.
Salud
22 al 26 de mayo: Atención médica interdisciplinaria en el Puesto de Salud de La Merced.
Deportivas
24 de mayo: Torneo de Fútbol Masculino (veteranos)
25 de mayo: Torneo de Fútbol infantil / Torneo de Vóley femenino.
Culturales e integración
25 de mayo: Desfile gaucho / Celebración de la Fiestra Patria / Peña oficial en Marca Borrada / Actividades recreacionales para niñxs.
26 y 27 de mayo: Concurso de artesanías en chaguar (selección de ganador, 27/05) /
26 y 27 de mayo: Festival folklórico
El 26 de mayo se presentan: El Indio Lucio Rojas / Coco Gómez / Javier Helguero / Toba Toledo / la Incendiada / Omar Cantero / Agustín Olivera / Las 4 Cuerdas / Los Hermanos Ruiz / Los Hijos del Negro Gómez
El 27 de mayo se presentan: Jorge Rojas / Chango Spasiuk / Alma Chaqueña / Efraín Colombo / Pancho y Fermín Pereyra / Agua Viva / Los 4 Rumbos / La Clave / Carlos Malo
27 de mayo: Charla abierta de música, a cargo del reconocido compositor y acordeonista Chango Spasiuk y del percusionista Benjamín Marcos Villalba. Dirigida a instrumentistas, cantantes y músicos de todas las edades.
Video institucional: https://www.youtube.com/watch?v=KSvtYrR3Kys
Video Invitación Jorge Rojas: https://www.youtube.com/watch?v=SEHnZ78QmGA