13 de mayo – 9 a 13 hs. – Taller: “Conectándote con tu energía creadora de mamá”
Museo de Bellas Artes, Belgrano 992
Estará a cargo de las facilitadoras Mariana Borigen y Pilar Villamayor.
Las técnicas que se impartirán serán hipnopedia uterina, anclajes de serenidad, anclas de poder para el momento del parto y una meditación guía de reconexión con el bebé.
El objetivo de este encuentro es vivir una innovadora experiencia, en donde las mujeres puedan aprender a generar conciencia desde el amor, y poder empoderarse con sencillas técnicas, conectarse y llenar de luz y significado su embarazo.
Facilitadoras:
Mariana Borigen: Master coach e Instructora Internacional en PNL, certificada en USA por Edmundo Velazco, miembro de la Escuela Superior de PNL.
Pilar Villamayor: Gestaltista y Trainner organizacional en Gestalt, PNL y mediación.
Información:
Mail: Neurotrainingargentina@gmail.com
20 de mayo – 21 hs. – Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber presentan «Preguntas de la Historia y de la Filosofía»
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Única función en Salta. Temas: Amor / Muerte / Religión / Poder. Entradas en Teatro del Huerto, Alto Noa Shopping y www.autoentrada.com
Hasta el 20 de mayo – El Ministerio de Cultura y Turismo convoca a elencos de teatro infantil a inscribirse para participar de la nueva edición del Ciclo Cultura a la Vista
Requisitos:http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/convocan–a–elencos–de–teatro–infantil–para–el–cultura–a–la–vista/2012
Fecha límite para entrega de Formularios 20 de mayo de 2017. Más información: Caseros 460, PB, L a V, de 9 a 14 hs. casadelacultura@culturasalta.gov.ar
20 y 21 de mayo – 13.30 a 18.30 hs. – Taller de pedales, en Minga Centro Cultural Artístico
Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
A cargo de PFZ Pedales y fuzzysolofuzz.com. No requiere conocimientos previos. En el taller se construirá un modelo basado en el BazzFuss, sencillo, maleable y con un gran sonido y buenos graves, por lo que funciona tanto para bajo como para guitarra. Para escuchar:
Con bajo: https://soundcloud.com/pfz–pedales/taller–de–peales–bazz–fuss–en–bajo
Con guitarra: https://soundcloud.com/pfz–pedales/taller–de–pedales–bazz–fuss–guitarra
26 de mayo – Brindan una capacitación para prevenir el abuso en menores
La Universidad Católica de Salta abrió las inscripciones para el diplomado: «Abordaje Integral para el cuidado de niños y adolescentes»
Se trata de una iniciativa que busca la promoción de ambientes sanos y prevención del abuso. Inicia el 26 de mayo.
Es un diplomado con Modalidad on line, pero que también otorga puntaje.
Será dictado por docentes del Centre for Child Protection de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, del Consejo Nacional para la Prevención de Abuso de Menores de Chile y del Instituto de la Familia y la Vida “Juan Pablo II” de la UCASAL.
Está destinado a docentes y profesionales con título de grado o pregrado interesados en la temática.
Los interesados en más información, pueden escribir a informes@ucasal.edu.ar o llamar al 387–4268800
27 de mayo – Inicio diplomatura: Programa de capacitación gerontológica
Fundación Padre Ernesto Martearena
Destinado a enfermerxs, operadores sociales y cuidadores domiciliarios, mayores de 18 años. Curso de formación para brindar atención preventiva, asistencial y educativa al anciano y a su núcleo familiar; brinda acceso a conocimientos teóricos sobre el cuidado de los ancianos, profundizando en los estadios bio–psico–sociales del envejecimiento.
Mayor información: https://www.fundacionpadremartearena.org / 0387 4713463
Comienzan las inscripciones vía web para el Concurso Bienal Premio Federal 2017 en las categorías letras, música y artes visuales
Organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Concurso Bienal Premio Federal 2017 tiene como objetivo darle visibilidad a la obra de autores de todo el país, además de abrirles la puerta al circuito nacional e internacional. Se trata de un concurso más federal, ya que además de abrir su radar a creadores de Ushuaia a La Quiaca está compuesto por jurados de cada una de las regiones del país. Las áreas y disciplinas convocadas, fechas de presentación de obras e inscripciones son las siguientes: Letras (novela corta): desde el 1° de junio al 15 de julio / Música (solista de instrumentos de orquesta): desde el 1° de julio al 25 de agosto / Artes Visuales (Pintura): del 1° al 25 de agosto.
Inscripción, bases y condiciones: http://bpf.cultura.cfi.org.ar / Consultas: programadeculturacfi@gmail.com