6 de mayo – 16 hs. – Reivindicación de la Mujer Trabajadora
Plaza 1º de Mayo, Bº 1º de Mayo
Charla, brindis, lota popular. Construcción de la nueva mayoría. Organizado por Frente de Mujeres e Igualdad de Género Makacha Güemes. Información: 387 154082321. Nota: la Plaza 1º de Mayo queda a una cuadra del control de las líneas 7ª y 7B.
6 de mayo – 16.30 a 18.30 hs. – Encuentro ReconociéndoNos: Taller de Autoconocimiento, Géneros y Juego
Danzarte Salta, España 1666
Danzarte Salta –junto a Lucila Lencina y Luis Varela– nuevamente invitan a niños, niñas, familias y trabajadores afines a participar de este encuentro. Se trabajará sobre una construcción colectiva con el juego, rondas, cuentos, el arte y otros dispositivos lúdico–didáctico como principales herramientas que permitan reflexionar temáticas ligadas a géneros, cuerpos y el cuidado. Se partirá desde el autoconocimiento, adoptando una mirada inclusiva a favor de la equidad entre las personas en la cotidianeidad. Contribución: $200 por persona (valores promocionales para grupos y familias). Más información: 3874849228 / 387 4122328 / España 1666 / https://www.facebook.com/events/1821816558080993/
6 de mayo – 21 hs. – Lunfardo Trío presenta su CD «El Escolazo»
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
El grupo de Tango Lunfardo Trio hará la presentación oficial de su primer disco: “El Escolazo”, un repertorio de tangos y milongas clásicos compuestos por autores como Aníbal Troilo, Julián Plaza, Pedro Laurenz, entre otros maestros del género, con arreglos propios que les otorgan un nuevo aire contemporáneo. Entrada, $80 (en puerta, entrada + Cd $180).
6 de mayo – 22 hs. – Teatro: Tristán e Isolda
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear.
El clásico del dramaturgo Marco Antonio de la Parra basado en la leyenda artúrica, en una osada puesta en escena para público adulto. Con las actuaciones de Florencia Prada Duhagon y Matías Pisera Fuster, con dirección de Marcelo Caballero. Un cubo contendrá a los protagonistas y a su encuentro, ellos serán encerrados para poder liberarse y extraerse de la realidad que no pueden (o quieren) cambiar. La iluminación y los sonidos serán los encargados de hacer mutar el ambiente una y otra vez, luces tenues que permitan en las sombras darle vuelo a las imágenes que el texto propone. Entradas disponibles en El Teatrino y www.autoentrada.com.
6 de mayo – 9.30 a 13.30 hs. – Curso intensivo de “Curaduría y montaje de exposiciones”
Dictado por la Licenciada en Curaduría Eugenia Garay Basualdo, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90.
El curso estará enfocado en cuatro aspectos fundamentales para abordar el diseño del montaje de una exposición: análisis de distintos formatos de exposiciones, tipos de obras a exponer (la materialidad de la obra y sus posibilidades de exhibición, medidas de conservación y seguridad) Dispositivos y materiales de exhibición y diseño y organización del montaje. Dirigido a personal de museos, curadores, gestores culturales, artistas, docentes y estudiantes vinculados al campo de las artes en general. Modalidad: presencial. Inversión: $ 600. Entrega de bibliografía específica e imágenes digitalizadas. Informes e inscripción: macprensa@gmail.com / 4370498.
6 de mayo – 14 a 16 hs. – Curso Taller Intensivo de Periodismo 2.0, en Internet Salta Noticias
Santiago del Estero 554, Rosario De Lerma
La tareas individuales apuntan a que el alumno desarrolle su propia capacidad en cuanto al manejo de medios digitales, periodismo y desarrolle su personalidad y su estilo. Reconocidos periodistas salteños estarán invitados y contarán, a lo largo del curso taller, sus experiencias en la cobertura de noticias, medios digitales y redes sociales. Organizado por Internet Salta Noticias e Internet Salta. Temario: Diseño del Discurso / Prensa Política y Social / Asesoría de Prensa / Periodismo 2.0 – Herramientas de Búsqueda / Redacción de Noticias en Medios Digitales/ Contenidos digitales: marcas, personas y empresas / Comunicación institucional. Modalidad: 8 clases intensivas. Cupos limitados. Inversión: $500 por mes. Inscripción: redaccion@internetsalta.com / WhatsApp 387 5316215 (confirmar pre–inscripción) /www.internetsalta.com
8 de mayo – 16 a 18 hs. – Inicio del Taller“Huertas urbanas”
Molino de Vaqueros, Av. San Martín 1276
El taller se dictará los lunes, en el horario consignado. Consultas e inscripción, con los talleristas Macarena Salinas (154 668699) y Fito Di Fonzo (154 622039).
12, 13 y 14 de mayo – Raúl Candal y Stella Saladino, maestros del Teatro Colón, capacitarán a bailarines salteños
Los reconocidos maestros de danzas brindarán un curso de capacitación destinado a maestros y profesores de danzas interesados en mejorar su formación profesional. El curso es organizado por el espacio DanzaImpulso. Informes e inscripciones: Aniceto Latorre 72 / 4390195, de 17.30 a 21.30hs.
11 de mayo – “A la escuelita en bici” parte a Cachi, a la escuela albergue El Nevado de Cachi, situada en el paraje de Las Trancas.
Para esta nueva campaña necesitan: alimentos no perecederos (leche, fideos, yerba, harina, azúcar) / elementos de higiene personal, papel higiénico, acondicionador / ropa de cama / pijamas, salidas de baño, toallones / repuestos de bicicletas. Para donaciones zona centro: La Comué, Santiago del Estero 778. Consultas e información: wapp 0387 533 9278 – 011 2478 9641 / mail: alaescuelitaenbici@gmail.com / FB.me/Alaescuelita