4 de noviembre – 1° Workshop Regional de RSE
Hotel Alejandro I
Será destinado a empresas, organizaciones sociales, referentes del Estado y público en general. Lo dictará el Ing. Marcelo Paladino, especialista en la materia, con más de 35 años de trayectoria. Informes en info@comunidadrse.com.ar o al 3875394534.
4 de noviembre – 18 a 22 hs. – 3ª Edición de “Jallalla”, un encuentro de recreación, juego y educación para compartir
Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
El objetivo del encuentro es generar un espacio de intercambio, diálogo y vivencia de aspectos claves de la recreación desde los posibles aportes a la cultura, a la comunidad, a lo social en un modo co–construido desde una perspectiva de derecho, de género, de convivencia, y desde lo lúdico. Está destinado a docentes de todos los niveles, estudiantes de institutos de formación docente, educadores populares, profesionales en recreación, juego y tiempo libre, profesores de educación física, egresados y estudiantes de psicología, antropología social, psicopedagogía, sociología, sociopedagogía, psicomotricidad, trabajo social, teatro, maestros y docentes especiales y público general. El 5 de noviembre, de 8 a 20.30 hs., las actividades –una movida con juegos de mesa, tradicionales y nuevos, para compartir entre los que quieran participar– se llevarán a cabo en laEscuela Castro, Posta de Yatasto 1351, Bº La Loma. Inscripción: bono contribución de $200. Información: FB Minga
4 de noviembre – 20 hs. – Retrospectiva de Otilia Carrique+ Video–instalación “Huelga” + presentación del catálogo “Arte y Naturaleza II Edición”
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
En el marco del proyecto Salteños en el MAC III Edición. La muestra incluirá instalaciones, acrílicos, transparencias, resina sobre metal, dibujos y grabados. En este recorrido podrán apreciarse obras de las series “Frida”; “Cartas de Amor”; “Rayuela”; “Mensajeros del Infortunio” y “Textos Ocultos”, entre otras.
La video instalación“Huelga / Medios de Comunicación”, de José María Martinelli, fue montada en función de los acontecimientos políticos y económicos que está viviendo Latinoamérica en 2016. Muestra la presencia de los medios de comunicación como un arma fundamental para institucionalizar este cambio a la ultra derecha neoliberal, por ello los personajes rompen la TV. De allí se busca una salida en la unión de las huelgas de los trabajadores como la búsqueda de un sistema social nuevo, el socialismo.
También se presentará el catálogo del proyecto Arte y Naturaleza II Edición.
4 de noviembre – 21.30hs. – Salta Jazz 2016: la Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la batuta del director invitado Bernardo Teruggi, interpretará melodías jazzeras
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
Con entrada gratuita, el público podrá disfrutar
Ofrecerá el siguiente repertorio:“Suites Jazz Hits 1 y 2” (estreno en Salta), de Lito Valle;“TheEnterteiner” (estreno en Salta), de Scott Joplin; “Carpe Diem” (estreno en Salta), de Claudio Alsuyet(Buenos Aires; “A Chorus Line” (estreno en Salta), de Marvin Hamlich, y “Un americano en París”, de George Gershwin.
4 de noviembre – 9 hs. – Apertura de la XVIII Fiesta Provincial de la Flor: Expo Merced, con una feria de viveros y actividades productivas, culturales y recreativas
Complejo Deportivo Municipal, frente a la plaza principal de La Merced
Uno de los eventos más importantes del Valle de Lerma. El ciclo abrirá con la Expo Merced y la Expo Viveros y se extenderá durante las jornadas de viernes 4 y sábado 5 de noviembre. Se concentrarán cerca de un centenar de stands, en los que artesanos, instituciones del medio, fundaciones, comerciantes y pequeños productores expondrán sus productos y sus logros a la comunidad. Entrada será libre y gratuita. La muestra permanecerá abierta al público de 9 a 12 y de 15 a 20hs. Cada jornada finalizará con un espectáculo artístico.