Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30  a  9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
–9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM)  (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20:
Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13
Villa  Costanera. Centro Vecinal.
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial 
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el 1er piso, oficina 17 del Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial.
 
9 a 13 hs. – Charla magistral: “Sororidad: pacto entre mujeres y la política con perspectiva de género” + Proyección de cortos ganadores de «Imágenes 2017»
Salón B–Centro Cívico Grand Bourg
La charla –destinado al público en general– estará a cargo de la doctora Florencia Cremona. Al inicio de la conferencia se proyectará el cortometraje “El curso de las cosas” de Ailín Bustamante y los jóvenes del Instituto Secundario Juan Carlos Dávalos, de Embarcación, ganador del Concurso Imágenes 2017. Por su parte, el artista Exequiel Ramos, ganador del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, ofrecerá una performance como cierre del evento.
 
9 a 21 hs. – Muestra “Belly Cast”–Modelos 3D
Centro Cultural América, Mitre 23
Exposición de moldeados hechos a mano de vientre de embarazadas y manos y pies de bebes 3D. Hasta el 19 de marzo.
 
10 hs. – Volanteada convocando a la marcha 8M
PAMI y casco céntrico.
Organiza Multisectorial de Mujeres de Salta.
 
10 hs. – Sumate a la marea feminista: Tender, proyección de cortos y música
Entrada de la Facultad de Humanidades–U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
Organiza: Mala Junta – La Mella (corriente universitaria).
 
10.30 hs. – Presentan actividades por el Día de la Mujer
Casa de Moldes, Caseros 711
Se presentarán las actividades organizadas por la Subsecretaría de Vínculos y Cooperación Internacional de la Municipalidad, a través de la Dirección General de Asuntos Extranjeros, para homenajear a las mujeres en su día.
Como sucede desde hace 14 años, se distinguirá la labor de las mujeres extranjeras de las diferentes colectividades residentes en Salta, así como aquéllas mujeres periodistas salteñas, que tienen una participación destacada en la inserción de las diferentes comunidades en el quehacer local.
 
12 a 14 hs. – Ciclo de charlas por la Semana de la Mujer: “Familia e hijos en el mundo digital. Uso responsable de Internet”
SUM del Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay 1240
Destinadas a empleadas municipales. La charla de hoy será dictada por Federico Dada, representante ante el Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI). Actividad organizada por la Secretaría de Modernización y la Subsecretaría de Políticas de Recursos Humanos de la Municipalidad, serán dictadas por profesionales de diferentes disciplinas y se abordarán temas que interesan al género.
 
15 hs. –  Capacitación de fortalecimiento
España 709, 1° piso
Destinada al grupo de mujeres nucleadas en Sumarte.
 
16 hs. – Charla debate: Despenalizacion del aborto
Los Fronterizos 250, Bº Juan Manuel de Rosas
Habrá Mateada con las Madres del Pan casero y vecinas de los barrios. Organiza: Kolina.
 
16 a 18 hs. – Inicio del Taller de Telar
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
A cargo de Inés Aréchaga. Talleres libres, para aprender distintas técnicas en telar (tapices, telas, indumentaria, decoración, etc.). Cuota mensual, $ 600; hombres 50% de descuento en la cuota en los dos primeros meses. Información e inscripciones: Inés Aréchaga (387) 155022981 / 4221275.
 
16.30 hs. – Nuevo encuentro del ciclo “Cosas de Mujeres”
Biblioteca Popular San Francisco Solano, Felipe Varela 1102, B° San Francisco Solano
Talleres vivenciales en el marco del Día Internacional de la Mujer. Espacio con cine–debate; se proyectará “Erin Brockovich” (2000, dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Julia Roberts. El objetivo es conformar una mesa de debate para reflexionar sobre los obstáculos que deben afrontar las mujeres para conseguir un trabajo e identificar la influencia y poder que algunas compañías contaminantes ejercen sobre sus empleados y población cercana. Inscripciones o consultas en el Centro Cívico Municipal en Paraguay 1240, de 8 a 20 hs. / (0387) 4160900, int 1040/políticas.sociales.salta@gmail.com
 
17 hs. – «Nosotras movemos el mundo, nosotras lo paramos»
Escalinatas del Rectorado de la U.N.Sa.
Invitan Adiunsa y La Juntadera, en el marco del Paro Internacional de Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Será una tarde para compartir mates, poesía con Fer Salas, Flor Arias y Fer Álvarez Chamale / música con Pato Couto, Sol Bello y Cami Staudenmayer. También habrá un Tendedero de Fotos de las compañeras fotógrafas: Celeste Gallardo, Ailín Cardozo y Beatriz Juárez. Ronda de música, poesía y fotos. Se invita a llevar remeras claras para pintar.
 
17 hs. – Intervención Gráfica / Artística «Contra la violencia hacia las mujeres»
Aula 12–U.N.Sa, Av. Bolivia 5150
La Comisión de la Mujer de la U.N.Sa. invita a participar de las actividades que se realizarán esta semana por el “8M”.
 
18 a 20 hs. – Charla–Debate: “Mujeres Rurales y Campesinas”
El Esteco 704
Organiza: Multisectorial en Lucha de Salta
 
18 a 23 hs. – 7M Día de la Visibilidad Lésbica – Las Grasas Trans en Salta
Esperanto Hostel & Bar Cultural, Rivadavia 320
Día de lucha y visibilidad de la identidad lésbica. Se recordará a Pepa Gaitán, lesbiana asesinada por el padrastro de su novia, en el 2010. También se volverá a pedir por la absolución de Higui, que sigue siendo procesada por defenderse de un grupo de varones que quisieron abusar de ella en el 2016 y de Mariana Gómez, criminalizada desde octubre del año pasado por besar a Rocío, en el domo de Plaza Constitución (Buenos Aires). Cronograma de actividades
18 hs.: Feria feminista: Elioh Kortsarz / Las Tanas Pasteleria / Killa / Diana Labiano / La Lucha es mucha / X – equis / Títeres Eureka / Tienda Porna de Nat Nat  / Wicca Colors / Librería Ambulante de Melin Vidal / La Jarana. Diseño Artesanal
20 hs.: Bandas: Celeste Martin / Valen Taina / Las Grasas Trans.
22 hs.: Fiesta musicalizada por Lana / Tormento Bello / Las Whisky.
Capacidad limitada. Solo anticipadas ($ 100), en Esperanto Hostel & Bar Cultural / Fruta Store / Sofi Gil / Macarena Diosque. Ilustración en el flyer: Femimutancia.
 
18.30 hs. – Marcha por la vida, en contra del aborto
Frente a la Legislatura Provincial
Consigna: llevar remera, carteles y globos blancos y celestes.
 
18.30 hs. – Inicio del Taller de Narración Oral «El Ovillo»
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
El taller –coordinado por Georgina Parpagnoli– es una actividad del Grupo «Huacalera Teatro» y desde hace más de cuatro años está dedicado a la formación y práctica de nuevos contadores de historias. Informes e inscripción:4221275 / 3875955641.
 
18.30 hs. – Presentan editorial Comunicarte
Sala Walter Adet, Biblioteca Provincial
Los manuales de Comunicarte son libros que se escriben en Córdoba y llegan a las aulas de todas las provincias argentinas junto al humor de grandes como Liniers, Quino, Rep y Furnier. También se presentarán las nuevas propuestas de Editorial Comunicarte para el 2018 en literatura infantil y juvenil. Entre ellas se encuentra la reedición de Qué solos se quedan los muertos, de Mempo Giardinelli, nuevas publicaciones de Sandra Comino y la primera publicación de ficción de David Voloj.
Editorial Comunicarte es un sello creado y radicado en Córdoba, que publica literatura para niños y jóvenes de autores tanto nacionales como extranjeros, así como también textos formativos para docentes y especialistas. Trabajamos con las escuelas no sólo a través de los manuales, sino sobre todo con propuestas literarias en las que apostamos al encuentro con los autores en el aula.
 
20 hs. – Charla debate: Una estrategia para conquistar el aborto legal y derrotar el ajuste
Santiago del Estero 971, sede del PO
 
20 hs. – After Office: Arte + cerveza + música + diseño + amigos
Lumière Concept Design, Ameghino 671
Presentación de obras inéditas de Federico Kirschbaum.En el lugar más iluminado de Salta.
 
22 hs. – Homenaje al Chango Nieto con La Segovia y Jorge Fleita
BaR La MuSa, Esteco 117, Paseo de los Poetas
 
 
Información importante
Anses informó grupos de pago para hoy
–Titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo cuyos
documentos terminan en 2.
– Titulares de Pensiones No Contributivas cuyos documentos terminan en
8 y 9.
 
 
Hickmann
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación Municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Delegación Municipal de Hickman.
 
 
Hipólito Yrigoyen
 
18 hs. – Asamblea del Sindicato de Trabajadores del Azúcar
20 de Febrero S/N, local sindical del STA
La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores del Azúcar, convoca a todos los afiliados a una asamblea general extraordinaria, continuación de cuarto intermedio del domingo 4 de marzo.
 
 
Joaquín V. González
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones (Ex Consejo de la Mujer) de Joaquín V. González.
 
 
Pichanal
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 
 
Tartagal
 
      SUSPENDIDO    
8.30 hs. – Operativo Descacharrado en Zona 2

Plaza de la Comunidad Cherenta
Comprende los barrios: Tomás Sánchez, Parcela 20, Cherenta, Nueva Esperanza, Nacional, Los Tobas, 365 Viviendas, Los Ángeles, 128 Viviendas, 65 Viviendas, 204 Viviendas, San Isidro, Pórtico, Supe, El Milagro y Misión El Cruce. Se solicita a los vecinos depositar los cacharros y todo elemento que pueda acumular agua en el frente de sus casas.
 
9 hs. – Inauguran Oficina de Empleo
Paso de Los Andes, entre avenida Packham y Santa Cecilia, Villa Saavedra
A partir de esa fecha, el equipo de trabajo de la oficina coordinada por el Profesor Jorge Valdez, atenderá al público en el lugar, informando sobre capacitaciones, cursos de formación profesional, programas de empleo entre otros.
 
 
    NOTICIA INTERESANTE   
 
Inscripciones 2018 para aspirantes a ingresar al Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la inscripción para los ciudadanos interesados en ingresar a la institución. Para el XXI Curso de Formación de Aspirantes a Agentes podrán registrarse entre el 26 de marzo y el 6 de abril próximo, o hasta cubrir los cupos establecidos para este año, en el predio ubicado en avenida Domingo Perón 601 de barrio Santa Ana I.  
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, a través de la Secretaría de Políticas Penales, informó que las personas seleccionadas deberán aprobar el curso de formación para ser incorporados a la institución, hasta cubrir las vacantes, en el grado de agente del escalafón penitenciario.
El curso tiene una duración de dos años, con una formación teórica y práctica en la Escuela del Servicio Penitenciario.
Los requisitos generales son:
·         Tener entre 22 y 30 años de edad al momento de la inscripción
·         Ser argentino nativo o por opción
·         Estudios secundarios completos
·         No haber sido separado de la administración pública por exoneración o cesantía
·         Acreditar antecedentes honorables y de buena conducta
·         Aprobar los exámenes de selección
·         Aprobar los exámenes psicosociales y médicos.
 Para mayor información, los interesados pueden ingresar a la página web del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta www.spps.gob.ar.