Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30  a  9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
–9:30 a 10:15:
B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM)   (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20:
Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13:
Villa  Costanera. Centro Vecinal.
 
9 a 12.30 hs. – Operativo de la tarifa social de luz y gas
Centro de jubilados “General Manuel Belgrano”, Perito Moreno 509, barrio Universitario
Para hacer el trámite, los vecinos deberán presentar fotocopia del DNI y la última boleta de luz o gas a nombre del postulante.
Los vecinos que aún no realizaron el trámite de postulación correspondiente pueden hacerlo con la fotocopia del DNI y la última factura del servicio eléctrico y/o gas natural. El postulante debe ser titular del servicio, caso contrario deberá gestionar el cambio de titularidad en la oficina más cercana de Edesa o Gasnor.
Pueden acceder al subsidio
·         Beneficiarios de programas sociales
·         Jubilados y/o pensionados con haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional ($7790 a enero/18)
·         Trabajadores con relación de dependencia y remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos salarios mínimos ($19.000 a enero/18)
·         Personal del servicio doméstico
·         Inscriptos en el monotributo social
·         Personas que cobren seguro de desempleo
·         Titulares con pensión vitalicia a veteranos de Malvinas
·         Personas con discapacidad
 
9.30 hs. – Conferencia de prensa del gobernador Urtubey
Sala de prensa, Casa de Gobierno
Junto a Carlos Vignolo, responsable del Plan Belgrano, el gobernador Juan Manuel Urtubey dará una conferencia de prensa.
 
10 hs.  – Capacitación del programa “Juntos nos cuidamos mejor”
Salvador de Benedetti 2324
Se capacitará a vecinos de villa El Sol y 20 de Junio. El programa apunta a la formación de la comunidad para que adquiera las herramientas de prevención y actuación ante situaciones de emergencias en los hogares y barrios.

10 hs. – Rueda de prensa de Sonido Mazter

Teatro Provincial
La presentación del grupo será el 8 de febrero, junto a Los Bybys.
 
10 hs. – Rueda de prensa oferta educativa Escuela de Artes y Oficios
Secretaría de Gobierno, Centro Cívico Municipal
Desde la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad, se dará a conocer la oferta formativa de la Escuela de Artes y Oficios para este 2018.
 
11 hs. – Urtubey participa de entrega de distinciones del Programa Lugares Mágicos 2017 y de fondos a beneficiarios del Programa Emprende Turismo
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
El gobernador Urtubey junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, participarán de la entrega de distinciones. Este programa consiste en la ejecución, a través del financiamiento del BID, de servicios de consultoría, obras y bienes que resalten la “magia” de la localidad con el objetivo de atraer más turistas.
San Carlos, Campamento Vespucio y Guachipas; que se suman a Seclantás, San Antonio de los Cobres y Chicoana, elegidas durante la primera convocatoria. Las nuevas localidades seleccionadas comienzan a transitar la etapa de implementación.


12 hs. – Reunión por derechos del consumidor

Defensoría del Pueblo, Dean Funes 343
Se desarrollará una reunión con diferentes organizaciones vinculadas a la protección de los derechos del consumidor.
La misma, será encabezada por la Defensora del Pueblo, Dra. Frida Fonseca, y estará acompañada por representantes y funcionarios públicos de defensa del consumidor. El objetivo será coordinar acciones para fortalecer el reclamo contra el incremento de la tarifa de agua.
 
13.30 a 16.30 hs. – Curso Intensivo y Práctico de Marketing Digital
IMKnnovar–Soluciones Empresariales, España 788
Conocimientos sobre las herramientas y recursos disponibles para vender, publicitar y cobrar on–line de manera eficiente y segura para impulsar tus ventas a través de la web y de las redes sociales. Informes e Inscripciones: 54 9 (387) 6034478 (Whatsapp) / mensaje privado de Facebook /formar@imknnovar.com
 
17 a 19 hs. – Taller de Arte para niñxs: “Pekeño Carnaval Carioca”
Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo de Fernanda González. Organizado por La Nave Cromática (387 5682419). Incluye materiales y dulce break. Continúa el 7 de febrero. Costo: $200 cada clase. Información e inscripciones: Mitre 23 / 0387 4316700.
 
19 hs. – Taller musical sobre «La Sirena y el Capitán»
Centro Cultural América, Mitre 23
Taller Musical a cargo de Milagros Ibarra. Canto y sonorización de un cuento de María Elena Walsh con distintos recursos. Destinado a niñxs de 4 a 5 años; los padres que así lo deseen, podrán acompañar a sus hijxs mientras se desarrolle la actividad. La actividad tiene como objetivo promover el acto de cantar y leer en voz alta, través de imágenes y juegos. Costo: $ 80 por niñx (el padre que acompañe, sin costo). Entradas anticipadas: Centro Cultural o Mily Ibarra: 387–155868993 / 387– 4951429, de lunes a viernes de 9 a 12 hs. Cupos limitados (20 asistentes por taller).
 
19 hs. – Talleres Fotográficos de Verano
Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
Curso intensivo a cargo de Antonio Tita. A partir de los 12 años. En el contenido se verá: diafragma, velocidad de obturación e ISO, los modos de la cámara, exposición, composición, uso del flash, perspectiva, la luz y sus propiedades, introducción a Adobe Lightroom. Costo: $ 800. Cupos Limitados Organiza Antonio Tita: fotografíadigitalsalta@gmail.com
 
19 y 20 hs. – Clases gratuitas en el marco de los Talleres artísticos “Realizarte”: Tango y Folklore
Centro Cultural América, Mitre 23
El Centro Cultural América invita a participar de clases gratuitas en el marco del inicio de un nuevo año con talleres artísticos–culturales, como encuentro y expresión de la comunidad. Hoy, a las 19 hs., Tango; a las 20 hs., Folklore. Ambas clases serán dictadas por la profesora Belén Jaramillo. Los interesados en seguir cursando, podrán inscribirse e iniciar las clases del año lectivo a partir del 14 de febrero. Informes e inscripción: Mitre 23 / 4316700.
 
21 hs. – Festival a beneficio de Santa Victoria
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Un grupo de artistas se une para colaborar con los afectados por las inundaciones en Santa Victoria Este. Actúan: Mariana Carrizo / Chilli Won / Son Ellas / Fairlane / Pablo Escobar / Abuelo Mono / Azotes. Entrada general $100 + un alimento no perecedero. Adecuado para niñxs
 
 
Campo Santo
 
20 hs. – Festejos por el natalicio del Gral. Martín Miguel de Güemes
Complejo Polideportivo Roberto Romero
Se lleva a cabo la evocación de la Guerra Gaucha, a cargo del Fortín “Dr. Julio Cornejo” de esta localidad; con feria de artesanos, juegos ecuestres y actuación de conjuntos folklóricos. Organiza Secretaría de Medio Ambiente y Turismo: 0387–155210547 / carrizolibali@hotmail.com
 
 
Coronel Moldes
 
16 hs. – Taller “El ABC del informante turístico”
C.I.C. de Coronel Moldes
El taller busca que los prestadores de las oficinas de información turística incorporen herramientas para llevar adelante un servicio eficiente en la oficina de informes y brinden una buena imagen del destino turístico. Se verán temas tales como la atención en las oficinas de información turística, atractivos turísticos y manejo de la oficina de información turística. Informes e inscripciones: Municipalidad de Coronel Moldes (0387) 4905327 /  secturismoldes@gmail.com.
 
 
General Mosconi
 
14 hs. – Circuito turístico: itinerario ecológico por el Portal de las Yungas
Museo Gregorio Torres, Vespucio
Visita guiada, educativa e interactiva, por senderos quebradas y cerros, que atestiguan la biodiversidad de la región.
 
 
Joaquín V. González
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones de Joaquín V. González (ex Consejo de la Mujer).
 
 
La Viña
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Integrador Comunitario de La Viña; mientras que un miembro de su equipo lo hará, desde las 9.30, en la Municipalidad de Coronel Moldes.

Metán

10 hs. – Intendente brindará detalles sobre la Municipalización del agua en la ciudad
Casa de la Cultura de Metán
El Intendente de Metán, Fernando Romeri brindará detalles sobre las gestiones que se realizaron con respecto a la Municipalización del agua en la ciudad. Estarán presentes también los representantes de los barrios.
 
 
Pichanal
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
8 hs. – Inicia campaña de descacharrado
Plazoleta Marta Alicia Martínez, barrio Roberto Romero
 
10 hs. – Reunión para acordar precios de una canasta básica escolar económica
Oficina de la Dirección de Ceremonial
Participarán propietarios de librerías, comercios y funcionarios municipales, con el fin de evaluar y acordar precios en vista del inicio del ciclo lectivo 2018.
 
 
    NOTICIA INTERESANTE   
 
En el Día de Internet Segura, Salta anuncia un ciclo de actividades de sensibilización sobre ciudadanía digital
Cada 6 de febrero se celebra en todo el mundo el “Día de Internet Segura” #SID2018 (Safer Internet Day). Esta fecha tiene como objetivo promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños, niñas y jóvenes.
En este marco, la Representación provincial ante el Ente Nacional de Comunicaciones y el Consejo de Comunicación y la Infancia (CONACAI), a cargo de Federico Dada, destacó que el Día de Internet Segura busca impulsar cambios positivos y concientizar a la población acerca de la seguridad en Internet, procurando que se convierta en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa.
En este sentido, Dada anunció que el Gobierno Provincial pondrá en marcha una serie de actividades anuales que tendrán como objetivos sensibilizar a la comunidad sobre Ciudadanía digital, uso responsable de Internet, ciberseguridad y riesgos y peligros en los entornos digitales.
“Es bueno que padres, madres y la comunidad toda reflexionemos sobre qué hacemos para que Internet no sea un espacio peligroso”, afirmó Dada.
Las actividades que se enmarcarán dentro de la cuarta edición de las Jornadas #ConectadoSalta, brindarán herramientas y estrategias a la comunidad en general. Habrá encuentros específicos para padres, docentes, profesionales de la salud, y del derecho entre otros, y talleres y charlas para niños, niñas y adolescentes.

Recomendaciones para hablar con los chicos

El representante de Salta ante el ENACOM y el CONACAI, Federico Dada, señaló que el Día de Internet Segura es una fecha especial para conversar en familia con los niños, niñas y jóvenes, y proponerles un uso responsable de Internet y de los dispositivos. Algunas recomendaciones:
Uso Positivo. Transmítales que pueden usar Internet y los dispositivos de un modo positivo y creativo.
Respeto. Fomente las interacciones respetuosas en los entornos digitales. Hágales comprender que aunque en Internet no se tenga la proximidad física con la otra persona, el impacto de lo que se diga o haga será el mismo que el presencial.
Privacidad. Recomiéndeles que no publiquen ni envíen información personal propia o de otras personas, ni compartan imágenes o videos de otras personas sin su consentimiento. Siempre puede haber quien quiera usar mal ese contenido. Sugiérales que configuren al máximo la privacidad de sus redes sociales. A los más pequeños, ayúdeles a construir sus propios criterios de privacidad e intimidad.  
Convivencia Digital. Incúlqueles que en los espacios digitales deben sostener las mismas reglas de convivencia y respeto que en las relaciones presenciales. Propóngales que igualen sus acciones en Internet con las de la vida real, y que consideren que si no le dirían algo a otro chico o chica personalmente por ser ofensivo o agresivo, por qué se lo dirían por Internet.
Desconocidos. En Internet y en los entornos digitales hay personas con buenas intenciones y otras que no las tienen, y que podrían engañarlos y producirles algún daño. Por eso, deben tener cuidado con los desconocidos en Internet, pues no siempre son quienes dicen ser. Recomiéndeles que no crean todo lo que ven o lo que les dicen por Internet.  
Peligros Y Riesgos. Tenga presente que el Grooming es una modalidad de acoso y abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. Los adultos debemos estar atentos ante este grave delito, y sobre prácticas como el sexting y el ciberbullying, que se dan entre adolescentes y entrañan ciertos riesgos para los chicos y chicas puesto que pueden dañar sus integridades.
Pensar Antes de Publicar. Recomiéndeles que antes de publicar piensen si lo que desean compartir afectaría o dañaría a otras personas. Y que no usen Internet para agredir, insultar, cometer actos ilegales, o enviar o compartir contenidos falsos o peligrosos o que perjudiquen a otras personas, aunque se lo pidan otros.
Ejemplo. Uno de los mejores modos de hablarles a los chicos y chicas es desde el ejemplo, siendo buenos modelos como adultos referentes y usando en forma responsable las tecnologías y espacios digitales.
Ante cualquier duda llame al Teléfono gratuito 9–1–1, o realice una denuncia en la Comisaría o Fiscalía más cercana a su domicilio.
Si requiere asesoramiento sobre grooming o pornografía infantil, llame al Equipo Niñ@s del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación: Tel gratuito 0800–222–1717, o dirigirse por email a: equiponinas@jus.gov.ar
También puede comunicarse al INADI: Tel. gratuito 0800–999–2345. Tambien la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) de la Procuración General de la Nación recibe denuncias o se puede solicitar ayuda o información al: Tel (011)5071–0040; email:                denunciasufeci@mpf.gob.ar.
Para más información o consultas, dirigirse al e–mail: federicodada@gmail.com; cel. (0387)156–857790.