Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

8 a 13 y 8 a 18 hs. – Colecta de sangre
8 a 13hs. – Plaza 9 de Julio / 8 a 18 hs. – Se de la Cruz Roja, Paz Chain 52
El Centro Regional de Hemoterapia promueve la donación voluntaria y habitual, de cualquier grupo y factor y la donación de médula ósea, así como registrar potenciales donantes. Pueden donar varones y mujeres de entre 18 y 65 años, con documento de identidad o carnet de donante y sin necesidad de ayuno.
 
8.30 hs. – Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Hospital San Bernardo
Habrá una jornada de charlas para el público en general, destinadas a fomentar la sensibilización y concientización sobre el cuidado del ambiente. Cronograma:
8.30 hs.: se plantará un árbol en el área verde del acceso principal al nosocomio. En el sector de Recursos Humanos, se instalará un puesto informativo sobre la temática, con distribución de material gráfico.
9 hs.: en el Salón Auditorio habrá disertaciones sobre gestión integral de residuos sólidos urbanos y asimilables, gestión de residuos hospitalarios y diálogo con el ambiente y la salud. Las exposiciones estarán a cargo de referentes de las empresas Agrotécnica Fueguina y Hábitat Ecológico y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
 
8.30 hs. – Tercera Misión del Proyecto de Cooperación del Fondo Argentino de Cooperación Sur–Sur y Triangular (FO–AR)
Sede de Relaciones Internacionales, Santiago del Estero 681/UCASAL
Actividades:
8.30 hs.: Se realizará una reunión Interna para elaborar el Mapa de Ruta sobre Uso Responsable, Eficiencia y Gestión de la Energía para la Provincia de Salta. Finalmente, se procederá a la elaboración del Formulario Final de Misión.
15 hs.: En la sede de la UCASAL, Campo Castañares, se llevará a cabo la Capacitación: Formador de Formadores para Docentes de Ingeniería / Arquitectura / Comunicación Social de la casa de altos estudios. Habrá un espacio para preguntas y también un recorrido por el estacionamiento solar instalado en la UCASAL
 
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30  a  9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
–9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20: Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13:00: Villa Costanera. Centro Vecinal.
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, 1er. piso, oficina 17; ubicado frente a Ciudad Judicial.
 
9 a 12 hs. – Curso de manipulación de alimentos
Complejo de Biblioteca
Desde que se iniciaron los cursos, a mediados de enero, fueron capacitadas cerca de 1400 personas de ambos sexos, sobre correcto manejo en la elaboración de productos para consumo humano y prevención de enfermedades.
Las clases son impartidas por profesionales del programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública en jornada única de tres horas, dirigidas al público en general y especialmente a personas que trabajan en elaboración de alimentos destinados a comercialización.
Los cursos son gratuitos y se repiten todos los miércoles y viernes hasta fin de año, en la sala Walter Adet del Complejo de Bibliotecas, ubicado en la esquina de Sarmiento y Belgrano. Al término de cada jornada, los asistentes reciben el correspondiente certificado.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/maniana–y–el–viernes–dictaran–nuevos–cursos–de–manipulacion–de–alimentos/64707
 
9 a 12.30 hs. – Expo Cáritas
Córdoba 190
A partir de las 10.30 recibirán a la prensa. Se expondrán los trabajos de los talleres de promoción humana que se realizan en las distintas Cáritas Parroquiales de la ciudad de Salta y del interior de la provincia.
 
9.30 hs. – Convocatoria provincial Alberto y Cristina 2019
Hotel Samka, Buenos Aires 444
 
10 hs. – Senado: Lapad y Godoy se reúnen con funcionarios de los ministerios de Cultura y Turismo y Medio Ambiente
Presidencia del Senado 
El Vicepresidente del Senado, Mashur Lapad, y el Presidente de Diputados, Manuel Santiago Godoy, junto a senadores y diputados, se reúnen con funcionarios de los Ministerios de Cultura y Turismo y de Medio Ambiente, para interiorizarse sobre el Proyecto de ampliación de Áreas Protegidas.
 
10 y 12 hs. –  Promesa de Cuidado Ambiental”
Micro Estadio Delmi / Cerro San Bernardo
10 hs. – Micro Estadio Delmi: Los alumnos de quinto grado del ciclo primario de los establecimientos educativos de la provincia de Salta prometerán protección y respeto al ambiente, a los ecosistemas, a la diversidad biológica y cultural. Este evento se enmarca en el Día Internacional del Ambiente y cuenta con la participación de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de Salta.
12 hs. – Cerro San Bernardo: Las autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Educación, tomarán el juramento a niños de la escuela Potrero de Uriburu Nº4580.
 
10 a 13 y 17 a 19 hs. – Eco Jornada
Plazoleta IV Siglos
Celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente. Se instalará un stand en el que se podrá canjear 1 kilo de papel o de cartón por un plantín.
 
10.30 hs. – Lanzan 2° edición de la Elección de la Ñusta
Casa de Moldes, Caseros 711
Participarán los miembros de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Residentes Bolivianos; el Agente Consular de Bolivia, Mauricio Espinoza; la directora General de Asuntos Extranjeros de la Municipalidad y las ocho candidatas con sus trajes típicos. Al finalizar la conferencia, habrá un lunch.
Ñusta era el nombre quechua para las Reinas o Princesas en el Imperio Inca.
La Elección de la Ñusta se realizará el viernes 7 de junio, a partir de las 20, en el Teatro Provincial, con entrada libre y gratuita. Actuarán los grupos folklóricos Viento Andino, El Conjuro y el Dúo Pedro y Ricardo.
 
11 hs. – Lanzan Concurso de la Empanada “Don Roberto Romero”
Peña Boliche Balderrama
Es organizado por la fundación Sentimiento. Habrá empanadas para degustar.
 
11 hs. – Capacitación sobre Niñez y Políticas Institucionales
Alsina 1023
Se dictará el 3° módulo, “Embarazo y multiculturalidad”. La nutrición es uno de los pilares fundamentales durante la gestación. La evaluación alimentario–nutricional de la embarazada y la educación alimentaria pertinente deberían ser prácticas rutinarias incorporadas a la consulta obstétrica como herramientas para mejorar las condiciones del embarazo y puerperio.
 
12 hs. – Senado: Comisión de Turismo y Deportes se reúnes con profesores de Educación Física
Vicepresidencia 1° 
La Comisión de Turismo y Deportes se reúne con el Colegio de Profesores de Educación Física, a fin de analizar el proyecto de Ley en revisión de la Obligatoriedad de contar con Guardavidas en natatorios públicos y privados.
 
12 hs. – Senado: Comisión de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente se reúnes con funcionarios de Ministerio de la Producción
Bloque Justicialista 
La Comisión de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente, presidida por el Senador Alfredo Sanguino, recibe a funcionarios del Ministerio de la Producción y miembros de la Mesa Apícola, a fin de interiorizarse sobre los emprendimientos en esta materia.
 
14 a 20.30 hs. – Taller de Radiología y Antropología forense
Circulo de Suboficiales,  Marcelo T. de Alvear 1087
Instructor: Lic. Jose Yantorno. Más información: Dalinda 351–7556523. Grupo de información: https://chat.whatsapp.com/7kvCrZSnLORL7JfAhk7Gd9
Único Pago $950, incluye Certificado doble de asistencia, acreditando 9 hs. cátedra. Temario: https://www.facebook.com/instituto.colbert.9/photos/a.1533188680269820/2356154997973180/?type=3&theaterm
 
15.30 hs. – Fundación Nahuel celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
Plaza Belgrano
Los alumnos de 5° grado de la Escuela N° 4019 Pdte. José E. Uriburu harán el juramento de lealtad al Medio Ambiente. 
 
16 a 21 hs. – Taller Práctico de Ajuste por Inflación para entes sin fines de lucro
Salón Ábaco–CPCES, Av. Belgrano 1461, PB
Expositores: Cr. Carlos Darío Torres y Cr. Juan Alberto Mariscal Rivera. Se transmite por videoconferencia a las delegaciones del interior. Se aclara que el contenido del presente curso es netamente práctico. Mayor información: https://www.facebook.com/events/353751055334872/
 
17.30 hs. – La artista plástica Laura Asaro pintará en vivo en el marco de su muestra “Astrolabio”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Las obras que componen la serie están inspiradas en la búsqueda de respuestas esenciales, cuyo carácter se transforma en sensaciones y emociones que se reflejan en la paleta y en las texturas de cada cuadro. La muestra se inauguró el 20 de mayo y permanecerá expuesta hasta el 10 de junio. Entrada libre y gratuita.
 
18 a 20 hs. Taller Literario – Estaciones de lectura
Minga, Alvarado 1229
Coordinado por Jacqueline Manoff. La propuesta de este taller nace con el objetivo de promover y fortalecer la lectura y la escritura como herramientas literarias, de creatividad y de ejercicio de derechos. En tal sentido se trabajarán diversos géneros de textos y experiencias narrativas poco o quizás menos conocidas llevadas a cabo principalmente por mujeres y transidentidades pertenecientes a diferentes momentos, estaciones y períodos de la historia que nos vinculan hacia nuestro presente. Costo: $400. Consultas e Inscripciones: extacticart@gmail.com
 
18 a 21 hs. – III Jornada de Ambiente – 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente
Fundara, Gral. Güemes 1305
En el marco del día mundial del medio ambiente, propicio para hacer algo positivo que genere un impacto exponencial en nuestro planeta, se llevará a cabo la III Jornada de Ambiente con la presencia de los siguientes disertantes: *Derecho Humano al agua– Dra. M. C. Garros Martínez y Dra. Elizabeth Safar (IDEAS–UCASAL).
*Huertas y alimentación saludable– Dra. Gladys Pernas (Dirección General de Nutrición y Alimentación Saludable de la provincia de Salta).
*El árbol mi Amigo (Plantines)– Dra. Maria A. Segovia e Ing. Roxana Tastaca (Fundación Inti Wasi).
*Residuos sólidos urbanos– Dr. Gastón Galíndez (Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Salta).
*Reciclando neumáticos combatimos el dengue – Crio. Jorge Rojas (Policía de Cerrillos).
Evento organizado por Fundación Fundara en forma conjunta con la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, el Instituto de Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad (IDEAS)– UCASAL y Fundación Inti Wasi. Entrada gratuita.
 
20 hs. – Muestra fotográfica: «San Martín Aveniu»
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Obras de Matías Maiztegui
 
20.30 a 22.30 hs. – Taller de Capacitación para Padres: “¿Qué podemos hacer con la ESI? ¿Tenemos los Padres derecho a Educar a nuestros hijos?”
20 de Febrero 770
La entrada es gratuita, y se pide reservar lugar para la asistencia al número de whatsapp +54 9 387 525–3151.
Este taller, es organizado por el Observatorio de Padres Salta, orientado principalmente a padres y tutores tiene dos finalidades:
1. Brindar herramientas legales, dándoles a conocer lo que la legislación vigente sostiene sobre los derechos de los padres a educar a sus hijos.
2. Orientaciones y sugerencias para que los padres asuman la gran responsabilidad de educar en temas de sexualidad humana sus hijos.
 
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Los pasos inversos”
Salón Bicentenario–Colmedsa, Alvear 1310
Un cortometraje del Taller de Cine de Salta, en estreno exclusivo. Además, se proyectará una selección de cortometrajes de “Imágenes cruzando regiones”. Entrada libre y gratuita.
 
21.30 hs. – Música: Anita Brizuela presenta “Con el corazón en la mano”
Appassionata, Santiago del Estero 915
Noche de tangos y boleros. Entrada, $ 150.
 
22 hs. – Música: Trío Jazz Mine
Café Mitre, Mitre 368
Noche de Jazz.
 
HOY – Actividades de la Semana Gastronómica Salta
Ronda clasificatoria Salta del Torneo Federal de Chefs y del Torneo Nacional de Gastronomía Saludable en la Escuela Gastronómica Salamanca
 
HOY – Semana del Periodista en la U.N.Sa.
La periodista y fotógrafa Griselda Moreno se referirá a “El periodismo y la aventura: Instantáneas de un camino apasionante”
 
 
Aguas Blancas
 
12.30 hs. – Yarade participa de inauguración de nuevo cajero automático
En la localidad de Aguas Blancas, el Jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade, participará –junto a autoridades de Banco Macro– en la inauguración de un nuevo cajero automático para la comuna. También recorrerá obras que se ejecutan en el lugar y otorgará microcréditos a emprendedores de la zona.
 
 
Cerrillos
 
8 a 14 hs. – Atención de la oficina móvil del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer)
Frente al Edificio Municipal, Pbro. Egidio Bonato 245
De manera gratuita y por orden de llegada se podrán realizar todos los trámites relacionados al Documento Nacional de Identidad (DNI): gestión, actualización, renovación, cambio de domicilio, etc. El Programa El Estado en tu Barrio continuará su atención hasta el 7 de junio.
 
9 hs. – Promesa de cuidado ambiental
Estación Experimental INTA, ruta 68, km 172
 
9 a 13 hs. –    CORTE DE AGUA  
Afectará a los barrios: Centro, Gobernador Solá, Molino, San José, Sivero, Villa Los Tarcos y Loteo El Remanso
 
 
Coronel Cornejo
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo.
 
 
Hipólito Yrigoyen
 
15.30 hs. – Yarade se reúne con el intendente y agentes sanitarios
En la localidad de Hipólito Yrigoyen el Jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade, se reunirá con el intendente local Jorge Gallardo y agentes sanitarios y socio ambientales del lugar, con quienes dialogará respecto a las acciones sanitarias que se efectúan en la zona.
 
 
Metán
 
10 y 15 hs. – Plantan árboles en instituciones educativas
A las 10 se plantará un árbol en la Escuela Guillermo Sierra, luego se plantará otro árbol en la Escuela Wenceslao Saravia y a las 15 hs. el acto se hará en la Escuela Juana Manuela Gorriti.
 
 
Orán
 
8 hs. – Operativo de castración de mascotas
Iguazú 1750
 
8 hs. – Inician actividades por el Día Mundial del Ambiente
Plaza San Martín
 
10.30 hs. – Yarade participa en El Estado en tu Barrio
Plaza General Pizarro
El Jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade, participará en Plaza General Pizarro de la propuesta «El Estado en tu Barrio».
Más tarde el funcionario visitará y recorrerá obras que se ejecutan en el departamento.
 
 
Rosario de la Frontera
 
Promesa de cuidado ambiental
Escuela 4808, Gesta Sanmartiniana y Santa María del Rosario
 Además, se hará entrega de material didáctico y de plantines, y se brindará una charla sobre biodiversidad.
 
 
Rosario de Lerma
 
Castración gratuita de mascotas
Zona Norte de Ecosol (al lado de Comisaria)
El Móvil de Castración entregará 40 turnos, por orden de llegada.
 
 
Tartagal
 
8 a 14 hs. – Curso de Manipulación Higiénica de Alimentos
Salón Auditorio Municipal
dirigida a todos aquellos que tienen contacto con las materias primas, las herramientas y los equipos, efectuando actividades tales como la compra, la recepción, el almacenamiento, la distribución, la preparación, la limpieza y el servicio, de manera de asegurar las adecuadas condiciones higiénico sanitarias en todo el proceso. Inscripciones: Centro Empresario de Tartagal, Paraguay 180 /centroempresariotgal@gmail.com / 3873236775.
Organizan: Centro Empresarios Tartagal – Departamento de Capacitación y Formación Profesional FEHGRA – Municipalidad de Tartagal.
 
9.30 hs. – Alumnos de 5° grado realizarán la promesa de cuidado del Medio Ambiente
Paseo Dr. Aníbal Nazar
Esta actividad se realiza en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y es coordinada por los distintos establecimientos escolares, supervisoras zonales y Municipio de Tartagal a través de la Secretaría de Producción.
 
19.30 hs. – Novena en honor de San Antonio de Padua
Parroquia La Purísima
La Celebraciones Litúrgicas y actividades programadas para la Novena y Fiesta Patronal en Honor al Santo Patrono de Tartagal se realizarán en los siguientes horarios: 19.30 hs.: Rezo del Santo Rosario y Novena / 20 hs.: Celebración de la Santa Misa
Invitados: Escuelas y Colegios de nivel secundario. Actividad: Presentación de los Ballets de la ciudad, en el Paseo Tío Tuna.
 
 
Vaqueros
 
16 hs. – Inauguración del Punto Digital Vaqueros
Centro Integrador Comunitario, Av. San Martín 1335
Punto Digital es un espacio público de inclusión digital que brinda conectividad, capacitaciones y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Se trata de un espacio con computadoras, para poder conectarse a Internet y capacitarse; un área con consolas de videojuegos, para chicxs y grandes; una sala de cine, para poder ver proyecciones, películas y televisión, así como participar de debates y talleres.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Se abre el Consultorio Jurídico Notarial del Colegio de Escribanos de Salta
Los escribanos de la ciudad de Salta estarán a disposición de todos aquellos que necesiten asesoramiento gratuito en el marco de lo que se denominó “Consultorio Jurídico Notarial”.
Esta actividad se concentrará en el Colegio de Escribanos de Salta, Mitre, los martes de 16.30 a 17,30 y, los jueves, de 9 a 10.
Los ciudadanos podrán aprovechar estas jornadas en la que los notarios asesorarán gratuitamente para consultar, entre otros temas, sobre régimen patrimonial del matrimonio; uniones convivenciales; pactos de convivencia; protección de la vivienda familiar; donaciones y testamentos; compra venta de Inmuebles; sociedades; contratos; planificación sucesoria; directivas anticipadas de salud; medidas de autoprotección; autorizaciones para conducir; autorizaciones a menores para viajar.
Al público que se acerque al Colegio, o se comunique por teléfono al 387–4311559, se le asignará una cita previa para los horarios establecidos de consulta.
 
Más información: https://mailchi.mp/b3e102694c72/se–abre–el–consultorio–jurdico–notarial–gratuito–del–colegio–de–escribanos–de–salta