Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 hs. – Marcha contra la persecución y criminalización de usuarios de cannabis medicinal en Salta
Av. Paraguay 1246,  Fiscalía Penal 5
Se trata de una convocatoria en apoyo a apoyemos a Santiago Barnech y Anahí Bares, “quienes fueron citados a declarar en el marco de una injusta causa por cultivar en su casa cannabis con fines terapéuticos. La que comenzó con un violento allanamiento policial en el domicilio”.
Organiza: Seamos Libres Salta.  Contacto: +54 9 11 3769–9293
 
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30  a  9.15: Villa  Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283. Lote 1.
– 9.30 a 10.15: Bº Palermo. Centro de Salud.
– 10.30 a 11.15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM), (Mz 424. E Lote 1).
– 11.40 a 12.20: Bº Solís Pizarro. Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
– 12.30 a 13.00: Villa  Costanera. Centro Vecinal.
 
9 hs. – Encuentro de Referentes de Turismo
Salón Blanco, Centro Cultural América, Mitre 23
Organiza: Dirección General de Capacitación y Relaciones Interinstitucionales del Ministerio de Cultura y Turismo.
 
9 a 13 hs. –     CORTE DE LUZ    
ZONA AFECTADA: Polígono definido  entre calles Entre Ríos, Adolfo Güemes, Santiago del Estero y FFCC
MOTIVO:   Conexión de nuevas instalaciones en media tensión.
 
9.30 hs. – Reunión de senadores con el Presidente del IPV
Presidencia del Senado, Mitre 550, 1° piso
El objetivo de la reunión es conocer sobre el estado del plan de viviendas en los diferentes departamentos de la Provincia.
 
9.30 hs. – Rueda de prensa por proyección sobre Mina La Casualidad
Casa de la Cultura
Federico Dada estará disponible para hablar sobre la proyección. (Más información en la entrada correspondiente, a las 18 hs.)
 
10 hs. – El IPS lanza mañana la Campaña de Vacunación Antigripal
Área de Servicios Propios, Entre Ríos 1.085
La actividad será encabezada por el nuevo presidente de la obra social provincial, Martín Baccaro.
La Campaña del IPS prevé la cobertura total del costo de la vacuna para los afiliados de grupos de riesgo, una cobertura del 75% para los afiliados con patologías crónicas y del 50% para el resto de los beneficiarios.
La aplicación de la vacuna sin cargo se realizará a los niños de seis meses a dos años de edad; embarazadas y puérperas hasta seis meses después del parto, adultos mayores de 65 años de edad y afiliados incluidos en planes especiales, como diabetes, enfermos oncológicos, con HIV, trasplantados, dializados y hemofílicos.
Estos afiliados, excepto los incluidos en planes especiales, podrán concurrir sin la prescripción médica a la Farmacia del IPS, avenida Belgrano 944, donde después de completar un formulario se les aplicará la vacuna. Los pacientes de planes especiales deberán presentar indefectiblemente la indicación médica correspondiente. En el interior provincial, la vacuna será colocada en las delegaciones de Orán, Tartagal, Metán y Rosario de la Frontera; mientras que en las restantes localidades se proveerá la vacuna para que sea colocada por un enfermero.
Por otra parte, podrán acceder a la vacuna antigripal con una cobertura del 75% los pacientes con patologías crónicas respiratorias, cardíacas y de otro tipo. Esos afiliados deberán asistir a la Farmacia del IPS de Salta Capital o a las delegaciones del interior con la indicación médica. Luego de la autorización de la receta, podrán concurrir a farmacias externas para la provisión de la vacuna, abonando sólo el 25% de su valor.
Los afiliados que no están incluidos en ninguno de los grupos anteriores tendrán una cobertura del 50% en la vacuna antigripal. En esos casos, deberán acudir con la prescripción médica a la Farmacia de avenida Belgrano 944 y luego de la autorización, podrán comprarla en farmacias externas.
El horario de atención de la Farmacia del IPS en Salta Capital es de 8 a 13 y de 15 a 20.  
 
10.30 hs. – Presentan encuesta sobre mujeres y Acoso Callejero
Casona del Sur, Coronel Vidt 110
Las Mujeres de la Matria Latinoamericana presentarán datos sobre la nueva encuesta realizada en Salta Capital sobre cómo viven las mujeres el acoso callejero, en el Marco de la Semana en contra del Acoso Callejero. Al finalizar compartirán un desayuno.

10.30 hs. – Conferencia de prensa de gremios en alerta
Sede de UPCN, 25 de Mayo 26
No habiendo obtenido respuesta de la Comision Directiva de “Las 62 Organizaciones Peronistas” a participar de las elecciones que se llevarán a cabo hoy y lamentando no haber sido notificados e invitados a participar de tan importante acto institucional, es que más de cuarenta gremios ratifican y postulan a la unidad del Movimiento Obrero. Se brindará una conferencia de prensa y posterior lunch.

11 hs. – Rueda de prensa: Presentación de la muestra “Descubrí Salta” – San José de Metán y El Galpón
Hall Planta Principal, Centro Cultural América, Mitre 23
Información a los medios sobre la Muestra Colectiva de los Municipios, como parte de un programa que desarrollará el Centro Cultural América durante todo el transcurso del año 2017.
 
11 hs. – Presentan campaña de sensibilización denominada: “Concretando la verdadera inclusión”
Salón auditórium Walter Adet de la Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza, Belgrano 1002
La Fundación Salteña para Ciegos presentará el programa de las actividades a desarrollar durante abril, mayo y junio. Además se proyectará un video y una breve charla sobre el significado de la recuperación de la autonomía e independencia en las personas con discapacidad visual recientemente adquirida. Actividad en la que capacita y rehabilita el centro para personas con discapacidad visual FU.SA.C
Para mayor información podrán comunicarse al teléfono 4249074 o al celular 155010188, mediante un mensaje de voz para poder coordinar con María Elena Pastrana, quien se desempeña con directora de la Fundación Salteña de Ciegos.
 
11 hs. – 1° Sesión Ordinaria del Senado
Legislatura Provincial
Para la misma está previsto el tratamiento del Orden del día Nº29, que contiene el Proyecto de Ley que cuenta con Dictamen de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, estableciendo el Sistema Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, cuyo objeto será garantizar todos los derechos reconocidos, tendientes a la prevención y prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. 
Además de los temas que ingresaran en el Boletín de Asuntos entrados.
 
15 hs. – Festival solidario: “Salta x Las Lajitas”
Micro Estadio Delmi
Shows en vivo, juegos, sorteos. Actuarán Los Nocheros–Oficial / El Chaqueño Palavecino / David Leiva / Chirettes / Salta Son Ellas / OK / Macúmbicos/ La Ferro Band / Gustavo Córdoba /  Canto del Alma / Tucanychaya Salta / Canto 4 (Oficial) / Guitarreros / Los Izquierdos de la Cueva / Los Juveniles / Panda / José García Alcázar / Gastón Cordero / Los Teuco / La Coni / Ariel Pastrana. Entrada: agua mineral, elementos de limpieza, pañales, ropa para bebes, alimentos no perecederos.
 
17 hs. – Presentan programa HIPPY ARGENTINA
Asociación Israelita Argentina, Caseros 1045
Se trata del Programa Hippy Argentina «Aprendiendo en Casa». Hippy es un programa internacional que llega a Salta  destinado a la primera infancia (niños y niñas de 2 a 4 años de edad) perteneciente a zonas vulnerables.
Es implementado por Asociación Conciencia– AMIA y SENNAF (Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia)
Contacto: Dra. Adriana Chaile  0387–155483013.
 
17 hs. – Presentan el “Partido Fe”, con la presencia de Gerónimo “Momo” Venegas
Hotel Alejandro I
 
18 a 20.30 hs. – Muestra “Mina La Casualidad”: Proyecciones + Charla + Acto de inauguración
Sala Mecano y Hall de la Casa de la Cultura, Caseros 460
En el marco del XLI Abril Cultural Salteño, se lleva a cabo la exposición fotográfica y audiovisual “Mina La Casualidad – Una mirada al pasado para pensar el futuro”. Esta muestra recupera un valioso acervo fotográfico y audiovisual de mediados del siglo XX sobre la Mina La Casualidad, el Establecimiento Azufrero y la llegada del Ferrocarril Salta – Socompa hacia finales de la década del ’40.
Actividades:
18 a 19 hs.: Proyección “El trasandino del norte” (1949), cortometraje de Fernando Ayala / “Se unen Argentina y Chile” – Noticiero Panamericano (1948), cortometraje informativo sobre la construcción del ramal Salta–Socompa–Chile /  “El Silencio” (2012), documental de Federico Dada, que indaga en las causas del cierre de la mina y la planta azufrera luego de tres décadas de activa producción En Sala Mecano.
19 a 20 hs.: Charla “Historia de la Mina La Casualidad”, a cargo del periodista Luis Borelli. Presenta: Prof. Luis Alfredo Pereyra, nacido en La Casualidad y que tiene en proceso la escritura un libro de testimonios sobre los antiguos pobladores del campamento minero.En Sala Mecano.
20.15 hs.: Acto de Inauguración de la muestra. Hall de Casa de la Cultura.
 
18 hs. – XLI Abril Cultural Salteño: “Jornadas Culturales” de la Biblioteca Dr. Atilio Cornejo
Sala de Conferencias, Casa de la Cultura, Caseros 460
Charla a cargo del arquitecto Roque Gómez. Actividad gratuita
 
18.30 hs. – «Soy Luna» en concierto
Estadio Padre Martearena
El fenómeno de Disney Channel Latinoamérica, en un show para chicos y grandes, con megaescenario para las canciones y coreografías originales de la serie. Entradas: Ribeiro, Alberdi 246; Compañía de Juguetes (Alto NOA Shopping) y Ticketek.com.ar. Platinum, $1450 / gold, $1350 / Premium, $1200 / VIP, $1150 / preferencial, $1050 / plateas laterales, $850 y $900 / populares, $600.
 
19 hs. – XLI Abril Cultural Salteño: 2° Encuentro Intercultural Hispano Árabe
Palacio Zorrilla (UNSa), Buenos Aires 177
Homenaje a la Lic. Delia Esther Dagum y presentación del libro compilado por Delia Dagum y Analía Manzur. Organiza: Centro Salteño de Investigaciones de las Culturas Árabe e Hispánica (CeSICA) y la Secretaría de Extensión Universitaria. Adhesión de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta. Actividad Gratuita
 
19 hs. – Ciclo de Cine Francés: “A La Folie… Pas Du Tout” (Solo te tengo a ti/2002)
Alianza Francesa de Salta, Santa Fe 20
Dirigida por Laetitia Colombani, con Audrey Tautou, Samuel Le Bihan Isabelle Carré. Género: Comedia negra / Duración: 100 minutos. Proyección en francés, subtítulos en español. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=gEJR3R–K9RQ. Entrada: $20.
 
20 hs. – Inauguración de muestra: “Ikaro”, de Isbelio Godoy
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Para muchas culturas ancestrales, la expresión artística es una manera de vivir, ser y participar de lo sagrado, y el arte es una extensión del alma del ser humano. Una de las expresiones más antiguas que acompaña al hombre desde los inicios del lenguaje es el ikaro, una serie de cantos transmitidos a través de incontables generaciones y culturas; cantos que hoy nacen nuevamente bajo la luz de nuevos paradigmas.
 
20 a 21.30 hs. – Inicio del ciclo de charlas abiertas «Un café para el alma»
Café de las Mancias, Alvear 352
Todos los miércoles de abril. Entrada libre y gratuita. FB Live.
 
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Crash” (Vidas cruzadas/EE.UU., 2005)
Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
El mes de abril estará dedicado a los maestros contemporáneos, que se consagraron realizando obras extraordinarias, que impactaron a audiencias internacionales. Crash fue dirigida por Paul Haggis, con Sandra Bullock, Don Cheadle, Matt Dillon y otros. Género: Drama / Duración: 115 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=durNwe9pL0E
 
21 hs. – Sin recolección de residuos por el paro general de la CGT
Agrotécnica Fueguina informó que, debido al paro nacional general convocado por la CGT para mañana, no habrá recolección de residuos, ni barrido de calles.
Los trabajadores de la recolección, nucleados por el Sindicato de Camioneros, comunicaron a la empresa la adhesión al paro sin asistencia a los lugares de trabajo, en reclamo al Gobierno Nacional.
Por lo tanto, NO habrá recolección de residuos desde las 21 hs del miércoles 5, hasta las 21 hs del jueves 6 de abril.  La recolección se reanudará a partir del horario nocturno del jueves.
Por ello, se solicita a la comunidad en general y a los comerciantes no sacar los residuos a la calle para mantener la ciudad limpia.
 
Hoy – Pago de jubilaciones y pensiones
Anses adelantó los pagos por el paro nacional del 6 de abril. Por lo tanto, percibirán sus haberes hoy los siguientes titulares de derecho:
• Jubilados y pensionados que cobran hasta $7266 y cuyos documentos terminan en 0.
• Titulares de la AUH y AxE cuyos documentos finalicen en 1.
• Jóvenes comprendidos dentro del programa PROGRESAR, cuyos documentos terminen en 1.
 
 
Coronel Cornejo
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo.
 
 
La Merced

8 hs.  – Pago de Jubilaciones y Pensiones
Complejo Municipal
Cobran DNI terminados en 7–8–9
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Joaquín V. González.
 
12 hs. – Familias de Metán recibirán su vivienda
Salón Gauffín, villa San José
Corresponden al plan Mejor Vivir y fueron construidas en terrenos de los beneficiarios. Constan de dormitorio, baño y cocina – comedor. La mano de obra estuvo a cargo del municipio.
Asistirán autoridades del IPV, municipales y vecinos. El organismo provincial entregó más de 16.700 viviendas durante la presente gestión de Gobierno y tiene en ejecución más de 4.700 casas en todo el territorio de la provincia.
 
Hasta el 15 de abril – Entregan Boletos Estudiantiles
Casa de la Cultura
Se están entregando los Boletos Gratuitos a los Estudiantes que son beneficiarios del programa PASE LIBRE, de carreras Terciarias o Universitarias que estudian en: Rosario de la Frontera, El Galpón, Río Piedras y Salta Capital.
La entrega se realizará hasta el día 15 de este mes, en Casa de la Cultura en los horarios de 8 a 13 hs.
 
 
Orán
 
14 hs. – Limpieza masiva de micro y macrocentro
El punto de partida será en calle Dorrego y Esquiú
Comprende el siguiente cuadrante. Calles: Esquiú y San Martín.
Dorrego y Pueyrredón.
Limpieza y desmalezado de veredas, se solicita la colaboración de la población.
 
 
Pichanal
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 
 
San Agustín
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación Municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Delegación Municipal de San Agustín.
 
 
Tartagal
 
14 hs. – Capacitación “Calidad en atención al ciudadano. Comunicación”
Salón Auditórium municipal 
Destinada a las áreas del Municipio que realizan atención al ciudadano. Con participación obligatoria. Las inscripciones se realizan en las Oficinas de Personal; ubicada en la casa municipal; de 7.30 a 13 hs.
 
Hoy – Plantaciones de árboles “El árbol es vida”
Escuela Humberto Milanesi, barrio San Antonio

 

       NOTA INTERESANTE  

Funciona en Salta la primera tobillera electrónica por caso de violencia género
Hace 20 días se puso en funcionamiento en un caso en particular el Sistema Único de Monitoreo a Agresores. El Centro de Coordinación Operativa realiza el monitoreo electrónico de los dispositivos.
+INFO: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/funciona–en–salta–la–primera–tobillera–electronica–por–caso–de–violencia–genero/51622