Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 13 hs. – Visita del programa “El Estado en tu barrio”
Martín Fierro y Juan D’Arienzo, barrio Santa Cecilia
La atención será hasta el viernes. En los puestos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se podrán realizar los trámites correspondientes a:
Asignación Universal
Novedades de SUAF
Asignaciones Familiares
Obra Social
Progresar
Certificados de Escolaridad
Cambio de Banco y Poderes
 
8.30 hs. – Jornada de intercambio sobre niñez y adolescencia
Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta
Es organizada por la dirección de Estadísticas de la provincia junto a UNICEF. Se hará una jornada de intercambio de experiencias, del sector público y privado, acerca de la niñez y adolescencia.
En esta oportunidad se trabajará sobre tres ejes, situación social de la niñez y adolescencia, políticas públicas e inversión en la niñez y adolescencia y salud, educación y protección en la niñez y adolescencia.
Serán parte de la jornada el Institutos de investigación de la Universidad Nacional de Salta, Organismos públicos, y Observatorios provinciales que trabajan en temas de niñez y adolescencia.
 
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30  a  9.15:
Villa  Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.30 a 10.15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10.30 a 11.15:
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM), ( Mz 424, E. Lote 1)
–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro. Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12.30 a 13.00:
Villa  Costanera. Centro Vecinal.
 
9 hs. – Paro y movilización de ATE
Concentración: Esteco 704
Marchan:
No a la reforma de los Artículos 21 y 25 de la Ley 7678 de Salud Provincial.
Por el pase a planta permanente de los trabajadores precarizados.
En Reclamo de aumento del presupuesto Nacional, Provincial y Municipal.
En Rechazo al Pacto Fiscal.
En Repudio a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno Nacional y Provincial.
Respaldando las luchas de los compañeros de Río Turbio, en defensa de sus puestos de trabajo.
Contacto: Juan Arroyo 387 500–7097
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Edificio Fórum, Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina 17, 1er piso, del Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial.
 
9 a 13 hs. – Asesoramiento Jurídico Gratuito
CIC de Santa Cecilia
A través del programa de Atención al Ciudadano, se brindará asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos, a quienes lo requieran.
Se recomienda a los interesados en acceder a la consulta jurídica gratuita, llevar la documentación relacionada a la consulta que consideren útil al momento de ser asesorados.
 
9 a 18 hs. – Semana de la Odontología – Día de la Odontología Latinoamericana
20 de Febrero 864
Curso: Interpretación en Análisis de Laboratorio
Dictante: Bioquímica Viviana Chávez
Horario: 9 a 13 hs.
Lugar: Salón Círculo Médico – San José de Metán
 
Curso: Manejo de infecciones de origen endodóntico
Dictante: Dr. Matías Martel
Horario: 9 a 13 hs.
Lugar: Salón Auditórium – 20 de Febrero 864
 
Curso: Diferentes alternativas y recursos para la preparación biomecánica del sistema de conductos
Dictante: Dr. Ramiro Caba Cabrera
Horario: 14 a 18 hs.
Lugar: Salón Auditórium – 20 de Febrero 864
 
10 a 18 hs. – “Paseo de Emprendedores”
Plaza Belgrano
La muestra será un espacio de comercialización de artesanías de alpaca y de madera, tejidos de lana de oveja y en chaguar, cerámica, indumentaria, herraría artística, instrumentos musicales, masas regionales, entre otros productos.  
De la Feria participarán emprendedores de pueblos originarios del departamento San Martin, lo que permite seguir fortaleciendo su actividad, revalorizando la cultura y la identidad indígena.
 
10.15 hs. – Segunda Ronda de Diálogo sobre políticas de juventudes
Cámara de Diputados de Salta, Mitre 555
La Red Salteña de Juventudes conformada por un conjunto de Organizaciones de la Sociedad Civil (OAJNU, CAMINAR CON VALORES, JCI, AIESEC, VIHVIR +, CLUB LEO,
NARICES FELICES, JOVENES IBEROAMERICANOS y ROTARACT), presentan la segunda “Ronda de Diálogo sobre Políticas de Juventudes”.
 
10.30 hs. – Conferencia de prensa homenajes Monseñor Tavella
Arzobispado de Salta, España 596
Los miembros del instituto San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta, darán la conferencia ara brindar detalles sobre los homenajes a su fundador y primer Arzobispo de Salta.
 
10.30 a 19 hs. – Cronograma de funciones y actividades de la Comunidad Teatral Salta
–10.30 hs. – Función del ciclo Escuela de Espectadores: “Aklla Sumaq, la elegida por su belleza”
Instituto Superior de Profesorado de Arte 6004 (ISPA), Entre Ríos 1551
A cargo del Grupo La Otra Vuelta Artes Escénicas, con Mariana Enríquez, María Eva Ferreira, Rosalía Rodríguez Yonson y Telma Jeréz. Dirección: Diego López.
–14 hs. – Taller de danza clásica para adultxs
Estudio Numen, Aniceto Latorre 72
A cargo de Alma Canobbio
–16 hs. – Taller de formación actoral para jóvenes y adultxs
Mitre 1328
A cargo del Taller de Teatro Sensaciones. Aprender a actuar para crecer y mejorar la relación con el mundo. Dirección general: Claudia Mendía: 4225528/155019360.
–17 hs. – Taller de teatro para jóvenes y adultxs
Sala A. Pontussi, Rivadavia 453
Impro, técnicas, trabajo corporal, análisis de textos. Dirección general: Maitena Lance.
–18.30 hs. – Taller de formación actoral para adolescentes
Mitre 1328
A cargo del Taller de teatro Sensaciones. Dirección general Claudia Mendía: 4225528/155019360.
–19 hs. – Taller de danza contemporánea para adultxs
Estudio Numen, Aniceto Latorre 72
A cargo de Alma Canobbio.
 
11 hs. – Urtubey acompaña lanzamiento “Escuche Salta”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Con la participación de grandes artistas como Mario Teruel, David Leiva, Carlitos Melián, Vale 4, Canto 4, Marcela Ceballos, Gabriel Morales, Son Ellas, Mi Karma, Isbelio Godoy, representantes de diferentes ramas del arte y con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey, en apoyo a la cultura, al arte salteño, se llevará a cabo el lanzamiento del sitio oficial  Escuchesalta.com.
Sobre Escuche Salta: “Nuestra multimedia es el lugar donde el talento y las inquietudes de todos los artistas de Salta se muestran al mundo. Es el lugar donde cualquier navegante de internet encuentra a nuestros cantores, nuestros poetas, nuestros músicos, plásticos, y todas las expresiones artísticas que enriquecen a esta provincia.
¡Es el lugar donde crecen los sueños!
Ofreciendo al artista salteño la posibilidad de mostrar sus obras y difundir toda su actividad en Salta y en cualquier lugar del mundo.
En E.S. está la actualidad del arte local y gran parte de la historia de quienes dedicaron sus vidas a enaltecer nuestra salteñidad, y por eso abrimos una ventana al mundo donde cualquier habitante de la tierra mediante Internet sabrá de nuestra forma de ser, vivir y expresarnos.
Debido al potencial turístico y artístico de Salta es que vamos a generar el interés masivo por conocer nuestras cosas.
Nuestra web y redes sociales mantienen una interacción entre el artista y el comerciante cuya difusión benefi­cia ambos productos, acompañando desde nuestro sitio la publicidad previa al lanzamiento de los videos que genere nuestra empresa”.
Video: https://www.facebook.com/escuchesalta/videos/1456819054413144/
 
11 a 12 hs. – Revelares presenta anteproyecto de ley para personas en situación de calle
Caseros 752, depto. 2, fundación Manos Abiertas
Una alianza comunicacional entre Revelares, observatorio de personas en situación de calle y Canal 11 Salta, está permitiendo a los candidatos de las próximas elecciones 2017 dar a conocer su postura sobre qué harían en relación a las personas que viven en la calle o que están en riesgo de ello.  Tras las respuestas recibidas, Revelares invita a los candidatos a debatir cara a cara sobre el tema y cómo sugieren las organizaciones sociales abordar esta problemática.
 
12 hs. – Inauguran Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad
Balcarce 388
Tendrá como objetivo la persecución penal del delito vinculado al narcotráfico. 
 El organismo tendrá como jurisdicción el Distrito Judicial del Centro y para su funcionamiento contará con la colaboración del Ministerio de Seguridad de la Provincia.
 En marzo pasado el procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, dispuso por Resolución 594/17 la creación de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, que se enmarca en la ley provincial 7782 mediante la cual Salta adhiere al régimen desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes, en los delitos contemplados en el artículo 34 de la ley nacional 23.737.
La resolución establece que en los casos de microtráfico que no estén vinculados a la narcocriminalidad, continuarán interviniendo los fiscales penales no especializados.
 
15 y 16.30 hs. –  Funciones didácticas de “La Juguetería mágica”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Bajo la dirección de la maestra Shirley Jorquera, el Ballet de la Provincia presentará La Boutique Fantasque conocida también como “La Juguetería Mágica”. La entrada es gratuita; para poder participar, las reservas deben efectuarse a través del e–mail balletclasico@culturasalta.gov.ar
Consultas a Sras. Inés Mamaní y Romina Bayón: 4315884 / 4215763, interno 135 – Caseros 460, 2º piso, de 8 a 15 hs.
 
16 hs. – Taller de Acroyoga
Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Tips para un cuidador efectivo / Solarasana aplicado al acroyoga / Calibraciones para lograr base / Integrar el vuelo. Facilita: Huel Mez. Bono contribucion: $150
 
17 hs. –  Muestra de Arte Interactiva
Hotel Provincial Plaza, Balcarce 786
En el marco del Día Mundial del Turismo, con la consigna “Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo”. En Salta, el Ministerio de Cultura y Turismo articula políticas y estrategias que impulsan la participación de los diferentes actores sociales a contribuir y potenciar el desarrollo sostenible del Turismo en la Provincia. Organizada por la Tecnicatura de Administración Hotelera y Turística del VATEL. Destinado a la comunidad turística
 
18 hs. – Charla: “Los desafíos del movimiento de mujeres en la actualidad”
SUM de la Facultad de Humanidades, Unsa
La fundadora de la Agrupación de Mujeres internacional Pan y Rosas visitará Salta con motivo de ser panelista de la charla debate “Los desafíos del movimiento de mujeres en la actualidad”.
Andrea D’Atri es psicóloga y especialista en estudios de género y estará acompañada por Daniela Planes, referente de Pan y Rosas y candidata a Diputada Nacional por el PTS –Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).
 
18 hs. – Inauguración de muestra fotográfica: Skay Beilinson y Kubero Diaz
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Fotografías de Ivankan.
 
18 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca Dr. Atilio Cornejo: «La fotografía histórica 3D en la Salta de las primeras décadas del Siglo XX. Aproximaciones a su estudio y conservación»
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de la Lic. Gabriela Caretta.
 
18.30 hs. – Urtubey participa de acto entrega de 20 Camionetas S–10 y Hilux carrozadas para la Policía
Plaza de Armas, Jefatura de Policía
Los móviles serán distribuidos en unidades regionales con jurisdicción en Tartagal, Orán, Pichanal, Embarcación, El Carril, General Güemes, Rosario de la Frontera, Metán, Joaquín V. González, Apolinario Saravia y Capital.
Se hará entrega de 10 camionetas Toyota Hilux y 10 Chevrolet modelo S10. Todas las unidades son doble tracción, con refuerzo de suspensión y protección.
El Gobierno de la Provincia invirtió este año 60 millones de pesos en el servicio de seguridad, modernización, equipamientos, móviles, que constituyen herramientas para renovar y fortalecer el servicio a la comunidad.
En agosto se entregaron 40 camionetas 0km y con las 20 que se entregarán mañana, se completará la partida de 60 nuevos móviles. En mayo pasado también se distribuyeron 50 motos 0km que brindan servicio en todo el territorio provincial.
 
20 hs. – Reunión del Comité Ejecutivo de M.I.A.S. (Músicos Independientes Asociados de Salta)
Club de la Música, Adolfo Güemes 191
Reunión abierta para asociados e interesados en general.
 
21 hs. – Concierto: «Primavera Romántica»
Salón Victoria–Teatro Provincial, Zuviría 70
A cargo de Alejandra Barreto (oboe) y María Milagros Boso Galli (piano). Interpretarán obras de los compositores argentinos Ángel Lasala y Carlos Guastavino, quienes representan el nacionalismo romántico del siglo XX; también, obras de Robert Schumann y de Antal Dorati. El concierto cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, el Teatro Provincial, Creadoor Solutions y Estilo Star Eventos. Entrada gratuita. Importante: el acceso al Salón Victoria es únicamente por escaleras hasta el tercer piso.
 
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Octubre” (Oktyabr, Unión Soviética, 1928)
Sala Auditorio–Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
A 100 años de la revolución Rusa, se proyectará una de las obras maestras de Sergei Eisenstein, una de las expresiones más logradas y geniales de la historia fílmica de todos los tiempos (junto con “El Acorazado Potemkin”,1925). Guion: Sergei M. Eisenstein y Grigori Aleksandrov, basado en el libro del periodista norteamericano John Reed, “Diez días que estremecieron al mundo”. Octubre es un filme de propaganda política filmado en 1927 y estrenado en 1928, los años de la consolidación de José Stalin como máximo líder de la URSS. Coordinación: Alejandro Arroz y Matilde Casermeiro
 
21.10 hs. – Encuentro: Atlético Tucumán y Sarmiento de Junín
Estadio Padre Martearena
Atlético Tucumán y Sarmiento de Junín se medirán por los octavos de final de la Copa Argentina.
La Copa está en su etapa decisiva y ambos equipos buscarán llegar a los cuartos de final. El Decano tucumano, que juega la Superliga, viene de eliminar nada menos que a Independiente y quiere estar entre los ocho mejores equipos del país. Sarmiento, que participa del torneo Nacional B, llega a esta instancia tras dejar en el camino a Sacachispas y quiere seguir dando sorpresas en el torneo.
 
Hoy – Charlas didácticas por el Día del Odontólogo
Centro de Salud Nº18 de Villa Constitución
En el marco de los festejos por el Día del Odontólogo, el Programa de Odontología del Ministerio de Salud Pública, realizará actividades de promoción y prevención de la salud bucal en los distintos servicios que la especialidad posee en hospitales y centros de salud de la provincia.
En todas ellas se entregarán cepillos dentales, y dispondrán juegos recreativos y didácticos para los más chicos, que contarán con la participación de muñecos de la Doctora Juguetes, el Ratón Pérez, el Hada de los Dientes, y títeres.
Mañana será el turno del Hospital Público Materno Infantil.
 
 
Angastaco
 
10 a 13 hs. –    CORTE DE AGUA   
Afectará a la localidad en general.
 
 
Coronel Cornejo
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo.
 
 
Coronel Moldes
 
9 hs. – “Limpiemos nuestro Dique Cabra Corral”
Plaza principal (punto de encuentro)
Participarán estudiantes del nivel secundario y de la U.N.Sa. El objetivo es concientizar acerca del cuidado del ambiente y de este espacio de Salta. La Secretaría de Ambiente de la provincia, junto a las municipalidades de Coronel Moldes, Guachipas, La Viña, Chicoana y El Carril, la Universidad Nacional de Salta (UNSA), la empresa Salta Plast y catamaranes de puerto Los Mayuatos, organizaron una jornada destinada a recoger residuos en las costas del dique. La Secretaría también fue la encargada de convocar a los voluntarios.
 
 
Joaquín V. González
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Oficina de Pensiones (ex Consejo de la Mujer) de Joaquín V. González.
 
 
La Merced
 
9 hs. – Taller gratuito de estimulación temprana
La Estimulación Temprana, favorece el desarrollo de habilidades y capacidades. Los primeros años son vitales para el desarrollo futuro de los niños, ya que sus niños, ya que sus ejercicios son más efectivos. A través de las actividades lúdicas podemos brindarles importantes beneficios.
El taller es gratuito, se llevará a cabo en dos etapas; hoy está destinado a madres y niños de 45 días a 1 año y el lunes 9, para niños de 1 a 2 años, en el mismo horario.
 
 
Metán
 
16 hs. – Programa de posicionamiento de vinos de altura
Confitería Millenium
El programa tiene como intención afianzar el concepto de “Elegí Vinos de Altura Salteños”. Entrada libre y gratuita.
 
 
Orán
 
9.30 hs. – Inauguran oficina de la CNRT
Terminal de Ómnibus, local 25
Estarán presentes, el Gerente de fiscalización, Jorge Ceballos, Micaela Vilca, Coordinadora de Delegaciones Regionales, Julio Villalba, Delegado Regional Salta, todos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y autoridades municipales.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte, es un organismo descentralizado que controla y fiscaliza el transporte terrestre de jurisdicción nacional, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.
 
10 hs. – Firma de convenio plan Gas en Casa
Sala de prensa municipal, Belgrano e Yrigoyen
La Secretaría de Desarrollo Humano informa que en el marco del Programa de Gas en Casa CONECTATE, se realizará la firma de 16 nuevos contratos de conexión del programa.
 
 
Pichanal
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 
 
Rosario de Lerma
 
Actividades Fiestas Patronales
Agenda:
Hs: 12:00  Visita de la imagen de la Virgen Gaucha a Finca Saravia y Tasca–Novena–Santa Misa
Hs: 19:00  Rezo del Rosario–NOVENA en la Parroquia
Hs: 20:00  Santa Misa
Invitados especiales: Juzgado de Paz–Centro de Mediación Comunitaria–ANSES–Colegio Sta. María del Rosario–Esc. Gesta Sanmartiniana–Colegio Pucará–Prof. De la Enseñanza Primaria–Centro de Formación Pablo VI–Barrios: Solares de Lerma, San Bernardo, 17 de Octubre. Catequesis
 
 
Tartagal
 
8.30 hs. – Inicia operativo de descacharrado
Plazoleta del barrio Roberto Romero
 
17 hs. – 7° marcha por la Paz y la Ecología
Concentración: ruta nacional 34 y Av. 9 de Julio
El recorrido finalizará en Capilla Virgen de la Peña, con la celebración de la Santa Misa. Es organizado por el Colegio San Francisco en coordinación con el Colegio Santa Catalina.
También participan la Escuela Mariano de Echazú y el Colegio Luis María Preti.
 
 
   NOTA DESTACADA   
 
Brindan talleres para padres sobre las cualidades afectivas del niño
Especialistas en psicología de la Secretaría de Niñez y Familia del Ministerio de la Primera Infancia realizarán durante octubre el ciclo mensual de talleres de Crianza y Ciudadanía para tutores de niños, niñas y adolescentes sobre la importancia de atender las cualidades afectivas de los niños.
Los talleres tendrán lugar en instalaciones de la zona centro, norte y sur de la ciudad de las 15 hasta las 17. El día 4 se realizará el taller junto al grupo de padres del CIC de barrio Unión, el 19 el taller estará abierto a los papás y responsables de crianza en la sede de la Secretaría, calle Güemes 652 y, el 24 los responsables de crianza de la zona sur podrán participar del taller en el salón del hospital Papa Francisco.
El objetivo de los talleres durante este mes es promover el aprendizaje de las características y necesidades afectivas de los niños y niñas. Según informó la especialista a cargo, Lic. Mónica Espíndola, “el taller tendrá actividades de autoanálisis y de proyección de acciones para facilitarnos como padres el reconocimiento de estas cualidades afectivas de los niños”.
La temática complementa el abordaje integral de la Crianza. Durante el mes de septiembre el ciclo de talleres realizó actividades de promoción de la importancia de la vida a través de los cuidados del cuerpo y la salud. Las actividades continuarán hasta diciembre de este año con actividades complementarias y de promoción de una crianza sana a través la creación de entornos familiares sanos y seguros.