Seleccionar página


Ciudad de Salta

 9 a 16 h – Operativo de identificación del Registro Civil
B° San Ignacio: Av. Nella Castro (al lado de la escuela Ricardo Durand)
 Desde hoy hasta el sábado 7/10 inclusive, los ciudadanos podrán realizar diversos trámites identificatorios referidos a actualizaciones de menores y mayores, nuevos ejemplares por extravío, cambio de domicilio y pasaportes. Se dispondrá únicamente de 50 turnos.
 *Actualizaciones de menores: acta de nacimiento en buen estado o el DNI del menor, más el DNI del padre o madre.
 *Actualizaciones de mayores: acta de nacimiento y el DNI del interesado.
 *Nuevos ejemplares de mayores, cambio de domicilio y pasaportes de mayores: no se requieren actas de nacimiento. El precio del nuevo DNI es de $300 y el nuevo ejemplar de Pasaporte es de $15.000.
 
9.30 a 12.30 h Vacunación antirrábica
B° Los Pinos II: plaza Los Pinos II, Dávalos esq. Torino
 La Municipalidad intensifica las diferentes jornadas destinadas a ampliar el anillo sanitario contra la rabia avanzando paulatinamente en los cuatro puntos cardinales de la ciudad con acciones planificadas para responder a los pedidos de la comunidad. En caso de mal tiempo las acciones se reprograman para una nueva fecha de acuerdo a la planificación anual.
  
9.50 h – Inauguran nuevo recorrido línea 7G
Partida: Parada sobre avenida Bolivia, frente al ingreso de la Unsa
 Se realizará el recorrido de la nueva línea 7G de SAETA que une el municipio de San Lorenzo, a través de la ruta a Lesser, con las Universidades Nacional y Católica de Salta. Participarán autoridades provinciales, del municipio San Lorenzo y representantes de las Universidades.
  
10 h – Apertura del Encuentro Nacional sobre Registro, Documentación y Conservación de Arte Contemporáneo 2023
Usina Cultural
 La séptima edición del Encuentro (ENAC), tendrá lugar 4 y 5 de octubre y reúne a investigadores, profesionales, personal de museos y estudiantes de carreras de arte y afines que comparten sus trabajos, propuestas o investigaciones vinculadas con la gestión integral de colecciones de arte contemporáneo.
 La actividad es organizada por la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales, y cuenta con el apoyo y la colaboración del Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural de España en Buenos Aires–AECID de la Embajada de España en Argentina, el Programa ACERCA–AECID del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta.
  
10 h – Taller teórico práctico “Uso de dispositivos para adultos mayores”
Punto Digital, Independencia 910
 En el marco del programa de Alfabetización en Medios y TIC que lleva adelante ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), con el objetivo de fomentar la alfabetización mediática y la utilización de las tecnologías de la información en todos los sectores de la sociedad, empleando de manera segura, reflexiva y creativa las diferentes herramientas como lo son la prevención, la concientización y la capacitación. Además, personal del Banco Nación brindará información sobre el manejo de las finanzas personales y el uso adecuado de los productos y servicios financieros.
Los interesados en participar de esta formación, deberán inscribirse a través del siguiente link: http://entedesarrollosalta.gob.ar/inscripciones/
  
10 h – Inicia el Encuentro Internacional de Mimo y Clown Salta
Casa de la Cultura, Caseros 460
 Como todos los años, el EIMYC ofrece funciones de sala con entradas económicas a espectáculos de primera calidad; un Laboratorio de Formación Mundo Clown; talleres extensivos a la comunidad; funciones programadas en diferentes contextos donde normalmente este tipo de actividades no llega con frecuencia o no llega y, como cierre, una jornada de teatro para toda la familia en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del Parque San Martín, libre y a la gorra para disfrutar de grandes espectáculos. La programación completa en redes sociales de Encuentro Internacional de Mimo y Clown Salta.
  
21 h – Ópera: “Carmen”
Teatro Provincial, Zuviría 70
 La Orquesta Sinfónica de Salta y el Estudio Coral de Salta presentan la ópera en 4 actos, con música de Georges Bizet.
 Esta producción artística estará bajo la dirección musical de Gonzalo Hidalgo; la dirección de escena estará a cargo de Andrés Araya García y la dirección coral, de Luciano Garay.
 Próximas funciones: viernes 6 y sábado 7 de octubre. Entradas en Salta Ticket: 
www.saltaticket.gob.ar.
  
HOY – Actividades en todas las escuelas por la Semana de la Educación especial
 Dentro de la jornada escolar habrá espacios para la sensibilización y concientización con los estudiantes sobre “inclusión y diversidad”, en cada institución de nivel y de la Modalidad de Educación Especial de la provincia de Salta.
 Cada institución de los distintos niveles educativos de la provincia realizará una actividad de sensibilización y concientización con los estudiantes sobre “inclusión y diversidad”; se sugiere trabajar con el Libro “Por cuatro esquinitas de nada” de Jérôme Ruillier, en formato papel, digital o video. La actividad finalizará con la elaboración de un trabajo artístico libre, donde los estudiantes expresen sus reflexiones sobre la temática propuesta, luego las mismas serán expuestas en cada institución en un “tendedero”. Se solicita enviar 2 (dos) fotos por correo electrónico 
educacionespecialsalta@gmail.com.
  
HOY – Inicia la 3º Edición del Hackatón Internacional para Estudiantes de Turismo de Nivel Superior
 Para hoy y mañana, están previstas Conferencias para Movilizar Talentos, jornadas en la que expertos compartirán experiencias y herramientas para inspirar las propuestas. El 10, 11 y 12 de octubre se llevarán a cabo las jornadas de competencia (trabajo en equipo, mentoreo, pitcheo y entrega de premios).
 El Hackaton 2023 contempla como innovación, dos días de Formación para acceder a las herramientas y tendencias que fortalecerán la propuesta; por otra parte, los tres días de competencia contará con el asesoramiento de mentores, retos y la presentación de la propuesta.
 Los equipos participantes estarán conformados por 5 estudiantes y un docente tutor, la propuesta elaborada será presentada ante el jurado de especialistas que seleccionará la propuesta de mayor impacto a la sostenibilidad de sus destinos.
 
  
Departamento San Martín
 
El agua de red será para uso sanitario
Tartagal, Aguaray y Mosconi
 Frente a la baja de los niveles del río Caraparí, que abastece al dique Itiyuro, Aguas del Norte tomó la decisión de utilizar, desde hoy, las reservas del embalse El Limón solo con fines sanitarios en las localidades mencionadas. Ante esta situación, la provisión del servicio de agua para consumo humano será distribuida a través de camiones cisterna. Con este objetivo, hay actualmente 40 camiones distribuidos en la zona para esa tarea.
 El Directorio de Aguas del Norte dispuso que no se cobrará el servicio de agua en las localidades afectadas hasta tanto se normalice la situación y los valores del agua vuelvan a ser óptimos.
 Para realizar pedidos de agua, consultas o reclamos, comunicarse a la línea gratuita de la Empresa: 0800–88–88–2482. Además, se recuerda a los usuarios que se encuentra disponible el número exclusivo para consultas a través de WhatsApp destinado a usuarios del departamento San Martín: 387–33–65–0–65.
 
 
Joaquín V. González
 
17 h – Capacitación para organizaciones de la sociedad civil
Teatro Parroquial, Güemes esq. Rivadavia
 La Secretaría de Gobierno a través de la Inspección General de Personas Jurídicas en conjunto con el Concejo Deliberante local, realizará “Capacitación para la constitución, funcionamiento y regularización de Asociaciones Civiles, Simples Asociaciones y Fundaciones”, para organizaciones de la sociedad civil de Joaquín V. González y todas aquellas del departamento de Anta que deseen sumarse, con el objetivo de que los interesados en constituirse puedan asesorarse y aquello que ya poseen el instrumento jurídico puedan normalizar la situación de la institución.
 La actividad contará con la presencia de profesionales letrados especializados en la constitución de Asociaciones Civiles, Fundaciones y Simples Asociaciones.
 Los interesados podrán inscribirse de manera presencial en el Concejo Deliberante o bien por WhatsApp a 3876 40–1121 o 3877 59–0475.
 
  
Rosario de Lerma
 
9 a 12 h – Jornada práctica “Uso de motomochila”
Vivero Los Damascos, Ruta Provincial 23, Km 9
 Temario: Uso de otomochila y recomendaciones de mantenimiento / Productos fitosanitarios registrados para cultivo de frutilla. Organizada por Grupo Cambio Rural, Grupo ISA EEA Salta e INTA AER Valle de Lerma. Cupos limitados. Informes: 54 9 11 68056303.
  
9.30 h – Charla, consultorio huertero y entrega de semillas
SUM del B° Islas Malvinas
 En el marco del programa Pro Huerta INTA, consejos útiles para realizar una huerta de primavera–verano, consultorio sobre temas de huerta y entrega de semillas. Destinado a toda persona interesada en el tema.
 
  
Vaqueros
 
11 h – Conferencia de prensa por el aniversario de la Virgen de Aparecida, Patrona de Vaqueros
Parroquia Aparecida, Vaqueros
 Al finalizar habrá una degustación de empanadas.
 
  
   Nota interesante   
 
Feria gastronómica y artesanal del Encuentro Nacional de Mulares
 La Municipalidad de San Lorenzo informa que se encuentra abierta la convocatoria para quienes quieran participar de la Feria gastronómica y artesanal que se realizará durante el II Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, que tendrá lugar del 14 al 16 de octubre.
 Los interesados deben completar el siguiente formulario: 
https://forms.gle/KpgJxPdjizMUHijY6.
 Cada puesto debe contar con: Certificado de manipulación de alimentos (en caso de gastronómicos); gazebo en condiciones y elementos propios para la explotación comercial.