Ciudad de Salta
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
CIC de barrio Solidaridad
–ANSES y PAMI, ofrecen sus prestaciones a jubilados y pensionados y atienden solicitudes por desempleo.
–En el móvil de salud se realiza atención médica clínica y pediátrica. En la unidad móvil de documentación podés solicitar el DNI sin ningún costo.
–Los vecinos podrán tramitar la Asignación Universal por Hijo y gestionar cuestiones vinculadas con los programas Hogar y PROGRESAR.
–El Ministerio de Desarrollo Social Nacional brinda asesoramiento sobre políticas sociales, acompañamiento a las familias y realización de actividades de sensibilización sobre diversas temáticas.
–Stands informativos de Municipalidad de Salta y Cooperadora Asistencial.
La atención será hasta el viernes 5.
8.15 hs. – Atiende el servicio legal de AMI Salta
Centro de Jubilados y Pensionados «Ayudando a vivir», avenida Batalla de Salta 960, Ciudad del Milagro
Para avanzar sobre cada caso puntual, se solicita a los vecinos llevar la documentación correspondiente.
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283. Lote 1.
– 9.30 a 10.15: Bº Palermo. Centro de Salud.
– 10.30 a 11.15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM), (Mz 424. E Lote 1).
– 11.40 a 12.20: Bº Solís Pizarro.Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
– 12.30 a 13: Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Lanzamiento de Campaña de Invierno
Hospital Público Materno Infantil
El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, encabezará el lanzamiento de la Campaña de Invierno, a través de la cual se impartirá a los equipos de salud de todas las áreas operativas de la provincia, los lineamientos de trabajo para disminuir la incidencia de las enfermedades propias de la temporada, como son las patologías respiratorias en niños y adultos.
9 hs. – Presentan aulas temáticas diseñadas para mejorar el aprendizaje
Colegio secundario 5021, Fragata Libertad s/n, Ciudad del Milagro
Se trata de la implementación de aulas temáticas, con el fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Se acondicionaron para ello algunas aulas con escenarios, televisores, rincón de lectura y otros recursos para una primera etapa destinada al aprendizaje del área de Lengua.
La directora del establecimiento, Marta Morales, realizará una muestra de estos espacios y explicará la importancia de la iniciativa.
10 hs. – Conmemoración del bicentenario de la Tercera Defensa de Salta
Sala Juan Carlos Dávalos, Casa de la Cultura, Caseros 460
Es organizado por la Comisión Provincial del Bicentenario del Ministerio de Gobierno.
El secretario del organismo, Martín Güemes, y los académicos Martín Villagra San Millán y Jorge Sáenz, compartirán un panel desde las 10. Luego, las 45 instituciones y legisladores que trabajaron en la difusión histórica de la gesta güemesiana recibirán la distinción “Medalla Tercera Defensa de Salta”.
Esta actividad es otra de las organizadas para recordar los 200 años de la Tercera Defensa de Salta, en la que Martín Miguel de Güemes tuvo un papel decisivo. Los combates que lideró el militar salteño con sus gauchos posibilitó la gesta sanmartiniana.
10 hs. – Conciertos Didácticos de la Orquesta Sinfónica de Salta: “Rúcula y Chirimoya–Música y misterio”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Funciones para instituciones educativas, con Emilio López como el Conde Rúcula y Gabriela del Cid como la Condesa Chirimoya, bajo la dirección de la maestra Yeny Delgado. Los cupos son limitados. Reservas: ossalta@gmail.com / 4220999. El 4 de mayo habrá una nueva función a las 15 hs.
10 hs. – Rueda de prensa del secretario de Gobierno Municipal y el Secretario General de Ademus
Despacho del Secretario de Gobierno, CCM
El secretario de Gobierno, Dr. Luis María García Salado se reunirá con el Secretario General de Ademus, César Molina y los jubilados municipales. Se brindará información y detalles a los medios, del decreto que autoriza a los jubilados un pago de doce sueldos en manera de compensación. Contacto para la prensa: Eduardo 3875524534, prensa Ademus.
11 hs. – Senadores se reúnen con el presidente del Foro de Intendentes
Presidencia del Senado, Legislatura Provincial
A efectos de analizar el proyecto de Ley en revisión de Régimen de Municipalidades, senadores se reúnen con autoridades del Foro de Intendentes, encabezadas por su presidente, Mario Cuenca.
12 hs. – Entregan 10 dúplex
Barrio Mirasoles, sobre avenida que dirige hacia Efeta
Las unidades pertenecen al Programa Federal Techo Digno y son el primer grupo de 1.049 viviendas sorteadas en 2015, en Capital.
El Gobierno de la Provincia realizará mañana la entrega de los primeros 10 dúplex en el barrio Mirasoles, correspondientes a las 1.049 viviendas sorteadas en 2015. Los dúplex cuentan con una superficie cubierta de 62,20 metros cuadrados, tienen una planta baja con estar–comedor, cocina y lavadero, una escalera que lleva a la planta alta donde se ubican dos dormitorios y un baño.
14 a 20 hs. – III Jornada de Comercio Exterior Intra – Universitaria
Aula 7, Facultas de Economía y Administración, Ucasal
17 hs. – Presentación de libro: “La Deforestación del Chaco Salteño”, de Andrés Leake, Omar Enrique López y María Cecilia Leake
Facultad de Ciencias Naturales, UNSa, Av. Bolivia 5150
Organizada por el Foro Salteño por la Tierra y la Escuela de Antropología. Contacto Andrés Leake: 387 451–2646
17 hs. – Inauguran plaza del programa Renovación Urbana Calles Lomas de Zamora y Nuestra Señora de San Nicolás, barrio El Cambio
La Secretaría del Área Metropolitana acondicionará un predio para que los vecinos de barrio El Cambio, ubicado en la zona oeste alta de la capital provincial, tengan plaza nueva.
19 hs. – Ciclo de Cine Francés 2017 (Amélie, le fabuleux destin d’Amélie Poulain/2001)
Alianza Francesa, Santa Fe 20
Dirigida por Jean–Pierre Jeunet, con Audrey Tautou, Mathieu Kassovitz, Rufus, Lorella Cravotta, Serge Merlin, JamelDebbouze. Género: Comedia dramática–Realismo mágico–Película de culto / Duración: 120 minutos. Proyección en francés, subtítulos en español. Entrada: $20. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=RMbFcxbLMrY
20 hs. – Taller de Constelación de la Cruz del Sur
Cumbre del cerro San Bernardo
Organiza la Academia de Quechua Qollasuyo Salta y Fundacion Ecos de la Patria Grande. Entrada Libre. Llevar un alimento no perecedero para donaciones.
20.30 hs. – Conferencia sobre desarrollo psicoético
Salón Mogrovejo del Instituto Tavella, 20 de febrero 770
Será dictada por el doctor José Eduardo Moreno, investigador independiente del CONICET y profesor titular de la cátedra de Psicología del Desarrollo del Niño en la Facultad de Psicología y Psicopedagogía Universidad Católica Argentina de Buenos Aires.
El disertante es autor de varias obras que se utilizan como libros de texto universitario sobre la psicología de las edades. El doctor Moreno se ha especializado en la investigación sobre el desarrollo ético en los niños y jóvenes, aportando a la disciplina instrumentos de medición y distintos ejercicios de campo. Algunas de sus obras han sido traducidas a otros idiomas y han sido varias veces reeditadas en el país y en el extranjero. La conferencia está destinada a estudiantes y profesionales de carreras docentes, también de psicología y psicopedagogía.
21 hs. – Cine Club de los miércoles: “El maestro de música” (Le maître de musique/Bélgica, 1988)
Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
El mes de mayo estará dedicado al mundo de la ópera, con películas que cuentan historias sobre esta fantástica expresión de arte. El ciclo será coordinado por Pablo Di Marco, generador de esta programación.
El maestro de música fue dirigida por Gérard Corbiau, con las actuaciones de José van Dam, Anne Roussel, Philippe Volter y Sylvie Fennec. El mundo de los concursos de cantos, tal como eran realizados a principios del siglo pasado y los sacrificios y tensiones que llevaban las tareas de formación de un cantante de primer nivel. Género: Drama / Duración: 100 minutos.
Cachi
9.30 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
Cerrillos
10 hs. – Llenan solicitudes para distintos programas sociales
Playón deportivo, barrio Las Tunas
Atenderán para los programas: Tarifa Social, Anafe en Casa y Plan Hogar.
10 hs. – Vecinos autoconvocados reclaman por servicios básicos
Edificio Municipal
Coronel Moldes
8 a 14 hs. – CORTE DE AGUA
Barrio 66 viviendas – IPV
Joaquín V. González
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Joaquín V. González.
17 hs. – Urtubey entrega viviendas
Instalaciones del nuevo barrio
El Gobierno de la Provincia, por medio del Instituto Provincial de Vivienda realizará una nueva entrega de casas con la presencia de autoridades, nacionales, provinciales, municipales y beneficiarios.
Las casas pertenecen al Programa Federal Techo Digno y dos de las unidades se encuentran adaptadas para casos de discapacidad motriz
Cabe recordar que el sorteo de las mismas se realizó en febrero del año pasado en el cual resultaron beneficiadas familias de antiguos, casos especiales por discapacidad, un bombero y demanda libre.
Las Lajitas
15 hs. – Urtubey se reúne con intendentes de Anta y Legisladores
Abordarán la temática: “Acciones e inversiones a realizar por la situación de las inundaciones en el Departamento”.
Payogasta
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Payogasta
Tartagal
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Tartagal, ubicada en la Ciudad Judicial de esa localidad.
10 hs. – Entrega de guantes y guantines a entrenadores de boxeo
Salón Auditórium Municipal
Los entrenadores Aaron Soria, Santiago Bañagasta, Luis Mendoza, Fidel Rivera y Mario Luna recibirán los guantes y guantines. Además, se entregarán guantes de combate y competición a la Comisión Municipal de Box.
10.30 hs. – Reunión interinstitucional: 13° Festival “Tartagal Canta a la Vida”
Salón Auditórium Municipal
El objetivo de la reunión es organizar y coordinar el 13° Festival “Tartagal canta a la Vida”.
Será encabezada por el Intendente Sergio Leavy y Fray Rubén Sica Rector del Santuario Virgen de la Peña.
Vaqueros
8 a 13 hs. – Inscripción para el Curso gratuito de Pastelería
Oficina de Empleo, Municipalidad de Vaqueros
Las clases comenzarán el 4 de mayo, a las 14.30 hs. Informes: FB Municipalidad de Vaqueros, Salta. Oficial / 0387 4901022/1025.
8 a 14 hs. – Inscripción para los cursos gratuitos de Marroquinería y Carpintería
Oficina de Empleo, Municipalidad de Vaqueros
Las clases de Marroquinería comienzan el 5 de mayo, a las 14.30 hs.
Las clases de Carpintería comienzan el 5 de mayo, a las 19 hs.
Cupos limitados. Informes: FB Municipalidad de Vaqueros, Salta. Oficial / 0387 4901022/1025.
NOTA INTERESANTE
Última semana de inscripciones para los Juegos Evita 2017
La Secretaría de Deportes recordó que este viernes 5 de mayo cerrarán las inscripciones para participar en los Juegos Deportivos Evita 2017. La competencia está destinada a jóvenes de ambos sexos de entre los 12 y 18 años, jóvenes con discapacidad y adultos mayores. La participación es libre y gratuita.
Los equipos interesados podrán anotarse en forma gratuita en la Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1.550, de 8 a 14. Por información, consulta de reglamentos e impresión de planillas, pueden ingresar a www.juegosevita.gob.ar o bien contactarse con el subprograma Judepro a los teléfonos 0387 4315252, 4213366 o 4215553.
Para los jóvenes con discapacidad y adultos mayores, el plazo para inscribirse se extenderá hasta el 15 de junio ya que la competencia se iniciará en julio.
Algunos datos
Los participantes de los Juegos Evita pueden representar a colegios, centros vecinales, clubes, equipos barriales, ONG, parroquias. La participación es libre y gratuita en toda la provincia.
Los equipos que superen las etapas municipal, subzonal, zonal y provincial representarán a Salta en la final nacional de los Juegos Evita. Para los deportes convencionales la instancia nacional será en Mar del Plata, para los jóvenes con discapacidad en Chaco y para los adultos mayores la sede será San Juan.
Cronograma de competencia y deportes que participan:
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/ltima–semana–de–inscripciones–para–los–juegos–evita–2017/52130