Ciudad de Salta
8 hs. – Castración de mascotas
Av. 17 de Junio 110, barrio Ciudad del Milagro
La atención será por orden de llegada.
8.30 hs. – Salta participa en la Primera Maratón Nacional de Foros de Niños y Niñas
Escuela Mariquita Sánchez de Thompson, Radio Patagonia Argentina 2.950
Salta forma parte del proyecto con las escuelas Mariano Cabezón y Mariquita Sánchez de Thompson. En total participan 13 provincias. El desafío es escuchar a los estudiantes sobre la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes y que ejerzan su participación ciudadana.
Las conclusiones de la actividad se presentarán en el marco de la jornada “Niñas y niños construyen ciudadanía”, que se realizará en Neuquén el próximo 12 de octubre con la presencia del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci, en la que se expondrá sobre prácticas innovadoras en materia de participación ciudadana de niñas y niños de todo el país.
En Salta, los foros de niñas y niños son impulsados por el Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos a través de la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional y Territorial y la Dirección de Promoción y Formación de Derechos Humanos; por el espacio Conectados Argentina, y la organización Meta Animate Salta. La Fundación Compartir, que implementa un método que cuenta con más de diez años de trayectoria, propone en esta oportunidad construir un proceso en el que la mirada central sea la de sus protagonistas: las niñas y los niños.Contacto de prensa: Federico Dada 156–857790.
8.30 hs. – Día del árbol: Seminario “Planificación urbana y arbolado público”
Salón Giuseppe Garibaldi, Sociedad Italiana, Zuviría 380
La Subsecretaría de Desarrollo Ambiental Sustentable convoca a participar del Seminario «Planificación Urbana y Arbolado Público». Organizan INTA; Salta Tu Ciudad y Sociedad Italiana.
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1. –– – 9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15:
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20:
Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13:00: Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Encuentro Regional Sociedad Civil en Red para Consolidar la Democracia
Salón de OSDE, Vicente López 555
Está dirigido a referentes de Organizaciones Sociales locales y de provincias vecinas, sector empresario y entidades públicas.
El objetivo de este Encuentro es reunir a representantes de los tres sectores para establecer un intercambio enriquecedor a fin de articular esfuerzos en función de la equidad social y el desarrollo sostenible e inclusivo.
Para ello, panelistas y disertantes aportarán a las temáticas incidencia, articulación público – privada, marco legal y fiscal y trabajo en red.
9 a 12.30 hs. – Test de VIH
Centro de salud 18, Martín Estrada 777, barrio Constitución
Las tomas de muestra de sangre se realizarán sin necesidad de pedido médico ni estar en ayunas. El resultado presuntivo se obtiene a diez minutos de la prueba y se comunica al interesado en forma confidencial, con toda la información necesaria para el caso de que se deba profundizar estudios o consultar con un especialista.
La infección por VIH puede permanecer asintomática durante un largo período y sólo puede ser detectada a través del test, que es un procedimiento sencillo e indoloro.
Una persona infectada que no conoce su situación y no sigue tratamiento antirretroviral puede transmitir el virus a otras a través de relaciones sexuales sin protección, por lo que el uso de preservativo es fundamental como medida preventiva.
9 a 12 y 15 a 17 hs. – X Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea
Sedes: Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551 / COPAIPA, Zuviría 291 / Casa de la Cultura– Caseros 460
Las X Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea están avaladas académicamente por el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades de la U.N.Sa., según Res. H. Nº1349/17. Reunirán investigadores de distintas universidades del país y del exterior.–
Actividades para hoy:
8 a 9 hs.: Acreditaciones en Centro Cultural Holver Martínez Borelli y COPAIPA.
–Comisión 1 (Aula 1 Centro Cultural Borelli): «Estrategias sociales y redes de poder en la configuración de la Monarquía española en América. Siglos XVII y XVIII.» Coordinadoras: María Cecilia Mercado Herrera (UNSa.) / Rosana Jimena Flores (UNSa.)
–Comisión 2 (Sala 7 COPAIPA): «Los tiempos modernos y contemporáneos en perspectiva global.» Coordinadoras: Marisa Pineau (UBA) / María Fernanda Justiniano (UNSa)
–Comisión 3 (Casa de la Cultura): «Cronistas, corresponsales y viajeros culturales entre Sudamérica y Europa (s. XIX–XX)». Coordinadores: Magalí Andrea Devés (UBA– CONICET) / Emiliano Gastón Sánchez (CONICET–UNTReF)
–Comisión 4 (Sala 4 COPAIPA): «Familias, redes y espacios de sociabilidad al sur del Perú (siglos XVI y XVII)». Coordinadores: Juan Pablo Ferreiro (CONICET/UNJu) / Federico Sartori (CONICET/UNC)
–Comisión 5 (Aula 2 Centro Cultural Borelli): «Ideas, Imágenes e Imaginarios Urbanos. Consensos y conflictos en el cruce entre el viejo y el nuevo mundo (siglos XV–XXI).» Coordinadores: Fernando Luis Martínez Nesprial (UNTREF) / Mariano Eloy Rodríguez Otero (UBA)
–Comisión 6 (SALA 3 COPAIPA): «Reformulaciones del Estado, la Nación y las políticas sociales en el contexto del fin de la Primera Guerra Mundial.» Coordinadores: Carolina Biernat (CEHCMe–UNQ/CONICET) / Juan Manuel Cerdá (CEAR–UNQ/CONICET)
–Comisión 7 (Aula 3 Centro Cultural Borelli): «Los ´otros´ en la Historia. Trayectos desde la Edad Moderna hasta la contemporaneidad». Coordinadoras: Eugenia Arduino (UBA) / Florencia Cendali (UNLu)
–Comisión 8 (Sala 8 COPAIPA): «El Tercer Reich, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.» Coordinadoras: Marcia Ras (UBA, Museo del Holocausto de Buenos Aires) / Alejandra Peris (UBA)
–Comisión 9 (Aula 4 Centro Cultural Borelli): «La Compañía de Jesús en la modernidad clásica. Política, cultura y prácticas misionales en un espacio tripolar: Europa, América, Asia. (Siglos XVI–XVIII)». Coordinadoras: María de la Soledad Justo (UBA–UNLPam) / Iris del Valle Dalcero. (UNLPam)
17 hs.: (SALA 4 “Ing. Daniel Rapetti” COPAIPA): Panel: «Política y gobierno en la Monarquía Hispana ante la Guerra de los Treinta Años». Participantes: Dr. Manuel Rivero Rodríguez, Dra. Pilar Ponce Leiva, Dra. Henar Pizarro Llorente, Dr. Rubén González Cuerva, Dr. Arrigo Amadori. Modera: Dr. Guillermo Nieva Ocampo.
Conferencias plenarias:
12.30 hs. Conferencia de Apertura (Sala 4 “Ing. Daniel Rapetti” COPAIPA): «El Conde–Duque de Olivares y la Guerra de los Treinta años.» Dr. Manuel Rivero Rodríguez (IULCE–U. Autónoma de Madrid)
18.30 hs. (Sala 4 Ing. Daniel Rapetti” COPAIPA): «De la guerra santa a la ‘inútil matanza’. El catolicismo español y la Gran Guerra». Dr. Miguel Dionisio (U. Complutense de Madrid.)
Información sobre las jornadas: jhmcsalta2018@gmail.com / Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551.
10 hs. – Taller de Autocuidado para personas con diabetes y público en general
Auditorio–Hospital Arturo Oñativia
Educación nutricional, a cargo de la Lic. Virginia Pamparana / Cocina en vivo, con la chef Luly López. Actividad gratuita, sin inscripción previa
10 a 21 hs. – 2ª Kermés Literaria
Complejo de Bibliotecas y Archivo, Avda. Belgrano 1002, Planta baja
Bajo el lema Infancias Libres y con la convicción de que la lectura es la herramienta más poderosa para romper con esquemas y prejuicios que generan divisiones y exclusiones, se desarrollará un cronograma de actividades que incluirá: Feria del Libro Infantil y Juvenil, talleres, conversatorios, juegos y diferentes propuestas artísticas. El acceso es libre y gratuito. Actividades para hoy:
– 10 hs.: Presentación de libro “Historietas en lugares reales”, a cargo de Andrés Justiniano Sierra. Sala Walter Adet
Para estudiantes de secundario con orientación artística.
10 y 11 hs.: Función teatral “Andanzas del Ilustrado Don Quijote». Sala Infantil
Narración escénica con libro–títere, a cargo del Grupo Huacalera Teatro. Para niñxs y adolescentes de 8 a 16 hs.
– 17 a 21 hs.: Feria del Libro Infantil y Juvenil. Planta baja
– 18.30 hs.: “El camino escritor de la familia Roldán”. Sala Walter Adet
Taller para docentes y Bibliotecarios sobre, a cargo de Laura Roldán Devetach. Posterior firma de libros.
10.30 hs. – Entrega de cheques del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Museo de Bellas Artes, Belgrano 992
El Gobierno provincial a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes realizará la primera entrega de la segunda evaluación 2018 del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. El segundo llamado 2018 cuenta con 88 proyectos seleccionados. La entrega de los cheques se completará el 27 de septiembre.
Proyectos que recibirán fondos:
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/maniana–entregaran–cheques–a–proyectos–seleccionados–por–el–fondo–ciudadano/60295
10.30 hs. – Sáenz informa sobre el Plan de Manejo de Cuencas Hídricas
Sala de Intendencia, Centro Cívico Municipal
El intendente Gustavo Sáenz informará los avances del Plan de Manejo de Cuencas Hídricas para mitigar las inundaciones en la ciudad de Salta.
10.30 hs. – Acto de entrega del Título Doctor Honoris Causa a la Dra. Rita Segato e inauguración del Estudio de TV y Radio y Homenaje al Dr. Victor Arancibia
Aula 5, sector aulas Norte
Es organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
11 hs. – Conferencia de prensa del Sindicato de Peones de Taxis
San Felipe y Santiago esquina Zabala
En la oportunidad, Carlos Vilas y Alfredo Carrizo, realizarán anuncios sobre la adjudicación de licencias a remises. Los trabajadores taxistas declaran el estado de alerta y movilización ante acciones que amenazan el bienestar del sector. Posteriormente se compartirá un refrigerio con la prensa.
11 hs. – Inauguran consultorio de salud sexual y reproductiva
Centro de Salud 38, Villa esmeralda
Se pondrá en funcionamiento un consultorio amigable para consejería en salud sexual y reproductiva.
Durante el acto de apertura, que será presidido por autoridades de la cartera sanitaria provincial, se brindará una charla informativa sobre el nuevo espacio, vinculada a los alcances que presente el servicio y a los objetivos de la iniciativa.
Está previsto que el consultorio funcione todos los miércoles, en el horario de 11 a 13. Podrán acceder sin turno previo adolescentes, jóvenes y adultos de la zona.
Esta nueva consejería se suma a los servicios ya existentes en otros centros de salud del área, y en el nosocomio cabecera del lugar, el hospital Papa Francisco.
11 hs. – Lanzan Festival Estudiantil de la Canción 2018
Pro Cultura Salta, Mitre 331
16 a 17.30 hs. – Semana de la Solidaridad: Tejido solidario
Centro de Jubilados “Ángel Guerra”
Entrega de tejidos realizados para colaborar con el programa “Salta teje y abriga”, que realiza mantas para los recién nacidos de los hospitales de la provincia. Con la participación de voluntarias de Salta teje y abriga. Hasta el 31 de agosto, voluntarios de la Municipalidad y de distintas organizaciones civiles realizarán una nueva edición de la Semana de la Solidaridad.
17 hs. – Senadores se reúnen con concejales de municipios sin Carta Orgánica
Legislatura, Mitre 550
En el marco del análisis del Proyecto de Ley de Régimen de Municipalidades, la Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional, presidida por la senadora Silvina Abilés, invitó a los Concejales de los Municipiosque todavía carecen de Carta Orgánica a fin de analizar el proyecto con media sanción, tal como lo hizo en su oportunidad con el Foro de Intendentes.
18 hs. – Fogón de la familia
Plaza 9 de Julio, explanada del Cabildo
Hasta la medianoche, actuarán diferentes artistas como Los Changos de Salta, David Leiva, Alma Carpera, Bagual Prieto, Las Voces Salteñas y AYPAS entre otros.
20 hs. – Música: Concierto de flauta y guitarra
Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
Santiago Clémenz y Mariana Márquez se presentan con obras de Piazzola; Brouwer; Giuliani y Bach. Entrada general, $100; jubilados y estudiantes, $50.
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Gran Torino” (EE.UU., 2008)
Salón Bicentenario, Colegio de Médicos de la Provincia de Salta, Alvear 1310
Dirigida y protagonizada por Clint Eastwood. Género: Drama / Duración: 119 minutos / Calificación: ATP: Trailer: https://www.youtube.com/watch?time_continue=81&v=9ecW–d–CBPc
Durante agosto tendrá lugar el Ciclo “Vivir para contarlo”, con películas de grandes creadores que, después de los 80 años, siguieron compartiendo su arte.
Hoy – No hay actividad judicial
Por celebrarse el Día del Abogado. Dicho Feriado Judicial fue establecido por Acordada 3618 de 1967. En aquella ocasión, la Corte de Justicia integrada por Roberto San Millán (presidente) y Ernesto Samán, Manuel López Sanabria, Adolfo Domingo Torino, José Ricardo Vidal Frías, Florentín Cornejo y Juan Carlos Uriburu hizo lugar a un pedido del Colegio de Abogados de Salta solicitando que, “como en años anteriores, se declare feriado el día 29 de agosto, en adhesión al Día del Abogado”,
Cerrillos
8 hs. – Castraciones
Espacio Verde, Bº Las Palmas
Inscripciones: Flia. Martínez. El Departamento de Bromatología e Higiene informa que luego de la gestión del Municipio, llegará el Móvil quirúrgico del programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad (PROTENENCIA), realizará castraciones a perros y gatos, por los barrios. El horario de la intervención es partir de las 8 hs. Cabe destacar que se realizaran 35 operaciones en cada barrio.
Chicoana
10 hs. – Día del árbol
Escuela Abraham Cornejo
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizará charlas destinadas a alumnos de nivel primario de la escuela Abraham Cornejo de Chicoana. El inicio será a las 10 en el edificio escolar, para luego partir hacia la plaza donde, alrededor de las 11, se llevará adelante la plantación de ejemplares de árboles autóctonos.
La celebración se realiza con el fin de concientizar y sensibilizar a la población sobre la importancia de los árboles para la calidad de vida de las personas.
El Carril
9 hs. – Día del árbol
Ciclovía ruta 33
Se plantarán 60 arbolitos, entre lapachos rosados y jacarandas.
Santa Victoria Oeste
16 hs. – Capacitación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Salón Municipal
El FCDC es una herramienta que busca generar políticas públicas participativas, que será ejecutado por las Secretarías de Cultura y de Turismo de la Provincia de Salta. Financiará proyectos que visibilicen iniciativas de índole cultural y turística en el territorio provincial y que procuren un impacto social en su entorno.
Tartagal
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Plaza 25 de Mayo, Villa Saavedra
NOTICIA INTERESANTE
Los celulares robados no funcionarán en ninguna red del país
La Secretaría de Defensa del Consumidor recordó que a partir de hoy dejan de funcionar los celulares denunciados como perdidos, robados o falsificados. El directorio del Ente Nacional de Comunicaciones sancionó en 2016 la resolución 2459/2016 que establece las obligaciones para los prestadores de servicios móviles para el bloqueo de los equipos reportados como robados o extraviados.
El propósito de la medida es disminuir los delitos de robo y fraude de terminales móviles de telefonía celular que, en muchas ocasiones, pueden provocar lesiones graves en los usuarios. Quien haya adquirido un teléfono celular usado puede ingresar el número de IMEI en www.enacom.gob.ar/imei para verificar que no haya sido bloqueado.
El IMEI es un código de 15 dígitos pregrabado por el fabricante para identificar cada equipo móvil. El mismo identifica al dispositivo a nivel mundial y está compuesto por una identificación de marca y modelo otorgado a los fabricantes a nivel mundial.
Consejos para una compra segura
· Si se busca adquirir un equipo a través de un revendedor no oficial, tanto online como en un local, se debe chequear que el número de serie electrónico único (IMEI) del teléfono no esté en la lista de bloqueados.
· Marcando *#06* se puede acceder al IMEI, en la web www.enacom.gob.ar/imei se puede verificar que no esté bloqueado.
· Se debe probar la tarjeta SIM propia en el equipo que se está por adquirir para verificar que funcione. Finalmente se debe exigir al vendedor una factura en la que conste el número de IMEI del equipo que se adquiere y conservarla para presentarla, en caso de ser necesario.