Ciudad de Salta
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Av. Discépolo entre Espinoza y G. Mors
8 a 14 hs. – Colecta de sangre
Móvil de Hemoterapia, explanada del Cabildo
El Centro Regional de Hemoterapia se encuentra realizando colectas sangre de cualquier grupo y factor. Estas acciones incluyen informar a la comunidad en qué consiste la donación por aféresis, por qué es necesario donar médula ósea y registrar a quienes deseen inscribirse como potenciales donantes.
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
–9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20: Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13:00: Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Concentración de ATE
Esteco 704
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convoca al Paro nacional con movilización en el ámbito de la Administración Pública Nacional, Provincial, Municipal, entes autárquicos y descentralizados.
La medida se realizará sin asistencia a los lugares de trabajo, garantizando las guardias mínimas en los servicios esenciales.
9 y 11.30 hs. – Lanzan Semana de las Aves: circuito guiado y reunión informativa
Museo de Ciencias Naturales, Mendoza 2
9 hs.: Realizarán un circuito guiado para lanzar la «Semana de las Aves», en el Museo de Ciencias Naturales. Quienes tengan binoculares podrán llevarlos para ampliar el cupo de participantes. Ya que el mismo es limitado por el número de binoculares disponibles.
11.30 hs.: El Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes invita a participar de la reunión en la que se informará de las actividades que tendrán lugar del 30 de octubre al 4 de noviembre
9 a 12 hs. – Talleres sobre los derechos del consumidor en las sociedades capitalistas
Sala Manuel J. Castilla–Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
La cátedra de Sociología de la carrera de Ciencias de la Educación de la U.N.Sa., realizará talleres de formación y reflexión sobre la importancia del derecho de los consumidores y usuarios en las sociedades capitalistas actuales, con foco en la realidad local. Los cursos continuarán el 31 de octubre y el 7 de noviembre, de 9 a 12 hs.
10 hs. – Conferencia de prensa del PO contra presupuesto 2019
Plazoleta IV Siglos
11 y 16.30 hs. – Muestra de Teatro Estudiantil: “La escuelita” y “El Hijo Pródigo”
Salón Auditórium Rafael Villagrán, Belgrano 1349
15 hs. – Taller sobre TIC, para adolescentes
Güemes 562
El espacio de encuentro y acompañamiento para adolescentes que brinda el Ministerio de la Primera Infancia brindará a sus participantes un taller destinado a la reflexión del uso apropiado de las TIC. Junto a los profesionales del Programa de Fortalecimiento Familiar y Comunitario, los jóvenes trabajarán la influencia en aspectos cognitivos y emocionales que acarrea el contacto desmedido con las redes sociales, los videojuegos y dispositivos tecnológicos.
Los adolescentes que forman parte de este espacio son derivados por la justicia. A través de las reuniones quincenales o mensuales, los especialistas en psicología y educación realizan un abordaje personalizado adecuado a las particularidades de cada caso. Los talleres se basan en metodología de trabajo participativa y recreativa. El ciclo se configura, para los jóvenes, como un lugar de encuentro entre pares, de aprendizajes, de motivación y de amistad.
16 a 20 hs. – Conferencia abierta y gratuita sobre protección de consumidores y usuarios
Aula Rodolfo Urtubey, Escuela de la Magistratura
El Director Nacional de Modernización Judicial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Javier Wajntraub dictará en la Escuela de la Magistratura una clase especial, dentro del marco del Programa de Ingreso al Poder Judicial.
La exposición fue denominada “Protección de los Consumidores y Usuarios”. Se transmitirá por videoconferencia a Tartagal, Orán y Metán.
Los interesados deberán inscribirse a través de la web institucional: www.escuelamagistratura.gov.ar, en la pestaña “Inscribirse. Se entregan certificados. Los cupos son limitados.
17 hs. – Marcha del PO contra el Presupuesto 2019
Concentración Córdoba y San Martín
19 hs. – Charlas a la comunidad: “Mi último cigarrillo”
Farmacia San Francisco Casa central, Deán Funes 596
Causas, síntomas, efectos y tratamiento del tabaquismo. Cupos limitados. Entrada libre y gratuita. Informes e inscripciones: FB Farmaciassanfrancisco.
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Lo que no se perdona” (Argentina, 2016)
Colegio de Médicos de Salta, Alvear 1310
Dirigida por Cristian Barrozo, que estará presente en la sala. Película totalmente filmada en Salta, con equipo técnico y actores de la provincia. Actúan Roly Serrano, Álvaro Masafra, Luciano Ochoa, Carolina Guerrero y Ángel Collante. Género: Drama / Duración: 76 minutos. Video:https://www.facebook.com/CineClubDeLosMiercoles/videos/308331799997831/
Hoy – Paro de Ctera y atención reducida en bancos
Más información: https://www.eltribuno.com/salta/nota/2018–10–23–0–0–0–manana–colegios–sin–clases–por–paro–y–atencion–reducida–en–bancos
Aguaray
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
CIC de Villa Sagrada
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Aguaray, ubicado en la Av. San Francisco s/n del barrio Villa Sagrada.
Cafayate
9 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Centro de Mediación Comunitaria
El Bordo
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Integrador Comunitario de El Bordo y, a partir de las 9.30, lo hará la Dra. Cecilia García en la Municipalidad de Campo Santo.
Joaquín V. González
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones de Joaquín V. González.
Metán
10 hs. – Aniversario de la Unidad Carcelaria 2
Frente a la cárcel
Frente a la Unidad Carcelaria se llevará a cabo el acto central con la presencia de autoridades del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, del Servicio Penitenciario Provincial y del municipio de San José de Metán, entre otros invitados especiales. La Unidad Carcelaria 2 fue inaugurada el 24 de octubre de 1960.
Su primer director fue Guillermo Arnaldo Janín y el actual es José Jaime. Cuenta con talleres de laborterapia, una granja penal, espacios para recreación y práctica de deportes, aulas destinadas al funcionamiento de la escuela primaria y secundaria, entre otros programas de tratamiento para la recuperación de las personas privadas de la libertad y facilitar la inclusión social y laboral.
Pichanal
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
Rosario de la Frontera
8 hs. – Primer Encuentro Inclusivo Provincial
Sociedad Española, Güemes esquina 20 de Febrero
8:00 HS: Desayuno
8:30 HS: Armado de Stands de diferentes Instituciones.
8:45 HS: Ubicaciones de delegaciones en espacio asignado.
9:00 HS: Bendición a cargo del Párroco Víctor Yurquina.
9:15 HS: Palabra de Apertura a cargo del Sr. Intendente Municipal C.P Gustavo Solís y la Sra. Verónica Dilella perteneciente a la Secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas.
9:30 HS: Actividad General N° 1 / Clase de Zumba Inclusiva a cargo de la Prof. Lorena León.
10:30 HS: ACTIVIDADES INCLUSIVAS SIMULTÁNEAS
• Clase Yoga Inclusiva en Paseo de los Artesanos a cargo de la Instructora Daniela Corral.
• Actividades Recreativas en club Unión BB.
• 1ra Charla de concientización y difusión de Discapacidad, aceptación de la Familia.
Tiempo Estimado 45 min aprox. A cargo de Profesionales del Centro de Día “El Solar de la Colonia” – Choromoro.
• 2da Charla Conocemos Nuestro Cuerpo. Tiempo estimado 45 Min aprox. A cargo de Profesionales del Centro de Día “El Solar de la colonia”, en forma conjunta con los chicos especiales.
• Expresión en Tizas a cargo de alumnos de Escuelas Primarias por calle Alvarado.
11:30 HS: Spot Publicitario a cargo de alumnos de Colegios Secundarios Temática: VALORES – INCLUSION. Tiempo de duración de cada spot de 5min.
12:30 HS: Muestra artística de expresión corporal a cargo de diferentes Municipios –
15:00 HS: Despedida de Municipios.
16:00 HS: Finalización de Evento.
Rosario de Lerma
Talleres de reflexión vocacional
Profesionales del Programa de Orientación Escolar del Ministerio de Educación, de la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Católica, brindan estos espacios a alumnos secundarios de 4° y 5°año.
Salvador Mazza
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Plaza Central, Dean Funes entre Av. 9 de julio y José Hernández
NOTICIA INTERESANTE
Proyecto salteño de Salvaguardia de Patrimonio Inmaterial ganó el Concurso del Fondo Nacional de las Artes
«Salvaguardia del Baile del Suri en Santa Rosa de Tastil y parajes vecinos» es el proyecto ganador del Primer Premio del Concurso de Patrimonio Cultural en el área de Patrimonio Inmaterial.
El Fondo Nacional de las Artes realizó este año la Primera Edición del Concurso de Patrimonio que busca premiar buenas prácticas y proyectos realizados que hayan logrado registrar e inventariar; proteger y salvaguardar; gestionar; conservar y valorizar; formar y fortalecer capacidades; fomentar la participación comunitaria; y sensibilizar comunidades y ciudadanos y acrecentar su conocimiento sobre el valor y el sentido del patrimonio en nuestro país.
La Responsable del área de Patrimonio Inmaterial de la Subsecretaría de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia, Florencia Boasso, es quien coordina el proyecto ganador. Se trata de un trabajo que se concretó articulando acciones del área de Patrimonio Inmaterial con las fuerzas vivas de la Quebrada del Toro, especialmente la comunidad de Santa Rosa de Tastil.
El equipo a cargo del Proyecto se completa con: Claudia Subelza, por el Programa Qhapaq Ñan; Manuel Abad, por el Colegio de El Alfarcito y Santiago Barro, Suri Mayor de Santa Rosa de Tastil.