Ciudad de Salta
8 a 14 hs. – CORTE DE AGUA
Calle Talavera desde Gómez Recio hasta Av. Hipólito Yrigoyen de Villa Las Rosas
Se harán trabajos de cambio de cañerías.
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.30 a 10.15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10.30 a 11.15:
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM), ( Mz 424, E. Lote 1).
–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro. Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12.30 a 13.00:
Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Primera Expo Feria Regional de Ganado Ovino y Caprino
Predio de la Escuela Agrícola
Es organizada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Tecnicatura Superior en Gestión Agropecuaria, con el apoyo del Gobierno de la Provincia a través de los ministerios de Ambiente y Producción Sustentable y de Educación, Ciencia y Tecnología.
El acto inaugural será a las 9, en el predio de la Escuela Agrícola. Durante el desarrollo de la feria participarán productores de ganado menor. Fueron organizadas actividades que van desde dinámicas técnicas y productivas a campo, charlas y exposición de reproductores hasta remate de animales.
La exposición, con entrada libre y gratuita, tendrá charlas sobre producción ovina y caprina en Brasil, perspectivas futuras en el Mercosur, problemas sanitarios en ovinos y caprinos más frecuentes en la región, calidad de carne, determinación e importancia en la comercialización, modelo de gestión en tambos ovinos y caprinos, la producción de carne caprina, experiencias de engorde de distintas categorías y novedades en manejo de leche y carne, entre otros ítems necesarios para brindar nuevas herramientas a los productores para mejorar y potenciar la producción de ganado.
9 hs. – Conmemoran aniversario de Tránsito municipal
Santa Fe 545
Tras el saludo a los efectivos formados, por parte de las autoridades, ingresará la Bandera de Ceremonias y se entonará el Himno Nacional Argentino. Luego habrá una invocación religiosa y bendición de las instalaciones.
De inmediato se realizará un minuto de silencio en memoria del personal fallecido y entrega de reconocimiento a los jubilados. A continuación pronunciará un mensaje el subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial, Juan Carlos Garrido, tras lo cual se compartirá un brindis.
Con la finalización del acto –aproximadamente a las 10– una guardia pasiva atenderá los casos más urgentes, ya que desde el área se dictó asueto administrativo para que los agentes puedan celebrar su día. El jueves 25 de mayo –feriado nacional– también habrá guardia pasiva, por lo que el viernes 26 de mayo, Tránsito atenderá en su horario habitual.
9 hs. – Reunión de la comisión de Salud del Concejo Deliberante, con los funcionarios municipales Casas y Gauffin
Av. Del Libano 990
Se les solicitará informe sobre el plan de inversiones que ha dispuesto Sáenz para los Cementerios.
9.15 a 10.30 hs. – Liga del Norte Argentino en Fútbol para personas con discapacidad intelectual
Canchas auxiliares del estadio Padre Martearena
9 a 17 hs. – Celebran 35 aniversario del centro de salud 16, de barrio Santa Ana
Escuela “IV Centenario de la Batalla de Salta”, avenida Perú y Pasaje 12
En el marco de sus 35 años de servicio y la conmemoración del Día de la Revolución de Mayo, el centro de salud 16 de barrio Santa Ana realizará una Jornada Patriótica. Incluirá un acto de apertura a las 9, con posterior presentación del grupo de Adultos Mayores con Diabetes “Chacarereando los sueños” junto al Centro de Salud 16, y la interpretación de canciones por parte de los alumnos, profesores y padres del establecimiento.
En el lugar se instalarán diferentes puestos alegóricos, muestra de arte, entrega de folletos informativos para promoción de la salud, y una feria de comidas regionales.
A partir de las 14:30, se llevará a cabo un acto conmemorativo y a las 15:30 se concretará el festejo de los 35 años del centro de salud 16, con la presentación de números artísticos y de la división Canes de la Policía de la Provincia.
La jornada culminará a las 17 con el concurso del “Pan Patriótico Saludable”, con entrega de premios.
10 hs. – Macro Rueda Norte de Comercio e Integración Productiva Argentina – Chile
Centro de Convenciones de Grand Bourg
A las 10.30, el Gobernador Urtubey presidirá la inauguración del evento en el que participarán autoridades de los dos países que, en mesas de trabajo conjuntas, abordarán temáticas que van desde la logística, encadenamiento productivo, turismo y minería, hasta energía.
El encuentro es organizado entre el Gobierno de la Provincia de Salta y la Cancillería de Chile, a través de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales y ProChile, con el propósito de favorecer el comercio, las cadenas de valor y las inversiones conjuntas entre el norte argentino y la República de Chile.
La reunión contará con la participación de autoridades nacionales y regionales de los gobiernos de Chile y Argentina, además de directivos de las grandes cadenas de supermercados chilenos.
A las 11.15, se realizará una presentación sobre “Oportunidades de Encadenamientos Productivos”, a cargo del Departamento de Cadenas de Valor de la Dirección General de Relaciones Internacionales.
A partir de las 11.45, los asistentes trabajarán en mesas temáticas de Encadenamientos Productivos, Minería y Energía, Logística y Turismo. Más tarde, y previo almuerzo, arrancará la Macro Rueda Norte de Comercio e Integración Productiva Argentina – Chile.
10 hs. – Rueda de prensa: ATE convoca a una Jornada de Lucha
Centro de Referencia Salta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación sito en calle Benito Graña 273
El Secretario General de ATE Juan Francisco Arroyo, realizará una rueda de prensa dado que en el lugar se hará una Asamblea en el marco de la Jornada de Lucha Nacional.
Contacto Juan Francisco Arroyo: 387 500–7097
10.30 hs. – Manifestación y demanda pública en el colegio SACRA
Florida entre San Juan y Mendoza
El motivo que impulsa esta medida se debe a que los docentes del establecimiento ven cercenado el derecho hacer uso de sus licencias.
El colegio pertenece al Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina.
Para entrevistas: Secretario Gral. de SADOP– Sr. Mario Palavecinos, Cel.387–570–3663
10.30 hs. – Meet & Greet de ConexZión
Casa de la Cultura
Con música en vivo de los Djs que tocarán en el evento y lunch a cargo de Café Road y Tu parada.
Confirmar asistencia al 3875092860 (Magu)
11 hs. – Imponen el nombre de “Vicente Fili” a una plazoleta
Intersección de las avenidas Entre Ríos y Sarmiento
Con la presencia del Intendente, se descubrirá el busto del reconocido comerciante, fallecido en enero pasado.
11 hs. – Inauguran estudio de grabación en colegio Ciudad del Milagro
Fragata Sarmiento S/N de ese barrio de la Capital salteña
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informó que se realizará el acto de inauguración de un estudio de grabación que se instaló en el colegio secundario Nº5021 “Ciudad del Milagro”.
El acto contará con la presencia de directora de la institución, Marta Morales y el músico salteño Daniel Tapia, cuyo nombre llevará el nuevo estudio.
La directora de la institución, Marta Morales explicó la importancia de la incorporación, en tanto los alumnos podrán realizar allí producciones radiales y audiovisuales y así reforzar los contenidos educativos con una metodología más atractiva.
12.15 hs. – Caminata por Gala Cancinos
Concentración: Mitre y Entre Ríos
Los papás del colegio Belgrano organizaron la caminata con el objetivo de que todos sepan “que la estamos buscando y que la extrañamos”. La invitación es abierta a todas las personas que deseen sumarse.
14.30 a 20.30 hs. – Charla Taller para Ingenieros Agrónomos del NOA: “Honorarios profesionales y Registración de tareas”
Salón del COPAIPA, Gral. Güemes 529
Dictada por los ingenieros agrónomos Mario Romero y Amanda Aguilar, coordinadores de la Comisión de Honorarios Profesionales y Registración de Tareas de CIAPC / CEPIAC / FADIA. Consultas e inscripciones: asia@arnetbiz.com.ar / 0387 4319437.
17 hs. – Inauguran centro de jubilados barrial
SUM de barrio Limache
En la oportunidad estarán representantes de la obra social nacional, quienes informarán sobre los beneficios a los cuales pueden acceder.
17 hs. – Urtubey encabeza acto lanzamiento de la Campaña «Debate Participativo para una ley de Gobierno Abierto”
Centro de Convenciones de Limache
Con la participación de la ciudadanía de todo el territorio, Salta tendrá su Ley de Gobierno Abierto. Se trata de una norma que pondrá a la Provincia en un contexto internacional que fue habilitado cuando en noviembre de 2012, Argentina ingresó a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), integrada por más de 60 países. Para la elaboración del proyecto se desarrollará un debate abierto a todos los interesados en tomar parte de esa construcción.
Con la presencia del Gobernador Urtubey se inicia el proceso de co–creación de la nueva ley de Gobierno Abierto, acción propuesta por la Mesa de Diálogo como Meta Subnacional para la creación del Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2017–2019, que está elaborando el Ministerio de Modernización de la Nación.
Las Mesas de diálogo subnacionales son un espacio de colaboración horizontal entre gobierno y organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado, que busca co–crear las metas para incorporar en el III Plan de Acción nacional que Argentina presentará ante la AGA.
Promueven esta iniciativa la Alianza para el GA (OGP), el Ministerio de Modernización del Estado Nacional, en nuestra provincia: el Ministerio de Gobierno, la Secretaria General de la Gobernación y la Universidad Provincial de Administración Pública.
18 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca Atilio Cornejo: “El periodismo en la Revolución de Mayo”
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460, 1° piso
A cargo del periodista Néstor Salvador Quintana.
18 hs. – Charla de Jorge Klainman, sobreviviente del Holocausto
Sala Auditórium de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la unas
“Siete milagros que salvaron a un joven de cinco campos de exterminio”.
18 hs. – Seminario teórico–práctico de gramática española
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
Costo: $400. Incluye un ejemplar de regalo del libro Nueva Gramática para trabajar en el aula, colec. Lengua y Discurso.
Certificados de asistencia. Mesa de libros con descuentos especiales.
Inscripciones: https://goo.gl/forms/A872nj5XBVZMCQzC3
19 a 21 hs. – Taller “Habilidades para tu futuro emprendedor”
Auditorio Swiss Medical Group, España 943
Organizado por la Fundación Tejiendo Sueños. Un taller introductorio a las habilidades necesarias para emprendedores, para desarrollar los propios talentos y, a partir de ellos, brindar valor a las demás personas. Inscripciones: https://www.eventbrite.com.ar/e/habilidades–para–tu–futuro–emprendedor–tickets–34606745708
19 a 22 hs. – Wine & Trend
Alto Noa Shopping
20 hs. – Muestra de la Pinacoteca de la U.N.Sa, Reapertura de la Sala “José Luis Cabezas” y homenaje a Osvaldo Juane
Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
20.30 hs. – Ciclo de charlas Un Café para el Alma: “Sanando el árbol familiar / la sexualidad sagrada”
Café de las Mancias, Alvear 352.
Entrada libre y gratuita.
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Farinelli” (Farinelli, il castrato/Bélgica, 1994)
Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
El mes de mayo estará dedicado al mundo de la ópera, con películas que cuentan historias sobre esta expresión de arte. Ciclo coordinado por Pablo Di Marco. Farinelli fue dirigida por Gérard Corbiau, con Stefano Dionisi, Elsa Zylberstein, Enrico Lo Verso, Caroline Cellier, Jeroen Krabbé, Omero Antonutti, Marianne Basler, Jacques Boudet. Género: Drama / Duración: 110 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=tY9blMDJAVc
21.30 hs. – Concierto de Gala Patriótica “Víspera del 25 de Mayo”
Teatro Provincial, Zuviría 70
La Orquesta Sinfónica de Salta, dirigida por el maestro Jorge Lhez, ofrecerá el siguiente repertorio: Sinfonía Nº 6 «Patética», de Tchaikovsky, y Suite de Ballet «Atahualpa», de Di Giusto. La entrada es libre y gratuita, sin invitación y por orden de llegada.
23.30 hs. – Jazz: Quinteto Mayor
Café del Tiempo, Balcarce 901.
La agrupación, formada por Juan Pablo Mayor, Matías Saluzzi, Eugenio Tiburcio, Leo Goldstein y Martín Misa vuelve con obras de Horace Silver, Charlie Parker, Monk y también temas clásicos.
Hoy – Pago de jubilaciones y pensiones
Grupo de pago para hoy
Jubilados y pensionados cuyos haberes superen los $7266 y sus documentos terminan en 2 y 3.
Titulares de la Prestación por Desempleo cuyos documentos terminan en 4 y 5.
Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.
Atocha
Hoy y mañana – Feria de Organizaciones Comunitarias llega a Atocha
Escuela Nº 4848 “Nuestra Señora de Atocha” – Mza 136 A, La Lonja II
Vecinos de Atocha podrán disfrutar de actividades recreativas e informativas en el marco de la primera “Feria de Organizaciones Comunitarias en acción».
Se habilitarán stands informativos de distintas organizaciones, una campaña voluntaria para la detección de VIH; juegos para niños; sorteos; concurso de fachadas y radio abierta. Los concurrentes también podrán disfrutar de la tradicional Chocolatada del Ejército Argentino.
Las actividades tendrán su cierre con bandas de cumbia y folklore y el Desfile por el 25 de Mayo. Las distintas propuestas se desarrollarán en la Entrada libre y Gratuita.
Esta iniciativa forma parte de proyecto de Intervención Humana que llevan adelante los equipos de Campo de la Secretaría de Financiamiento y los Programas PROMEBA y HABITAT a través de la red “Juntos podemos Ayudarnos más”. El objetivo es hacer conocer a los vecinos de las diferentes barriadas, las instituciones intervinientes en la zona y sus acciones concretas.
La Red “Juntos podemos ayudarnos más” es un espacio interinstitucional conformado por diferentes organizaciones que intervienen en la zona de Atocha. En ella se promueve el intercambio de información, se potencian las intervenciones particulares y se fomenta el desarrollo colectivo de iniciativas que favorezcan a la comunidad en su conjunto.
Coronel Cornejo
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoria General de la Provincia
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo.
Coronel Juan Solá
10 hs. – Estreno y ceremonia de premiación de los cortometrajes del Concurso Imágenes del Bicentenario por la Paz 2016
Escuela Nº 4485, Coronel Juan Solá
Silvia Prystupiuk, subsecretaria de Promoción Cultural junto al realizador Mariano Salazar; la directora de Arte Carla Luna y el Cine Móvil de la Provincia serán los encargados de galardonar a la Escuela Coronel Juan Solá, que obtuvo el Primer Premio de la Categoría Primaria. En ese marco se realizará la presentación de los cortometrajes grabados en la zona: “Una Historia de Nuestro Pueblo”, de Natalia Coronel, de Santiago del Estero, y los niños de la Escuela Nº 4485, Coronel Juan Solá / “Chaqueña”, de Gonzalo Fernández Amarante y los niños de la Escuela Nº 4467, de Pluma de Pato / “El Condenao”, de Mariano Salazar y los niños de la Escuela de Educación Técnica Justo Pastor Santa Cruz, de Coronel Juan Solá.
El Quebrachal
Hoy – Continúan jornadas de inmunización y enfermería para equipos de salud de El Quebracahal y Joaquín V González
Se desarrollan en el hospital Dr. Enrique Romero, cabecera del área operativa El Quebrachal, jornadas de actualización en enfermería e inmunizaciones, en las cuales participan el personal del nosocomio y del hospital Dr. Oscar Costas, de Joaquín V. González, como también de los puestos sanitarios de Nuestra Señora de Talavera, Gaona, Tolloche, Macapillo, El Porvenir y El Vencido.
Profesionales de los programas de Enfermería e Inmunizaciones, dependientes del nivel central del Ministerio de Salud Pública, exponen una variada temática que incluye calendario de vacunas, registros, higiene y seguridad y manejo de pacientes críticos, tanto pediátricos como adultos.
La Merced
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina de Empleo
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Oficina de Empleo de La Merced.
Metán
8.30 hs. – Programa “El Estado en tu barrio”
Paseo La Estación
El programa estará en dicha localidad hasta el viernes 26.
19 hs. – Presentan libro “Historia de un pionero”, de la escritora Lita Arroyo
Casa de la Cultura
Orán
17 a 20 hs. – Reunión con interesados en participar de Plan Estratégico de Turismo
Biblioteca de Casa de la Cultura
Con la presencia de Fernando Escudero, especialista en turismo, se retomarán las reuniones y charlas para desarrollar un plan estratégico que permita posicionar todo el norte de la provincia a niveles nacionales e internacionales.
20 hs. – 1° Expo Textil
Plaza San Martín
Se hará un desfile de Textil–Orán La Gran Oportunidad que se reactiva para muchos trabajadores, que harán de esta empresa social la gran oportunidad de llevar el sustento diario a sus hogares y familias.
Además, desde las 9 y durante toda la jornada, estarán atendiendo al público 15 stands de exhibición.
Pichanal
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
Rosario de Lerma
20 hs. – Festival de la Patria Grande
Predio Bº Buen Retiro
Actuarán: Los Huayra, Los Cantores del Alba, Endiabla2, Juglares, Sebastián Lasquera, Constanza Martínez, La Innueva, La Juntada, Arribeños, Gauchito Vargas y Gustavo Herrera, entre otros artistas. Entrada libre y gratuita.
Santa Victoria Este
9ª Edición Fiesta de la Cultura Nativa 2017
La Merced
Encuentro de Solidaridad e Integración–Jornadas de Salud, culturales, educativas y recreativas. Cronograma de actividades:
Educación
Muestra general de la historia de todas las escuelas de la zona (por alumnos de 4° año del ISFD N° 6050) / Feria de platos regionales / Feria de artesanxs.
Deportes
24 de mayo: Torneo de Fútbol Masculino (veteranos).
Salud
Atención médica interdisciplinaria en el Puesto de Salud de La Merced.
11 a 15 hs. – Presta servicios el Centro de Atención Ciudadana
Predio de la Fiesta de la Cultura Nativa
Tartagal
11 hs. – Firma de Escrituras, de viviendas de la Comunidad Chorote
Salón Auditórium Municipal
En el marco del Programa de Regularización Dominial, que lleva adelante la Municipalidad de Tartagal a través de la Dirección de Tierras Fiscales, con el objetivo de que los vecinos puedan consolidar su derecho a la propiedad ante terceros y el Estado.
21 hs. – Gala de la Patria
Salón del Club Círculo Argentino
Con la presentación del de la Banda de Música del Regimiento de Montes 28 y las academias de danzas Luna de Tartagal / Raíces Norteñas / Jamal / Juana Azurduy / Raíces del Chaco Salteño / San Antonio/ Escuela de Danzas “Carolina Bustillos” / Conservatorio Terpsicore. Entrada libre y gratuita.
NOTA INTERESANTE
En los centros de salud de 20 de Junio e Intersindical se coloca el implante anticonceptivo subdérmico
El método está destinado a mujeres de entre 15 y 24 años de edad que no cuenten con obra social, quienes deben concurrir a las consejerías de salud sexual que funcionan en los centros sanitarios.
Los centros de salud Nº 7, de barrio 20 de Junio y Nº 27, de barrio Intersindical, cuentan con profesionales capacitados para la colocación y retiro de implante subdérmico de anticoncepción.
La Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social informó que estos métodos anticonceptivos son gratuitos y están destinados a mujeres comprendidas entre los 15 y los 24 años de edad, con o sin evento obstétrico y que no cuenten con obra social.
Las interesadas en acceder a este método deben concurrir a la consejería de salud sexual y reproductiva que funciona en los mencionados centros de salud, a fin de recibir la información pertinente para la toma de decisión.
Por otra parte, profesionales de la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable se encuentran entrenando a médicos del hospital Arné Hoygaard, de Cachi, en la técnica de colocación y retiro de dispositivo intrauterino (DIU).