Ciudad de Salta
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15
Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283. Lote 1.
–9:30 a 10:15
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10:30 a 11:15
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) ( Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20
Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13
Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – “2º Jornadas de Fortalecimiento del Sistema Estadístico Local”
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Organizan la Dirección General de Estadísticas de Salta y el INDEC.
9.30 hs. – Rueda de prensa en Hospital San Bernardo
Gerencia General
En el marco del Día Internacional de la NO Violencia Contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, se llevara a cabo la presentación de las actividades propuestas y el balance del importante y destacado trabajo de la Oficina Hospitalaria de Violencia Contra la Mujer.
10 hs. – Brindan recomendaciones por Black Friday
Oficinas de Defensa del Consumidor, España 709
La subsecretaria de Defensa del Consumidor, Pía Saravia, recibirá a los medios de prensa para dar a conocer algunas recomendaciones y tips a tener en cuenta durante el Black Friday.
10.30 hs. – “Presentación Destinos: Animaná, Angastaco y San Carlos”
Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
En el Marco del Proyecto Descubrí Salta, cada municipio involucrado realizará una presentación de la oferta turística y de las facilidades con las que cuenta cada municipio. Organizan Centro Cultural América y municipios participantes.
16 hs. – Caminata #Primavera sin Violencia
Comedor de Ema, Juana Manuela Gorriti (punto de partida) hasta la canchita de Emergencia, Av. Delgadillo, Barrio Floresta
El 25 de noviembre se conmemora el Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Para concientizar e informar sobre el tema, la Municipalidad junto al equipo técnico de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de Nación, realizará una caminata por el barrio. La Fundación para la Integración Federal (FUNIF), junto a profesionales de distintas disciplinas, entregará folletería y brindará asistencia personalizada a las personas que lo requieran.
18 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca Dr. Atilio Cornejo: “Historia, Memoria y Folklore”
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de José de Guardia.
18 hs. – #22N – Salta es Música
Plaza 9 de Julio, frente al Teatro Provincial
Los músicos de la provincia formarán una gran orquesta abierta para celebrar el Día de la Música, en el marco del día de Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos, y del 50ª aniversario de la composición de la “Zamba de Balderrama”, por Gustavo “Cuchi” Leguizamón. La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta invita a todos los músicos, docentes y estudiantes de música de la provincia a sumarse a una mega orquesta, para festejar interpretando una versión orquestal de dicha zamba. En este día tan importante para los músicos, y en un año muy especial –ya que se celebran 100 años del nacimiento del Cuchi Leguizamón y 50 años de una de sus zambas más populares. La Orquesta elaboró un arreglo orquestal de la obra y pone a disposición de los músicos y estudiantes todas las partituras –no solo de los instrumentos tradicionales de una orquesta sinfónica, sino también de instrumentos de la música popular (guitarra, charango, quena, bombo) y de coro– para que los que deseen sumarse puedan estudiarlas previamente. El arreglo ofrece distintas posibilidades, con distintos niveles de dificultad, para que puedan participar estudiantes principiantes y más avanzados. Las partituras pueden conseguirse en: www.culturasalta.gov.ar /www.facebook.com/orquestajuvenilsalta / orquestajuvenilsalta@gmail.com / Ejército del Norte 90. Los músicos que deseen sumarse deberán llevar su instrumento, atril y partitura. De 18 a 19 hs., los docentes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil ordenarán a los participantes en el espacio y se realizará un ensayo general. A las 19 hs., la mega–orquesta interpretará la Zamba de Balderrama, dirigida por la Prof. Carolina Pineda, música de la Orquesta Sinfónica de Salta, directora de la Orquesta Sinfónica Infantil y de la Orquesta del Bicentenario del Hogar Escuela.
20.30 hs. – Inauguración de muestra: «Una mirada a lo salvaje», de Elio Daniel Rodríguez
Hall–Casa de la Cultura, Caseros 460
La muestra de Rodríguez, periodista, documentalista, naturalista e ilustrador y pintor de vida salvaje, se compone de más de 20 obras realizadas en diferentes técnicas y que reflejan la fauna y los paisajes de nuestra región. Pueden verse escenas de la vida de los mamíferos, las aves y hasta las mariposas del noroeste argentino. Para más información sobre la obra y actividades de Elio Rodríguez: Noroeste Salvaje | Un sitio para conocer los secretos naturales del noroeste argentino:https://noroestesalvaje.com.ar/
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: Fin de la 10° Temporada: Charla “Dos maestros enredados”, a cargo de Alejandro Arroz + “Lo que tapamos” + “Golf antics”
Slaón Auditorio Fundación COPAIPA, Zuviría 291
Alejandro Arroz presentará una semblanza sobre Charles Chaplin y Buster Keaton, recordando momentos increíbles de sus interpretaciones, e ilustrará con pequeños fragmentos fílmicos que los dos geniales artistas. También se verá el último cortometraje realizado por sus alumnos del Taller de Cine de Verano, con Pablo Núñez, Silvina Canchari, Yerifa Tomianivic, Carlos Yudi Machur, Fabiana Núñez y Néstor Villaba. Para cerrar, proyección del cortometraje “Gol antics”, protagonizado por Charlie Chaplin, “Buster” Keaton, Laurel & Hardy, Larry Semon, “Fatty” Arbuckle y “Dizzy” Daniels, jugando golf, y gran cocktail para celebrar el cierre de temporada 2017 y los 10 años de proyecciones.
21.30 hs. – Teatro: «Flores arrancadas a la niebla”
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
Presentación de la obra de Arístides Vargas, con dirección del Prof. Jorge Renoldi y el elenco del grupo de Investigación Teatral. Las funciones serán con entrada libre y gratuita. Dos mujeres Raquel (Guadalupe Medrano) y Aida (Paola Laxi) con sus pocos equipajes esperan “un tren” y en el esperar, el diálogo comienza a desandar su viaje marcando la presencia de lo femenino en Arístides Vargas. Son afirmaciones que están a punto de caer en lo absurdo; son historias hogareñas matizadas con humor que giran en torno de la ruptura con lo cotidiano, donde también aflora la violencia del hombre sobre la mujer como una forma instaurada de puertas adentro.
22 hs. – Celebración del Día de la Música
El Teatrino, Alvear 1211
Se presentarán Mario Salim; Luis Leguizamón; Sergio Cañavera; Jorge Salim y Rodrigo Cocha. Homenaje a Patricio Jiménez. Invitados especiales: Lautaro D’amico (bandoneón) y Hugo Cazón (percusión). Entradas anticipadas, $ 150; en puerta, $ 200, en el teatro y Autoentrada.com
22 hs. – Música: Kike Ramón
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Acústico en vivo. Reservas: 4217744
Aguaray
8 hs. – Asesoría itinerante
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro de Integración Comunitario de Aguaray, ubicado en la Av. San Francisco s/n del barrio Villa Sagrada.
Apolinario Saravia
8 a 14 hs. – Colecta de Sangre
Salón de Cultura Municipal, Avda. 9 de Julio, en frente al Parque Norte
Podrán ser donantes las personas de entre 18 a 55 años, con un peso mínimo de 50 kilos, que se encuentren en buen estado de salud general y sin antecedentes de enfermedades cardíacas.
También los que no posean patologías pulmonares, hepáticas, infecciosas, oncológicas u otras que supongan riesgos para el receptor. Asimismo, no haberse realizado una cirugía, tatuaje o piercing en los últimos 12 meses, y no estar embarazada, ni en período de amamantamiento. No es necesario estar en ayunas.
Joaquín V. González
9 hs. – Asesoría itinerante
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones de Joaquín V. González, en donde antes funcionaba el Consejo de la Mujer.
Metán
20.30 hs. – Celebran Día de la Música
«Paseo Ibarra», Avda. 20 de Febrero entre Salta y Tucumán, en el Monumento a Santa Cecilia
S presentará una Retreta de la Banda de Música Municipal junto a los Talleres de Tango, de Folklore y de Canto y la actuación del Cuerpo Artístico Municipal de Danzas Folclóricas. Es libre y gratuito.
Pichanal
9 hs. – Asesoría itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
Talapampa
9 hs. – Asesoría itinerante
Delegación municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Delegación Municipal de Talapampa; mientras que un miembro de su equipo lo hará, desde las 9,30, en la Municipalidad de Guachipas.
Tartagal
9 hs. – XIV Jornadas de Perforaciones
Anfiteatro de la Unsa, Sede Tartagal
Además, tendrá lugar la inauguración del Simulador Virtual (Aula CAVE) de la Carrera Ingeniería en Perforaciones.
10.30 hs. – Sorteo de viviendas del IPV
Anfiteatro de la Escuela de Comercio Alejandro Aguado Nº 5.002, Aráoz entre Warnes y Bolivia
El IPV (Instituto Provincial de Vivienda) realizará el sorteo de 44 viviendas, del Programa Federal Techo Digno. Consultas: http://ipv.salta.gov.ar/ – Instituto Provincial de la Vivienda o en sede Tartagal, Rivadavia 4.
Vaqueros
16.30 hs. – Inicio del Taller de macramé
Biblioteca Popular El Molino, Hnos. Giménez y Los Quitupíes
Técnicas para confeccionar pulseras, a cargo de Fausto Masetti. Para todas las edades, desde 8 años. Se dictará todos los miércoles en el horario consignado. Información: 549 387 5977189.
NOTICIA INTERESANTE
Nueva Carrera en UCASAL: Acompañamiento, cuidado y asistencia del adulto mayor
La Universidad Católica de Salta brindará desde el año 2018 una nueva carrera, en el marco de su Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Se trata de la «Tecnicatura Universitaria en acompañamiento, cuidado y asistencia del adulto mayor». Al haber finalizado el programa de estudios, los egresados serán capaces de acompañar, cuidar y asistir a la persona en su proceso de envejecimiento.
También podrán Reconocer las características psicosociales de la vejez y desarrollar técnicas de promoción para un envejecimiento positivo.
Otra característica de los egresados, es que podrán identificar y relevar el rol del Cuidador y desarrollar técnicas de intervención con la persona mayor, su comunidad y su familia.
Además, podrán Identificar los distintos aspectos del cuidado del adulto mayor y cómo desarrollar estrategias para la promoción y prevención de su salud integral. También, desarrollar técnicas de atención socio sanitaria de personas mayores y aplicar lo aprendido en la práctica clínica.
A continuación, detalles de la carrera
Unidad académica: Escuela Universitaria en Ciencias de la Salud
Duración de la carrera: Dos años y medio
Modalidad: Presencial
Requisitos de ingreso: los generales de la ley para carreras de nivel superior.
Resolución del Ministerio de Educación de la Nación: RESOL–2016–03686768–APN–ME
Resolución Rectoral: Nº 1586/15
Preinscripciones: A partir de la fecha hasta el 20/02/2018. El inicio del dictado de la Carrera queda sujeto a la conformación del cupo mínimo previsto.
Matrícula: $ 2000 Cuota mensual: $ 2000
Días de dictado primer cuatrimestre: miércoles, jueves, viernes de 17 a 22 hs. y sábados de 8 a 13 hs.
Lugar de dictado: UCASAL – Sede Centro y Castañares
Contacto para medios:
Rosa Zacca
387–4268891 (teléfono fijo)