Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 12.30 hs. – Castración y vacunación contra la rabia, gratuitas
Barrio Justicia / Barrio Asunción
Los profesionales de la Subsecretaría de Bienestar Animal municipal retoman el servicio, con los móviles quirúrgicos.
Barrio Justicia: Manzana C, Lote 20 – Teléfono: 155342430.
Barrio Asunción: CIC, Manzana 22 Lote 2 – Teléfono: 4341330.
 
8 a 14 hs. – Colecta de sangre 
Servicio de Hemoterapia, Hospital Papa Francisco
Se ubicará en el lugar el móvil del Centro Regional de Hemoterapia, que se encuentra realizando una campaña para colectar sangre, que puede ser de cualquier grupo y factor. Las acciones incluyen informar a la comunidad en qué consiste la donación por aféresis, por qué es necesario donar médula ósea y registrar a quienes deseen inscribirse como potenciales donantes.
 
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30  a  9:15:Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
–9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM)   (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20:Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13:00:Villa  Costanera. Centro Vecinal.
 
9 hs. – Rueda de Prensa: Educación informará sobre el impacto del programa “Enseñá por Argentina” en la Provincia
Secretaría privada del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología–Centro Cívico Grand Bourg, primer bloque, PB
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Calidad e Innovación Educativa informará a medios de comunicación sobre el impacto educativo logrado en Salta mediante el programa Enseña por Argentina. El encuentro con los medios contará con la presencia de la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, y del director Ejecutivo de Enseña por Argentina, Pablo Princz.
Enseñá por Argentina es un programa de liderazgo social y educativo que trabaja para que todos los niños y jóvenes del país tengan acceso a una educación de calidad. En ese contexto, se convoca, selecciona y forma a líderes sociales para que sean protagonistas de la mejora educativa. Se trata de destacados graduados universitarios, que se forman para liderar en las aulas y escuelas de contextos vulnerables.
 
9 hs. – Jornada de capacitación “Reflexiones en torno a representaciones masculinas: aportes a la equidad de género”
Polo Integral de las Mujeres, República de Siria 611
La Secretaría de Derechos Humanos convoca a varones a participar en una nueva jornada a cargo de los equipos de los Programas de Intervención a Hombres (Priho) y Varones por la Igualdad de la Subsecretaría de Políticas de Género. El objetivo de la propuesta es que los participantes reflexionen sobre formas más equitativas y pacíficas de ser varones para la prevención y erradicación de las violencias. Se analizarán las construcciones culturales, sociales y psicológicas que marcan lo que implica ser varón y se planteará el desafío de desmitificar creencias culturales afirmadas en el patriarcado. Se entregarán certificados. Los interesados pueden inscribirse en la web gobierno.salta.gob.ar.
 
9 hs. – II Jornada de Exposición por la Celebración del Día Mundial de la Alimentación “Nuestra Acciones son Nuestro Futuro”
Salón Blanco, Centro Cultural América, Mitre 23
 
9 a 12.30 hs. – Test de VIH
Centro de salud barrio Hernando de Lerma
 
9.30 hs. – Jornada Nacional de Protesta
Concentración: San Martín y Buenos Aires
El Polo Obrero junto a otras organizaciones, realizará una Jornada Nacional de Protesta, con piquetes, cortes de ruta y ollas populares en 16 provincias y con corte de los accesos a la ciudad de Buenos Aires. 
 
9.30 hs. – Movilización de Barrios de Pie
Concentración: Av. San Martin y Lerma
Se movilizarán hacia la delegación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ubicada en Benito Graña 273, donde instalarán ollas populares. Estas actividades se enmarcan en la Jornada Nacional de Lucha contra de las políticas de ajuste del Gobierno Nacional y por la implementación de medidas de fuerte impacto social para hacerle frente a la crisis.
 
9.30 hs. – Diputados reciben a Edith Cruz, ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social
Salón de los Presidentes, Legislatura Provincial
 
9.30 hs. – Final del programa “90 minutos de libertad”
Estadio Padre Martearena
Los equipos de las unidades carcelarias 1 de Capital y 3 de Orán jugarán la final del campeonato provincial de fútbol en contexto de encierro, en el contexto del programa ’90 minutos de libertad».
En el torneo participaron todas las unidades carcelarias de la provincia, siendo ésta la novena edición. El equipo campeón tendrá, además de la clásica premiación con trofeos y medallas, la posibilidad de jugar un partido amistoso con un combinado del equipo del Club Atlético Mitre.
La jornada finalizará a las 11.30 con la entrega de premios y reconocimientos a los jugadores por parte de las autoridades del Servicio Penitenciario del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia.
 
10 hs. – Conferencia de prensa de boxeo profesional
Hotel Salta, Buenos Aires y Caseros
Se hará la conferencia de prensa del combate profesional entre Daniel «El Zurdo» Sosa vs. Juan Pablo «Cocinero» Parada.
El próximo viernes 23 se llevará a cabo el duelo profesional en el club San Martín desde las 22.30. Además, pelearán los mejores boxeadores amateurs de las Escuelas Municipales de Box de Salta.
 
10 a 12 hs. – Clases prácticas de armado y materiales para el concurso “Arbolitos Navideños”
Mesa comunitaria de la Secretaría de Desarrollo Social, Av. Paraguay 1240
Quienes deseen participar pero aún no definieron los materiales, podrán tomar las clases hoy y mañana.
 
11 hs. – Lanzamiento de las Obras de Conservación del Qhapaq Ñan
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Se realizará la presentación de la primera etapa de obras de conservación del Sistema Vial Andino Salta, en la región de la Quebrada del Toro.
El proyecto es inédito en la Argentina, ya que promueve la participación y la gestión de las comunidades locales en la conservación y protección de los sitios arqueológicos y tramos de camino del Qhapaq Ñan, que desde 2014 fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Durante el lanzamiento oficial se entregará la indumentaria de trabajo, equipamiento y herramientas a los participantes seleccionados.
 
11.30 hs. – Legisladores reciben a la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo
Salón de los Presidentes, Legislatura Provincial
 
12 hs. – Conferencia: “A 100 años de la Reforma Universitaria: Tres postulados para pensar la Universidad hoy”
Anfiteatro K–U.N.Sa.
A cargo de la Dra. Mónica Marquina, Dra. en educación Superior; docente e investigadora UBA–UNGS; exdirectora de Calidad Universitaria SPU. En el marco de la Jornadas académicas “Los desafíos de la Educación pública en el centenario de la Reforma Universitaria”. Auspicia: Rectorado de la U.N.Sa. Las actividades continuarán 22 y 23 de noviembre.
 
14 hs. – Charla sobre las antenas
Biblioteca Provincial
El bloque del Partido Obrero, junto a los Vecinos Autoconvocados de Salta, en el marco del tratamiento del tema en la Comisión Especial de Antenas, invita a vecinos, docentes, estudiantes y periodistas a participar de la charla con la Sra. Liliana Palancio, presidenta de la Asociación Civil «Aletheia por la Vida”.
 
16 a 19 hs. – Legislab–Laboratorio Ciudadano de Agenda Legislativa
Salones UTHGRA, Mitre 996
Primer encuentro del espacio destinado a que los jóvenes de Salta puedan tratar los problemas sociales y puedan arribar, en un ambiente de debate, soluciones que puedan concretarse. En esta oportunidad, se convoca a participar a jóvenes de entre 16 y 25 años, que podrán inscribirse a través de la página https://www.facebook.com/LegisLabSalta
 
18 hs. – Luis Arce Catacora disertará en el Curso de Liderazgo–4° módulo Internacional: “El milagro boliviano: crecimiento económico con inclusión social y baja inflación”
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
El exministro de Economía y Hacienda de Bolivia (2006–2017) será el disertante en el curso gratuito organizado por la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista. Cupos limitados. Inscripciones: 154664521 (W–Aap) –  https://www.eventbrite.com.ar/e/curso–de–liderazgo–tickets–46824776166   
 
18 a 21 hs. – Campari presenta: Manual de Estilo–Una invitación a ser vos mismo
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Una temática, dos charlas. El ciclo de charlas que realiza la marca a nivel nacional, se realizará junto con dos referentes cuyas exposiciones tendrán el foco del estilo. Cronograma
18 hs.: Acreditación
18.15 hs.: Charla «El estilo: expresión singular en tiempos plurales», por Ana Torrejón
19 a 20 hs.: Espacio de preguntas. Intervalo (catering + barra)
20 hs.: Charla «Mi estilo creativo», por Pipi Yalour.
20.45 hs: Espacio de preguntas
21 a 22 hs.: Cocktail de cierre
 
19 hs. – Capacitación ambiental organizada por Cascos Verdes
Salón Auditorio–Fundación OSDE, Vicente López 585
Cascos Verdes es una Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja desde el 2007 a favor de la inclusión social de personas con discapacidad intelectual mediante la educación ambiental. Esto se logra a través de un programa de cuatro años de duración en el cual esas estudian Educación Ambiental en el ámbito universitario.
Los Educadores Ambientales son responsables de concientizar a la sociedad sobre el cuidado del ambiente. Los temas que se verán en esta capacitación son: Contaminación / Las 3rs: Reducir, Reutilizar y Reciclar / Consumo responsable de la energía y el agua / Separación de residuos / Consejos prácticos y concretos para cuidar el ambiente. Entrada libre y gratuita.
Los interesados a participar deben llenar el formulario en el siguiente link: https://goo.gl/z8asGL
 
19.30 hs. – Malbec y tango
Museo de la Ciudad, Casa de Hernández
La propuesta incluye la actuación de Virginia Dubois, reconocida y joven intérprete de tangos y milongas, y promociones de vinos y comidas regionales. Todo, mientras el artista Diego Puerari brinda una muestra de arte en vivo.
 
20 hs. – Reunión organizativa bicicleteada nocturna
Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1510
En la Secretaría de Deportes se desarrollará la tercera reunión organizativa por la Bicicleteada Nocturna que es organizada en forma conjunta entre los ministerios de Seguridad y de Cultura, Turismo y Deporte y que es apoyada por más de 20 grupos de ciclistas.
La Bicicleteada Nocturna está prevista para el 1 de diciembre, desde la Plaza 9 de Julio.
De la reunión participarán representantes de la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia, los bicipolicías, la Secretaría de Deportes, la Municipalidad de la Ciudad de Salta y una veintena de agrupaciones de ciclistas que se unieron para trabajar en la seguridad del tránsito urbano.
En esta reunión se tendrá la presencia de representantes de SAETA y diputados provinciales quienes recibirán pedidos que ayuden al tránsito en bicicleta por la ciudad.
 
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Si sos brujo”–Una historia de tango (Argentina, 2005)
Salón Bicentenario–Colegio de Médicos de la Provincia de Salta, Alvear 1310
Dirigida por Caroline Neal, con Ignacio Varchausky,  Emilio Balcarce,  Leopoldo Federico, Néstor Marconi y José Libertella. Género: Documental / Duración: 83 minutos.
Cierre de la temporada con un documental sobre el proyecto de la Orquesta Escuela de Tango, según el cual se convocó a sobrevivientes de las orquestas típicas de antaño para que pasen arreglos, maneras y yeites a la nueva generación.
Luego de la proyección, se podrá disfrutar de un cocktail, a modo de festejo por la última proyección del año 2018. La proyección se realiza como parte del ciclo “Arte Tango en vivo Cultura al 2×4” y contará con la presencia de bailarines en vivo en la sala. Entrada libre y gratuita. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=DicZ–eqJ8–0
 
21 hs. – 9ª Muestra de Música Independiente: Celeste Martin + Jacinta Condorí + Ultrapiel
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura
Pop, rock y folclore en la gala de cierre del Ciclo de Música Independiente organizado por Músicos Independientes Asociados de Salta (M.I.A.S.). Socios MIAS, $80; no socios, $100.
 
 
Aguaray
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
CIC de Villa Sagrada
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Aguaray, ubicado en la Av. San Francisco s/n del barrio Villa Sagrada.
 
 
Apolinario Saravia
 
8 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
Plaza central San Martín
 
 
Cerrillos
 
9 a 13 hs. –     CORTE DE AGUA   
Loteo Santa Rita, 30 Viviendas – La Isla y San Fernando.
Habrá un corte programado de energía eléctrica.
 
 
Chicoana
 
10 hs. – El IPV entrega soluciones habitacionales
Loteo Las Paltas
Autoridades del Instituto Provincial de Vivienda encabezarán la entrega de 10 soluciones habitacionales en la localidad de Chicoana.
Mediante un convenio con el municipio se llevó a cabo la ejecución de las soluciones habitacionales, financiadas con fondos propios y construidas con mano de obra local.
 
 
El Carril
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de El Carril.
 
 
Joaquín V. González
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones de Joaquín V. González.
 
 
Las Lajitas
 
9 a 13 hs. –     CORTE DE AGUA    
Afectará a las localidades de Las Lajitas y Piquete Cabado en general.
Habrá un corte programado de energía eléctrica.
 
 
Orán
 
8.30 a 18 hs. – 1° Expo de Ciencia y Tecnología
Escuela de Comercio 5091
 
 
Pichanal
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Operativo de descacharrado
Belgrano y Av. 25 de Mayo
 

    NOTA INTERESANTE  

 
SAETA continua con las visitas a escuelas
Personal de la empresa visitará hoyescuelas primarias y secundarias de la zona céntrica de la ciudad de Salta para renovar las tarjetas estudiantiles para el ciclo 2019 y brindar información sobre otros trámites y servicios.
Los establecimientos que serán visitados hoy son:
–          Escuela Nº 4001 Juan B. Alberdi.
–          Escuela Nº4007 Gral. M.M.Guemes.
–          Escuela Nº 4017 Domingo Sarmiento.
–          Escuela Nº 4020 Gral. Justo J. Urquiza.
–          Escuela Nº4022 Dr. Benjamin Zorrilla.
–          Escuela Nº4703 Gral. Manuel Belgrano.
La atención se realiza en ambos turnos y se comunica previamente la visita a las autoridades del establecimiento educativo, sumando una nueva alternativa para que los estudiantes puedan renovar el beneficio en tiempo y forma.
El periodo para la renovación de la tarjeta estudiantil para estudiantes primario y secundario es del 15 de noviembre al 31 de diciembre. Mientras que los trámites para estudiantes universitarios y terciarios podrán hacerlo entre el 2 y el 31 de enero.
Para renovación se encuentran habilitadas las terminales de autogestión que funcionan las 24 horas todos los días en:
–          Pellegrini 824 y 897
–          Avenida Tavella 1395
–          Universidad Nacional de Salta.
–          –Universidad Católica
–          Terminales de autorecarga de saldo.
Para mayor información ingresar a la guía de trámites ingresando tu DNI en  http://consultas.saetasalta.com.ar/consultas/