Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Manzana 4141 E, entre 3° y 4° etapa, CIC de barrio Solidaridad
La atención será hasta el viernes 23.
 
8.30 hs. – Asamblea en el hospital Materno Infantil
Hospital Público Materno Infantil, hall de acceso
Se tratará productividad, incentivos, hora guardia, uniforme, designación, recategorización y otros temas.
 
8.30 a 12.30 hs. – Día Mundial del Síndrome de Down: Jornada Discapacidad y Derechos Humano
Copaipa, General Güemes 529
Se hablará acerca de sistemas de apoyo para la toma de decisiones. Disertará Dr. Claudio Espósito.
 
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30  a  9:15
Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
–9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM)   (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20:Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13:
Villa  Costanera. Centro Vecinal.
 
9.30 hs. – Rueda de prensa sobre tobilleras electrónicas
Secretaría de Políticas Penales, Santiago del Estero y Luis Burela
La Secretaría de Políticas Penales informará sobre el funcionamiento de la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME), desde donde se controla a los detenidos autorizados por la Justicia para la prisión domiciliaria.
 
10 hs. – Día Internacional de los Bosques: Antropología y medio ambiente
Museo de Antropología, Ejército del Norte y Ricardo Solá s/n°
En el marco del Día de los Bosques que se celebra a nivel mundial el 21 de marzo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia organizó ponencias sobre esta temática en el ciclo de charlas que lleva adelante el Museo de Antropología.
Los ejes, dirigidos a estudiantes y público en general, serán el Día Internacional de los Bosques, Educación Ambiental y la Reserva del Cerro San Bernardo.
 
10 hs. – Firma de convenio “Física al alcance de todos”
Rectorado de la Unsa
Se firmará el convenio junto con la Cooperadora Asistencial.
 
10 hs. – Diputados se reúnen con exgerentes del ingenio San Isidro
Legislatura Provincial
Los ingenieros Carlos Matrichuk y Eduardo Lukasiewich –ex Gerente y Apoderado de la empresa–van a exponer a diputados y a la prensa un informe detallado sobre la verdadera situación de la empresa y su expansión en los últimos años, para demostrar la viabilidad de la continuidad de la producción del Ingenio San Isidro.
 
10.30 hs. – Rueda de prensa: presentación y entrega de “Reporte MG 2017–18”
Museo Güemes, España 730
Actividades por la celebración del 1º aniversario del Museo. Presentación del reporte y proyección de video institucional (primer patio).
 
11 hs. – El ministro Baltasar Saravia se reúne con senadores
Legislatura Provincial, Bloque Justicialista, Mitre 550 PB
El Ministro de Infraestructura, Tierra y Vivienda, Baltasar Saravia, se reunirá con senadores para dar a conocer el avance de las obras en los diferentes departamentos y los proyectos para el corriente año. 
 
11 hs. – Urtubey participa de Inauguración de la Escuela Provincial de Derechos del Consumidor
Mitre 23, Centro Cultural América
El Gobierno presentará la Escuela Provincial de Defensa del Consumidor.
La propuesta de la Secretaría de Defensa del Consumidor es crear un espacio formativo para concientizar, difundir, informar y educar a la ciudadanía en cuestiones vinculadas con las formas adecuadas de consumo y la defensa de los derechos del consumidor con seminarios, cursos, talleres, charlas y debates entre otros.
 
12 hs. – Urtubey firma convenio con el Instituto Nacional de la Mujer
Centro Cívico Grand Bourg
El gobernador Juan Manuel Urtubey y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, María Fabiana Túñez, firmarán un acta compromiso a través de la cual Salta adherirá al Plan Nacional de Acción contra la Violencia hacia las Mujeres.
En el documento se hace mención a la ley nacional de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, marco en el cual se elaboró el plan nacional. La Provincia adecuará sus necesidades al mismo de acuerdo a las especificidades locales.
 
15 hs. – Entrenamiento de Negocio
Alsina 1224
Entrenamiento para negocio y emprendimiento, sin importar el estadio del mismo. Dictado por profesionales de Arca Continental (Coca–cola). El entrenamiento continua 28–03; 11–04 y 18–04. Curso completo, $ 500; un entrenamiento, $ 150. Más información: FB Haciendo negocios /info@haciendonegocios.com.ar / 387 5774875.
 
15 a 17.30 hs. – Teleconferencia con la doctora Eva Giberti
Centro Cívico Grand Bourg
Destinada a equipos técnicos de organismos relacionados con la prevención y asistencia en situaciones de violencia de género. Tema: Buenas prácticas de atención en la asistencia a mujeres y niñas en situación de violencia.
 
15 a 19 hs. – Curso de posgrado “Liberalismo y populismo en la historia de los sistemas educativos latinoamericanos”
Anfiteatro K–U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
Curso de Doctorado, en el marco del Ciclo de Posgrado Educación U.N.Sa. “Problemáticas del escenario educativo e interpelaciones de los contextos contemporáneos a la educación”, de la Facultad de Humanidades. Docente a cargo: Dr. Adrián Ascolani – IRICE (Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación). Coordina: Prof. Lorena Sánchez. Fundamentación, objetivos y contenidos en: https://www.facebook.com/events/2088004704819357/ Informes e inscripción: Universidad Nacional de Salta, Departamento de Posgrado Facultad de Humanidades, 2º piso., Av. Bolivia 5150 / 0387–4255369 / posthum@unsa.edu.ar /http://hum.unsa.edu.ar/posgradohum/
 
17 a 18.30 hs. – Conferencia: “Perforación de pozos con pala barreno”
Auditorium–Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
A cargo del geólogo José Luis Barconty (INTI). Actividad gratuita.
 
18 hs. – Senadores se reúnen con la ministra Edith Cruz
Legislatura Provincial, Bloque Justicialista, Mitre 550 PB
La Ministra de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas, Edith Cruz informará la situación en el norte provincial tras las inundaciones, entre otros temas relacionados a su cartera.
 
18 hs. – Jornada: No les la espalda a tu espalda
Adolfo Güemes 541, Sociedad de Pediatría
Disertante: Lic. Cintia Plaza. Inscripción gratuita.
Temáticas: Cuidados posturales en la infancia.
 
18 hs. – Presentan iniciativa legislativa en beneficio de niños y adolescentes
Dean Funes 343, 1° piso B
La Defensora del Pueblo presentará junto a la Fundación Cinthia Fernández y el Colegio de Psicólogos de la Provincia, una iniciativa legislativa destinada a la reparación integral de los niños y adolescentes afectados por las victimas de femicidio.
Se trata de la ley BRISA aplicada a la provincia de Salta, esta normativa será elevada a la Cámara de Diputados de la Provincia. La misma tiene como finalidad la protección de los niños y adolescentes que quedan huérfanos por el fallecimiento de la madre, víctima de femicidio, y el encierro del padre, condenado por el delito.
 
18.30 hs. – Cierre de cursos del Partido Justicialista
Zuviría 938
Se realizan actividades por el cierre de los cursos dictados durante el  verano.
A partir de las 18.30 expondrán trabajos.
A las 20 se realizará la entrega a los alumnos de los certificados correspondientes.
 
19 hs. – Presentación de libro: “Experiencias de energías renovables en Argentina”, de Silvina Belmonte y Judith Franco
Salas Nº 3 y Nº 4–Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
Organiza: Editorial Universidad Nacional de Salta (EUNSa.). Responsables: Prof. Cristina Fajre y Juan Carlos Palavecino.
 
Hoy – 21 de marzo – Liberación de libros en Salta
Se realizará una nueva edición de la liberación de libros en Salta, con el propósito de “sembrar libros para cosechar lectores”. La liberación consiste en dejar libros en  espacios públicos (plaza, mercado, bar, transporte público, cine, museo y colegio, entre otros). Este año la Secretaría de Cultura propone la liberación en los medios de transporte o donando una lectura virtual a través de whatsapp, FB, mail, etc.
https://www.facebook.com/viviana.vacherandsola/videos/1863880516955704/
 
 
Cafayate
 
8 a 18 hs. – Colecta de sangre
Plaza principal
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre y medula ósea en la localidad de Cafayate. Para ello, el móvil que posee el organismo se ubicará en la plaza principal de la ciudad entre las 8 y las 18 de ese día y entre las 8 y las 14 del jueves.
Previo a la colecta, la institución se encuentra efectuando jornadas de concientización en establecimientos públicos de Cafayate y San Carlos, a los fines de informar sobre la importancia de la donación voluntaria y gratuita de sangre y médula ósea.
 
 
Coronel Cornejo
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo.
 
 
Gral. Mosconi
 
8 a 13 y 15 a 19 hs. – Operativo de documentación del Registro Civil
Puesto de Gendarmería, RN 34, Km 1424
Hasta este jueves 22, el móvil de documentación del Registro Civil estará en General Mosconi atendiendo la demanda de los vecinos.
Los interesados en realizar trámites de DNI, partidas de nacimiento, actualizaciones de mayor y menor, entre otros, pueden hacerlo de 8 a 13 y de 15 a 19.
 
18.30 hs. – Muestra de identidad “Nuestro Pueblo, mi orgullo”
Plaza Hipólito Yrigoyen
Kermés de artesanos y feriantes en la que se exponen productos reconocidos como patrimonio cultural tangible e intangible. Participación de artistas locales de la música folklórica y popular. Organiza Municipalidad de Gral. Mosconi: 03873–15446064 / direcciondecultura.mosconi@gmail.com
 
 
Joaquín V. González
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones (Ex Consejo de la Mujer) de Joaquín V. González.
 
 
La Merced
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina de empleo
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Oficina de Empleo de La Merced.
 
 
Pichanal
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 
 
Tartagal
 
10 hs. – Liberación de libros
Plaza San Martín
La Dirección de Cultura y Turismo invita a participar de la “Liberación de Libros” en espacios públicos. La dinámica es elegir un libro para que otra persona tenga la oportunidad de encontrarlo y leerlo. Se invita a escribir lo siguiente en la primera página del libro: “Este libro es libre, cuando lo encuentres es tuyo; léelo y, cuando lo termines, déjalo nuevamente en otro lugar para que otra persona lo encuentre y pueda leerlo igual que tú”. Consultas: Dirección de Cultura y Turismo, Belgrano 545, de 8 a 13 hs.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Cultura Salta Ciudad recuerda que el Fondo Argentino de Desarrollo Cultural y Creativo lanza su primer llamado para la línea movilidad 2018
Este programa otorga incentivos para emprendedores culturales de los diferentes sectores que integran la economía creativa argentina y deben trasladarse a diferentes puntos del país o del exterior para participar en ferias, mercados, festivales, exposiciones y giras artísticas. Las inscripciones se recibirán hasta el 6 de abril de 2018. Las postulaciones se harán únicamente en el sitio web del Fondo: https://fondo.cultura.gob.ar/
Esta convocatoria tiene como objetivo favorecer la circulación de emprendedores vinculados a las artes visuales, Artes Escénicas, Audiovisual, Diseño, Editorial, Música y Videojuegos. Aquellos que resulten seleccionados serán apoyados en su proyecto mediante la emisión de pasajes. Sólo podrán presentarse personas físicas, mayores de 18 años, argentinos y extranjeros con residencia certificada. Más información y consultas: (011) 3754–0554 / https://www.cultura.gob.ar/sos–artista–productor–o–emprendedor–cultural–podes–viajar–con–el–fondo–argentino–de–desarrollo–cultural–y–creativo_5393/