Ciudad de Salta
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.30 a 10.15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10.30 a 11.15:
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM). ( Mz 424 E. Lote 1).
–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro.Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12.30 a 13:
Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Primera reunión preparatoria de las VIII Jornadas de Comunicaciones, VI de Enseñanza de las Ciencia Naturales y II de Unidad Integrada “INTA–UNSA”
Vicedecanato, Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
La Secretaría Académica informó que los interesados en participar de la organización de los eventos están convocados para la primera reunión preparatoria; pueden enviar un mail asectecnat@unsa.edu.ar o asistir directamente a la reunión.
9 hs. – Agenda de trabajo “Puna Sudamericana”
Salón Blanco Centro Cultural América. Mitre 23
Estarán presentes Intendentes de la región Puna, operadores turísticos de la provincia y equipo técnico del Ministerio de Turismo de la Nación. Organiza: Ministerio de Cultura y Turismo.
9 a 13 hs. – Unicef capacita miembros de Centros de Primera Infancia
Secretaría de Niñez y Familia, Güemes 652
Se llevará a cabo el tercer encuentro entre profesionales de Unicef y los directores y padres de los Centros de Primera Infancia de la provincia de Salta.
Los encuentros se desarrollan en el marco del programa “Crianza Sin Violencia”, iniciativa que impulsan de manera conjunta el Gobierno de Salta y Unicef.
Hoy será la capacitación a cargo del Equipo Latinoamericano de Justicia y Genero (ELA) y la Fundación Encuentro Entre Padres. Ambas entidades de bien común se especializan en la formación familiar para la promoción de la primera infancia.
Serán capacitados los equipos técnicos y los padres de los CPI en temáticas vinculadas a la igualdad y la salud familiar, haciendo hincapié en la salud de las mujeres de la familia.
Entre las 14 y las 16, los profesionales de las organizaciones internacionales trabajarán junto a los padres en el CPI del barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña. En tanto, el jueves la jornada será dedicada íntegramente a los profesionales que tienen bajo su cargo el cuidado de los niños en los CPI.
10 hs. – Presentan Plan de Contingencia de FERINOA 2017
Cámara de Comercio Exterior, Alvarado 51
El encuentro estará encabezado por el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Javier Cerúsico, junto al Secretario de Seguridad del Gobierno de la Provincia, Lic. Diego Figallo.
10 hs. – Firma de convenio entre Cooperadora Asistencia y OPJ
Sala de reuniones de la Cooperadora, Buenos Aires 693
El titular de la Cooperadora Asistencial, Pablo Outes, y la presidenta de Orientación para la Joven (OPJ), María de los Ángeles Martín, firmarán un acuerdo a fin de brindar contención y asistencia a mujeres que necesiten alojarse en la institución por diferentes situaciones.
Por medio de este convenio, OPJ otorgará a la Cooperadora tres plazas en el pensionado que funciona en calle Virgilio Tedín 139, para uso exclusivo de mujeres en situación de calle, derivadas por el organismo para proporcionarles amparo y auxilio. El acuerdo tendrá un año de vigencia.
Las mismas quedarán obligadas a cumplir con el régimen de convivencia establecido por OPJ durante su permanencia y alojamiento en el lugar, debiendo la institución brindar a quienes allí se hospeden un servicio de calidad, tanto en alojamiento como en las comidas.
Las interesadas que necesiten el beneficio deberán contar con 18 años cumplidos, y no podrán acceder quienes presenten cuadros de toxicomanía, patologías psiquiátricas o médicas que requieran tratamiento y estén en conflicto con la Ley, antes o durante la permanencia en la institución. Por último, deberán contar con documentación de identidad personal o la constancia de la misma en trámite.
10.30 hs. – ISEPCi presenta los datos del Indice Barrial de Precios
Casona del Sur, Coronel Vidt 110
Se trata del relevamiento correspondientes a agosto.
10.30 hs. – Desayuno lanzamiento temporada Bendito Pie
Alto Noa Shopping
11 hs. – Conferencia de Prensa de Franco Barrionuevo
Centro Cultural América, Mite 23
Barrionuevo hará una presentación en el Teatro del Huerto el 21 de septiembre.
12.30 hs. – Firma convenio Corte de Justicia con Ucasal
Sala de Acuerdos de la Corte de Justicia
El presidente de la Corte de Justicia de Salta Guillermo Catalano firmará un convenio marco de colaboración institucional con el Rector de la Universidad Católica de Salta, Rodolfo Gallo Cornejo.
14 a 16.30 hs. – CORTE DE AGUA
Barrios San Benito, Siglo XXI, Libertad, Convivencia, Fraternidad y S.I.T.A.
18 hs. – Jornadas Culturales en la Biblioteca Atilio Cornejo: “Los lules del pasaje Balbuena. La frontera chaqueña occidental (siglos XVII y XVIII)”
Biblioteca Dr. Atilio Cornejo, Córdoba 36
A cargo de Norma Estela Aguilar. Entrada gratuita.
18 hs. – Cocktail lanzamiento temporada Yagmour
Alto Noa Shopping
18 a 21 hs. – Taller: “Atención al cliente y técnica de ventas para personas que ejercen un oficio”
Partido Justicialista, Zuviría 938
Estará a cargo del Lic. Oscar Booth, capacitador fundador de Booth Consulting.
Para entrevistas: Pablo Copa 155829276
21 hs. – Concierto de rock sinfónico a cargo de la Camerata Stradivari
Sala Mayor–Teatro Provincial, Zuviría 70
La agrupación dirigida por la Maestra Inga Iorsdanishvili interpretará obras de Led Zeppelin, Metallica, Black Sabbath y Guns N’ Roses, entre otros. Subirán al escenario destacados músicos de la escena local: Alcyöne; Rock Madness, Lourdes Aramburu, Celeste Martín y Adrián Vega.
21 hs. – «Cuchi – Concierto vivo–diferido»
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
Una propuesta audiovisual – musical en la que se proyectarán videos del realizador Santiago Lofeudo, producidos por Victoria Cataldi. Los videos fueron grabados en distintas locaciones de la ciudad de Salta y alrededores, donde diferentes músicos de la escena salteña interpretan canciones del célebre compositor. En el espectáculo, ese material es proyectado en una pantalla y, de esa manera, los músicos interactúan con artistas que cantarán en vivo dichas canciones: Agustina Vidal, Victoria Cataldi, Ricardo Rodríguez y el Coro Ecos del Alma, perteneciente al Programa Coros y Orquestas para el Bicentenario. La voz del propio Cuchi acompaña, dando pinceladas de su personalidad y carisma. Más info en https://goo.gl/L8L9Qa
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “La infancia de Iván” (Ivanovo detstvo/URSS, 1962)
Fundación COPAIPA,Gral. Güemes 529
Dirigida por Andrei Tarkovski, con Nikolai Burlyayev, Valentin Zubkov, Yevgeni Zharikov, Stepan Krylov, Nikolai Grinko, Valentina Malyavina. Género: Drama / Duración: 95 minutos. Segunda Guerra Mundial (1939–1945) Frente Oriental. Iván, un niño ruso de 12 años, cuyos padres murieron durante la invasión nazi, trabaja espiando a los alemanes. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=setzqMoEEUU&feature=player_embedded
Hoy – XX Encuentro Nacional y I Encuentro Internacional de Educación Técnico Profesional
Centro de Convenciones Salta– Barrio Limache
Organizado por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de Salta, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y AMET Nacional. El evento se enmarca en las líneas de trabajo vinculadas con la implementación de la ley de Educación Técnico Profesional que realizan el INET y los responsables de la ETP de las 24 jurisdicciones de Argentina. Los principales objetivos son analizar similitudes y diferencias de los modelos educativos de Latinoamérica y Europa en relación con ETP en la Argentina, para conjugar y proponer estrategias tendientes a la mejora de ETP como también analizar los aspectos relacionados con la implementación de la Ley de ETP y sus tres niveles de formación: Educación Secundaria, Formación Profesional y Educación Superior no universitaria. Durante el encuentro se expondrán proyectos de prácticas profesionalizantes realizados por alumnos de Escuelas de Educación Técnica y Centros de Formación Profesional de distintas especialidades. Además se expondrán publicaciones realizadas por docentes y actividades realizadas por AMET. El abordaje será a través de tres ejes: Eje 1: La ETP en el mundo – Disertantes de países europeos (Australia y Reino Unido). Temas: La ETP en el contexto (Relación con el sector público y privado), Objetivos de la ETP en cada País. Organización y Estructura de la ETP / Eje 2: la ETP en América Latina y El Caribe – Disertantes de Uruguay, Brasil, Colombia y El Caribe. Temas: Situación actual de la ETP en cada país, evolución y proyección a mediano y largo plazo de esta modalidad en nuestro continente / Eje 3: La ETP en Argentina – Disertantes de nuestro país, referentes de instituciones relacionadas con la ETP. INET, Ministerios, Secretarías, Direcciones, PREJET, OEI. Temas: La ETP en Argentina, Objetivos de la ETP en Argentina, Relación con el mundo Empresarial, Inclusión y Propuestas alternativas. El encuentro continua 21 y 22 de septiembre.
Hoy – Sofar Sounds + Amnesty Internacional invitan al evento «A Global Day Of Secrets Gigs»
Benarés Leyendas de Té en Hebras, España 878
Más de un centenar de ciudades de todo el mundo –entre ellas, Salta– se unen para una causa en común: cooperar con los refugiados de las guerras del mundo. Mil artistas cantarán en todo el mundo en la gigantesca serie mundial de conciertos en solidaridad con las personas refugiadas organizada por Amnistía Internacional y Sofar Sounds. Un mismo día todo el mundo vibrará con música. Sin costo para los que se anoten en https://www.sofarsounds.com/comp/GiveAHomeSalta1
En Buenos Aires
19 hs. – Cuarto encuentro del 9º Ciclo de Poesía y Música
Casa de Salta, Avda. Pte. Roque Sáenz Peña 933, C.A.B.A.
Para el último encuentro, la presentación estará a cargo de César Cantoni, de La Plata; Teresa Andruetto, de Córdoba, y Santiago Kovadloff, de Buenos Aires. La música estará a cargo de Lorena Astudillo, de Buenos Aires, con un homenaje a Gustavo “Cuchi” Leguizamón. Al final del encuentro, los artistas comparten con el público un diálogo informal acompañado de un vino y empanadas salteñas. Se agradece puntualidad. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Cerrillos
8 a 13 hs. – Castración de mascotas
Sala de Castración “San Roque”, Sarmiento y Rivadavia
La Merced
1 hs. – Inauguran puesto de MetroBici
Plaza Principal
Orán
15 a 16 hs. – Charla Ley Pyme y programas dirigido a las Pymes
Salón Auditórium de la Casa de la Cultura
Se trata de una importante reunión adonde están convocados Emprendedores, Monotributistas, Comercios, Empresas, Senadores, Diputados, Intendentes del Departamento de Orán.
Los disertantes serán: Fernando Pastini (Coordinador de Asistencia mi Pyme), Ayelen Rolon y Gonzalo Szybut (Coordinadores de Jornada Territorial), quienes luego dialogarán con los asistentes.
Rosario de la Frontera
Hoy – Descacharrado
El Mirador y Parque, Juan Domingo Perón, Arturo Menú, El Niño, 14 – 20 Viviendas, y el 40 Viviendas Norte
Rosario de Lerma
10 hs. – Desayuno de Trabajo con el intendente Nacho Jarsún y posterior recorrido de obras
– Recorrido de Obras junto al intendente: Cloacas B° San Jorge + Canal Usandivaras + 911 + Clínica IMAC + Adoquinado Calle Güemes.
16 hs. – Reunión con Artesanos y Emprendedores
Intendencia Municipal
El Centro Regional de Emprendedores de Rosario de Lerma en conjunto con el INTA, invitan a Artesanos, Emprendedores y Pequeños Productores a participar de una reunión informativa para tratar temas relacionados a la Feria Artesanal, que se llevará a cabo en octubre.
18.30 hs. – Desfile de disfraces
Plaza Coronel Torino
En la oportunidad también se realizará el recuento provisorio de puntos para determinar premios para los estudiantes participantes de la 4º Jornada de La Primavera más Copada.
Tartagal
8.30 hs. – Inicia descacharrado
Lanzamiento en Cancha de Fútbol, Comunidad 9 de Julio
Se hará descacharrado en 9 de Julio, Villa Güemes, Belgrano, Santa Rita, Comunidad La Loma y Ferroviario.
10 hs. – Rueda de prensa del Taekwondista Diego Díaz
Dirección de prensa municipal
El integrante de la Selección Nacional de Taekwondo se encuentra en la ciudad, donde visitó escuelas y clubes.
19.30 hs. – Show musical: “Mascotas al rescate”
Club Círculo Argentino
Show musical con canciones, coreografías, diversión y mucho color, para toda la familia, en el cual grandes y chicos pasarán un momento inolvidable.
NOTA DESTACADA
Cuenta regresiva para la 5º edición de la Maratón Solidaria de Fundación HOPe
La 5°edición de la Maratón Solidaria de Fundación HOPe se realizará el 24 de septiembre desde las 10 y se extenderá hasta las 13 frente al Campo Histórico de la Cruz.
Elena Saravia, coordinadora de la Casa Albergue, detalló que este evento deportivo de integración familiar lleva por lema “Por la Vida” y será con 3 categorías: 10 kilómetros (competitiva), 3 kilómetros (recreativa) y 1,5 kilómetro (recreativa) con un costo de 200, 150 y 50 pesos.
Quienes participen, obtendrán un número para participar del sorteo de una moto y de importantes premios.
Es importante recordar que todo lo recaudado, será para ampliar el segundo piso de la Casa Albergue, que en la actualidad cuenta con solo 7 habitaciones.
Puntos de venta de las pecheras:
· Casa Albergue en Alvear 1.370
· León Vidrios en Mendoza 910
· Instituto NIDEM de calle Zuviría 618
· Empresa La Veloz del Norte en av. Tavella 54
· Kevingston, local 132 de Alto NOA Shopping
Por último, Guadalupe Colque, titular de la entidad social, agradeció a la empresa Coca Cola, Nivel Seguros, Cable Express, Municipalidad de Salta y Gobierno de Salta por la colaboración para el evento.