Ciudad de Salta
8 a 14 hs. – Colecta de sangre
Hospital Papa Francisco
El Centro Regional de Hemoterapia se encuentra realizando colectas sangre de cualquier grupo y factor. Estas acciones incluyen informar a la comunidad en qué consiste la donación por aféresis, por qué es necesario donar médula ósea y registrar a quienes deseen inscribirse como potenciales donantes.
Cabe recordar que pueden donar su sangre: varones y mujeres de entre 18 y 65 años de edad, con un peso corporal mínimo de 50 kilos y con buen estado de salud en general; es decir que no tengan antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
8 a 19.15 hs. – XXIV Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica
COPAIPA, Zuviría 291
Dirigido a profesionales, docentes e investigadores, organismos (oficiales y particulares), empresas (estatales y privadas), proveedores (de servicios o productos) y estudiantes – universitarios, comprometidos o vinculados con el desarrollo de estudios, proyectos, construcción, operación y mantenimiento de obras en las cuales la Geotecnia adquiere un rol preponderante. El XXIV CAMSIG tiene por objetivo difundir aspectos relacionados con estudios, proyectos, construcción de obras vinculadas a la Ingeniería Geotécnica, Mecánica de Suelos y Mecánica de Rocas, comprendiendo a casos históricos y actuales relacionados con la Geotecnia. Incluyendo casos reales, resultados de investigaciones y técnicas constructivas innovadoras. Organizado por la Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica (SAIG), conjuntamente con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta (U.N.Sa.), la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), el Consejo Profesional de de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA. Continúa 18 y 19 de octubre. Cronograma completo de conferencias: http://camsig2018.org/docs/Programa_Definitivo.pdf
A las 19.15 hs. está previsto el brindis de recepción
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
-8:30 a 9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
-9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
-10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz 424 E. Lote 1)
-11:40 a 12:20: Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
-12:30 a 13:00: Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 a 12.30 hs. – Programa PRIHO y Varones por la igualdad: “Reflexiones en torno a las representaciones masculinas: aportes a la equidad de género”
Sala Juana Azuruy, P.I.M., República de Siria 611
Ciclo de capacitación para varones. La propuesta tiene como objetivo que los participantes reflexionen sobre formas más equitativas para la prevención y erradicación de las violencias. Las disertaciones estarán a cargo de los equipos de los programas Priho (Programa de Intervención a Hombres) y Varones por la Igualdad. Entre los temas a desarrollar se analizarán las construcciones culturales, sociales y psicológicas que marcan lo que implica ser varón y proyectar nuevas masculinidades, y se planteará el desafío de desmitificar creencias culturales afirmadas en el patriarcado que también afecta a los varones.
La jornada es libre y gratuita y se entregarán certificados. Los interesados deben inscribirse en la web gobierno.salta.gov.ar
9.30 hs. – Carga de boleto solidario para embarazadas
CIC de Santa Cecilia
Habrá sorteos y algo rico para compartir.
10 hs. – El gobernador Urtubey encabezará lanzamiento del Programa Integral de Nutrición Alimendar
Parque de Barrio La Paz, Ruta 26
Urtubey también realizará anuncios sobre Políticas Sociales para los municipios de la Provincia. El acto será transmitido vía satélite.
El programa tendrá diferentes frentes de trabajo: ferias saludables que recorrerán toda la provincia, programas itinerantes de formación gastronómica, cocina saludable y nutrición, que se brindarán en móviles adaptados; producción y distribución de alimentos saludables locales; campañas de concientización masivas y la integración activa de las instituciones públicas de toda la provincia que brinden asistencia nutricional.
La iniciativa busca reunir y articular en un solo espacio todas las líneas, acciones y políticas de nutrición y cocina saludable que posee el Gobierno de la Provincia de Salta. El programa será coordinado por el Ministerio de la Primera Infancia junto a los Ministerios de Salud Pública, Educación, Ciencia y Tecnología; Asuntos Indígenas y Desarrollo Social; Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable y Cultura, Turismo y Deportes.
El lanzamiento se realizará durante la primera feria Alimendar. Los vecinos participarán en cursos de cocina saludable y talleres de nutrición. Realizarán controles antropométricos, entregarán legumbres y semillas, dictarán talleres deportivos y de actividad física y se montará una campaña de concientización sobre la importancia de la lactancia materna. Según informó Primera Infancia, también se integrará «El mercado en tu Barrio» con el objetivo de fomentar el comercio directo entre productores y consumidores.
11 a 12 hs. – Actividades preventivas por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama: controles médicos gratuitos
Hospital San Bernardo
En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), los servicios de Ginecología y Mastología del hospital realizarán controles médicos gratuitos, sin necesidad de solicitar turno, desde hoy hasta el 26 de octubre, todos los lunes, miércoles y viernes. La atención será por orden de llegada, para lo cual se entregarán 40 números. En los casos en que los especialistas determinen, se derivará a las pacientes al servicio de Mamografía para la realización de la práctica, con posterior tratamiento y seguimiento.
18.30 hs. – Acto Día de la Lealtad
Partido Justicialista, Zuviría 938
Organizado por la CAP y el Movimiento Obrero Peronista, se recordará este momento histórico que marcó que el 17 de octubre de 1945 naciera un movimiento social que aún perdura y que creció bajo la conducción de Juan Domingo Perón, llevando adelante las banderas de la Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política.
19.30 hs. – Lanzamiento de la UNAJE Salta
Salta Polo Club, Av. Bolivia 2800
Se hará el lanzamiento de la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios de Salta. Disertarán: Andrés Jara Werchau y Jorge Gronda.
Para participar: unajesalta@gmail.com.
20 hs. – Inauguración de muestra: “Inspiración Berni”
Galería de Arte A, España 785
Se trata de 24 piezas cuyo hilo conductor es la obra de Antonio Berni. Los expositores son Mabel Ataco, María Gabriela Cabada Gauffín, Dora Costas, Sergio Domber, Mario Alfredo Díaz, Ramona Figueroa, Estela Fiorito, Macarena Giménez Zapiola, Florencia Maizares, José Montañez, Paulina Obando Camucha, Inés Olivares, Elizabeth Paita, Horacio Ponce de León, Marta Segovia y Lourdes Ventura, alumnos del taller libre de Dibujo y Pintura que dicta Lihue Kao, de la Escuela Superior de Bellas Artes Tomás Cabrera. La muestra podrá visitarse hasta el 31 de octubre. Entrada libre y gratuita.
Video: https://www.youtube.com/watch?time_continue=26&v=eydreW1wGEI
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “El dependiente” (Argentina, 1969)
Salón Bicentenario-Colegio de Médicos de Salta, Alvear 1310
El Cine Club, coordinado por Alejandro Arroz y Matilde Casermeiro, presenta una película de Leonardo Favio en el Día de la Lealtad peronista. El film está protagonizado por Graciela Borges y Walter Vidarte y es el tercero de la llamada trilogía inicial de Favio, compuesta por “Crónica de un Niño Solo” y “Este es el Romance del Aniceto y la Francisca”. Género: Drama / Duración: 87 minutos / Calificación: AM14.
Cerrillos
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Pbro. Egidio Bonato 245
Chicoana
8.30 hs. – Urtubey encabeza inauguración ampliación escuela Nº 4636 Cnel. Luis Burela y Saavedra
Se trata de un nuevo edificio para nivel inicial que contará con salitas, sanitarios, área de gobierno y administración, sanitario accesible, SUM, cocina, depósito, patio de juegos. La inversión de la obra es de $29.154.986.
En 2013 la institución fue seleccionada e incluida en el Programa de Jornada Extendida, que se implementó a partir de marzo de 2.014. Directivos, docentes y alumnos de 7° y 6º año se suman a este gran desafío. Posteriormente son incluidos 4° y 5° año (2° ciclo del nivel primario).
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Concejo Deliberante
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Concejo Deliberante de Chicoana.
Coronel Moldes
9 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
El Saladillo
General Güemes
14.30 a 16.30 hs. – “XLIII Muestra Estudiantil de Teatro”
Centro Cultural 13 de Febrero, Gorriti 244
Grupos estudiantiles de teatro de Salta presentarán diferentes obras. La Muestra es organizada por el Centro Cultural Holver Martínez Borelli de la U.N.Sa., en co-gestión con el Instituto Nacional de Teatro-Representación Provincial Salta. Programación para hoy:
14.30 hs.: “Cosas de adolescentes”. Colegio Secundario N° 5168. Dirección: Prof. María Arias
15 hs.: “Yo uno, tu dos” y “Rahá de acá”. Grupo: Los Laberintos – CIARTe. Dirección: Prof. Marta Gil
16.30 hs.: “Nunca seré un superhéroe” y “Campo de fresas”. Colegio N° 5085 Dr. Mariano Moreno. Dirección: Prof. Zulema Patricia Ceballos.
Joaquín V. González
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones de Joaquín V. González.
Metán
11 hs. – Charla magistral: Empoderarnos para ser el cambio que queremos
NIDO, calle José I. Sierra al final
A cargo de Moira Lowe, conferencista internacional. Entrada libre y gratuita.
16 hs. – Día Mundial de la Alimentación
Plaza San Martín
Pichanal
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
San Lorenzo
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
CIC de barrio La Lonja, Mza. 126B, Lote 02
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en la Ciudad Judicial.
NOTICIA INTERESANTE
Medidas preventivas para evitar la rickettsiosis
Con el objetivo de evitar casos de rickettsiosis la coordinación de Epidemiología de la Provincia aconsejó poner en práctica determinadas medidas para prevenir la propagación de la enfermedad.
Los registros de vigilancia epidemiológica reportan solo dos casos confirmados para la enfermedad en lo que va del año. Ambos pacientes –uno de 25 años oriundo de Las Lajitas y otro de 12 meses residente en El Galpón- se encuentran bajo tratamiento y evolucionando favorablemente.
La rickettsiosis o rickettsia es una enfermedad bacteriana caracterizada por fiebre y lesiones en la piel. La transmisión se produce por la picadura de garrapatas infectadas que se adhieren a la piel.
A su vez, la garrapata adquiere la bacteria cuando picó a mamíferos silvestres también infectados por la bacteria. Para que el hombre se contagie de rickettsiosis la garrapata debe estar adherida al cuerpo por al menos seis horas.
Para prevenir las picaduras de este insecto, y evitar la propagación de la enfermedad se aconseja:
– Mantener desmalezado el domicilio, ya que las garrapatas se agrupan en conjunto en las hojas de los pastos
– Usar repelente, incluyendo el rociado en toda la ropa.
– Utilizar vestimenta ajustada en los extremos para evitar el ingreso del arácnido.
– Revisar frecuentemente el cuerpo para remover de forma adecuada las garrapatas adheridas a la piel.
– Tomar medidas de precaución cuando se ingrese al hábitat de las garrapatas por razones laborales o de recreación.