Ciudad de Salta
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1
–9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz 424 E. Lote 1
–11:40 a 12:20: Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo
–12:30 a 13:00: Villa Costanera. Centro Vecinal
9 hs. – II Encuentro de Jóvenes por el Gran Chaco Americano
Sala B, Centro Cívico Grand Bourg
Más de 100 jóvenes de distintos puntos de Argentina, Bolivia y Paraguay participarán hoy y mañana en el “II Encuentro de Jóvenes por el Gran Chaco Americano”, organizado por la Secretaría de la Juventud del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia. El encuentro tiene por objetivo promover la creación de un espacio de participación, intercambio y construcción común para que las voces y demandas de los jóvenes trasciendan fronteras y sean escuchadas. Se elegirán a referentes juveniles para consolidar una red activa de participación y se hará una puesta en común de las problemáticas que afectan al sector.
9 a 19 hs. – Actividades destacadas y culturales en el 5° Encuentro Internacional de Estudiantes de Letras
Universidad Nacional de Salta
9 a 12 hs..: Taller «Por una Pedagogía de lo Indómito: la palabra más allá de la frontera». Abierto y gratuito, con inscripción previa.
12 hs.: Conferencia ¿Abriendo la caja de Pandora? Didáctica de la Lengua y la Literatura en clave sociocultural. A cargo de la Prof. Patricia Bustamante. Anfiteatro G400.
15 hs.: Música, poesía, danza butoh
19 hs.: De Cuir, danza–teatro a cargo de Exequiel Ramos
9.30 hs. – Charla informativa para futuras mamás + recarga del Boleto Solidario
C.I.C., Barrio Santa Cecilia
El equipo de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, brindará un espacio de información, diálogo y consulta para las futuras mamás a través del programa integral de protección y contención a embarazadas “BienveNidos”. Las futuras mamás podrán participar de la charla sobre “La importancia de la estimulación temprana”, a cargo de las licenciadas Anabel Sanguíneo y María Luz Liendro, miembros de la Fundación Ayúdame a Crecer. Las asistentes recibirán información sobre el boleto y Ropero Solidario, también se darán a conocer detalles de los distintos programas y beneficios que ofrece el municipio y se brindará asistencia psicológica en casos críticos y de vulnerabilidad social. Para cerrar habrá un momento de relax, juegos y sorteos. La jornada, que tiene como propósito acompañar a la futura mamá y su familia, es organizada en articulación con la Fundación Nutrir. Información:4160900 (interno 1134).
10 a 12.30 hs. – Visita del programa Juntos por tu ciudad
B° Sanidad II Mza 14, lote 4
A través de “Juntos por tu ciudad”, la Municipalidad acerca a los vecinos los programas y servicios gratuitos de la comuna, tales como información sobre los requisitos para el certificado de discapacidad, asesoramiento jurídico, boleto para embarazadas, vacunación de mascotas y corte de cabello, entre otros.
10 a 12 o 15.30 a 17.30 hs. – Taller «Educar saludablemente en la sociedad digital. Con vos en la web»
Salón de Conferencias, Secretaría de Niñez y Familia, Gral. Güemes 562
El Área de Prevención, Promoción y Capacitación del Ministerio de Primera Infancia invita a participar a operadores, acompañantes, cuidadores, docentes, madres, padres y toda persona interesada en el tema. Este espacio de formación se realizará de 10 a 12 (turno mañana) y de 15.30 a 17.30 (turno tarde); las inscripciones se realizan presentándose en el lugar del taller, en el horario del turno elegido.
10.30 a 12 hs. – Horarios de atención de AMI–Asesoramiento Municipal Itinerante, en la fecha:
10.30 a 12 hs.: CIC Constitución
10.30 a 12 hs.: Delegación San Luis
El asesoramiento es personalizado y se solicita concurrir con la documentación correspondiente. Se podrá consultar sobre temas referidos a derecho de familia, penal, laboral, previsional, alimentos, asesoramiento notarial, escrituración, bien de familia y donación, entre otros. En el Centro Cívico Municipal, la atención es de 10.30 a 12.30 hs., y en el Anexo Centro, los lunes, de 16.30 a 19.30 y de martes a viernes de 18 a 19.30 hs.
Por su parte, el Gabinete Psicosocial atenderá de lunes a viernes de 8 a 13 en las oficinas del CCM. Ante cualquier consulta, los vecinos pueden concurrir a las oficinas de AMI Salta, avenida Paraguay 1240, o contactarse a través de la plataforma de Facebook: Ami Salta.
11 hs. – Conferencia de Prensa del festival «Noche de Explosión en el Ring»
Museo de la Ciudad, La Florida esquina Alvarado
Los organizadores, Darío Córdoba y José Yáñez, junto al promotor nacional Sergio Oliver Calvet, estarán en la conferencia de prensa compartiendo con las autoridades y explicando cada detalle del evento boxístico.
11 hs. – Inauguración de exposición de vestuario “Hilvanando sueños”
Hall–Casa de la Cultura, Caseros 460
Los directores del Ballet Salta Marina y Hugo Jiménez presentan una exposición de vestuario perteneciente al Ballet Salta desde el año 1970 hasta la actualidad. En cada atuendo se verá reflejada su trayectoria a través de los distintos géneros, como folklore, tango y contemporáneo. Se exponen más de 160 trajes, con 33 maniquíes en exposición, percheros y proyección del vestuario expuesto en movimiento. La muestra contará también con una galería de fotos desde los inicios del Ballet Salta. Se podrá visitar todos los días hasta el 20 de julio, con entrada libre y gratuita.
11 a 12.30 hs. – Inicio de los Talleres de Crianza destinados a las Familias
Alsina 1023
A cargo de la Lic. Irma Silva. Destinados a madres, padres y responsables del cuidado de niños y niñas, para que aprendan a criar y educar sin violencia. Próximo encuentro, 7 de agosto.
11.15 hs. – Conferencia de prensa de Cáritas
Córdoba 190
Cáritas Salta y Club 20 de febrero invitan al Concierto de DUOTANGO, a beneficio de la cuasiparroquia Señor de la Divina Misericordia.
16 hs. – Cine para la Familia: “Hotel Transilvania 3”
Plaza Gurruchaga
Además, actividades culturales y deportivas, en el marco del programa “Vení a disfrutar de tu plaza”. A las 18, inauguración de obras con la presencia de Gustavo Sáenz.
16 y 19.30 hs. – Actividades en Casa DIR
SUM Patagonia–Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
16 hs: Renovación de pisos. A cargo del equipo de profesionales de Bona Argentina
19.30 hs. –Encuentro de lifestyle y arte. Cocktail, celebrities y música.
17 hs. – Jornada informativa sobre habilitaciones web
Teatro Municipal, avenida Paraguay 1240
Está destinada a socios de la Cámara Pymes en Acción y público en general.
18 hs. – Día del Agente penitenciario
Explanada del Cabildo Histórico
Presentación de la banda de música del Servicio Penitenciario, desde las 18, en la explanada del Cabildo Histórico. Participarán en el concierto artistas locales, el ballet folclórico y parejas de baile integradas por personal penitenciario.
También está prevista la inauguración de una exposición y venta de productos fabricados en talleres de laborterapia, dependientes de la Dirección Industrial Penitenciaria, en el Centro Cultural América; la muestra podrá visitarse hasta el 21 de julio, de 8.30 a 20.30 hs.
20 hs. – “Un café para el alma”– Sanando mi constelación familiar
El Teatrino, Alvear 1211
Una edición especial de las charlas del Café de las Mancias. Charla, rueda de preguntas y vivencias. No se trasmite por redes. Entradas agotadas. Nueva edición, 21 de agosto. Video: https://www.facebook.com/cafedelasmancias/videos/1257863314373424/
21.30 hs. – Música: Vamos y vemos
Café Mitre, Mitre 368
Con las actuaciones de Caburé y Rosi.
Información importante
Jornada Nacional de ollas populares
El objetivo es visibilizar la situación de hambre y exclusión que atraviesa el país.
Además, las organizaciones insisten con el tratamiento urgente de las leyes de la Economía Popular ya presentadas en el Congreso Nacional:
• Prórroga por 4 años de la Emergencia Social.
• Emergencia Alimentaria.
• Infraestructura Social.
• Agricultura Familiar.
• Emergencia en Adicciones.
• Emergencia en Violencia de Género.
• Asignación de presupuesto para la ley de Urbanización de Barrios Populares, aprobada por unanimidad en el Congreso Nacional.
•Inclusión al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil.
También manifestarán su apoyo a trabajadores municipales de San Lorenzo, quienes no recibieron respuesta del intendente Gonza, ante el atropello policial.
Lugares de concentración:
– IRUYA – Frente de la Estación de Servicio YPF
– ISLA DE CAÑAS – Plaza del Pueblo
– TARTAGAL – Ruta N34 y CUÑA Muerta
– PICHANAL – Entre Ruta N5 y N34
– ORAN – Frente a la Municipalidad
– HIPÓLITO YRIGOYEN – Ruta N50 (sobre autopista)
– SALVADOR MAZZA – Puente Guandacarenda
– ROSARIO DE LERMA – Pórtico de la Ruta N23
– COLONIA SANTA ROSA – Frente a la Municipalidad
– JOAQUIN V. GONZALEZ – Frente a la Municipalidad
– SAN LORENZO Ruta Nueva Esperanza
– CAPITAL Av. Bolivia y Superi, Ruta N26 y Tavella, San Martín y el Terraplén.
Cerrillos
16 hs. – Taller de panadería: turrón salteño
Manzana 2, Casa 8 – Familia Ledesma, BºNtra. Sra. del Huerto
General Ballivián
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de General Ballivián
General Güemes
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Centro Cultural 13 de Febrero
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Cultural «13 de Febrero» de General Güemes
Joaquín V. González
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones de Joaquín V. González
Las Lajitas
16 a 20 hs. – Acciones de promoción y colecta de sangre
Frente al hospital Esperanza de Aguirre
Se trabajará con la comunidad promoviendo la donación habitual e informando sobre la técnica de donación por aféresis, donación de médula ósea y registro de potenciales donantes. Los voluntarios pueden concurrir con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. El 18 de julio, la colecta se realizará en el horario de 9 a 14 hs.
Pichanal
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal
Vaqueros
10 hs. – Capacitación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Centro Integrador Comunitario
Taller de capacitación en vista de la segunda y última convocatoria del Fondo ciudadano, una herramienta que busca generar políticas públicas y participativas. Las líneas de trabajo establecidas para la presentación de proyectos son: Patrimonio Cultural, Regularización de Bibliotecas, Artes Visuales, Integración Regional, Manifestaciones Artesanales, Turismo, Industrias culturales, Audiovisuales.
NOTA INTERESANTE
Asociación de Clínicas y el IPS analizan ampliar la cobertura al 100 % para internaciones y prestaciones sanatoriales
Hasta el momento, el afiliado debe afrontar el pago del 20 % de cada práctica médica y la provisión de prótesis. Directivos de ACLISASA y la obra social provincial mantuvieron una reunión para avanzar en este nuevo beneficio.
El presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Salta, Nicolás Dagum, mantuvo una reunión con el titular del Instituto Provincial de Salud de Salta, Martín Baccaro a fin de analizar temas inherentes al servicio de internación que reciben los afiliados a la obra social provincial.
En particular se trató el pago del porcentual que debe abonar el paciente en el momento de acceder a la prestación en un establecimiento sanatorial, que en la actualidad corresponde al 20%, mientras que el resto es cubierto por la obra social.
En este sentido, ambos coincidieron en la necesidad de buscar una forma que beneficie al afiliado en cuanto al pago de este porcentual, que dependiendo de la práctica que se trate, alcanza a montos significativos que representan una importante erogación para el paciente, o su familia.
Como consecuencia y ante la imposibilidad de contar con el dinero que representa ese 20 % a cargo de los afiliados, muchas de estas prestaciones son requeridas en hospitales públicos, provocando un exceso en la demanda para el sistema público de salud.
Pensando en esta situación, tanto ACLISASA como el IPS se encuentran en la búsqueda de una solución que permita una correcta prestación para el afiliado de la obra social en clínicas y sanatorios privados, logrando descongestionar el servicio de salud pública.
Contacto: ACLISASA 4312278 – 4312275