Ciudad de Salta
8 a 12 hs. – CORTE DE AGUA
Barrios Leopoldo Lugones y Ciudad del Milagro
8 a 12.30 hs. – Vacunan animales contra la rabia
Barrio Miguel Ortiz – Juramento y Francisco Aguirre
Contacto: 155063106
Barrio Primera Junta – Manzana 508 B lote 3
Contacto: 155352430
8.30 a 12.20 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.30 a 10.15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10.30 a 11.15:
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) ( Mz 424, E. Lote 1).
–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro. Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
8.30 a 14.30 hs. – Atención de Anses
Municipalidad de Salta – Centro Cívico Municipal, CIC Barrio Limache, CIC Barrio Santa Cecilia, CIC Barrio Solidaridad, CIC Barrio Asunción
Los tramites a realizar serán los siguientes:
Asesoramientos y consultas.
Asignación Universal por Hijo y Embarazo
Presentación de Libreta Asignación Universal por Hijo
Ayuda Escolar
Progresar: reclamos, inscripción a cursos habilitados por el programa.
Programa Hogar: inscripción, reclamos.
Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia y monotributistas
Obra Social– CODEM
Poderes
Cambios de bocas de pago.
10 a 12.30 hs. – Programa Juntos por tu Ciudad
Plaza principal de barrio Miguel Ortíz, frente a la iglesia Santa Rita
Quienes concurran podrán acceder y obtener asesoramiento en trámites municipales en general, asesoramiento jurídico gratuito, orientación sobre temas referidos a discapacidad; información sobre el boleto solidario para embarazadas y para niños en tratamiento oncológico; actividades de la Dirección del Área de la Mujer; ofertas de la Subsecretaría de Empleo y programas de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos. También se brindará vacunación antirrábica a mascotas y se ofrecerá servicio de corte de pelo gratuito para niños y adultos.
11 hs. – Lanzan el 35º Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal
Peña “Marca Borrada”, Balcarce 935.
Esta actividad está incluido en el calendario de invierno organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes en conjunto con los municipios.
Durante el evento, que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de julio en la localidad de Chicoana, se podrá disfrutar de las tradicionales jineteadas, feria gastronómica y artesanal, y del festival folclórico con la actuación de destacados artistas como El Chaqueño Palavecino, Canto 4, Diableros Jujeños, Tucanychaya y muchos más.
12 hs. – Presentan mejoras en Educación Superior
Privada del ministerio de Educación, Centro Cívico Grand Bourg, primer bloque
La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, recibirá a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), Cecilia Veleda, a fin de programar la mejora y planificación en lo que respecta a la Educación Superior en la Provincia.
A las 12, brindarán información a medios de comunicación sobre estos avances. Participará el director General de Educación Superior, Enrique Jáureguis.
14 a 20 hs. – El Estado en tu barrio
CIC de La Unión
Los servicios nacionales serán atención médica, vacunación, talleres de promoción de la salud, Pami con afiliaciones, cambio de médicos de cabeceras, inicio de trámites para anteojos, sillas de ruedas, bastones y audífonos; Anses, tarifa social, asesoramiento legal, orientación social y laboral. Desde la gestión municipal podrán realizarse trámites referidos a la Oficina de Empleo y Desarrollo Social.
La atención será hasta el 13 de julio.
15 hs. – Charla sobre Recuperación, conservación, documentación y puesta a disposición del público de material audiovisual y fotográfico de archivo
Archivo y Biblioteca Históricos de Salta, Av. Belgrano 1002
A cargo de Renée Torres Carrique –licenciada en Cine y Televisión por la Escuela de Artes de Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC– quien viene a Salta para intercambiar ideas sobre la conservación y puesta a disposición de la producción audiovisual y de la experiencia del Centro de Conservación y Documentación Audiovisual de UNC. En el marco de la capacitación Archivos audiovisuales: desafíos del Siglo XXI. Esta actividad se realiza en el reconocimiento de la importancia de estructurar un sistema de archivos del material más relevante, fotográfico, sonoro y audiovisual que se genere en la provincia de Salta. Entendiendo, además, que compete al Estado, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley de Acceso a la Información Pública, garantizar y posibilitar el acceso a la memoria histórica del país. Entrada libre y gratuita.
15 hs. – Curso de Jugos Naturales
Escuela de Artes y Oficios, Av. Independencia 910
A cargo de Zaida Laime. Se brindarán herramientas para la concreción de proyectos y la posibilidad de una salida laboral. Curso intensivo, con un cupo limitado de 30 personas. Continuará 11, 12 y 13 de julio. Los insumos para el taller, informes e inscripciones deberán ser consultados en la Escuela o al 4263001.
19 hs. – Charla–debate: “Economía argentina”
Manzana 385 B–Lote 20, B° 17 de Octubre
Panel abierto; se expondrá el estado actual de la economía argentina, considerando el acuerdo con el FMI; la especulación financiera; suba del dólar y otras medidas del gobierno nacional. Actividad abierta al público en general. Contacto: 387 155864657.
20.30 hs. – Recital “La velada” (música y letras)
Fundación Salta, BGral. Güemes 434
La velada. “Los del Predio (folklore) / Lucía Díaz de Vivar (jazz–pop) / Gerónimo Alderete (folklore). Conducción: Gonzalo Guzmán. Dirección: Ignacio Chesa. Entrada, $ 150. Video: https://www.facebook.com/243299976426927/videos/258584641565127/
22 hs. – Música: Neurosys Suburbana
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Música internacional y canciones propias.
VACACIONES DE INVIERNO
Parque de la Familia
16 a 18.30 hs. – Cocineritos; Plaza de lectura y Plaza de Juegos.
Parque del Bicentenario
16 a 18.30 hs. – Kermés y Taller de Reciclado
Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
Zuviría 90
17 a 18.30 hs. – Visitas guiadas participativas
A cargo de Silvina Troyano.
Salón Auditórium
Av. Belgrano 1349
17.30 hs. – La Faranda presenta “Cuestión de ingenio”
Títeres mecánicos, situaciones cómicas, inventos sorprendentes con nombres disparatados, hacen de esta propuesta una oportunidad excelente para disfrutar con toda la familia. Entrada general a $100
19.30 hs. – La Faranda presenta “Fedro y el Dragón”
Fedro es un escudero joven, entusiasta, lleno de sueños; el Dragón es un monstruo inmenso que inexorablemente debe cumplir con su designio de destrucción y muerte. Entrada general a $100.
Animaná
11.30 hs. – Lanzan capacitación para jóvenes
Edificio ubicado al lado de la Municipalidad
Hoy comenzará a dictarse un curso sobre talabartería para personas de hasta 35 años que ven en ese oficio una salida laboral. La organización corre por cuenta de la Subsecretaría de la Juventud de la Provincia y el municipio de esa localidad.
La capacitación tendrá una duración de cuatro meses.
Gaona
8 a 12 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a la localidad en general.
Hipólito Yrigoyen
18.30 hs. – Plenario obrero departamental, organizado por el Partido Obrero
Club de Caza y Pesca de Hipólito Yrigoyen
Está convocado por la agrupación 1° de Mayo de trabajadores azucareros, Tribuna Docente, Tribuna Estatal y el Partido Obrero, y contará con la presencia de trabajadores del Ingenio Tabacal, docentes, trabajadores de la salud pública, ordenanzas de escuela, trabajadores municipales, trabajadores rurales, provenientes de los distintos municipios del departamento.
Orán
10.30 hs. – Conferencia de prensa del diputado provincial Claudio Del Plá
López y Planes 232
El diputado participará en horas de la tarde del Plenario Obrero Departamental, en Hipólito Yrigoyen.
Contacto: Claudio Del Plá. +543874034534
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
NOTICIA INTERESANTE
Semana del peatón
Con el objetivo de generar conciencia en los peatones sobre seguridad en la vía pública, en el marco del Plan de Movilidad, la ciudad vivirá la «Semana del Peatón», durante la cual se desplegarán una serie de actividades en diferentes lugares del centro capitalino y el parque San Martín.
La Subsecretaría de Movilidad Sustentable, en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, proyectó un esquema de trabajo que tendrá el propósito de informar y aconsejar a los peatones sobre los derechos y deberes que tienen como protagonistas de las calles y veredas.
El jueves 12, promotores y agentes viales instruirán a los vecinos en la esquina de Belgrano y Pueyrredón, de 10 a 12 hs.; el viernes 13, las actividades continuarán en la esquina Alberdi y San Martín de 10 a 12 hs.y, por la tarde, de 18 a 19 hs. El sábado 14, se desarrollará una charla informativa sobre educación vial en el anfiteatro del parque San Martín, desde las 15 hasta las 17 hs. La particularidad de esta actividad estará marcada por la presencia de las mascotas pertenecientes a Seguridad Vial que, mediante la educación y lo lúdico, informarán las infracciones que se comenten al circular, a fin de mejorar esas conductas que ponen en situación de riesgo a toda la sociedad.
Para sumarse a la concientización sobre la seguridad del peatón, agentes de Tránsito y de Prevención y Emergencias se ubicarán, entre el 12 y el 14 de julio, a partir de las 10 hs., en distintas esquinas del microcentro de la ciudad y en otros puntos estratégicos de concentración de personas. Se ubicarán en Balcarce y España; 20 de Febrero y Caseros; 25 de Mayo y España; Mitre y Belgrano; Ituzaingó y Caseros; Deán Funes y Av. Belgrano: Balcarce y Av. Belgrano y 20 de Febrero y Alvarado.