Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

8 a 12 hs. – Actividades por el Día Mundial del Asma
*En el Servicio de Asma y Alergia–Hospital San Bernardo
iniciativa que busca concientizar a la población sobre las cargas de esta enfermedad en las personas que la padecen y las posibilidades de controlarla para una vida saludable y sin limitaciones.
El lema de la celebración es Puedes Controlar tu Asma, con el que se pretende estimular a los pacientes a tomar parte activa en el control de la enfermedad, que afecta a aproximadamente 300 millones de personas en el mundo.
En este marco, el asesorará a pacientes diagnosticados con asma sobre control y tratamiento, cómo actuar ante una crisis asmática y cómo prevenirla.
Los pacientes deben informar su asistencia llamando al teléfono 4320300 interno 111, en el horario de 8 a 13 hs., ya que habrá un cupo diario para la atención. Deben concurrir con la medicación que estén tomando, lapicera y papel para tomar nota. La atención continuará el el miércoles 8,
*En el Salón Olimpo–Hospital Señor del Milagro
10 a 12 hs. – Charla de concientización sobre el asma
A cargo del personal del servicio de Neumonología. Además, se efectuará pesquisa de posibles pacientes asmáticos; las personas que resulten diagnosticadas con asma recibirán asesoramiento y serán derivadas para control por parte de los especialistas.
 
8 a 12.30 hs. – Campaña de vacunación y castraciones gratuitas
Plaza Sagrada Familia, Juramento 3000, barrio Lamadrid / Etapa 3 Manzana F, barrio Santa Mónica  
Veterinarios de la Subsecretaría de Bienestar Animal recorrerán esta semana los barrios con los quirófanos móviles para esterilizar y vacunar gratuitamente a las mascotas. Los vecinos interesados deben concurrir con sus animales a la dirección indicada para cada barrio.
 
8.30 hs. – Apertura de la edición 39ª de las Olimpíadas del Servicio Penitenciario «Virgen del Carmen»
Legado Güemes–Secretaría de Deportes, Av. Entre Ríos 1550
Esta actividad deportiva se da en el marco de los festejos por el día del Agente Penitenciario. Participarán las unidades carcelarias 1 de Varones, 4 de Mujeres y la Alcaidía general 1 (Salta), Unidad Carcelaria 6 (Rosario de Lerma), Unidad Carcelaria 7 (Cerrillos) y el Centro de Atención a Jóvenes en Conflicto de la Ley Penal. Las disciplinas deportivas serán mixtas, individuales y por equipo. También habrá actividades recreativas.
 
9 a 14 hs. – 1° Encuentro sobre Patrocinio Comunitario en Salta–Programa Siria
Centro Cultural América, Mitre 23
El encuentro servirá para repasar la marcha del programa Siria; presentar avances a los organismos e instituciones participantes y analizar nuevas perspectivas del programa. Participarán funcionarios provinciales; de la delegación Salta de Migraciones; de ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados) y de OIM (Organización Internacional para las Migraciones), además de representantes de asociaciones civiles y el sector privado.
 
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9:00 a 9:45: Bº Patricia Heitman. Centro Vecinal. Mza C. Lote 13. 
–10:00 a 10:40: CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
–11:00 a 11:40: Bº Casona de Castañares. Av. Houssey. (cambio solicitado por vecinos)
–12:00 a 12:40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950. 
–12:50 a 13:30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle: Deán Funes esq. Carlos Forest.
–14:00 a 14:40: Villa Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
 
9 a 13 hs. – Asesoramiento judicial y administrativo
CIC barrio Asunción
Profesionales del programa la “Justicia cerca tuyo” de la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos brindarán asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos, de 9 a 13, en el CIC de barrio Asunción.
A los interesados en hacer consultas se recomienda que se presenten con la documentación relacionada a la consulta que consideren útil al momento de ser asesorados.
 
9.30 hs. – Actividades por el primer año de trabajo del Polo Integral de las Mujeres
PIM, República de Siria 611
Inauguración de la muestra fotográfica “Siete vidas: sobrevivir a la violencia machista”, de Gastón Iñíguez, y Mesa–Panel “Acoso callejero como violencia de género”. Inscripciones en la página http://gobierno.salta.gob.ar/index.php/10–cursos/1919–actividades–primer–ano–pim
 
9.30 hs. – Jornada preventiva en el marco de la Campaña de Seguridad Ciudadana
Barrio Solidaridad
El Gabinete Preventivo realizará una jornada en barrios de zona sur con el propósito de ser el puente entre la ciudadanía y el área de seguridad. Profesionales del Ministerio de Seguridad y la Policía de Salta brindarán talleres sobre problemáticas sociales en instituciones educativas de la zona, también se apostaran stand informativos frente a la comisaria 17.
Se desplegarán más de 150 efectivos policiales para las distintas actividades. Se realizarán entrevistas domiciliarias en los barrios Solidaridad, Primera Junta, Santa Mónica, La Paz y San Justo para transmitir el mensaje preventivo y conocer las inquietudes de los ciudadanos sobre la seguridad en la zona.
 
9.30 hs. – 1º Encuentro sobre Patrocinio Comunitario:
15 a 18 hs. – Atención gratuita en Pediatría
Fundación Anawin, Av. Solís Pizarro, Km 2, Atocha
A cargo del Dr. Raúl Lamas Nicolia (Mat. Prof. 2412). Todos los martes, en el horario indicado. Atención, por orden de llegada. Informes: 54 9387 5019596
 
11 hs. – Homenaje a Eva Perón, a 100 años de su nacimiento
Plazoleta Evita, Av. Entre Ríos y Siria
A 100 años del nacimiento de Evita Perón, el Partido Justicialista realizará un acto homenaje a quien fuera la que impulsó y logró, en 1947 la sanción de la ley de sufragio femenino.
 
16 hs. – Caminatas saludables
Parque del Bicentenario
La actividad –de mínimo esfuerzo– se realizará los martes y jueves, para todas las edades, con seguimiento personalizado.
 
16 a 21 hs. – Curso práctico “Estados contables en moneda homogénea. El ajuste”
Salón Ábaco–CPCES, Av. Belgrano 1461
Expositor: Cr. José Luis Romero. Se transmite por videoconferencia a las delegaciones del interior. Se recomienda a los asistentes concurrir con calculadora u otro medio de cálculo (notebook con carga completa). Objetivos, contenidos y aranceles en: https://www.facebook.com/events/275991970021163/
 
17 hs. – Presentación de libro: “La otra estrategia. La voluntad revolucionaria (1930–1935)”, de Nicolás Iñigo Carrera
Anfiteatro K Sector Norte, U.N.Sa.
Con la presencia del autor, profesor en Historia (UBA), posgrado en Investigación en Desarrollo Urbano y Regional (CEUR–ITDT), investigador principal del CONICET, profesor titular interino en la Facultad de Ciencias Humanas (UNCPBA) y director del Programa de Investigación del Movimiento de la Sociedad Argentina (PIMSA). Participan: Dra. Andrea Villagrán; Mg Marcelo Ibarra y Prof. Diego Maita. Organizan ICSOH; ADIUNSa y carrera de Antropología de la Facultad de Humanidades.
 
18 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca Dr. Atilio Cornejo: “Inserción de oficiales reales a fines del período colonial desde lo devocional y sus vínculos de parentesco”
Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de Bárbara Aramendi y Telma Chaile. Una investigación sobre la llegada de oficiales reales al Río de la Plata a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, con referencia a Salta, y los modos en que se vincularon con las elites locales.
 
18 hs. – Homenaje a Evita
Plazoleta IV Siglos
Reconocemos en Evita a una de las protagonistas de la historia argentina que supo levantar la voz de los más humildes.
 
18 hs. – Reunión organizativa “Hacia el 28M”
Plaza de la Legislatura
Reunión para recibir aportes y organizar la presentación del proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en el Congreso.
 
19 hs. – Lanzan Escuelas Deportivas 2019
Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1510
Con la presencia de autoridades provinciales se pondrán en marcha el programa Escuelas Deportivas 2019 que consiste en la apertura de 330 centros de iniciación y desarrollo deportivo en playones, polideportivos y las áreas de deportes de centros vecinales.
Hay más de 30 deportes para elegir, entre ellos, fútbol, básquet, vóley, handball, ajedrez, atletismo, rugby, ciclismo, taekwondo, judo, hockey, natación, entre otros. Las escuelas están destinadas a menores entre 6 y 14 años, adultos mayores y personas con discapacidad.
En el acto de lanzamiento se darán detalles del convenio marco firmado con el programa Sumar, Cobertura Universal de Salud, del que participarán todos los alumnos de las escuelas deportivas.
También se brindará el detalle de la ubicación de las escuelas deportivas y los horarios de desarrollo. Cabe resaltar que son totalmente gratuitas y de libre acceso.
 
19.30 a 22.30 hs. – Lhaka–Prenda Wichi presenta su colección otoño invierno 2019
Café del Tiempo, Balcarce 901
Lhaka tiene una razón de ser que es generar trabajo en el marco de un proyecto autosustentable para las comunidades Wichi participantes. Las prendas Lhaka son elaboradas en la comunidad Wichi San Ignacio de Loyola – en el norte de Salta. La comunidad encontró en este proyecto una salida para superar el asistencialismo por medio del trabajo. Con el desarrollo de su propio Taller Textil lograron mejorar de manera sustentable sus indicadores de nutrición, salud, higiene, fortaleciendo los vínculos comunitarios e impactando notoriamente en su calidad de vida. Se podrá disfrutar de bocaditos veganos con chirimoyas, cerveza Salta y quesos del tambo. Habrá sorteos y se podrá comprar las prendas de Lhaka a precio mayorista. La entrada es libre. Continúa el miércoles 8, de 14 a 17 y de 19.30 a 22 hs. Los interesados pueden hacer sus consultas al 02477–15538278 o al 0387–15597386.
 
22 hs. – Tribuno Básquet vs. Talleres de Tafí Viejo
Complejo Nicolás Vitale
Entradas generales 100 pesos.
 
Hoy – Inscripciones on–line para participar del Modelo de Congreso de la Nación de OAJNU
Información: mcn.salta@oajnu.org
 
 
Cafayate
 
16 hs. – Taller gratuito sobre “Ambiente y cambio climático”
NIDO, Parque La Familia, Finca El Socorro
El disertante del taller será Gonzalo Cristofani, guardaparque de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
 
 
Colonia Santa Rosa
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
 
 
El Bordo
 
8 a 13 hs. – Colecta de sangre
Calle Gumercinda Figueroa
El equipo del Centro Regional de Hemoterapia realizará la colecta de sangre de cualquier grupo y factor. No es necesario estar en ayunas. Los concurrentes recibirán información sobre la técnica de donación por aféresis, donación de médula ósea y registro de potenciales donantes. Además, se promoverá la donación habitual de sangre, sin que medie la necesidad de familiares o allegados, para asistir a pacientes hospitalizados, accidentados, intervenidos quirúrgicamente o en tratamiento oncológico.
 
 
El Carril
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de El Carril.
 
 
El Quebrachal
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Quebrachal y, por la tarde, lo hará en la Delegación Municipal de Gaona.
 
 
Orán
 
19.30 hs. – Elecciones de Junta Electoral
Barrio Juan Taranto, Belisario Roldán y Perito Moreno
 
 
San Antonio de los Cobres
 
Taller “¿Cómo marcha mi negocio?”
Destinado a los beneficiarios del programa Emprende Turismo.
 
 
Salvador Mazza
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Salvador Mazza.
 
 
Tartagal
 
8 a 15 hs. – Programa El Estado en tu Barrio
Calle San Martín (frente al Municipio)
Los vecinos podrán realizar trámites de documentación, en el Camión Fábrica de RENAPER. Además, podrán efectuar trámites en los boxes de ANSES, PAMI, Seguridad Vial. Además, desde el Municipio se instalarán oficinas de Empleo, Cooperadora Asistencial entre otros. Los turnos se entregarán por orden de llegada. La atención continuará hasta el 10 de mayo.
 
15 a 19 hs. – Campaña de Vacunación Antirrábica destinado a perros y gatos
Comunidad Tobas
Modalidad casa por casa. Por consultas deben dirigirse al Centro Antirrábico ubicado en Av. 25 de Mayo Nº 456 de 8:00 a 13:00h
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Bibliotecas populares de la ciudad pueden postularse para solicitar un subsidio
Hasta el 24 de mayo están disponibles los formularios para postularse al Subsidio para Bibliotecarios 2019 según la nueva Ordenanza Nº 15.491. Este programa tiene como propósito fomentar la cultura popular y fortalecer a las bibliotecas en su acercamiento a las demandas y necesidades de las comunidades, manteniendo activos estos espacios de encuentro comunitario tan esenciales para el desarrollo cultural de los barrios brindando acompañamiento, formación y contención a través de promoción de la lectura, talleres, cursos y capacitaciones. Para solicitarlo comunicarse al correo expansionculturalsalta@gmail.com