Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

8 a 13 hs. – Colecta de sangre
Servicio de Hemoterapia–Hospital Papa Francisco
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una nueva colecta de sangre de cualquier grupo y factor; no es necesario que los donantes estén en ayunas. El equipo de promoción informará a los concurrentes sobre la necesidad de contar con donantes habituales, en qué consiste la donación por aféresis y cómo es el procedimiento para donar médula ósea. También se registrará a potenciales donantes. 
 
8.30 a 12 hs. – Atención de los quirófanos móviles de castración
Barrio Solidaridad Etapa 3 / Barrio San Remo
Los veterinarios de la Subsecretaría de Bienestar Animal atenderán por orden de llegada. También se ofrece vacunación antirrábica. Por consultas en general, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos consignados para cada barrio.
Barrio Solidaridad Etapa 3: Manzana 447 A Casa 9 / Teléfono: 155352430
Barrio San Remo: Mar Mediterráneo 223 / Teléfono: 154844399
 
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9:00 a 9:45: Bº Patricia Heitman.Centro Vecinal. Mza C. Lote 13. 
–10:00 a 10:40: CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
–11:00 a 11:40: Bº Casona de Castañares. Av. Houssey. (cambio solicitado por vecinos)
–12:00 a 12:40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950. 
–12:50 a 13:30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle: Deán Funes esq. Carlos Forest.
–14:00 a 14:40: Villa  Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
 
10 hs. – Celebración del 11° aniversario del CIC de Villa Asunción 
Manzana 282, Lote 3, Villa Asunción
Habrá chocolatada, exposición de talleres y muestras de música y danza.
 
10.30 hs. – Ucasal inicia clasificación de residuos en el Campus
Confitería del Campus Castañares
En el marco de su política de sustentabilidad y expansión de puntos verdes, la empresa Salta Plast y la Universidad Católica de Salta decidieron trabajar juntos en la concientización, disposición y reciclado de residuos.
 El licenciado Maximiliano Pericón, socio gerente de Salta Plast, será quien hará entrega formal de los cestos que serán instalados en el campus universitario, al rector de esa casa de Altos Estudios, ingeniero Rodolfo Gallo Cornejo. La ceremonia de entrega será en un deck, contiguo a la confitería principal, a las 10.30.
Para notas: Lic. Maximiliano Pericón / Salta Plast 387 506–3178 +info:  https://mailchi.mp/4759c22ad3a2/martes–1030–salta–plast–y–la–universidad–catlica–inician–un–trabajo–conjunto–por–el–medio–ambiente
 
10.30 hs. – Función para salas maternales: “En una caracola se esconde el Mar”
Centro Cultural América, Mitre 23
A sala llena, celebrando el Día de los Jardines de Infantes, tendrá lugar esta única función, pensada únicamente para salas maternales, de forma gratuita en la que se interpretarán diferentes canciones y poesíaLas Mily y Unas – Infancia con Lecturas y Música está integrado por: Claudio Ledesma (batería y percusión) / Andrés Daldoss (guitarra) / Miqueas López (teclado) / Mily Ibarra (voz y narraciones) / Soledad Sánchez (diseño y comunicación) / Sofy Megevand (fotografías)
 
11 hs. – Rueda de medios del intendente Sáenz y el rector Víctor Claros
Sala de intendencia del Centro Cívico Municipal
El intendente Gustavo Sáenz y el rector de la Unsa, Víctor H. Claros, brindarán detalles sobre las gestiones realizadas en Nación con el Ministro de Educación Dr. Alejandro Finocchiaro
 
16 a 18 hs. – Taller de capacitación: Formación en Liderazgo comunitario
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
Primera de dos jornadas, dirigida a delegados sociales, referentes barriales, comedores, merenderos y de vecinos comprometidos. La segunda será el 4 de junio. La inscripción es gratuita; para recibir más información comunicarse al 0387– 4649980 (Elisa Casasola) por mensaje de texto o whatsapp o minutos antes del encuentro.
http://municipalidadsalta.gob.ar/prensa/index.php/el–municipio–brindara–una–capacitacion–sobre–liderazgo–comunitario/
 
16.30 hs. – Actividades por el #28M
Plaza de la Legislatura
En el marco de la presentación del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. Cronograma:
16.30 hs.: Radio abierta / feria y trueque feminista
17 hs.: Ensamble de danza y percusión femininja
17.30 hs.: Pañuelazo federal
18 hs.: Taller “Interrupción legal del embarazo–Causal Salud integral”, a cargo de la Red de profesionales por el derecho a decidir Salta.
19 hs.: Asamblea transfeminista
 
18 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca Dr. Atilio Cornejo: “La Junta de Estudios Históricos de Salta y la Primera Reunión de Estudios Históricos del Norte”
Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de la Dra. Mercedes Quiñones y del Prof. Osvaldo Geres. Se trata de una investigación sobre el origen de la Junta de Estudios Históricos, hacia 1938, sus fundadores, sus actividades y su proyección, al organizar la Primera Reunión de Estudios Históricos en el Norte.
 
18.30 hs. – Taller de comunicación popular: “La palabra nos empodera”
Partido de la Victoria, Zuviría 862
Dictado por Josefina Adrover, exdirectora del AFSCA. Clases de radio.  Actividad libre, abierta y gratuita.
 
 
Cerrillos
 
9 a 13 hs. – Atención del Ente Regulador
Centro Cultural Sara San Martín de Dávalos
Se recibirá documentación referida a los subsidios de agua para entidades deportivas, instituciones beneméritas y electrodependientes, por el 60 % y 100%, dependiendo cada caso. La misma tiene una duración de un año.
 
9 a 13 hs. –    BAJA PRESIÓN O CORTE DE AGUA  
Nuestra Sra. del Huerto, Centro, Gobernador Solá, Molino, Pueblo Nuevo, San José, Villa Esperanza Y Juan Pablo II.
 
 
General Mosconi
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Centro de Orientación Familiar
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro de Orientación Familiar de General Mosconi.
 
8 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
Calle 13 de diciembre y Gabriel Puló, barrio Supe
 
 
Las Lajitas
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Las Lajitas.  
 
 
La Merced
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Oficina de Empleo
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Oficina de Empleo de La Merced.
 
 
Los Toldos
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Los Toldos.
 
 
Metán
 
8 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
Paseo La Estación
 
9.30 hs. – Operativo de Seguridad Ciudadana
Barrios Zapata, Avellaneda, Libertad y Comunidad Wichi
Se brindarán talleres preventivos sobre distintas problemáticas sociales tales como violencia escolar, perjuicios de las adicciones, educación vial, cuidado del medio ambiente, entre otros temas, en más de una decena de instituciones educativas de la zona. Se desplegarán alrededor de 150 efectivos policiales y se realizarán entrevistas domiciliarias para comunicar el mensaje de seguridad e interiorizarse de las inquietudes y necesidades de los vecinos.
En la plaza Gral. José de San Martín, Mitre y 25 de Mayo, se apostarán stands de las distintas áreas de la Policía de Salta y del Ministerio de Seguridad para informar a la ciudadanía del trabajo preventivo y operativo que se realiza.

10 hs. – El Jefe de Gabinete de Ministros Fernando Yarade, participará del lanzamiento del paseo en Ferrocarril

Más tarde, junto a otras autoridades provinciales y locales, se hará presente en una Jornada de Seguridad Urbana.
 
 
San Antonio de los Cobres
 
16 a 18.30 hs. – “Salta Propone”: taller Ambiente y Cambio Climático
Mercado Artesanal, Avellaneda s/n
 
 
Tartagal
 
10 hs. – Audiencia de la UTD Mosconi
Ciudad Judicial local
La Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi convoca a todas las organizaciones sociales, simpatizantes e instituciones que valoren su historia de lucha y trabajo comunitario en el Departamento San Martín de la Provincia de Salta a que los acompañen a la audiencia a la que fueron citados, en el marco del intento de desalojarlos del lugar que ocupan pública y pacíficamente desde hace 23 años. Contacto UTD Mosconi –Pepino Fernández 03873 538739 / puntanomara@gmail.com   / uniondetrabajadoresdesocupados@yahoo.com.ar
 
14 a 18 hs. – Capacitación: Liderazgo para emprender
Centro Empresario de Tartagal, Paraguay 180
Está destinado a líderes organizacionales, referentes de Recursos Humanos, potenciales emprendedores y toda persona interesada en la temática. Entre los temas a abordar se encuentran distinguir fortalezas y espacios de mejora, entrenar habilidad de conducción y traducir tus sueños en metas alcanzables.
La actividad es gratuita, aunque con cupos limitados. Las clases serán mañana martes de 14 a 18, y el miércoles de 9 a 13. Los interesados en participar pueden realizar consultas e inscripciones a los teléfonos (03873) 421789 o (3873)236775 (celular); o al correo.
 
15 a 19 hs. – Campaña de Vacunación Antirrábica
Comunidad Cherenta y Tomás Sánchez
Modalidad casa por casa. Destinada a perros y gatos. Hasta el 31 de mayo.
 
 
Tolloche
 
9 a 13 hs. –    CORTE DE AGUA  
Afectará a la localidad en general.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Salta es sede del Taller Internacional de Conservación en Tierra del Qhapaq Ñan
Las actividades de formación se desarrollan en el Museo Arqueológico Pablo Pío Díaz, de Cachi, y en uno de los sitios nominados. Con el impulso de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, en este taller se encontrarán técnicos, referentes comunitarios y especialistas de distintas latitudes para seguir capacitándose en la conservación de estructuras arqueológicas en tierra y valorizando el encuentro del conocimiento científico con los saberes propios de los referentes locales, saberes que han sido transmitidos de generación en generación. Las actividades se enmarcan en el proyecto “Apoyo al fortalecimiento del sistema de gestión participativo del Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino” y cuenta con la Cooperación del Fondo Fiduciario del Pueblo del Japón.
Durante las jornadas de capacitación, los participantes contarán con una Clase Magistral a cargo de Dr. Morales Gamarra, de Colombia, y podrán evaluar las alternativas de intervención en el mismo sitio arqueológico Graneros de La Poma. Finalmente, se generará un documento construido desde el consenso con los lineamientos y recomendaciones para la formación.