Ciudad de Salta
8 a 12 hs. – Audiometrías sin turno previo
Servicio de Fonoaudiología del hospital San Bernardo
En el marco del Día Nacional de la Audición, que se conmemora el 28 de marzo, el Servicio de Fonoaudiología del hospital San Bernardo atenderá a pacientes de entre 15 y 60 años, que requieran estudios de medición de la capacidad auditiva.
Las audiometrías se realizarán hoy y mañana, en el horario de 8 a 12, sin necesidad de solicitar turno, en forma gratuita y por demanda espontánea. En los casos que corresponda, se derivará a los pacientes a interconsulta con profesionales de la otorrinolaringología.
La campaña tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de prevenir trastornos auditivos y efectuarse controles periódicos que permitan detectar tempranamente algún problema de audición para su tratamiento.
La persona con capacidad auditiva disminuida está expuesta al aislamiento social y a dificultades para relacionarse con su entorno próximo si no se toman medidas adecuadas y oportunas para solucionar el problema. De allí que el diagnóstico precoz a través de una audiometría reviste gran importancia.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/campania–de–control–de–audicion–en–el–hospital–san–bernardo/57757
8 a 13.30 hs. – Colecta de sangre
Hospital Público Materno Infantil, Sarmiento 1301
Las donaciones se reciben desde las 8 hasta las 13:30 y los voluntarios deberán tener entre 18 y 65 años, con un peso mínimo de 50 kilos, que se encuentren en buen estado de salud general y sin antecedentes de enfermedades cardíacas.
También los que no posean patologías pulmonares, hepáticas, infecciosas, oncológicas u otras que supongan riesgos para el receptor. Asimismo, no haberse realizado una cirugía, tatuaje o piercing en los últimos 12 meses, y no estar embarazada, ni en período de amamantamiento. No es necesario estar en ayunas.
9 hs. – Asesoramiento itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Edificio Fórum, Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el 1er piso, oficina 17 del Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial.
9 hs. – Presentan becas de perfeccionamiento para jóvenes músicos de la provincia
Sala de Conferencias de Casa de la Cultura, Caseros 460, 1er piso
Con el propósito de desarrollar acciones en beneficio de los jóvenes estudiantes de música de Salta, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil perteneciente al Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la provincia de Salta y La Veloz del Norte, celebrarán un convenio de colaboración.
El objetivo es estrechar lazos de cooperación institucional para el desarrollo de iniciativas que generen condiciones para la inclusión, integración y el desarrollo social y profesional de los jóvenes estudiantes de música en la provincia. En este sentido, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta y La Veloz del Norte, lanzarán dos programas de becas que permitirán a los estudiantes de música perfeccionarse, realizar experiencias, intercambios y adquirir herramientas que les permitan insertarse y desenvolverse en el medio profesional.
9 a 12 hs. – Taller para el empoderamiento de las mujeres Casa de la Cultura
El Mes de las Mujeres se dictará un taller para el empoderamiento de las mujeres, oportunidad en la que analizarán el tema de la autoestima. La muestra “Mi identidad de género no limita mi capacidad laboral” podrá ser visitada de 9 a 14 en la oficina central del Registro Civil.
9 a 14 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9.00 a 9.45:
Bº Patricia Heitman Centro Vecinal. Mza C. Lote 13.
–10.00 a 10.45:
CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11.00 a 11.40:
Bº Castañares. La Casona.
– 12.00 a 12.40:
Bº Mosconi. Centro Vecinal.
Calle: Elio Alderete 2950.
–13.00 a 13.40:
Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.
–14.00 a 14.40:
Villa Luján. Centro Vecinal.
Calle: 12 de Octubre 2211.
10.30 hs. – Cierre de actividades en el marco del Mes de la Mujer
Concejo Deliberante, Av. Del Líbano 990
Se realizará en el Concejo Deliberante el cierre de las actividades organizadas en el marco del Día de la mujer. A esa hora habrá una suelta de globos con frases alusivas en el ingreso del edificio legislativo.
11.30 hs. – Movilización de taxistas
Concentración: Sindicato Único de Taxistas de Salta en calle Zabala esquina San Felipe y Santiago
Taxistas se movilizarán hasta las oficinas de AMT y CCM para exigir ante las autoridades que corresponden cesen las persecuciones a compañeros taxistas y solicitar mayores controles a los remises ilegales que ocupan espacios que no les corresponden, de forma violenta.
En la oportunidad se solicitará una reunión urgente para analizar otros temas atinentes al ámbito de transporte impropio, como la suba de tarifas, sus proyecciones, propuestas y soluciones.
14 a 16.30 hs. – Jornada sobre derechos sexuales y reproductivos
Junín 636
Las mujeres analizarán los derechos sexuales y reproductivos, vínculos saludables y nuevas masculinidades.
14.30 hs. – Inauguran refacciones en la escuela N°4049 Independencia Nacional
Barrio Juan Chalchaquí
Autoridades provinciales participarán en la inauguración de la refacción integral de la escuela N°4049 Independencia Nacional de barrio Juan Calchaquí.
Los trabajos estuvieron a cargo de la UCEPE que por medio de la Secretaría de Obras Publicas ejecutó las obras integrales con una inversión que asciende a los $24 millones.
La ampliación y refacción del establecimiento educativo se realizó en el mismo edificio, ubicado en calle Esteban Echeverría s/ n esquina Lucio Mansilla de barrio Juan Calchaquí. Las obras permitieron mejorar la distribución de cada sector para facilitar el desarrollo del nivel primario con jornada extendida.
Se refaccionó completamente el edificio y se amplió aulas, núcleos sanitarios, biblioteca e instalaciones de servicios de agua, luz y cloacas. Fueron más de 1900 m2 de remodelación y 600 de ampliación.
18 hs. – Ciclo #ConectadoSalta: “¿Hablamos de cibercrianzas? Padres, hijos y sus relaciones con las tecnologías”
Auditorio Swiss Medical, España 943
El ciclo es organizado por el Gobierno Provincial, la Municipalidad de Salta y Conectados Argentina, y cuenta con apoyo de la Asociación Civil Faro Digital.
Disertarán la académica española Davinia De Ramón (Universidad de Valencia, España), y el especialista Federico Dada (Gobierno de Salta–CONACAI).
La entrada es libre y gratuita, y se requiere inscripción en: https://conectados–salta.eventbrite.com.ar.
La conferencia está dirigida a padres, madres y la comunidad en general. Tratará sobre crianza abordará la importancia de orientar a los hijos ante Internet y las tecnologías, cómo fomentar buenos hábitos y usos positivos, riesgos y peligros que existen en Internet, y la importancia de la convivencia saludable de la familia con la tecnología, entre otros.
18 hs. – Jornada “Comunicación no violenta: una herramienta para el fortalecimiento de la economía social”
Junín 636
Se tratarán los temas comunicación asertiva y resolución de conflictos.
21 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “La casa inclinada” (Crooked House / Reino Unido, 2017)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Gilles Paquet–Brenner, con Glenn Close; Terence Stamp; Max Irons y Stefanie Martini. Género: Intriga (adaptación de una novela de Agatha Christie) / Duración: 115 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?time_continue=9&v=7DHEENS55ek
Acambuco
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Puesto Sanitario
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Puesto Sanitario de Acambuco.
Campo Quijano
20 hs. – Cine de Semana Santa
Casa de la Cultura
Proyección de películas alusivas a la Cuaresma. Entrada libre y gratuita. Organiza Secretaría de Turismo y Cultura: (0387) 490–4119.
Cerrillos
8 a 12 hs. – Vacunación antirrábica
Chicoana
8 a 13 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
El Jardín
8 a 16 hs. – Caminata guiada
Cascada de la Virgen de la Montaña
Circuito turístico que incluye la gruta de la Virgen de la Montaña y su Cascada Natural. En el trayecto se aprecian el arroyo circundante y flora y fauna autóctonas. Organiza Secretaría de Turismo y Cultura: (03876) 495–090 / eljardin2016@gmail.com
Las Lajitas
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Las Lajitas.
La Merced
9 a 13.30 hs. – Último día de inscripción para el Concurso Provincial del Choclo
Oficina de Turismo
La Unión
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación Municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Delegación Municipal de La Unión.
Orán
9 a 12 hs. – Atención del Centro de Acceso a la Justicia
Plazoleta de barrio 200 Años
Tartagal
8.30 a 12 hs. – Consultorio Móvil de Cooperadora Asistencial
Escuela KM 17 y sus anexos
Brindará atención en Odontología para niños (prevención, limpieza y técnicas de cepillado) y Ginecología y Obstetricia (embarazadas, PAP). Además, se realizará la firma de certificados escolares, para presentar a las escuelas correspondientes. La atención será por orden de llegada.
17 hs. – Encuentro de Facilitadores
CIC Norte
Se realiza un encuentro de facilitadores regionales, de las localidades: Tartagal, Gral. Mosconi, Ballivián, Cornejo y Aguaray, con la participación de David Forte Coordinador Regional del NOA.
En la oportunidad, se trabajarán en forma conjunta las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de este primer trimestre atravesado junto a las familias que acompaña el programa Primeros Años.
19 hs. – Taller de Cocina para Celiacos “Compartiendo Recetas”
Salón Auditórium Municipal
Destinado al público en general. Se instruirá sobre la elaboración de roscas y huevos de Pascua Sin TACC (sin trigo, avena, cebada y centeno). El taller estará a cargo de la chef Quero Yanet, con coordinación por el Gabinete Socio Psicológico Educacional de la Secretaría de Desarrollo Humano.
19.30 hs. – Primera reunión del Torneo de Fútbol de Pueblos Originarios
Complejo Deportivo Municipal
NOTA INTERESANTE
Beneficiarias del programa Siria en Salta tomarán cursos de español
Beneficiarias del Programa Siria radicadas en Salta aprenderán el idioma español en clases particulares que financiarán las empresas locales que adhieran a un programa de madrinazgo convocado por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia. Se firmó un convenio con Ale Hnos, firma que solventará la capacitación para tres mujeres refugiadas.
Esta posibilidad surgió a principios de este año, cuando se planteó la necesidad de avanzar en el dictado de cursos de idiomas para quienes no hablan español e involucrar a empresas e instituciones en este trabajo solidario de acompañar a los sirios en el proceso.
El convenio fue firmado por el secretario de Gobierno, Santiago Godoy (h); el delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Salta, Martín Pérez Estrada; y el representante de la empresa Ale Hnos., Federico Rallin. Participaron la directora de Cultos, Daniela Chávez, y asistente técnica del Programa Siria/ ACNUR, Lucia Matthews.
El programa de madrinazgo es una propuesta del Gobierno de la Provincia para procurar que el migrante beneficiario del programa Siria logre insertarse en la vida social. Godoy marcó que “resulta fundamental garantizar las oportunidades de inclusión para que los refugiados puedan desarrollar una vida tranquila. Es primordial extender las facilidades de comunicación para que puedan integrarse laboral y socialmente”.
Ale Hnos. es la primera empresa que adhiere a la propuesta y se comprometió a financiar las clases de tres ciudadanas sirias que viven en Salta.
Al respecto, la directora de Cultos comentó que se realizan gestiones para sumar más empresas y ampliar en consecuencia el número de beneficiarios. Chávez destacó el compromiso social del empresariado local y agradeció también a Damesco por acompañar laboralmente a otros beneficiarios del visado humanitario.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/beneficiarias–del–programa–siria–en–salta–tomaran–cursos–de–espaniol/57758