Ciudad de Salta
8 hs. – Lennox Talks – Jornada universitaria abierta de emprendedurismo
Teatro del Huerto
Emprendedores consagrados a nivel provincial, nacional e internacional compartirán en esta jornada sus experiencias en el universo del emprendedurismo. Más info: http://www.ucasal.edu.ar/noticias/6429–jornada–universitaria–abierta–de–emprendedurismo.htm
8 a 13 hs. – Visita del programa “El Estado en tu Barrio”
Manzana 387, de barrio 17 de Octubre
Además de los organismos nacionales, la comuna, a través de las Secretarías de Desarrollo Social, Modernización y de Gobierno, instalarán distintos stands informativos sobre los programas y cartas de servicios a las que los vecinos pueden acceder.
Al igual que en otras ediciones, la Oficina de Empleo de la Municipalidad ofrecerá folletería e informará sobre los programas de empleo.
8.30 a 12.30 hs. – 1º Encuentro Senderos Naturales de Salta
Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
En el marco de la celebración –el 27 de septiembre– del Día Mundial del Turismo (DMT), en el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. Espacio de intercambio de experiencias de planificación, ejecución y monitoreo de senderos en base a las acciones desarrolladas por el proyecto Senderos ASETUR 2010. Destinado a prestadores de Turismo Alternativo, agencias, guías, municipios y estudiantes de Turismo. Inscripciones en: lgutierrez@turismosalta.gov.ar
9 a 13 hs. – Asesoramiento Jurídico Gratuito
Biblioteca Macacha Güemes, Villa San Antonio
Abogados del Ministerio Derechos Humanos y Justicia iniciarán la prestación de servicio de asesoramiento jurídico gratuito.
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9 a 9.45:
Bº Patricia Heitman. Centro Vecinal. Mza C. Lote 13.
–10 a 10.45:
CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11 a 11.40:
Bº Castañares. Comisaria
– 12 a 12.40:
Bº Mosconi. Centro vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
–13 a 13.40:
Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.
–14 a 14.40:
Villa Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
9 a 18 hs. – Jornada Preparatoria X Conferencia Iberoamericana
Salón Blanco, Centro Cultural América, Mitre 23
Para coordinar el Encuentro de Trabajo con las familias que se realizará en el año 2018 en CABA. Organiza: Fundación 3º Milenio
9 a 18 hs. – INNOVA Salta – Showroom de Tecnología, Innovación y Emprendedorismo
Centro de Convenciones de Salta, B° Limache
Evento enmarcado en la V Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico, dirigido a emprendedores, pymes, empresas, estudiantes universitarios y público general. Durante el encuentro, varios emprendedores locales compartirán sus experiencias de innovación en la provincia. Participarán, entre otros, la creadora de la marca Alma Andina y el chef que inauguró Chirimoya, el primer restaurant vegano en Salta. En forma simultánea se realizará la Feria de Tecnología e Innovación en la que empresas, emprendedores, institutos de investigación, universidades y escuelas técnicas expondrán sus últimos desarrollos tecnológicos e innovaciones. Actividad organizada por el Gobierno de la Provincia de Salta, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Comercio, MIPYMES y Desarrollo Local, la Fundación Capacitar del NOA y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Información: 0387 4324357. Inscripciones en el link: https://goo.gl/forms/mSAUAZ9k0QsOKHUg2.
9 a 12 y 14.30 a 18 hs. – Encuentro de Relatorías sobre Educación Sexual Integral
Copaipa, Gral. Güemes 529
Las relatorías consisten en la socialización de conceptos aprendidos de los contenidos de Educación Sexual Integral en las escuelas. En esta oportunidad participarán estudiantes de 52 instituciones educativas de nivel secundario de Salta capital y alrededores. En el encuentro, los estudiantes expondrán los videoclips en base a los contenidos producidos en los talleres desarrollados sobre Educación Sexual Integral.
9.30 hs. – Rueda de prensa sobre espectáculo en homenaje al Cuchi Leguizamón
Teatro Provincial, Zuviría 70
La maestra Vidala Barboza y el maestro Jorge Lhez brindarán entrevistas para anunciar el espectáculo gratuito que la Sinfónica y el Ballet Folklórico ofrecerán en homenaje a los cien años del natalicio del Cuchi, llamado: «Sonidos del Tiempo».
10 hs. – EIMyC en Instituciones educativas: “Mas locos que nunca”
Colegio Manuel Estrada, España 2251
A cargo del grupo Circo Mano a Mano (Santa Fe). Video: https://www.facebook.com/407747565928028/videos/1412797862089655/
10 hs. – Desayuno y rueda de medios
Colegio de Psicólogos de Salta, Alsina 1023
Los medios tomarán contacto con los dirigentes para conocer las acciones conjuntas que realizarán con entidades gremiales de Capital e interior en rechazo al proyecto de Modificación de los art. 21 y 25 del Estatuto de los Trabajadores de la Salud que tiene media sanción de Diputados.
10 hs. – La candidata a diputada provincial Susana Pontussi presenta la propuesta de PARES
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Presentará el proyecto de PARES para impulsar el desarrollo económico y la creación de nuevas fuentes laborales en la Ciudad de Salta.
10.30 hs. – Rueda de prensa de la UCR lista 3 “Somos vos”
España 444
Héctor Chibán, Raúl Córdoba, Roque Rueda y el resto de los integrantes de la lista darán una conferencias de prensa en la que compartirán sus expectativas para las elecciones generales.
15 hs. – Taller de sensibilización e información: De qué se trata la trata, ¿cuán vulnerables son lxs estudiantes?
Aula Virtual–Facultad de Ciencias Exactas, U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
Jornada de reflexión y fortalecimiento institucional en respuesta a la Trata de personas y la ESNNA / Presentación de la Muestra fotográfica “Sin Clientes No Hay Trata“ / Proyección del cortometraje Argentino ALMA sobre Trata de Personas / Ponencia a cargo de Fernando Mao (presidente de la RATT Internacional, Red Global de Ongs de las Américas, Asia y Europa que lucha contra la Trata de Personas; miembro de la OEA): “Trata y corrupción” / Distribución de materiales del prevención y sensibilización. Organizan Foro de Mujeres y Exagono MPA Salta.
16 hs. – Primera ronda de diálogo sobre Coyuntura Juvenil
Concejo Deliberante, República del Líbano 990
Organizaciones de la sociedad civil, conforman la Red Salteña de Juventudes, organizaron esta ronda, donde estarán presentes candidatos a concejales de la provincia, organizaciones de la sociedad civil y público externo.
18 hs. – Sesión diputados
Legislatura Provincial, Mitre 555
Acta labor:
http://www.diputadosalta.gob.ar/index.php?option=com_phocadownload&view=file&id=1533:26–09–2017&Itemid=48
18 hs. – Abrazo simbólico a canal 7
Los Tulipanes 463, Villa Las Rosas
La convocatoria se realiza luego de que fuera clausurado por Control Comercial.
18 a 20 hs. – Arte y Cultura en los Barrios: Taller de Tejido en Telar
Centro Vecinal, Barrio Scalabrini Ortiz
Enseñanza y práctica de los distintos puntos de tejido en bastidor triangular. Diseño de prendas y accesorios. También se dictará los jueves, de 19 a 21 hs. Actividad gratuita.
18 a 22 hs. – Curso de Liderazgo
Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
Organizado por la Fundación COPAIPA y la consultora Gestión de Talentos. Disertante: CPN Teresa Victoria Gallo. Entrada: Estudiantes y matriculados: $650.– (por módulo); público en general: $800 (por módulo). Información: www.copaipa.org.ar / 421–4007, interno 218 / agalindo@copaipa.org.ar. Pre inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeLQJ76EF9h5WG0Hd0Lrp3R1Ih–Cd4AOQvTg–pvhcoGnFnKfg/viewform
21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: Reina Cristina (The Girl King/Finlandia, 2015)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Mika Kaurismäki, con Malin Buska, Sarah Gordon y Michael Nyqvist. Género: Drama biográfico / Duración: 106 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://www.dailymotion.com/video/x3t3k1l
Metán
8 a 12 y 14 a 18 hs. – Atención del tren sanitario
Estación
Permanecerá allí hasta el próximo viernes.
Orán
9 a 17 hs. – Trámites de tarjeta vecinal fronteriza y nuevo DNI
Nuevo Centro Municipal
Se podrán tramitar Partida de Nacimientos, Actualización de D.N.I de 5 a 8 años, y Renovación de D.N.I., tanto para menores como para mayores.
Así también personal de Migraciones, atenderá en el mismo lugar, fecha y horario por los trámites de la Tarjeta Vecinal Fronteriza. La misma es gratuita y tendrá una vigencia de 3 años, con el propósito de tener un paso ágil y seguro hacia el vecino país.
Rosario de Lerma
9 hs. – Informan sobre el programa “Ciudades para Emprender”
Museo del Carnaval, San Martín 97, esquina Belgrano
María Cecilia Leiva y Donatela Orsi del Programa Ciudades para Emprender, que depende del Ministerio de Producción de la Nación, visitarán la ciudad. Por tal motivo el Centro de Emprendedores Regionales convoca a emprendedores, artesanos y pequeños productores.
Fortalecer y desarrollar un ecosistema emprendedor en tu municipio a través de un plan de trabajo conjunto con incubadoras, clubes de emprendedores, gobiernos, universidades, empresas, emprendedores y agencias de desarrollo. El programa diseñó una matriz diagnóstica que identifica el grado de desarrollo del ecosistema emprendedor local para luego avanzar en el plan de trabajo conjunto y participativo entre el gobierno local, el Ministerio de Producción y los otros actores involucrados.
Tartagal
8 hs. – Atención del Consultorio Móvil
Barrio Milagrito
Hoy – Inauguran consultorios
CIC Norte
NOTA DESTACADA
Está en marcha la campaña Prefiera Producto Salteño en Capital y el interior
La Secretaría de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable lleva adelante la campaña promocional Prefiera Producto Salteño con el objetivo de promover, difundir y alentar el consumo de los productos regionales y locales.
El Gobierno provincial busca a través de esta acción incidir en el compre local y regional, por medio de la difusión al público consumidor en cada comunidad, de información de los productos destacados en góndola. La idea es que le otorguen preferencia a los productos que se industrializan en la zona.
Al respecto, el secretario de Comercio Nicolás Ramos Mejía, destacó que la acción promocional pone énfasis en promover el consumo de productos salteños porque repercute en la economía local y ayuda a consolidar actividades en territorio. “De este modo se busca contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la industria alimenticia local e incide en la consolidación de puestos de trabajo y la generación de otros nuevos” afirmó.
Para la implementación del programa Prefiera Producto Salteño el Gobierno rubricó un convenio con representantes de empresas comerciales de Salta Capital, Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera, Metán, General Güemes y Joaquín V. González, quienes ofrecen los productos comestibles de panadería, frutas, verduras, carnes, productos de limpieza entre otros.
En esta primera etapa los comercios participantes son Zeta, Mitre, Damesco, Chango Más, Los Cuarteles Bebidas, Gerala, Miguelito, Chichilo y Kuvefa.