Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.30 hs. – Mesa de padres sobre Educación Sexual Integral
Escuela Fray Luis Beltrán, Artigas 100
Se realizará una mesa de padres en la que se abordarán aspectos de Educación Sexual Integral. El encuentro lleva por nombre “ESI para charlar en Familia”. 
En ese mismo marco se creará un espacio de diálogo con los jóvenes denominado “¿Y si hablamos de ESI?”. El objetivo es escuchar, debatir y concientizar sobre la necesidad de una efectiva implementación de educación sexual integral en las instituciones escolares y socializar los contenidos que la misma trabaja.
Estas mesas se llevan a cabo tanto en Capital como interior de la provincia, en Orán, Tartagal, Metán, Joaquín V. González, Campo Quijano, Cerrillos, entre otras localidades
 
8.30 a 13 hs. – Mesa panel “El Trabajo Intersectorial y el Abordaje de los Consumos Problemáticos; desafíos, dificultades y avances”
Auditorio Swiss Medical, España 943
En el Día Internacional de Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, la actividad contará con la participación de referentes del plan piloto Tratamiento de Tribunal de Drogas, Poder Judicial, Sistema de Justicia Penal Juvenil, SEDRONAR, Ministerio de Salud Pública, Unidad de Desintoxicación y Coordinación de Adicciones.
 
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9.00 a 9.45:
Bº Patricia Heitman Centro Vecinal. Mza C. Lote 13. 
–10.00 a 10.45:
CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11.00 a 11.40:
B° Castañares Comisaría.
– 12.00 a 12.40:
Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
–13.00 a 13.40:
Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.
–14.00 a 14.40:
Villa Luján. Centro Vecinal.
Calle: 12 de Octubre 2211.
 
9.30 hs. – Rueda de prensa sobre Cena Show fundación Hope
Alvear 1370
Habrá un desayuno para la prensa.
 
9.30 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico en barrios
Plaza Raúl Eduardo Paisani, B° Palermo I
Abogados del programa de Atención al Ciudadano brindarán asistencia gratuita en el móvil de Atención al Ciudadano, con el objetivo de acercar la justicia a los vecinos. A través de este servicio gratuito de la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, se brinda asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos, a quienes lo requieran. Se recomienda a los interesados en realizar una consulta jurídica gratuita que se presenten con la documentación relacionada a la consulta que consideren útil.
 
10 hs. – Sorteo “Cumplís y ganas”
Tecno Acción, España 696
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) continúa beneficiando y premiando a las familias cumplidoras con el pago de sus cuotas.
Participarán del sorteo 14.718 adjudicatarios que se encuentran al día con el pago de sus cuotas y los ganadores podrán debitar de sus cuentas los montos de $6.000, $4.500, $3.000 y $1.500.
Pueden consultar si participan ingresando en www.ipvsalta.gob.ar
 
10 a 17 hs. – Actividades por la Semana del Biólogo
Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
Talleres y charlas de divulgación científica destinadas a docentes, estudiantes y públicos en general. Las inscripciones para participar de las distintas propuestas, se realizarán al inicio de cada una y la entrega de certificados, después de las vacaciones.
 
11 hs. – Función didáctica del Ballet de la Provincia: “Baile de Graduados”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Para instituciones educativas primarias y secundarias. Representación en un acto, con música de Johann Strauss y coreografía de David Lichine, estrenado por el Original Ballet Russe en el Teatro Real de Sidney, Australia, el 28 de febrero de 1940, con un enorme éxito internacional. La coreografía tiene excelentes variaciones, momentos muy cómicos, un argumento accesible y una duración perfecta, de 45 minutos, por lo que es ideal para iniciar a los más pequeños en el mundo del ballet. Es la historia de una gran fiesta, en la que las alumnas de una distinguida escuela de Viena se preparan para celebran su graduación y reciben como invitados a jóvenes cadetes de una escuela militar. El espectáculo contará con la reposición coreográfica de Inés Riveros Hidalgo y la participación de los Conjuntos Infantiles y Juveniles de Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Provincia de Salta a cargo de Tetyana Kozimirova. Las escuelas pueden reservar lugares al mail: didacticosbps2018@gmail.com. Los cupos son limitados. Más funciones: 27 y 28 de junio, a las 11 y a las 15 hs.
 
11 hs. – Presentan el programa Alumbra, tus ganas de emprender
Centro Cultural América, Mitre 23
Se contará con la participación de Rodrigo Baluk, presidente de la fundación que lo realiza y la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini.
 
15 hs. – Viví el Mundial en los Parques
Parque de la Familia
Televisación del partido en vivo, en pantalla gigante. Previa con juegos; torneo de futbol tenis; torneo de penales y DJ en vivo, entre otras actividades.
 
16 hs. – Charla: “El Cambio Climático tiene efecto en Salta”
Salón Auditorium–Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
Coordinada por Silvia Cravero (3876052721), en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Se organizarán exposiciones de 15 minutos de cada panelista y luego se coordinará el debate. Quienes deseen ser expositores, deberán comunicarse por correo electrónico con el respectivo coordinador/a. Cabe destacar que la invitación se extiende a todos los miembros de la comunidad académica que deseen sumarse a las disertaciones y a debatir abiertamente.
 
17.30 a 21 hs. – “Campus con tu ídolo”: Rubén Wolkowyski
Estadio Delmi
Actividades:
17.30 hs.: Conferencia de prensa
18 a 21 hs.: El campeón olímpico y ex jugador de la NBA iniciará su campus con un encuentro destinado a entrenadores y padres
Las actividades continuarán el 27 de junio con clínicas para jugadores de las categorías premini, mini y U–13 y se desarrollará de 9.30 a 12.30 hs. En tanto, de 16.30 a 19.30 hs. trabajará con basquetbolistas de las divisiones U–15, U–17 y U–19. La jornada cerrará con una charla motivacional de 19.30 a 21 hs.
 
18 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca Atilio Cornejo: “Significación de lo abstracto para una pintora”
Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura
A cargo de la pintora Adriana Rodríguez.
 
 
Aguaray
 
8 hs. – Asesoría Judicial de la Defensoría General de la Provincia
CIC de Villa Sagrada
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Aguaray, ubicado en la Avenida San Francisco s/n del barrio Villa Sagrada.
 
 
Cerrillos
 
9 hs. – Asesoría Judicial de la Defensoría General de la Provincia
Boletín Oficial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Boletín Oficial de Cerrillos.
 
 
Colonia Santa Rosa
 
9 hs. – Asesoría Judicial de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
 
 
Las Lajitas
 
8 hs. – Asesoría Judicial de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Las Lajitas.
 
 
Rosario de Lerma
 
9 a 13 hs. – Atención del móvil cardiológico
Centros de salud San Jorge, El Huasco y Villa Mercedes
En el móvil los pacientes son atendidos sin turno previo por especialistas en cardiología y enfermedades del corazón. La asistencia se complementa con atenciones médicas en el hospital local, Doctor Corbalán. 
Desde la gerencia general del área operativa se informó que quienes sean pacientes crónicos deberán llevar a la consulta estudios realizados con anterioridad. La atención será hasta el viernes.
 
 
Tartagal
 
Actividades del Observatorio de Violencia contra las Mujeres
La directora Pía Ceballos estará en Tartagal para avanzar en las encuestas a personas trans. Asimismo, dentro de las acciones de fortalecimiento municipal y asesoramiento técnico, visitará Aguaray, Mosconi y Pocitos.
Mediante un trabajo conjunto con la carrera de Comunicación Social de la delegación Tartagal de la U.N.Sa., se dio inicio al operativo en abril, con un primer taller. En el marco de las acciones de fortalecimiento municipal en clave de perspectiva de género y de derechos, el Observatorio continuará trabajando con estudiantes y personas de la comunidad que estarán a cargo de la primera encuesta a personas trans en el municipio.
 
 
   NOTICIA INTERESANTE  
 
Las amenazas por mensaje de texto también son delito 
Se dio a conocer una sentencia en la que se condenó a un hombre que amenazó a su ex pareja por mensajes de texto. Ríos, de 31 años, fue condenado a la pena de seis meses de prisión condicional y se le impusieron reglas de conductas por el término de dos años, por ser autor del delito de amenazas. 
Entre estas reglas de conducta, se encuentra la prohibición de acercamiento y de ejercer actos de violencia física y psicológica en perjuicio de la denunciante y su grupo familiar. Además tendrá que realizar tratamiento psicológico para controlar sus impulsos y será incorporado al Banco de Datos Genéticos.
En Salta, el Poder Judicial puso a disposición del ciudadano una GUÍA DE CIBERDELITOS, que informa sobre los desafíos que se imponen en la era digital, y sobre todo ante las nuevas formas de delincuencia que vienen aparejadas con los avances tecnológicos y en materia de redes sociales. 
En ese sentido, la “Ciudadanía digital” exige compromiso en su ejercicio, fundamentalmente en la formación y toma de conciencia de los riesgos que se enfrentan cuando se usan las nuevas tecnologías.
El periodismo y los medios de comunicación tienen un rol importante en lo que a ello se refiere, ya que deben garantizar que distintos sectores de la población estén informados y puedan concientizarse acerca de los desafíos que presenta el mundo digital.
Mediante la publicación de la GUÍA DE CIBERDELITOS, el Poder Judicial de Salta puso en manos de periodistas, y de la sociedad en general, una herramienta de formación e incluso de prevención a la hora de enfrentarse a estos nuevos retos. 
Esta guía puede ser consultada en nuestra página web en el siguiente link:
http://www.justiciasalta.gov.ar/guia–de–ciberdelitos.php