Ciudad de Salta
9 hs. – Concentración de gremios y organizaciones sociales
Sede de ATE, Jujuy y La Rioja
Desde allí, se marchará hasta la plaza 9 de Julio.
9 hs. – Concentración de La Cámpora
El Esteco y La Rioja
Desde allí, marcharán hasta la plaza 9 de Julio. Contacto: (387) 155864657.
9 a 13 hs. – Talleres en el marco del programa “El Turismo Crece con los Niños”
Distintas escuelas de la ciudad de Salta
Destinado a que los niños se sientan protagonistas de la actividad turística. A esta actividad la acompañarán funcionarios y empresarios del sector. Por conmemorarse el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre), la provincia organizó diferentes actividades durante la semana. Se suma a las acciones un concurso, vigente en la web www.experienciasla.com que invita a salteños y turistas a compartir su experiencia de viaje en Salta y participar de un sorteo por diferentes premios.
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9:00 a 9:45:Bº Patricia Heitman.Centro Vecinal. Mza C. Lote 13.
–10:00 a 10:40: CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
–11:00 a 11:40: Bº Casona de Castañares. Av. Houssey. (cambio solicitado por vecinos)
–12:00 a 12:40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
–12:50 a 13:30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle:Dean Funes esq. Carlos Forest.
–14:00 a 14:40: Villa Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
9.30 a 12.30 y 20.30 hs. – 9ª Edición del Encuentro Internacional de Mimo y Clown
Casa de la Cultura, Caseros 460
Organizado por el Grupo de Teatro Identikit y la Fundación Cultura Creativa, es considerado uno de los eventos teatrales más importantes del país con una impronta social. En esta edición la programación superará las 60 actividades durante 15 días. Participarán elencos de Brasil, Perú, Estados Unidos, Bolivia, Chile y Argentina y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, Ministerio de Cultura de la provincia de Salta y el Fondo Ciudadano de Desarrollo.
– 9.30 a 12.30 hs. – Sala Mecano: Laboratorio Mundo Clown: “La musicalidad del ritmo dramático”, a cargo de George Lewis (EE. UU.). Costo: $ 500. Información e inscripciones: eimycsalta@gmail.com
– 20.30 hs. – Sala Juan Carlos Dávalos: Espectáculo en sala: “Door” (EE.UU.). A cargo de George Lewis. Género: Clown / Duración: 60 minutos / Para público de +12. Entrada, $ 70. (No se suspende por el paro).
10 hs. – Radio abierta Tribuna Docente
Plazoleta IV Siglos
11 hs. – Asume Nicolás Kripper como subsecretario de Tránsito y Protección Ciudadana
Sala de Intendencia del Centro Cívico Municipal
11 hs. – Concentración y manifestación de taxistas
Sindicato de Peones de Taxis, Zabala esquina San Felipe y Santiago
18 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca Atilio Cornejo: “Educación emocional: una perspectiva de abordaje de la violencia de género”
– Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460
La disertación estará a cargo de la Dra. Dra. Violeta Herrero.
20 hs. – Conferencia de prensa de la Unión de Rugby de Salta
Av. Uruguay 376
Se brindarán detalles del partido que los Pumas jugarán en Salta ante los Wallabies el próximo 6 de octubre en el estadio Martearena.
Estará presente Juan Figallo que, en su breve paso por Salta, tendrá como única atención a la prensa la mencionada conferencia.
El ritmo de venta de entradas es muy bueno, pero necesitan del apoyo de todos los medios para llenar el Martearena.
PARO NACIONAL
– Educación
*SADOP (docentes privados), filial Salta: confirmó la adhesión al paro nacional general de la CGT y las dos CTA, por 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, pero cada trabajador determinará si se suma o no a la medida.
*CTERA, ADP, SITEPSa: adhieren al paro de 36 horas de la CTA, por lo tanto, convocan a maestros y profesores a la no asistencia a clases
*ADIUNSa: confirmó su participación en el paro de 36 horas; algunas clases se verán suspendidas.
– Bancos: La Bancaria nacional es uno de los gremios que convoca a la medida de fuerza nacional. Por lo tanto, las entidades bancarias en Salta no atenderán al público durante toda la jornada. La actividad se reanudará mañana.
– Transporte
*SAETA: La medida de fuerza será de 24 horas y no habrá servicio de transporte, pero sí atenderán las oficinas de atención al público.
*Aerolíneas Argentinas: Cancelación de todos los vuelos de la fecha. Quienes deseen devolver sus tickets, podrán hacerlo a través del mismo canal que utilizaron para la compra. Para reprogramar vuelos: hasta dentro de los 7 días próximos al paro, podrán hacerlo sin restricciones y de acuerdo a la disponibilidad de plazas. El mismo criterio aplica para los tickets adquiridos con millas de Aerolíneas Plus. La compañía recomienda a sus clientes realizar los cambios y/o modificaciones en las reservas de su vuelo con anterioridad a la fecha del paro o bien en los días sucesivos, ya que la atención al cliente durante la jornada de la medida de fuerza podría verse afectada. La empresa recomienda no concurrir a los aeropuertos durante el día del paro. Consultas puntuales sobre los vuelos: 0810–222–86527.
*Latam: La operación desde, hacia y dentro de Argentina ha sido cancelada. Se sugiere a los pasajeros que hayan adquirido tickets para ese día, reprogramar sus vuelos a través de los siguientes canales/ vías de programación de viaje: a través de la sección “Mis Viajes” de la aplicación LATAM Airlines / https://www.latam.com/es_ar/apps/personas/autoproteccion / pasajes adquiridos a través de una agencia de viajes: contactarse con la misma a fin de efectuar la reprogramación del vuelo / Oficinas comerciales de LATAM Travel / Centro de atención telefónico de LATAM Airlines al 0810–9999–526.
*Andes: Reprogramación de vuelos mediante los canales de contacto: www.andesonline.com / Facebook @andesonline / Instagram @andeslineasaereas / Twitter @andesargentina / Call Center 0810–777–2633 / Oficinas comerciales de Andes Líneas Aéreas del interior del país.
*Flybondi: Las operaciones continuarán su curso habitual. En caso de que se presenten modificaciones en algún vuelo, producto del paro general anunciado, se notificará a los pasajeros que se vean afectados.
*Tren a las Nubes: se reprograma la salida de hoy para el 26 de septiembre. Los pasajeros que lo deseen, podrán realizar su viaje el 26 o bien cambiar para cualquier día hasta el 30 de diciembre del 2018, sin cargo. Más información: 0800 888 6823, (0387) 422 8021, (0387) 155704060 o (0387) 155704055 / Alberdi 53, local 33.
– Servicios
*EDESA: las oficinas de toda la provincia de Salta no atenderán al público debido a la adhesión al paro del personal de Luz y Fuerza. Se retomará la actividad normal el miércoles 26 en los horarios habituales. El Centro de Atención Telefónica sólo recibirá reclamos técnicos, con personal de guardia destinado a tal fin.
*Aguas del Norte: las oficinas de atención al usuario de Aguas del Norte permanecerán cerradas hoy. Se mantendrá activa la línea gratuita 0800–8888–2482.
– Organismos públicos
*ANSES, Correo Argentino, PAMI: verán afectada la atención al público por la adhesión de sus diferentes gremios a la convocatoria de la CTA, CGT y Camioneros.
*Registro Civil: la atención será mínima por la adhesión al paro y por la falta de transporte. No se entregaron turnos para esta fecha.
*Tránsito: los turnos para la obtención del carnet y exámenes serán atendidos el miércoles, tanto en la oficina de Santa Fe 545 como en el Centro Cívico Municipal. Ante cualquier consulta pueden comunicarse al teléfono 437–3383.
*Subsecretaría de Prevención y Emergencias, trabajará con normalidad durante toda la jornada.
*Cementerios De la Santa Cruz y San Antonio de Padua permanecerán cerrados, es decir, que no habrá servicio de sepelios ni funcionará la administración.
– Recolección de residuos
*Agrotécnica Fueguina: no habrá recolección de residuos ni servicios de limpieza hasta las 21 hs. de hoy.
Colonia Santa Rosa
9 hs. – Asesoría Judicial de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
Hickmann
8 hs. – Asesoría Judicial de la Defensoría General de la Provincia
Delegación municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Delegación Municipal de Hickmann.
Las Lajitas
8 hs. – Asesoría Judicial de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Las Lajitas.
Tartagal
10.30 hs. – Promoción de hábitos saludables
Salón auditorio hospital Juan Domingo Perón
Se realizará la Promoción de Recetas Saludables, para personas diabéticas, sobrepeso y obesidad.
NOTICIA INTERESANTE
Detección gratuita de una enfermedad poco conocida y dolorosa
Por tercer año consecutivo, Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) realiza una campaña de detección gratuita de hidradenitis supurativa. Se trata de una enfermedad inmunológica, inflamatoria, crónica y recurrente de la piel que suele manifestarse luego de la pubertad a través de lesiones dolorosas e incómodas tales como nódulos inflamados, llagas o forúnculos en áreas donde crece el vello (ingle, axilas y/o entre los glúteos) o donde una parte de la piel se roza con otra, como entre los muslos o bajo los senos en las mujeres. Es una enfermedad poco conocida pero tan frecuente como la psoriasis y el melanoma cutáneo, y es de 2 a 5 veces más frecuente en las mujeres que en los hombres.
Se estima que medio millón de argentinos pueden padecerla, muchos de los cuales lo desconocen. El dolor, el olor y la supuración son algunas de las principales características de la enfermedad que pueden causar vergüenza en el paciente, retrasando hasta 10 años el diagnóstico correcto.
Según una encuesta online realizada por la SAD, el 88% de los pacientes con hidradenitis supurativa ven afectada su vida diaria. Los resultados indicaron que la enfermedad influye en diferentes aspectos como los emocionales y psicológicos (68%), sexuales (61%) y laborales (36%).
El diagnóstico temprano y un tratamiento correcto es fundamental para mejorar la calidad de vida del paciente, por eso la Sociedad Argentina de Dermatología lleva adelante una campaña de detección de la enfermedad en Salta y en más de 10 ciudades de todo el país.
Solicitud de turnos (hasta el 1 de octubre)
A través de la página web: http://hidradenitis.com.ar, de la página de Facebook: Hidradenitis Argentina o llamando al 0800 220 0082, del lunes 24 al viernes 28, de 9 a 14.
Para más información sobre la enfermedad:
Web: http://hidradenitis.com.ar/
Fanpage: https://www.facebook.com/hidradenitisargentina/