Ciudad de Salta
8 a 13 h – Jornada de promoción y colecta de sangre
Predio de la U.N.Sa.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor.
Los donantes, de entre 16 y 65 años de edad, deben presentar su DNI y no estar en ayunas.
En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de los beneficios del trasplante de médula ósea y la importancia de registrarse como voluntario para una eventual donación.
La campaña continuará el 25/10, de 13.30 a 17.30 h.
10 h – Acto de entrega de certificados de los Centros de Extensión Universitaria de Capital
CEUNSA DTC San Benito, Av. Santos Discépolo y G. Mors
La Secretaría de Extensión Universitaria informa que se llevará a cabo el acto de entrega de certificados a los estudiantes que cursaron talleres y cursos de extensión universitaria del primer semestre del 2023, en los Centros de Extensión Universitaria de Capital (San Benito – Bicentenario – Unión – Limache y San Luis).
Del acto participarán el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos; la Intendenta de la Ciudad de Salta, Dra. Bettina Romero; el secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Correa; autoridades municipales y miembros del gabinete del Rectorado de la U.N.Sa.
18 h – Ciclo de cine francés Clásico & Moderno: «Sans Soleil» (Sin sol/1982)
Auditorio del Museo de Bellas Artes, Av. Belgrano 992
Dirección: Chris Marker / Género: documental / Duración: 100´.
Un fascinante documental experimental que a modo de diario de viaje reflexiona sobre la imagen y la memoria. Con entrada gratuita hasta agotar capacidad de sala.
18 a 20 h – Taller de Fotografía de Arquitectura
La Cantera Coworking, Deán Funes 1380
Diseño + técnica fotográfica, a cargo de José Kena Ramírez. Modalidad: presencial. Entrega de certificados. Más información: 3874636952 (WApp).
19 h – Concierto de la OSIJS: “Al mismo pulso”
Museo de Bellas Artes, Av. Belgrano 992
los alumnos de Iniciación Musical de la OSIJS (Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, a cargo de la Prof. Bernardita Sarmiento) junto a los alumnos de C.R.I.O.S (Centro de Rehabilitación Integral Oral para Sordos, dirigidos por la Prof. Marisol José) ofrecerán un concierto Se interpretará Barrilete de Colores de Magdalena Fleita y La Vicuñita de Antonio Pantoja.
La entrada es libre y gratuita.
21 h – Martes de Danzas: Encanto Flamenco
SUM de la Usina Cultural
La compañía de danzas que dirige Victoria Virautis presenta su show “Vivirás”. Los colores de la danza española plasmada en mujeres que a través de la pasión buscan llevar y traspasar al público la energía y la alegría de dicha danza. Entradas, $ 1500, al número 387–4151065 o en puerta, el mismo día de la función.
Embarcación
9.30 h – Taller sobre salud mental y consumos problemáticos
Hospital San Roque
Actividad en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. Participará personal del dispositivo Tinkus.
NOTA INTERESANTE
Más de 100 personas se están formando como monitores ambientales de la actividad minera
El programa de capacitaciones está a cargo de la Universidad Nacional de Salta y abarca las localidades de San Antonio de los Cobres, Santa Rosa de los Pastos Grandes, Tolar Grande, Estación Salar de Pocitos y Olacapato. En noviembre se llevarán a cabo los dos módulos del programa.
Más info: https://www.salta.gob.ar/prensa/noticias/mas–de–100–personas–se–estan–formando–como–monitores–ambientales–de–la–actividad–minera–92489