Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 13 hs. – Colecta de sangre  
Hospital Papa Francisco
Las personas que voluntariamente concurran a donar sangre, deben llevar documento de identidad o carnet de donante, sin necesidad de estar en ayunas.
 
9 hs. – Actos conmemorativos aniversario y fundación del Estado Plurinacional de Bolivia
Mariano Boedo 34
 
9 hs. – Avistaje de aves
Parque del Bicentenario
Todos los martes de enero y febrero. Información: FB Parques Urbanos Gobierno de Salta / parques.salta.gob.ar
 
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9 a 9:45: Bº Patricia Heitman.Centro Vecinal. Mza C. Lote 13. 
–10 a 10:40: CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
–11 a 11:40: Bº Casona de Castañares. Av. Houssey. (cambio solicitado por vecinos)
–12 a 12:40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950. 
–12:50 a 13:30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle:Dean Funes esq. Carlos Forest.
–14 a 14:40: Villa Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
 
10 hs. – Reunión de la Defensoría del Pueblo y la Unión de Consumidores y Usuarios de Salta
25 de mayo esquina Entre Ríos
Se analizarán los aumentos tarifarios sin audiencia pública. Se tendrá en cuenta el aumento realizado por la empresa Aguas del Norte a través de la aprobación del Ente Regulador de Servicios Públicos del 20% sin audiencia cómo así también el procedimiento realizada por la empresa Saeta y por la AMT del 100% del boleto de colectivo y sin la previa audiencia pública.
Están invitados a participar de la reunión, numerosos gremios, CTA, organizaciones sociales y comunitarias de distintos puntos de la provincia.
 
11.30 hs. – Acto de asunción de los nuevos secretarios de Asuntos Agrarios y de Industria, Comercio y Financiamiento
Centro de Convenciones de Grand Bourg
Se trata de Milagro Patrón Costas, quien se desempeñará en la Secretaría de Asuntos Agrarios, y de Jorge Falcón, quien estará a cargo de la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento.
En el marco de la reorganización del gabinete del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, luego de la asunción de la nueva Ministra, Graciela Pinal de Cid.
 
17 hs. – Curso de reciclado de envases de vidrio
Centro Integrador Comunitario “Julio Cesar Armella” de villa Asunción
Las clases se llevarán a cabo además los días 24, 29 y 31 de enero de 17 a 20 horas.
 
19 a 22 hs. – Cursos de verano: Accesorios en Madera
Escuela de Artes y Oficios, Independencia 910
El curso se dictará en cuatro jornadas a partir de hoy; los próximos encuentros serán 24, 29 y 31 de enero, de 19 a 22 hs. Las inscripciones se realizan al inicio del curso. Más información: oficinas administrativas de la Escuela de Artes y Oficios, Independencia 910, en el horario de 9 a 12 hs. / 154971222 – 154634871 / Facebook https://www.facebook.com/educaciontuciudadsalta/
 
 
Cachi
 
10 a 12 hs. – Curso de dibujo para adolescentes y adultos
Museo Arqueológico «Pío Pablo Díaz».
A cargo de la Prof. Silvina Russo. Información: 3868 491080.
 
 
General Güemes
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Centro Cultural 13 de Febrero
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Cultural ’13 de Febrero’ de General Güemes.
 
 
Hickmann
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Delegación comunal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Delegación comunal de Hickmann.
 
 
Tartagal
 
9.30 a 11.30 hs. – Inicio de la Colonia de Vacaciones para Niñxs con Discapacidad
Finca “La Amparito”, Paraje Zanja Honda
Contará con servicio puerta a puerta (movilidad propia del municipio, totalmente acondicionada). Lxs niñxs serán acompañados por un equipo de profesionales compuesto por profesores de Educación Física, Psicomotricista, Psicopedagoga y Profesor de Artística, coordinadxs por la Dirección de Dirección de Discapacidad y la Coordinación de Deportes. Se incluirán actividades de recreación; natación artística; zooterapia y paseos.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Últimos 10 días para renovar la tarjeta estudiantil de SAETA
La empresa de transporte público SAETA recuerda que se aproxima la fecha de finalización del periodo de renovación de la tarjeta estudiantil fijado para el 31 de enero. Cabe destacar que el periodo de renovación se inició de manera anticipada el 15 de noviembre.
Durante el periodo de renovación de la tarjeta estudiantil la empresa visitó 134 escuelas, municipios, centros vecinales y colonias de vacaciones que componen el área metropolitana, para brindarles de esta manera mayor accesibilidad a los estudiantes de renovar su tarjeta para el ciclo lectivo 2019.
Hasta el momento se renovaron más de 85 mil tarjetas estudiantiles para el periodo lectivo 2019.
Actualmente se realizan los trámites en las terminales de autogestión disponibles las 24 horas, ubicadas en: Pellegrini 897, 824; Universidad Nacional de Salta; Paseo Salta (ex hiper Libertad); Puestos de recarga de saldo del Shopping, Centro Cívico Grand Bourg y el centro de la ciudad.