Ciudad de Salta
9 y 18 hs. – Actividades por el mes aniversario de la Policía de la Provincia
A las 9 se realizará una misa en reconocimiento al personal caído en el cumplimiento del deber en Jefatura Policial. En tanto a las 18 será el acto de recompensa por acciones meritorias al personal en Plaza de Armas 26 de Marzo.
9 a 18 hs. – Reunión de la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones “Usuaria NOA 2017”
Salón Blanco, Centro Cultural América, Mitre 23
Las temáticas que se abordarán: Protección de la información personal y pública; tecnologías emergentes; herramientas de gobierno electrónico; informática y 3ª edad. Dirigido a público en general, académicos, CIOs/CTOs, profesionales en informática y seguridad, docentes y alumnos secundarios y universitarios, funcionarios de la administración pública y empresarios. Organiza: Subsecretaria de Proyectos y Sistemas – Secretaría General de la Gobernación
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma
– 9 a 9.40: Bº Patricia Heitman. Centro Vecinal. Mza C lote 13.
– 10 a 10.40: CIC Unión. Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11 a 11.40: Bº Castañares. Comisaria.
– 12 a 12.40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
– 12.50 a 13.30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados. Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.
– 14 a 14.40: Villa Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
10 hs. – Liberación de libros: “Sembrar libros para cosechar lectores”
Plaza de las Banderas, Parque de la Familia
Séptima siembra de libros, en adhesión al movimiento mundial de Liberación de Libros, con el objeto de difundir la cultura y promover el hábito de la lectura. El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Promoción Cultural y de la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo; el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Calidad e Innovación Educativa y el Plan Provincial de Lectura, y la Jefatura de Gabinete de Ministros, tendrán a su cargo la actividad.
10 hs. – Marcha por la Palúdica
Concentración: Puerta de edificio, Paseo Güemes 105
11 hs. – Lanzan videoclip “Salta pué” Tan linda que enamora, de José García
Sala de conferencias, 1° piso, Casa de la Cultura, Caseros 460
14.30 hs. – Caminata por la paz
Base de la ruta del cerro San Bernardo, a la entrada de Salta
El grupo Mujeres de Salta autoconvocadas por la Paz invitan a la población en general a la Caminata hacia la cima del cerro, acompañadas del silencio y entonando mantras. Una vez arriba, la banda «Abuelo Mono» agasajará con música acorde para la meditación que se compartirá con simples ejercicios de respiración.
Inspiradas en las mujeres de Israel y Palestina quienes se unieron por la paz entre judíos y árabes el evento busca dar un mensaje de paz y unión dentro de un contexto de constantes confrontamientos.
Este grupo de mujeres autoconvocadas se reúne mensualmente desde hace más de ocho años, para meditar por la paz y el amor en nuestro interior, honrando nuestra tierra, la vida y sus ciclos. En esta oportunidad se eligió la fecha del equinoccio de otoño, ya que representa el tiempo de soltar las hojas viejas y secas que ya cumplieron su ciclo, tiempo de renovación, para encontrarnos y recordarnos la paz y la unidad unos a otros con acciones dispuestas a hacerlas conscientes y vivientes en las relaciones familiares y sociales de esta tierra.
PROGRAMA CAMINATA POR LA PAZ
14:30 hs: Concentración en la Base del Cerro San Bernardo (para subir por la ruta)
15:30 hs: Comienza la caminata hacia la cima, en silencio o cantos de melodía tranquila
17:30 hs: Llegada a la Cima. En el mirador tocará la banda Abuelo Mono por la paz y se realizará breve meditación.
19:00 hs: Desconcentración en la cima. Descenso por cuenta independiente.
CONTACTOS:
– Verónica Roldán: 0387–154537179
– Gabriela Palacios: 0387–154662654
– Valeria Capisano: 0387–154023101
– Daniela Sagra: 0387– 154682925
16 hs. – Jornada para Pymes
Salón de usos múltiples del Centro de Desarrollo Emprendedor, Parque Industrial de Salta
Expertos del Plan Nacional de Diseño brindarán la charla informativa sobre las herramientas de las que disponen para impulsar proyectos de innovación y diseño.
Los programas nacionales denominados “Buen Diseño Argentino” y “Pymes D” se impulsan desde la Secretaría de Industria y Servicios del Ministerio de Producción de Nación. A través del Plan Nacional de Diseño se plantea como meta profesionalizar la industria, aumentar su calidad, sus grados de innovación y diseño, mediante la incorporación de diseño en el tejido productivo y de estimular la vinculación entre diseñadores y empresas. El objetivo central es promover una industria más competitiva, diferenciada y que sea reconocida mundialmente por su identidad y atributos propios.
19 a 20.30 hs. – Taller anual: “Aéreo integral para jóvenes y adultxs”
Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Preparación física, expresión aérea, creación colectiva. El taller también se dictará los viernes, de 21 a 22.30 hs.
21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “Madame Bovary” (Reino Unido, 2014)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Sophie Barthes, sobre la obra de Gustave Flaubert, con Mia Wasikowska, Ezra Miller, Paul Giamatti y RhysIfans. Género: Drama de época / Duración: 118 minutos / Calificación: AM13. Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=eGMJHHdyMG0
Hoy – Sitepsa y Sadop adhieren al paro nacional de docentes
Los gremios ratificaron su adhesión por la apertura de paritarias nacionales.
Aguaray
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Aguaray, ubicado en Av. San Francisco s/n, en el barrio Villa Sagrada.
Campo Quijano
10 hs. – Liberación de libros
Plaza Martín Fierro
Bajo el lema “Por una cultura igualitaria sin violencia, deja que tus libros elijan lector”.
Chicoana
8.30 a 13 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
Colonia Santa Rosa
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
El Quebrachal
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Quebrachal.
Guachipas
8 a 17 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Plaza Principal
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Integrador Comunitario de Guachipas.
10 a 14 hs. – Visita del Centro de Atención Ciudadana
Plaza principal General Arenales
Además de los servicios de asesoramiento y de la posibilidad de realizar gestiones con los equipos que integran el centro, los vecinos podrán también conocer sobre las tareas que llevan adelante los diferentes organismos que estarán presentes.
Los vecinos podrán además participar de actividades recreativas y educativas organizadas por el equipo que integra el puesto interministerial.
Hoy – Reunión del Ejecutivo provincial y el municipal
Ministros y secretarios del ejecutivo provincial llegarán a la localidad para llevar a adelante una reunión de trabajo con el equipo municipal. El equipo estará encabezado por el jefe de Gabinete, Carlos Parodi.
La Caldera
10 hs. – Visita del diputado provincial Emanuel Sierra
Municipalidad
El diputado provincial arribará a la localidad a bordo de su bicicleta, para difundir su campaña a precandidato a diputado nacional. Será recibido por el intendente, Daniel Escalera, y
Contacto: 3876143372 / 3874842495
La Merced
8 hs. – Pago de salario familiar
Complejo Municipal
Hoy, único día.
La Viña
15 a 19 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
Talapampa
9.30 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación Municipal
Tartagal
8 hs. – Médicos de Patria Solidaria atienden consultas de cirugía
CIC Norte
La Dirección de Discapacidad informa que podrán realizarse consultas de cirugía reconstructiva y reparadora; diagnósticos en labios leporinos y otras malformaciones. Turnos y consultas: locales N° 5 y 6 de la Terminal de Ómnibus, de 8 a 13 hs. El 22 de marzo continuará la atención, en el mismo lugar y horario.
9.30 hs. – Final del torneo de vóley de los pueblos originarios
Complejo Deportivo Municipal
10 hs. – Firma de escrituras de barrio Norte Grande
Salón Auditórium Municipal
16 hs. – Presentan libro “Mapa “Guarani Retã”: una reconstitución simbólica del territorio guaraní»
Radio La Voz Indígena, San Martín y América
El mapa es una herramienta para visibilizar la población y el territorio guaraní, el informe detalla la situación económica, social y política de los pueblos poniendo de relieve las principales problemáticas que atraviesan los guaraníes en el continente.
Por entrevistas desde las 9.30 estarán algunas de las directoras de la emisora o también pueden llamar al 03873– 426955 o al número celular (línea CLARO): 3873–551752.
NOTA INTERESANTE
Congreso Equino: Nuevo enfoque sobre la doma y el bienestar del animal
El Congreso Equino 2017, que se realizará el próximo 24, 25 y 26 de marzo en San Luis del Palmar, a 25 kilómetros de Corrientes, contará con disertantes destacados en la doma natural del caballo del país y del exterior. Capacitarán a los asistentes en conceptos, herramientas y técnicas específicas para no dañar al animal, partiendo desde la confianza y el respeto.
La segunda edición del Congreso Equino, que se realizará en el predio de la cabaña Caa Cupé y es organizado por Juan Romero Feris. Será el espacio en el que destacados profesionales especialistas en amanse y doma ofrezcan sus conocimientos en ésa temática como también en la corrección de problemas de comportamiento y manejo, terapias corporales, podología y odontología equina.
El organizador de este congreso, Juan Romero Feris, quien trabaja por expandir esta práctica en el Noa y Nea, destacó que este abordaje de doma y amanse se propagó mucho en el país. Este segundo congreso contará con la participación de especialistas destacados como Chico Ramírez (México); Eugenia Fuentes (La Pampa), Vicente Sarli(Buenos Aires) y otros especialistas como Mariano Cafferata (trabajo en libertad), Anahí Zlotnik (terapias corporales), Miguel Mathius (odontología equina), Daniel Anz (podología equina).
Inscripciones
Los interesados en inscribirse pueden escribir al siguiente correo electrónico: cursodoma@gmail.com o llamar al 0379 154780969. También pueden visitar y contactarse por la página del encuentro, en Facebook: Congreso Equino Corrientes.
+info: http://agronoa.com.ar/noticias_desc.php?id=25463&catid=2