Ciudad de Salta
8 hs. – Acto central de la celebración de los 59 años del hospital San Bernardo
Hospital San Bernardo
Autoridades del Ministerio de Salud Pública, junto al gerente general, Ramón Albeza, y la comunidad hospitalaria, compartirán un desayuno y participarán en la misa y procesión en honor al patrono, San Bernardo de Claraval.
8 a 13 hs. – Promoción y colecta de sangre
Hospital Papa Francisco
El Centro Regional de Hemoterapia, en forma conjunta con el hospital Papa Francisco, realizará una nueva colecta de sangre para transfusión, de cualquier grupo y factor. Las donaciones se recibirán en el servicio de Hemoterapia, de 8 a 13. Los donantes deben concurrir con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
El equipo de promoción informará a los concurrentes sobre la importancia de la donación habitual y la técnica de donación por aféresis. También informará sobre donación de médula ósea y registrará a potenciales donantes.
Pueden donar sangre, varones y mujeres de entre 18 y 65 años con un peso corporal mínimo de 50 kilos, sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
8 a 14 hs. – Cierre de inscripciones para “Juegos Deportivos de tu Ciudad 2019”
Oficina de Deportes, Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay 1240
El programa, que tiene como objetivo reunir a los equipos de diferentes categorías a participar en el torneo local con indumentaria y elementos otorgados por la comuna, tiene ocho disciplinas: fútbol, vóley, cestoball, hockey 7, gimnasia rítmica, judo, boxeo, rugby tag y taekwondo. Los delegados y profesores a cargo deben concurrir a la Oficina de Deportes o llamar al 416 0900, internos 1602 y 1902.
Los encuentros tendrán lugar desde el 24 de agosto hasta diciembre, por lo que se solicita a los interesados a completar la documentación de las categorías participantes para el fixture correspondiente.
Consultas: subsecretariadeportesmuni@gmail.com.
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, 1er piso, oficina 17; ubicado frente a Ciudad Judicial.
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9:00 a 9:45: Bº Patricia Heitman. Centro Vecinal. Mza C. Lote 13.
–10:00 a 10:40: CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
–11:00 a 11:40: Bº Casona de Castañares. Av. Houssay. (cambio solicitado por vecinos)
–12:00 a 12:40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
–12:50 a 13:30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle: Deán Funes esq. Carlos Forest.
–14:00 a 14:40: Villa Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
9 a 16 hs. – Inicio de la reinscripción a técnicos y licenciados en instrumentación quirúrgica
Área de Registro de Títulos–Dirección de Recursos Humanos, Ministerio de Salud Pública, Av. Sarmiento 625, planta alta
El Ministerio de Salud Pública llama a reinscripción a todos los profesionales, técnicos y licenciados en Instrumentación Quirúrgica que se desempeñen en el ámbito público o privado, o que no estén ejerciendo.
Se efectúa el llamado –que estará vigente hasta el 12 de septiembre– en el marco de las disposiciones de la ley Nº 8144/19, que regula el ejercicio de la profesión en la provincia. Se debe presentar fotocopia del título profesional y del documento de identidad, certificado de residencia y dos fotografías tipo carnet. Información: 0387 4953570.
9.30 hs. – Desayuno para periodistas: crisis económica de farmacéuticos
Colegio de Farmacéuticos de Salta, Av. Entre Ríos 853
Se hará un desayuno con periodistas y autoridades del Colegio de Farmacéuticos y de la Cámara de Propietarios de Farmacias para dar a conocer los pasos a seguir con respecto a la provisión de medicamentos por la crisis económica y acciones con las Obras Sociales.
10 hs. – Rueda de medios 23 semana del Cine Argentino
Casa de la Cultura
http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/la–23–semana–de–cine–argentino–en–salta–abre–con–mirada–saltenia/3413
11 hs. – Lanzan desafío MTB 2019 “Salta Sur”
Secretaria de Deportes, Entre Ríos 1550
Presentación oficial del desafío MTB 2019 “Salta Sur”, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes. La competencia de mountain bike se desarrollará los días 7 y 8 de septiembre donde los participantes recorrerán más de 150 kilómetros pasando por los municipios de Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria.
En la presentación autoridades y organizadores brindarán detalles acerca del recorrido programado para la competencia.
13 a 18 hs. – El Estado en tu barrio
Plaza Ceferino, Córdoba y Juan Carlos Dávalos
Trabajo conjunto entre Nación, Provincia y municipio que permite a la población en situación de vulnerabilidad el acceso a servicios y prestaciones sociales. El Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación participa brindando información sobre el monotributo social y la Asignación Universal por Hijo, entre otros. También estarán presentes el Ministerio del Interior, a través del RENAPER, ANSES, Justicia y PAMI. La atención continuará del 21 al 23 de agosto, de 8 a 14 hs.
15, 16 y 19.30 hs. – Actividades organizadas en adhesión al Año Internacional de las Lenguas Indígenas: Formación docente para la Educación Pluricultural
–15 hs. – Ateneo: “La emergencia de la investigación intercultural frente al racismo epistémico”– Sala Osvaldo Maidana, Cisen, Facultad de Humanidades,2° piso, U.N.Sa.
Expone: Felipe Curivil Bravo, Centro Indígena de Investigaciones Taki Unquy, Kollasullu, Cochabamba, Bolivia, Abya Yala.
–16 hs. – Ateneo “Indigenizar la conciencia para descolonizar la justicia. Cómo rescatar las singularidades para no caer en la colonización jurídica”
Sala Osvaldo Maidana–Cisen, Facultad de Humanidades, 2° piso, U.N.Sa.
Expone: Sonia Liliana Ivanoff, Catedra Libre Pueblos Originarios, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Instituto Superior de Formación Docente N° 806, Comodoro Rivadavia, Chubut. Actividad no arancelada. Se entregan constancias de asistencia. Informes: cisen@unsa.edu.ar
19.30 a 22.30 hs. – 2° Foro Nacional “Formación docente, Interculturalidad y Pueblos indígenas”
Instituto de Educación Superior N° 6043, Manzana 51, Bº San Carlos
Destinado a docentes de todos los niveles; estudiantes y egresados de carreras de Profesorado; público interesado en la temática. Actividad no arancelada. Se entregará constancia de asistencia.
16 a 20 hs. – Feria Martes Verde
Frente a la Legislatura
Habrá artesanías, comida casera, espectáculos. En la preparación para el Encuentro Nacional de Docentes por el Derecho a Decidir, que se realizará en Córdoba. Se compartirán PDFs de los cuadernillos de ESI de todos los niveles; de la Res. 546D y del Protocolo Docente de Intervención ante situaciones de maltrato, abuso social y violencia de género. Concurrir con pendrive.
17 a 20 hs. – Capacitación en Transporte Público
Salones UTHGRA, Mitre 966
Se dictará el Módulo I: Modernización del Transporte, desde hoy hasta el 22 de agosto. Continúa el 29 de agosto: Tema Gestión de las Emociones, y 30 de agosto: Tema Aspectos Legales. Se deberán cursar, además, dos módulos virtuales de «Liderazgo y trabajo en equipo» y «Atención al público», que inician el 2 de septiembre. Contacto: 4321406 / info.upapsalta@gmail.com
18 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca Dr. Atilio Cornejo: “Hacia una revalorización de la casa colonial de la calle Caseros 511”– Aspectos históricos, arquitectónicos y sociales de un antiguo caserón del siglo XVIII
Sala de Conferencias, Casa de la Cultura, Caseros 460
Las Jornadas culturales se concretan todos los meses con entrada gratuita en la Casa de la Cultura; abarcan diversas temáticas culturales a cargo de especialistas.
La charla de hoy estará a cargo del Lic. Ricardo Pérez (Guía Regional Universitario en Turismo / Técnico Universitario en Desarrollo Turístico / Licenciado en Geografía, con la especialidad en Geografía Cultural y Turismo Cultural / Director General Académico de la Facultad de Ciencias Naturales de la Unsa / vicedirector de la Escuela Superior de Turismo y Hotelería del NOA).
20 hs. – Inauguración de muestra: “Tiluk y la obra de Guadalupe Miles”
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90, planta alta
Desde hoy y hasta el último domingo de septiembre el MAC exhibirá la exquisita muestra TILUK y la Obra de Guadalupe Miles, la misma que fue expuesta en el Museo Oscar Niemeyer de Curitiba, Brasil, con curaduría de Tulio de Sagastizábal. El proyecto seleccionado por el MAC, siguiendo los lineamientos curatoriales de la Bienal, correspondió al de la artista Guadalupe Miles y el trabajo que viene desarrollando a lo largo de su carrera artística profesional junto a la cultura Wichí en el norte de la provincia de Salta, que resulta de una singular contundencia no solo por el manejo de la imagen y la belleza estética de las obras, sino también porque la fotografía trasciende la misma imagen, logrando un vínculo primordial con la comunidad.
21.30 hs. – Concierto: Julia Botchkovskaia (piano)
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Organizado por el Mozarteum Argentino filial Salta. La artista llega a Salta luego de presentarse en el CCK, de la ciudad de Buenos Aires. Ofrecerá un repertorio con obras de Händel; Debussy; Lili Boulanger; Schubert y Liszt.
Las entradas pueden adquirirse en forma anticipada en la Fundación Salta y en las oficinas del Mozarteum Argentino Filial Salta, del Museo Casa de Arias Rengel, Florida 20.
23 hs. – Música: Feli Colina + Si te viera tu padre
Minga, Alvarado 1229
La talentosa Feli Colina, en la única presentación que hará en Salta junto a Sofía López Fleming, en una función especial. Bono Contribución: $150.
Hoy – Inician actividades en la Sociedad Rural Salteña
Admisión de bovinos
Atocha
9 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a barrio San Rafael
Cerrillos
15 a 19 hs. – Curso de lengua de señas
Uruguay 477
Coronel Moldes
7 a 21 hs. – Fiesta Patronal en honor a San Bernardo
7 hs.: Salva de bombas.
7.30 hs.: Santa Misa (templo parroquial)
9 hs.: Recepción de autoridades, abanderados e instituciones (Parroquia)
10 hs.: Solemne Procesión (Recorrido: Templo, Díaz Zambrano, San Martín, Mariano Moreno, Urquiza, Belgrano, Plaza Central Gral. Güemes)
11 hs.: Solemne Misa (Plaza Central Gral. Güemes)
12 hs.: Desfile
13 hs.: Almuerzo criollo (predio Fortín de Gauchos)
15 hs.: Destrezas gauchas
20 hs: Santa Misa (Plaza Central Gral. Güemes)
21 hs.: Procesión al templo
9 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Barrio Villa Delicias, El Préstamo y ruta 47
El Quebrachal
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Quebrachal.
Los Toldos
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Los Toldos.
Metán
15 hs. – Curso de manipulación de alimentos
NIDO
Salvador Mazza
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Salvador Mazza.
San Antonio de los Cobres
15.45 hs. – Urtubey inaugura obras de ampliación del hospital Dr. Nicolás Pagano
16.10 hs. – Urtubey encabeza inauguración de playón deportivo
Colegio Secundario N° 5025, Peatonal Belgrano S/N
El polideportivo cubierto está destinado a la realización de actividades deportivas, culturales y artísticas para los 450 estudiantes de la escuela y para la comunidad.
16.30 hs. – Urtubey encabeza inauguración del Centro de Formación Profesional N° 7151
Av. La Vicuñita S/N, a 200 metros de acceso a la localidad
El nuevo centro cuenta con una matrícula de 100 alumnos, y tendrá cursos de Cocina y repostería, diseño y producción de indumentaria, electricidad, peluquería y operador de informática.
17 hs. – Urtubey participa de inauguración de la escuela técnica N° 3173
Avenida La Vicuñita S/N
La escuela tiene una matrícula de 251 alumnos, con orientación en técnico químico.
Tolar Grande
12.30 hs. – Urtubey encabeza inauguración de ciclo lectivo
Escuela primaria N°4622 Manuela Martínez de Tineo
Las escuelas con régimen de verano pertenecen a los departamentos Los Andes, La Poma y San Carlos, e incluyen a más de 3.000 estudiantes de los distintos niveles educativos.
NOTA INTERESANTE
El Turismo dejó un impacto económico de 86 millones de pesos en la provincia
El fin de semana largo dejó un saldo positivo en turismo, al registrarse una ocupación hotelera promedio de 85%. Cafayate, Cachi y Coronel Moldes fueron los lugares preferidos por los visitantes.
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/el–turismo–dejo–un–impacto–economico–de–86–millones–de–pesos–en–la–provincia/65806