Ciudad de Salta
Estimados colegas, al finalizar la agenda diaria cuentan con una agenda de FERINOA 2017
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Bajada de Lavalle.
Calle: Av. J.M. de Rosas.
–9 a 9.45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15:
CIC Bº Santa Cecilia.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10.30 a 11.15:
Bº Circulo I. Mza I .Lote 30.
–11.45 a 12.30:
Bº Bicentenario. Mza C. (Transformador)
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
General Güemes 254
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Comunitario de Mediación del Ministerio Público de la Defensa, ubicado en General Güemes 254 de esta Capital.
9 hs. – Semana de la Ciencia en Salta
La Semana de la Ciencia se desarrollará hasta el viernes. Consiste en una serie de exposiciones, ferias, charlas, conferencias, visitas guiadas y otras actividades dinámicas para estudiantes del nivel primario, secundario, terciario y para el público en general.
El evento involucra a profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales, la Facultad de Ciencias Exactas y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. Participan, además, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Esta iniciativa es una invitación al mundo de la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación productiva, con el objetivo de despertar la curiosidad, las capacidades de asombro y la vocación científica en los niños y jóvenes.
Más info: http://www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar/ o por Facebook: Naturales UNSa (@NaturalesUNSa).
Para más referencias comunicarse con:
Dra. Soledad Valdecantos–Facultad de Cs. Naturales: 3874509516
Mg. Lucia Beatriz Nieva–Facultad de Cs. Naturales: 0874567213
Ing. Daniel Hoyos– Facultad de Ciencias Exactas: 3875722055
Lic. Víctor Notarfrancesco– Facultad de Humanidades– 3875252626
Actividades para hoy:
–8 a 11 hs.: Descubriendo el Microcosmos
Laboratorio C de Biología, Facultad de Ciencias Naturales
9 hs.: Acto Inaugural
Aula Virtual, Facultad de Ciencias Exactas
–9 hs.: Los Moluscos del Valle de Lerma
Museo de Ciencias Naturales Miguel Arra, Mendoza 2
–9 hs.: Control de Enfermedades en Huertas Familiares aplicando extractos vegetales y controladores biológicos
Laboratorio B de Agronomía–Facultad de Ciencias Naturales
–9 a 12 y 15 a 18 hs.: Feria: Expo–Cientéc (Exactas)
Gimnasio de la UNSa
–9 a 12 y 15 a 18 hs.: Taller de Robótica
Gimnasio de la UNSa
–9 a 17 hs.: Conviviendo con las Biomoléculas
Laboratorio B de Biologia–Facultad de Ciencias Naturales
–10 hs.: Bichos buenos y malos en el jardín
Instituto Educativo Gifted Children Nº 8138, Cnel. Tedin 37.
–10 a 11 hs. Muestra Temporaria: El camino de las Semillas
Museo de Ciencias Naturales Miguel Arra, Mendoza 2
–10 a 11.30 hs.: Preparados Naturales para Manejo de Plagas en Huerta Laboratorio B de Agronomía, Facultad de Ciencias Naturales.
–14 hs.: Vida Invisible en el Agua
Museo de Ciencias Naturales Miguel Arra, Mendoza 2
–15 hs. Conociendo a Corbicula. Su viaje y su estadía en aguas de nuestra provincia
Museo de Ciencias Naturales Miguel Arra, Mendoza 2
–19 a 21 hs.: Observa Más Allá
Observatorio Astronómico de la U.N.Sa.
–9 a 12 y 15 a 18 hs. FeriCiencia
Sede Orán de la U.N.Sa.
9 a 13 hs. – Capacitan a instaladores de calefones solares
Facultad de Ciencias Exactas, edificio de Física, primer piso Aula Seminario del Inenco de la Universidad Nacional de Salta, avenida Bolivia 5150
El curso es organizado por la Secretaría de Energía del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable de la Provincia, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Ministerio de Producción de la Nación y el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (Inenco) – Conicet, de la UNSA.
El arancel para acceder a la capacitación es de $2.000 y con el certificado de aprobación de la misma los interesados podrán inscribirse como instaladores del Plan Sol en Casa, en la Secretaría de Energía de la Provincia.
Para inscribirse es único requisito contar con conocimientos previos en materia de plomería y electricidad. Las preinscripciones se realizan al teléfono (0387) 255424 o vía mail a cullellraul@hotmail.com.
9 a 19 hs. – Cronograma de funciones y actividades de la Comunidad Teatral Salta
9 hs. – Taller de teatro para niñxs
Casa del Bicentenario, Independencia 910
“Teatro jugando”, para niñxs de 8 a 12 años, a cargo de Liliana Castro
11 hs. – Taller de títeres
Casa del Bicentenario, Independencia 910
Construcción, manipulación, técnica vocal y actuación, a cargo de Liliana Castro.
14 hs. – Taller de danza clásica para adultxs
Estudio Numen, Aniceto Latorre 72
A cargo de Alma Canobbio
16 hs. – Taller de Teatro para niñxs de 6 a 10 años
Escuela Tai, alvarado 2047
A cargo de Maitena Lance
16.30 hs. – Taller de danza contemporánea para adolescentes y adultxs
Pellegrini 732
Práctica de danza contemporánea para princiantes –soportes técnicos e interpretativos–. A cargo del Estudio Iván Barrientos (comparte Exequiel Ramos).
19 hs. – Taller de Comedia Musical para niñxs
Mitre 1328
A cargo del Taller de Teatro Sensaciones. Aprender a actuar para crecer y mejorar la relación con el mundo. Dirección general: Claudia Mendía: 4225528/155019360.
19 hs. – Taller de Danza contemporánea para adultxs
Estudio Numen, Aniceto Latorre 72
A cargo de Alma Canobbio
11.30 y 19 hs. – 13º Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña
Bar La Musa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Los talleres estarán a cargo de capacitadores especialistas en música para la infancia que llegarán desde Mexico, Uruguay, Cordoba, Buenos Aires y Salta. Además habrá conferencias, conciertos gratuitos en escuelas públicas, mesas de materiales (libros, CD, etc) a la venta. Mayor información comunicarse al celular 3876052738 o al mail amomusisalta@gmail.com
14.30 a 18 hs. – Muestra musical: “La Cuchi Leguizamón le canta al Cuchi”
Salón Victoria–Teatro Provincial, Zuviría 70
Con la participación de bandas invitadas, profesores y estudiantes de la Escuela de Música Popular Gustavo Cuchi Leguizamón se brindará un espectáculo donde se podrán apreciar diversos géneros musicales –jazz, folklore, tango, rock, clásico y pop– dirigido a instituciones educativas de la Capital. Entrada general $50 (cupos limitados). A beneficio de la Escuela de Educación Especial Nº 7040 «Corina Lona» y «Cruz Roja» Filial Salta.
15 hs. – Cierre del Guitarrazo 2017: Seminario de Guitarra Jazz
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
A a cargo de Ricardo Pellican, con una duración de cuatro horas, con entrega de material didáctico y certificado de asistencia. Pellican es guitarrista, bajista, compositor, docente y productor artístico. Lleva más de cuarenta años en la escena del jazz nacional e internacional. Grabó más de treinta CD´s de jazz. Ha tocado con grandes figuras del jazz y participa en importantes festivales del género de Sudamérica y Europa, actuando con sus grupos y dictando workshops. Información: 0387–4342089 / 154863585 /guitarrazosalta@gmail.com.
16 hs. – Seminarios IBIGEO
Salón Auditorium–Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
«Buscando especies nuevas y estudiando la evolución de los peces desde un enfoque integrador», a cargo del Dr. Felipe Alonso, y «Reactivación de estructuras en el sector Medio de la Cordillera Oriental», a cargo del geólogo Emilio Barrabino.
18 hs. – Acto de Apertura: “Semana de la Educación del Adulto”
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Se dará Inicio con el Seminario “Experiencias innovadoras en la educación de Jóvenes y adultos”, a cargo de referentes nacionales y provinciales del Ministerio de Educación. Estarán presentes funcionarios de la Cartera Educativa, coordinadores de planes y programas, supervisores, directivos y docentes. Organiza: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología yGobierno de la Provincia de Salta.
18 a 20 hs. – Inicio del Curso de Inglés “Desde cero”
Sala N°8–Fundación COPAIPA, Zuviría 291
Una nueva propuesta para aprender el idioma, sin importar la edad ni los conocimientos previos. Duración: 2 meses. Costo: $1400/mes. Se entregan certificados. Cupos limitados. Más información: mensaje privado a la página de Bonfire Argentina o Whatsapp a los coordinadores: Juan 0387 155148107 / Agustín 0387 156047616. Inscripción: martes y jueves, de 11 a 13 hs., en Tratos, Zuviría y Leguizamón.
19 hs. – Conferencia de prensa para anunciar la grilla de espectáculos
Carpa auditorio, dentro del predio Centro de Convenciones
Habrá empanadas para compartir con los presentes.
En el lanzamiento, se contará con la presencia de Los Huayra, El Chaqueño Palavecino, Guillermo Romero Ismael, Guitarreros y Canto 4. Cabe destacar que en la primera noche subirán al escenario, entre otros, David Leiva, Los Juveniles Panda y Guinda.
21 hs. – Concierto: “La Cuchi Leguizamón le canta al Cuchi”
Sala Mayor, Teatro Provincial, Zuviría 70
Participarán artistas y bandas locales. La grilla está compuesta por: Katari Quartet, Niebla Jazz Latino, Lunfardo Trío, Oscar Echazu y Dúo Mestiza (Bass–Martínez). Para la ocasión se contará con la participación de la pintora Leila González, quien llevará a cabo una intervención artística en el escenario. Entrada general, $80. A beneficio de la Escuela de Educación Especial Nº 7040 «Corina Lona» y «Cruz Roja» Filial Salta. por parte de estudiantes y profesores de “La Cuchi Leguizamón” dirigida a instituciones educativas de la Capital. Entrada general $50 (cupos limitados).Entradas anticipadas en la Escuela de Música Popular Gustavo «Cuchi» Leguizamón, Sarmiento 985 / Escuela de Educación Especial Nº 7040 Corina Lona, Francisco de Gurruchaga 50 / Cruz Roja Filial Salta, E. Paz Chain 52 / Teatro Provincial.
21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “Fantástica belleza” (This Beautiful Fantastic/Reino Unido, 2016)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Simon Aboud, con Andrew Scott, Jessica Brown Findlay y Jeremy Irvine. Género: Comedia romántica–Fantástico / Duración: 100 minutos / Calificación: ATP. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=Rq_7LPpKcT8
La Caldera
XVI ENEB (Encuentro Nacional de Estudiantes de Biología y Ciencias afines)–Salta 2017
Camping Quitilipi
8 a 18 hs.: Excursiones, talleres y actividades recreativas
14 a 16 hs.: Taller “Técnicas de captura para peces bentónicos de bajo porte”
https://www.facebook.com/faebsalta/photos/pcb.708002592729648/708001546063086/?type=3&theater
Las Lajitas
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Las Lajitas.
Orán
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en la calle Bolivia 172.
Tartagal
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial de esa localidad.
FERINOA 2017
AGENDA ACTIVIDADES DE HOY
– 17 a 19 hs. – Lo que esconde una prenda textil artesanal. Sus actores y saberes
CENTRO DE CONVENCIONES
– 18 a 23 hs. – Apertura oficial FERINOA 2017
PREDIO
– 18 a 18.40 hs. – Energías renovables UCASAL
CENTRO DE CONVENCIONES
– 19 a 21.30 hs. – Alcance de la normativa en materia de registración y control del uso de Precursores Químicos
CENTRO DE CONVENCIONES
– 19 a 21 hs. – Muestra Robótica Educativa
PREDIO
– 18.30 a 23 hs. – David Leiva – Guinda – Los Juveniles Panda – Claudio Zotelo – Dany La Voz – Toco y me voy
ESCENARIO PRINCIPAL
– 21 hs. – Charlas para Pymes: Derecho Laboral para Pymes
A cargo de Dr. Oscar Farah, abogado. Stand de la Cámara Pyme.
Precio de las entradas:
Entrada general: $100
Jubilados y estudiantes secundarios, terciarios y universitarios (acreditado con credencial): $70
Menores de 8 años GRATIS
NOTA DESTACADA
Manos Abiertas busca voluntarios para colaborar en eventos a beneficio de la fundación
El próximo viernes 13 de octubre, en el marco de la Semana del Torrontés organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Salta, tendrá lugar una Cata de vinos con entradas de $100 a beneficio de la fundación. La misma comenzará a las 19 hs. en diferentes museos de la Ciudad: Museo Arqueológico de Alta Montaña, Museo de Arte Contemporáneo, Museo Güemes y Museo de la Ciudad– Casa de Hernández.
Y el viernes 27 de octubre, Pro cultura Salta realizará la segunda edición del Concierto de Gala Andes también a beneficio de Manos Abiertas. La cita es a las 20.30 hs. en Mitre 331, donde se presentará el guitarrista Guillermo Rubelt.
A los voluntarios que colaboren de los eventos se les cubrirán los costos de viáticos; y se los citará previamente para organizar las actividades a realizar.
Los interesados pueden contactarse con Micol Ellero al 0387 155761020 o escribir a mellero@manosabiertas.org.ar.