Ciudad de Salta
9 h – Atención del móvil del Registro Civil
SUM ubicado entre calles Santa Cecilia y Chacho Peñaloza, barrio Siglo XXI
Los números para la atención se otorgarán a partir de las 9, y solo se dispondrán 100 turnos.
Se recuerda a los vecinos que para poder gestionar las actualizaciones de menores se debe contar con un acta de nacimiento en buen estado o el DNI del menor más el DNI del padre o madre. Para las actualizaciones de mayores también se requiere el acta de nacimiento y el DNI del interesado.
Para los trámites de nuevos ejemplares de mayores, cambio de domicilio y pasaportes de mayores no se requieren actas de nacimiento; el precio del nuevo DNI es de $300 pesos y el nuevo ejemplar de Pasaporte es de $15.000 pesos.
19 h – Presentación libro Francesas: Autopsia de un doble asesinato, de Jean – Charles Chatard
Patio de las Palmeras, Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Hoy – No habrá actividad bancaria
Por celebrarse el Día del Bancario, no habrá actividad bancaria en ningún banco. Tampoco habrá actividad bursátil ni cambiaria.
Cerrillos
10 h – Conferencia de prensa 50 aniversario EET 3150
Colegio Secundario, Pje. Macaferri y Mariano Moreno
De asistir, confirmar presencia al Tel.Cel (387) 155-932504 (WhatsApp o llamada).
NOTA INTERESANTE
Realizarán un curso de inteligencia emocional en el HPMI
El centro de mediación del Hospital Público Materno Infantil dictará un curso de inteligencia emocional, el 23 y 30 de noviembre, en el horario de 8.30 a 12.30
El mismo se desarrollará en el salón auditorio “El Ceibo” del nosocomio y está destinado a personas que trabajen en el ámbito de la Salud Pública.
La actividad es gratuita, tiene cupo y requiere inscripción en el siguiente link https://bit.ly/3Q71s2K
Además, se entregarán certificados avalados por la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública.
Para mayor información, las personas deben contactarse al correo electrónico tercerladosalta@gmail.com o al teléfono (0387) 4325000, interno 304.
El objetivo del curso es contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional de personas y grupos, para lograr el equilibrio intra e interpersonal y ser agentes de cambios positivos.
La capacitación surge de la necesidad de brindar conocimientos y herramientas al personal de salud, que le permita el desarrollo de aptitudes emocionales saludables, para la generación de relaciones y ambientes de bienestar. También, para dar adecuadas respuestas a situaciones desafiantes, elevando la calidad de vida de las personas.