Seleccionar página

Ciudad de Salta 

8.30 a 13 h – Atención del Móvil Quirúrgico Veterinario
B° Municipal: Club de Abuelos, Manuela G. de Todd 1600 esq. Anselmo Rojo
El equipo veterinario de la Municipalidad de Salta atenderá en este lugar la demanda de los vecinos desde el lunes 6 hasta el viernes 10 de febrero. Se solicita respetar los horarios indicados y asistir a las citas programadas.
Se recuerda que, en caso de mal tiempo, se suspende el servicio reprogramándose los turnos que se notificarán a los vecinos, oportunamente.
 
9.30 a 12.30 h – Vacunación antirrábica
B° Los Ceibos: espacio verde en Diario El Territorio de Misiones esq. Radio Nihuil
La Municipalidad de Salta intensifica las diferentes jornadas destinadas a ampliar el anillo sanitario contra la rabia avanzando paulatinamente en los cuatro puntos cardinales de la ciudad con acciones planificadas para responder a los pedidos de la comunidad. La campaña continuará el 7/02 en el mismo lugar y horario.
 
10.30 h – Conferencia de Prensa Presentación del Carnaval Andino 2023
SUM Usina Cultural, España y Juramento.
Invitan la Municipalidad de San Antonio de Los Cobres y la Secretaría de Cultura invitan a la.
Habrá números artísticos y degustación de bebidas y comidas típicas.
 
17 h – Inicio del VI Festival de Cortometrajes “Calzate estos Cortos”
SUM y Anfiteatro de la Usina Cultural
Desde hoy hasta el 12 de febrero, se podrá participar de talleres, conversatorios y proyecciones. Inicia con un taller de Dirección de Arte, a cargo de Paula Ferrer y Bruno Alfarano.
 
20 hInauguración VI Festival de Cortometrajes “Calzate estos Cortos”
SUM y Anfiteatro de la Usina Cultural
El cronograma por día y actividad puede consultarse en: https://www.facebook.com/photo/?fbid=638021655000005&set=pcb.638021708333333
 
 
Recordar:
Se necesita con urgencia donantes de sangre 0 Positivo
 
El Centro Regional de Hemoterapia hace un llamado a la comunidad salteña para que concurra a donar sangre a su sede de la calle Bolívar 687 o a las colectas externas que se hacen periódicamente con el móvil del Organismo.
En el Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687 se reciben donaciones de lunes a viernes hábiles, de 7 a las 17 y los sábados de 7 a 12.
Quiénes pueden donar
Personas de entre 16 y 65 años de edad,
Con un peso corporal mínimo de 50 kilos,
Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes
Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses.
Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.
Otros datos
Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID–19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas.
Quienes hayan tenido COVID–19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta.
Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma.
Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.
Cada persona que dona sangre puede salvar hasta tres o cuatro vidas.
Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina.
Si la persona está en condiciones de donar, se concreta la extracción siguiendo estrictas normas de bioseguridad.