Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Bajada de Lavalle. Calle: Av. J.M. de Rosas.
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
9.00 a 9.45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15:
CIC Bº Santa Cecilia.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10.30 a 11.15:
Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11.00 a 11.45:   
Bº 6 de Setiembre. Calle: Juana Fowlis 2040.
–11.45 a 12.30:
Bº Bicentenario. Mz. C. (Transformador)
–16.00  a 16.45:   
Bº Floresta. Centro de Salud.
 
9 hs. – Capacitan a docentes sobre consumos problemáticos en el ámbito educativo
Junín 636
Especialistas de la Sedronar informarán acerca de cómo enfrentar esta temática en las escuelas. Además, participarán autoridades de los Ministerios de Gobierno; Justicia y Derechos Humanos; Seguridad; Salud y Asuntos Indígenas.
Por notas: Elisa Espeche, Directora de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación. Prensa Carina Camisar: 387 – 512–9791

10 hs. – Presentación del IX Encuentro Nacional del Folklore y 6°Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial – Salta 2018
Museo de la Ciudad Casa de Hernández – La Florida 97
Organiza: Academia del Folklore de Salta, Asociación Canto Diverso y Consejo Federal del Folklore de Argentina (COFFAR).
 

10 hs. – Desayuno con la prensa – Lanzan IX Encuentro Nacional del Folclore y 6to Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial – Salta 2018”
Sala Güemes, Casa de Hernández
El “IX Encuentro Nacional del Folklore y 6to. Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial– Salta 2018”, se realizarán del 21 al 25 de agosto. Dicha actividad es organizada por la Academia del Folclore de Salta, Asociación Canto Diverso y el COFFAR – Consejo Federal del Folklore de Argentina.
 
10 y 15 hs. – Funciones para escuelas del Ciclo “Letras Cantadas”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Letras Cantadas es un ciclo organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes para alumnxs en edad escolar, de 3° a 7° grado, con entrada libre y gratuita.
– 10 hs.: “11 juegos 11 canciones”: La propuesta de Sebastián Aciar tiene como objetivo comunicar contenidos culturales a niños en edad escolar a través de composiciones propias y de diversos autores locales, nacionales y latinoamericanos, tales como María Elena Walsh, Elsa I. Bornemann y Luis Pescetti, entre otros. Las canciones se complementan con juegos musicales que le dan dinámica, energía y diversión a la propuesta.
– 15 hs.: “El Mundo sonoro de Amy”: Es la presentación del material discográfico que reúne algunas de las canciones que compuso Amy Patterson, con música y poesía que invita a viajar por paisajes sonoros imaginarios y enseña a ver a través del oído. Los artistas destacados a cargo de la puesta en escena son: Gema del Cid, en voz; Gabi del Cid, en voz y viola; Martín Misa, en percusión; Leonel Goldstein, en piano y acordeón, y Federico Camardelli, en flauta traversa y quena.
 
11 hs. – Presentación del festival «Salta Celebra la Copla en La Poma»
Centro Cultural América, Mitre 23
Se trata de una actividad organizada en conjunto por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes y la Municipalidad de La Poma, en el marco del Día Provincial de la Copla, que se celebra el 11 de agosto. En ese marco, los días 18 y 19 de agosto en La Poma habrá un encuentro de copleros, festival folklórico y una carrera de MTB. Los detalles se brindarán en la presentación; se espera la presencia de los secretarios de Cultura, Sergio Bravo, y de Deportes, Sergio Plaza, y del intendente de La Poma, Juan Mamaní.
 
11.30 hs. – Acto oficial protocolar por la Independencia de Bolivia
Plazoleta Simón Bolívar, Av. Arenales y Av. Bolivia
Organizado por el Consulado de Bolivia en Salta En el marco de las celebraciones por el 193° aniversario de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
 
14.30 a 20 hs. – Charla y debate sobre accesibilidad universal
Forum CAS, Pueyrredón 341
Se dictará la charla “Discapacidad, Arquitectura y Sociedad – Accesibilidad Universal”.
 
18 a 20 hs. – Inicio del Taller de Teatro y Comedia Musical
Sala Claudia Bonini, Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
El taller se dictará todos los lunes, hasta fines de noviembre, y estará a cargo de la Prof. Yanna Linda Buttarelli. Destinado a público en general, jóvenes y adultos, interesados en el tema con o sin experiencia. Cupo máximo: 40 alumnos. Arancel: $400. Informe e Inscripciones: Centro Cultural Holver Martinez Borelli de la Secretaria de Extensión Universitaria, Alvarado 551, de 9 a 14 y de 15 a 20 hs. / (0387) 4311395 int. 11
 
20 hs. – Inicia plan para dejar de fumar en 5 días
Colegio Adventista Bartolomé Mitre, Santiago del Estero 940
Las terapias inician hoy y se extenderán hasta el 10 de agosto.
Rafael Zafra, uno de los profesionales a cargo del plan, dijo que habrá 5 sesiones de terapia colectiva, apoyo médico y psicosocial, guías de control y materiales audiovisuales para quienes participen.
El plan en anteriores ediciones ha logrado tener un balance del 60% de éxito en las personas que decidieron voluntariamente en dejar de fumar.
Se recuerda que el plan es gratuito y podrán recabar más información llamando al 4210661 o inscribiéndose minutos antes del evento.
Para notas: Lic. Rafael Zafra 0387 – 156417049
 
Hoy – No hay clases en la escuela Remedios de Escalada en ninguno de los turnos
La Municipalidad de Salta está ejecutando obras en el canal del Tineo. Hoy, autoridades del ministerio de Obras Públicas, de Educación y de la escuela, recorrerán el edificio escolar junto a autoridades e inspectores de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta. El objetivo es descartar cualquier inconveniente en virtud de la obra municipal que se realiza a la par de la institución educativa. 
 
 
Cerrillos
 
10 hs. – Inicia 51º Semana de Cerrillos
Plaza Serapio Gallegos
Con un acto protocolar iniciará la 51º Semana de Cerrillos, en “Homenaje al Pbro. Serapio Gallegos”, por el 129º aniversario de su fallecimiento.
 
 
El Galpón
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Galpón.
 
 
La Caldera
 
11 hs. – Capacitación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Salón de Turismo (SUM), Av. Gral. Güemes 385
El FCDC es una herramienta que busca generar políticas públicas participativas, que será ejecutado por las Secretarías de Cultura y de Turismo de la Provincia de Salta. Financiará proyectos que visibilicen iniciativas de índole cultural y turística en el territorio provincial y que procuren un impacto social en su entorno.
 
 
La Merced
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación Municipal de San Agustín
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Delegación Municipal de San Agustín.
 
 
Orán
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicado en Bolivia N° 172.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicado en Ciudad Judicial.
 
 
   NOTICIA INTERESANTE  
 
Inscriben a interesados en cubrir instructorías en especialidades médicas
El Ministerio de Salud Pública convoca a interesados en cubrir la función de instructor en especialidades médicas en hospitales de su dependencia en la capital y el interior. Se trata de un llamado abierto a todo profesional que desee desempeñarse como instructor en las siguientes destinos y especialidades:
Para el hospital público Materno Infantil, una instructoría Post Básica en Terapia Intensiva Pediátrica, con duración de cuatro años. Para el hospital San Bernardo, una instructoría en Gastroenterología, con duración de cuatro años.
Para los hospitales San Vicente de Paúl, de Orán y Juan Domingo Perón, de Tartagal, una instructoría en Medicina Familiar y Comunitaria, con duración de tres años, respectivamente.
La inscripción de interesados está abierta hasta el miércoles 8 de agosto, debiendo presentarse el proyecto pedagógico el jueves 10. Para más información, concurrir a los respectivos hospitales o al programa de Residencias Profesionales dependiente de la Dirección de Recursos Humanos, avenida Sarmiento 625 primer piso. Teléfono 0387 4370506 correo electrónico residprofsalta@gmail.com