Ciudad de Salta
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Lavalle.
Calle: Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas.
–9 a 9:45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15: CIC Bº Santa Cecilia.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10:30 a 11:15: Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11:45 a 12:30: Bº Bicentenario. Mza C (Transformador)
8 a 13 hs. – Campaña detección cáncer bucal
Servicio de Odontología Hospital Señor del Milagro
Hasta el jueves se hará la VII Campaña Provincial de Concientización de lucha contra el Cáncer Bucal, con controles a pacientes que se acerquen a la Unidad de Estomatología del Servicio de Odontología del Hospital Señor del Milagro.
El cáncer bucal es una enfermedad que puede detectar un odontólogo con un análisis de rutina y que en sus primeros estadios es asintomática, no presenta dolor y por lo general se manifiesta con la aparición de manchas blancas, marrones o negras que no se desprenden al pasar una gasa; lastimaduras que no cicatrizan en dos semanas; lesiones rojas, sangrantes, que pueden o no doler; crecimientos localizados en cualquier parte de la boca; y movilidad o pérdida de un diente sin causa aparente.
También, sensación de adormecimiento, anestesia en algún lugar de la boca; aparición en forma repentina, de un ganglio indoloro en el cuello; desadaptación de prótesis dentales; y alteración de la movilidad de la lengua.
8.30 a 13 hs. – Conmemoran Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Hospital Papa Francisco
Se llevará a cabo una jornada focalizada en la toma de conciencia y de medidas orientadas a mejorar la situación de personas con discapacidades y asegurar la igualdad de oportunidades.
8.30 a 13 hs. – Conmemoran Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Hospital Papa Francisco
Se llevará a cabo una jornada focalizada en la toma de conciencia y de medidas orientadas a mejorar la situación de personas con discapacidades y asegurar la igualdad de oportunidades.
El cronograma es el siguiente:
8 a 8.30 hs: Inscripciones.
8.30: Bienvenida por parte de representantes de las instituciones organizadoras del evento, hospital Papa Francisco y Asociación Sembrando Esperanza.
8.45 a 9.15: Exposición – Certificado de discapacidad, un derecho y no un rótulo. Carlos Lecuona
9.30 a 10: Exposición sobre discapacidad y legislación vigente.
10.15 a 10.45: Exposición – Discapacidad. Enfoque y accesibilidad. La mirada inclusiva. Dirección de Discapacidad de la provincia.
11 a 11.30: Receso con servicio de café y recorrido por stands.
8.30 a 17.30 hs. – Primer Foro de Economía Social de Salta
Anfiteatro “G2– U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
Este encuentro está organizado por la Mesa Intersectorial de Economía Social Salta, que viene trabajando desde principios de 2017. En esta oportunidad se busca intercambiar, validar y fortalecer una propuesta conjunta para una Ley de Economía Social y Solidaria de la provincia. La participación en el Foro es gratuita. Por cuestiones de logísticas y recursos, se debe confirmar asistencia a: foroeconomiasocialsalta@gmail.com y/o al teléfono +543874100894. Continua el 5 de diciembre. Actividades para hoy:
8.30 a 9 hs.: Acreditaciones
9 a 12 hs.: Conferencia con especialistas sobre Economía Social y panel con representantes de las provincias donde existe una Ley similar, en torno a “que ha funcionado y que no ha funcionado”. Presentación del borrador de Ley y lo que ha trabajado la Mesa en estos meses.
14 a 16 hs.: Mesas de Trabajo temáticas.
16 a 17 hs.: Plenario, integrando y compartiendo lo trabajado por mesas, dinamizado con técnicas recreativas/lúdicas.
17.30 hs.: Puesta en común de lo trabajado en el día 1 para la redacción de las “Declaraciones del Foro”.
9 hs. – Asesoramiento itinerante
General Güemes 254
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Comunitario de Mediación del Ministerio Público de la Defensa, ubicado en General Güemes 254.
9 a 12 hs. – Actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Plaza 9 de Julio
Se expondrán trabajos que realizan diversas ONG del medio, que trabajan con la temática. En el lugar se desarrollarán también actividades lúdicas y deportivas, adaptadas para posibilitar la participación de personas con movilidad o comunicación reducida.
El objetivo fundamental de las actividades es reunir a los diferentes actores involucrados en la temática de inclusión de personas con discapacidad, para compartir experiencias y analizar las acciones que cada uno de ellos concreta, además de proponer acciones que faciliten las gestiones para asegurar este proceso de inclusión.
9 a 12 y 17 a 20 hs. – Curso “La Época de las Pirámides–Canon y Decoro”
Sala A–Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Proyecto CIUNSa. Coordinación: Prof. Perla Rodríguez.
9 a 12.30 y 15 a 18 hs. – Jornadas de Sensibilización sobre Derecho de la Diversidad
Sala B–Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Organiza el Observatorio de Violencia. Responsable: Sra. María Eugenia Burgos.
9.30 a 12 y 15.30 a 18 hs. – Jornada de concientización sobre los derechos de la comunidad LGBT
Salón Académico de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de la Provincia, Av. Sarmiento 308 Primer Piso
Se concretará la Jornada de Concientización y Sensibilización “Las prácticas educativas y de salud como garantes de los derechos de la diversidad sexual».
Estará a cargo de María Jimena Mattioli, abogada, integrante del Equipo Jurídico de la Defensoría LGBT de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante el encuentro, se trabajan contenidos vinculados a: Diversidad Sexual, Diversidad Familiar e Infancias Trans, situaciones de discriminación y prejuicios. También se explicará la legislación vigente y las leyes de matrimonio igualitario e identidad de género. Finalmente se explicitarán acciones para promocionar un sistema educativo inclusivo y no discriminatorio y una atención sanitaria con perspectiva de derechos.
La actividad es no arancelada. Se entregarán Constancias de Asistencia.
SUSPENDIDO
10 hs. – Descubren mural ícono contra la violencia de género
Hospital San Bernardo
Se descubrirá un Mural en el sector de la Guardia como cierre de las actividades de una semana propuesta en el marco del Día Mundial de la No Violencia Contra la Mujer.
El mismo se presenta como icono del compromiso asumido contra la violencia de genero. Del acto participará el ministro de Salud Pública, Dr. Roque Mascarello, el equipo Gerencial del Hospital y personal.
Contacto:
Lic. Natalia Padilla 3874 539969/ 387 4195419
10 hs. – Asume Emanuel Sierra como subsecretario de Deportes
Salón de Usos Múltiples del CCM
10 hs. – Manifestación de manteros y vendedores ambulantes
Partida: San Martín y Córdoba
12.30 hs. – Firma de convenio canasta de fin de año
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Grand Bourg
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia y ocho supermercados renovarán el acuerdo para vender hasta fin de año canastas navideñas con precios acordados.
El titular del organismo Marcelo López Arias firmará los convenios con Damesco, Libertad, Emilio Luque, Jumbo, Vea, Carrefour, Chango Más y Frescos Sofía.
La Secretaría de Defensa del Consumidor estableció con las firmas los combos, productos y precios. La novedad este año es la inclusión de una canasta con productos seleccionados para personas celíacas.
14 a 19 hs. – El Estado en tu barrio
Barrio Scalabrini Ortiz, Arturo Jauretche y Mar Caspio
Los móviles y stands de las distintas dependencias, permanecerán en el barrio hasta el jueves. En la primera jornada la atención será de 14 a 19, el resto de los días será solo por la mañana, de 8 a 13.
17 hs. – Urtubey participa acto entrega de Diplomas a Intendente, concejales y convencionales de toda la provincia
Centro de Convenciones de Limache
17 hs. – Clínica «La música de Gustavo Cuchi Leguizamón»
Sede de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, Ejército del Norte 90
A cargo de Leopoldo Deza. Temas: recursos rítmicos, melódicos y armónicos utilizados en su cancionero, arreglos de dúo (compuestos para el Dúo Salteño) y en la interpretación en piano. Más información en inamu.musica.ar
19.30 hs. – 2° Encuentro de Capoeira
Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Curso con Formando Saverio–GCB Río de Janeiro.
El Galpón
8 hs. – Asesoría itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Galpón.
La Caldera
8.30 a 14 hs. – Actividades de prevención, testeo y consejería de HIV
Rivadavia Banda Sur
Hoy – Asesoramiento jurídico a pequeños productores
El Oculto
Profesionales del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia brindarán asesoramiento jurídico gratuito a pequeños productores de Rivadavia Banda Sur.
En cada visita el equipo de abogados de la Secretaría de Justicia mantendrá encuentros grupales y personales con los productores para asesorarlos sobre las alternativas jurídicas viables para lograr la titularidad de sus tierras y orientarlos sobre la documentación que deben presentar y las acciones que deben encarar con otros organismos del Estado.
Tartagal
8 hs. – Asesoría itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
Vaqueros
8.30 a 14 hs. – Actividades de prevención, testeo y consejería de HIV
NOTICIA INTERESANTE
Apoyo escolar online las 24 horas para estudiantes de escuelas técnicas
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, informa que ya está habilitada la plataforma educativa denominada “Edutec Salta”, un proyecto online que ofrece Apoyo Escolar las 24 horas para estudiantes del Primero y Segundo año del Ciclo Básico de Escuelas Técnicas y para quienes necesiten reforzar conocimientos en el área de Matemáticas.
La web es la siguiente sitios.educatina.com/edutec. Es un soporte gratuito para alumnos que, con solo registrarse podrán tener acceso a numerosos temas con videos y ejercicios interactivos que pueden trabajarse en línea. Los contenidos están basados en cuatro ejes: Geometría y Medidas, Números y Operaciones, Algebra y Funciones y Probabilidad y Estadística.
El funcionamiento de esta plataforma es muy sencillo para poder aprender y llevar control de todo lo que se aprende, se selecciona un tema, se ingresa a un video del tema específico y se ejercita con una práctica.
+info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/apoyo–escolar–online–las–24–horas–para–estudiantes–de–escuelas–tecnicas/56032