Seleccionar página


Ciudad de Salta
  

 
8 a 16 hs. – Jornada regional sobre elegibilidad del donante de sangre
Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687
Se hará una jornada regional sobre elegibilidad del donante de sangre y componentes sanguíneos como requisito para garantizar la seguridad en la medicina transfusional.
La actividad está destinada a profesionales de la salud e interesados en la temática. Habrá disertantes de Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán, quienes se desempeñan en áreas relacionadas con hemoterapia, VIH y ETS.
En esta jornada participará también Silvina Kuperman, médica especialista en hemoterapia e inmunohematología, directora del Centro de Hemoterapia del Hospital de Pediatría Garrahan y del Banco Público de Referencia Nacional de Sangre de Cordón Umbilical. La profesional dirige también la carrera universitaria de médicos especialistas en Hemoterapia e Inmunohematología de la Facultad de Medicina de la UBA, entre otras funciones.
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15: Villa Lavalle.
Calle: Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas.
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Fernando Martín Miranda 2300 (refuerzo)
–9 a 9:45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15: CIC Bº Santa Cecilia.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10:30 a 11:15: Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11  a 11:45:   
Bº 6 de Setiembre. Juana Fowlis 2040 (refuerzo)
–11:45 a 12:30: Bº Bicentenario. Mza C (Transformador)
–16  a 16.45:   
Bº Floresta. Centro de Salud
(refuerzo)
 
9 hs. – Lanzan 3er Jornada Anual Prograno–ASA “De la coyuntura al largo plazo. Planificando el desarrollo productivo de Salta”
Salón Vitraux, Dean Funes 343
La conferencia de prensa contará con la presencia de autoridades del Gobierno de la Provincia de Salta y de Prograno.
Se invita a los periodistas y medios de comunicación a realizar notas sobre el evento a desarrollarse el viernes 2 de noviembre en el hotel Sheraton de Salta a partir de las 8, con entrada libre y gratuita.
 
9 a 19 hs. – Políticas educativas: Seminario de Posgrado «La Educación y la competencia intercultural en las luchas por descolonizar el ser, el saber y el poder»
Anfiteatro K, Campus Universitario San Martín, U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
Docente a cargo de Osiris Chajin (Unicolombo, Cartagena de Indias, Colombia). Coordinadores: Lic. Facundo Gonzalez y Prof. Nuria Rodríguez
La interculturalidad es un locus de enunciación que reclama la concienciación y superación de las dinámicas deshumanizantes, desiguales, excluyentes y de dominación que engendra la colonialidad ya sea del poder, de saber y del hacer. Desde esta perspectiva es una herramienta para así entender cómo funciona el poder en distintas esferas de la sociedad. Continúa el 30 de octubre.
 
10 hs. – Charla gratuita sobre prevención y tratamiento del Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Salón Auditórium–Hospital San Bernardo
Estará a cargo de la neuróloga Gabriela Orzuza, quien informará sobre la patología y sobre el reconocimiento temprano de los signos de alerta para reconocer un ACV y concientizar respecto a la importancia de la búsqueda inmediata de atención médica especializada para reducir considerablemente las posibilidades de muerte y discapacidad. Actividad gratuita, abierta a la comunidad, en el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular.
 
10 hs. – Diputados se reúnen con presidente del Ente Regulador
Legislatura Provincial
Diputados que integran la Comisión de Obras Públicas recibirán a Jorge Figueroa Garzón, Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, para analizar la facturación de Servicios Públicos.
 
11, 16.30 y 20.30 hs. – Cierre de la XLIII Muestra Estudiantil de Teatro
*En Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
11 hs.: “Escenas teatrales”. Creación colectiva, a cargo de alumnxs de la Escuela del Cerro Nº 8025. Duración: 40 minutos. Dirección: Prof. Graciela Cruz
16.30 hs.: “Una batalla en el bosque”. Creación colectiva, a cargo de alumnxs del Colegio del Jesús Nº 8049. Duración: 45 minutos. Dirección: Prof. Graciela Cruz
*En Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
20.30 “Mágico rock”. Comedia musical, a cargo de alumnxs del Taller de Iniciación Teatral Adolescente. Duración: 55 minutos. Dirección: Prof. Lucrecia Ramos.
 
15 hs. – Asamblea de Sicotasa
Se analizará una movilización en apoyo a los taxistas que están acampando en la Legislatura.
 
19 hs. – Presentación de libro: “Juguemos con las palabras en Biología– ¿Cómo decir el conocimiento especializado en el Nivel Medio?»
Sala de Autores Salteños–Coordinación de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
Compilado por Viviana Cárdenas. Están todos invitados el próximo lunes 29 de octubre a las 19 horas, en la, a la presentación del libro «JUGUEMOS CON LAS PALABRAS EN BIOLOGÍA: Este libro tiende puentes entre la lengua en sus usos, orales y escritos, especializados (en sus diferentes niveles: léxico, morfológico, gramatical y textual) y los contenidos disciplinares de los espacios curriculares en los que se enseñan ciencias y, en este caso particular, en los que se enseña Biología.
 
 
El Tala
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad de El Tala
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Tala y, por la tarde, lo hará la Municipalidad de El Jardín.
 
 
Orán
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en la calle Bolivia 172.
 
 
Rosario de Lerma
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en Casa de la Cultura de Rosario de Lerma.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en la Ciudad Judicial.
 
 
    NOTICIA INTERESANTE   
 
Los salteños podrán consultar la potencia energética del sol en una web
La provincia de Salta puso en funcionamiento el primer Sistema de Información Web del país, por medio del cual se podrán realizar consultas vinculadas a la radiación solar y temperatura. El sistema web SISol, de consulta espacial y temporal de datos de radiación solar y temperatura, fue desarrollado en un trabajo articulado entre la Secretaría de Energía de la Provincia; el Conicet, a través de su Unidad Ejecutora Inenco; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de Salta (UNSA).
Es una herramienta web dinámica que permite a los usuarios acceder a información vinculada a niveles de radiación solar de la provincia, estimar generación de energía eléctrica o térmica y calcular la amortización de un proyecto.
SISol es apta para cualquier usuario interesado en la temática de Energía Renovable. Las consultas pueden realizarse ingresando al sitio http://sisol.salta.gob.ar/