Seleccionar página


Ciudad de Salta
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Lavalle.
Calle: Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas.
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Fernando Martín Miranda 2300 (refuerzo)
–9:00 a 9:45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15: CIC Bº Santa Cecilia.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10:30 a 11:15: Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11:00 a 11:45:   
Bº 6 de Setiembre. Juana Fowlis 2040 (refuerzo)
–11:45 a 12:30: Bº Bicentenario. Mza C (Transformador)
16.00 a 16.45:   
Bº Floresta. Centro de Salud
(refuerzo)
 
10 hs. – Lanzan IV Jornada anual Prograno – ASA
Salón Vitraux, Deán Funes 343
Se trata de la 4ta Jornada Anual Prograno–ASA “Campo y Ciudad: Consolidando la Argentina que viene”, que será el viernes 27 en el Sheraton, con entrada libre y gratuita.
 
10 hs. – Plantación de árboles por el Día Internacional de la Paz
Parque San Martín (detrás del Museo de Ciencias Naturales)
Los alumnos de la Escuela de Comercio Benjamín Zorrilla plantarán árboles para conmemorar el Día Internacional de La Paz, que se celebra el 21 de septiembre en todo el mundo. Además, participarán mediadores y funcionarios provinciales.
La banda de música “Ntra. Sra. del Carmen”, del Servicio Penitenciario de la provincia, ofrecerá un concierto.
 
11 hs. – Lanzan Kermés Literaria “Lenguajes accesibles”
Casa de la Cultura, Caseros 460
La Kermes Literaria 2019 es una propuesta que tiene por objeto abordar la literatura desde diferentes miradas, teniendo alcance hacia los diferentes municipios, democratizando el acceso a los bienes y servicios culturales. En esta ocasión se articulará con los municipios de Cerrillos, Vaqueros y San Lorenzo durante los días 25,26 y 27 de septiembre, respectivamente. Habrá kermés para niños y jóvenes con lecturas de disfrute, abordadas desde distintas perspectivas / kermés para formadores y todos aquellos adultos involucrados en la tarea de la lectura / Feria de libros en los municipios / Liberación de libros / Homenajes a escritores.
Organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la provincia. Información: Subsecretaría de Promoción Cultural, 0387 4318182, int. 134 / promocioncultural@culturasalta.gov.ar
 
11 hs. – Conferencia de prensa de la Asociación Salteña de Entrenadores y Formadores de Fútbol
Club San Martín, Siria 49
 
17 hs. – 2ª Muestra anual de Peluquería: “La vida es demasiado corta para llevar un cabello aburrido”
Museo Histórico de la U.N.Sa., Buenos Aires 177
Alumnas de Barrio Juan Pablo II (Zona norte) expondrán todo lo aprendido en las capacitaciones realizadas durante en al año en los Talleres de Peluquería. Organizado por la Dirección General del Área de la Mujer, Subsecretaría de Desarrollo Humano.
 
17.30 hs. – Los Infernales reciben a la prensa
Estadio Delmi
Los campeones Infernales de la Súper Copa recibirán a la prensa en el Estadio Delmi. Salta Basket superó a Platense en Córdoba y obtuvo la clasificación a la Liga Sudamericana, competencia internacional donde debutará en octubre de este año en Colombia.
 
18 hs. – 3ª Oración interreligiosa y ecuménica por la Paz
Patio central–Convento San Francisco, Córdoba 33
Referentes de distintos credos en Salta invitan a toda la comunidad a participar del encuentro. El lema elegido para este año es «Abrazamos la paz en el rostro del que sufre», y la invitación se enmarca en la conmemoración de los 800 años del encuentro de San Francisco de Asís con el Sultán de Egipto. La comisión está integrada por Asociación Civil Cultural Yerrahi para la Difusión del Islam, Escuela Hebrea Hatikva, Asociación Alianza Israelita de Salta, Iglesia Anglicana Argentina, Iglesia Evangélica Metodista Argentina, Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa del Patriarcado de Antioquía e Iglesia Católica Apostólica Romana.
El orador central de la jornada será Omar Abboud, copresidente del Instituto de Diálogo Interreligioso, quien vendrá desde Buenos Aires. Acompañarán el encuentro con música la Orquesta de Cámara de la Ucasal, dirigida por Jorge Lhez, que cantará el Himno Magdalena Soria, y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, que cerrará la oración.
Durante la jornada, se podrá colaborar de manera voluntaria con una familia wichi del norte salteño, que está en una situación de grave vulnerabilidad.
 
20 hs. – A.P.A.DI. presenta “La Escuelita” y “El hijo pródigo”
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
Las obras de teatro serán protagonizadas por chicxs de la institución. La entrada tiene un costo de $150 y se encuentran a la venta en la Casa de la Cultura, Caseros 460. Todo lo recaudado será destinado para la construcción de la “Residencia APADI”. Contacto para notas: Pablo Lenes 387–155806010 / Daniela Abud 387–155706476 / APADI  4313407.
 
Hoy – Inician las inscripciones para la XXV Fiesta Provincial del Teatro
La convocatoria es para elencos de teatro independientes. La XXV Fiesta Provincial del Teatro Salta 2019 y selección Fiesta Nacional 2020 se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre.
Las inscripciones estarán vigentes desde hoy hasta el 18 de octubre, inclusive. La misma se realizará de manera on–line a través de la página del Instituto Nacional del Teatro: http://inteatro.gob.ar/BecasConcursos/FiestasProvinciales
Más información: Oficinas de la Representación Salta del INT, Gral. Güemes 265, oficina 1 “A”, de lunes a viernes de 10 a 14 hs. / 0387–4220046 / salta@inteatro.gob.ar.
 
Hoy – Rige la veda en Río Bermejo para proteger la reproducción de peces
A raíz de las actuales condiciones de caudal de agua en río Bermejo, Teuco y sus afluentes, y debido a su gran valor ambiental, el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable decidió adelantar la veda prevista para fines de este mes, para hoy, de manera excepcional. La medida fue aprobada por resolución Nº663 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y su cumplimiento será controlado por inspectores del organismo, de la policía Rural y Ambiental y de la división Lacustre.
 
Hoy – Sin actividad comercial por el Día del Empleado de Comercio, que es el 26/9
No abrirá ningún local comercial, supermercados y casas de electrodomésticos, tampoco habrá actividad en los shoppings, por lo que recomiendan a la población proveerse de productos los días anteriores.
Entrevistas: Ángel Ortiz – Sec. Gremial Sind. Empleados de Comercio 3874463339
 
 
Cachi

16 a 19 hs. – Taller gratuito “La narración oral escénica”

SUM de la Escuela Nº4404 «Ejército Libertador» (Cachi Adentro)
A cargo de Georgina Parpagnoli (actriz, directora y narradora). Continúa 24, 25 y 30 de septiembre. Informes e inscripciones: al correo electrónico de Silvina Martínez (museoarq.ppdiaz@yahoo.com.ar) y en las instalaciones del Museo Arqueológico «Pío Pablo Díaz», Cachi.
 
 
El Bordo

9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante

CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Integrador Comunitario de El Bordo; mientras que a partir de las 9.30 lo hará la Dra. Cecilia García en la Municipalidad de Campo Santo.
 
21.30 hs. – Inicio de las Actividades Culturales en Honor a San Miguel Arcángel
Glorieta del Centro
Hoy será la Noche de Tango y Adultos mayores. Durante toda la semana habrá encuentros de danzas, musicales y gastronómicos.
 
 
La Candelaria

8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante

Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de La Candelaria.
 
 
Orán

9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante

Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia 172.
 
 
Salvador Mazza

20 hs. – EIMYC: Jornadas de teatro para toda la familia

Plaza Central
Obras: Se desconcierta el Concierto, a cargo del grupo Latin Dúo (Santa Fe); Pestañita, el clown (Perú) y Tomate, puro tomate, a cargo del grupo Tomate (Bs.As.)
 
 
Tartagal

8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante

Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
16 a 20 hs. – Capacitación: Recepción y Conserjería/Avanzado
Salón Auditorio Municipal
Destinado a personal que se desempeña en recepción y hotelería. Inscripciones: Dirección de Cultura y Turismo (Belgrano N° 545) de lunes a viernes de 8:00 a 13:00h. O vía E – mail: centroempresariotgal@gmail.com
Organiza: Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). Auspician: Municipalidad de Tartagal y Centro Empresario Tartagal. Continúa el 24/09, de 9 a 12 hs.
 

   NOTA INTERESANTE  
 
El Paseo Güemes se convirtió en un “Distrito Ecológico”
Mediante capacitaciones comenzó a funcionar el programa “Separemos Juntos” del que participarán todos los comercios del sector para el adecuado tratamiento de residuos orgánicos y secos que generan restaurantes, confiterías y bares.
Se instalaron cuatro campanas especiales en el Paseo Güemes donde los comerciantes deberán colocar residuos secos como botellas, cartón y plásticos, con el fin de reducir volúmenes de enterramiento en el Relleno Sanitario San Javier y cuidar el ambiente.
A su vez, para el retiro domiciliario se capacitó al personal de los restaurantes, bares y confiterías para un adecuado tratamiento de residuos orgánicos como aceite vegetal usado, restos de comida, frutas y verduras.
 
Más info: http://www.comunidadrse.com.ar/el–paseo–guemes–se–convirtio–en–un–distrito–ecologico/