Ciudad de Salta
9 h – Atención del móvil de identificaciones
Polideportivo del barrio Norte Grande, avenida Felipe Varela al 1400
Los ciudadanos podrán realizar diversos trámites identificatorios referidos a actualizaciones de menores y mayores, nuevos ejemplares por extravío, cambio de domicilio y pasaportes. Los números para la atención se otorgarán a partir de las 9, y solo se dispondrán 100 turnos.
Se recuerda a los vecinos que para poder gestionar las actualizaciones de menores se debe contar con un acta de nacimiento en buen estado o el DNI del menor más el DNI del padre o madre. Para las actualizaciones de mayores también se requiere el acta de nacimiento y el DNI del interesado.
Para los trámites de nuevos ejemplares de mayores, cambio de domicilio y pasaportes de mayores no se requieren actas de nacimiento; el precio del nuevo DNI es de $300 pesos y el nuevo ejemplar de Pasaporte es de $15.000 pesos.
17 h – Invitan a dialogar sobre Wikipedia y los medios de comunicación del norte argentino
Anfiteatro K de la Universidad Nacional de Salta
Se realizará el conversatorio “Wikipedia y los medios de comunicación del norte argentino: ¿cómo se enlazan estos mundos?”.
Hablarán sobre la necesidad de garantizar la representación de nuestras comunidades desde una mirada descolonizante y federal; los desafíos y potencialidades para la construcción de agendas alternativas; y Wikipedia y los medios de comunicación del NOA.
Contará con la participación de Elena Corvalán, integrante de la Mesa de Comunicación Popular de Salta y Jujuy; Anuka Fuks y Gastón Wahnish, integrantes de LatFem y del Proyecto Comunicar Diversidad; Florencia Tolava, de la Escuela de Comunicación de la UNSa; y Lucía Medina, de Wikimedia Argentina.
20 h – Primera día de las Jornadas de Trabajo de la Fundación Cultura Analítica
Modalidad Virtual
La Fundación Cultura Analítica realizará las Jornadas de Trabajo 2023 entre el 9 y el 11 de noviembre. Se trata de una serie de conversaciones y actividades que apuntan a generar un espacio de intercambio y conversación en torno a temas de la ciudad.
Las actividades están destinadas a psicólogos, trabajadores de salud, estudiantes de psicología, de trabajo social, de historia, de comulaciones sociales entre otros. El cronograma elaborado para estas jornadas contempla:
– Jueves 9 de noviembre a las 20 hs: MESA PANEL “El mundo que fabricamos”. Modalidad virtual.
– Viernes 10 de noviembre a las 11 hs: PERSPECTIVAS “De archivos: la construcción de verdad”. A realizarse en el complejo museológico «Explora Salta» (Florida 20, Salta) con modalidad presencial.
– Viernes 10 de noviembre a las 23:20 hs: LEÍ UN LIBRO “La historia contada por sus protagonistas”. En sede de la Fundación Cultura Analítica, Vicente López 328. Modalidad presencial.
– Sábado 11 de noviembre a las 9 hs: XIII Encuentro Clínico de Atención Analítica Salta “Clínica y formación. Lo que se construye en un análisis”. Modalidad presencial con retransmisión por zoom. En la sede de la Fundación Cultura Analítica, Vicente López 328.
Contacto: Carlos Ibarra
Presidente de la Fundación Cultura Analítica
Teléfono: 3875075305
21.30 h – Raly Barrionuevo en Salta
Usina Cultural
Entradas en www.norteticket.com
22.30 h – Jueves de Teatro presenta «Terapia: Comedia en tres Sesiones y un Diagnóstico»
Sala Juan Carlos Dávalos, Casa de la Cultura
En el marco de la “XXVIII Fiesta Provincial del Teatro” y el ciclo anual “Jueves de Teatro”, organizado por la Secretaría de Cultura de Salta, se presentará la obra “Terapia: comedia en tres sesiones y un diagnóstico”.
La representación, fue escrita por Martín Giner y dirigida por Cristina Idiarte. La entrada general tiene un costo de $800 y está disponible una promoción de dos entradas por $1.000
Metán
18 h – Taller del INTA: aprendé a cultivar tus propias verduras en casa
Salón del INTA, Alem 10
La Ing. Noelia Ávila del INTA Metán enseñará los fundamentos básicos para comenzar tu propia huerta en casa y las variedades de la temporada primavera verano.
NOTA INTERESANTE
En el Día Mundial de la Adopción reconozcamos el valor de la crianza en familia
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social invita a reflexionar y reconocer en este día el derecho que todos los niños, niñas y adolescentes tienen a crecer en una familia que los cuide, los ame y apoye en su proyecto de vida.
Más info: https://www.salta.gob.ar/prensa/noticias/en–el–dia–mundial–de–la–adopcion–reconozcamos–el–valor–de–la–crianza–en–familia–92797
Contacto para notas: Flor García 387446–0522