Ciudad de Salta
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15:
Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9:30 a 10:15:
Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15:
Bº Ampliación Juanita. Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10:40 a 11:15:
Bº La Colina. Plaza.
– 11 a 11:45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Av. 17 de Junio y Av. Perón (refuerzo)
–13 a 13:45:
CIC B° La Lonja.
–14:00 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
–16 a 16:45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16 a 16:45:
Bº Scalabrini OrtIz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16 a 16:45:
Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, 1er piso, oficina 17; ubicado frente a Ciudad Judicial.
10 hs. – Charla informativa para jubilados y pensionados
Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1550
Anses presentará el Programa Adultos Mayores, Reparación Histórica y trámites en general para los jubilados.
10 hs. – Rueda de prensa: Programa de Formación de Referentes Ambientales
Sala Wayar Tedín, Centro Cultural América, Mitre 22
Organiza: Secretaría de Ambiente. Más información: +54 0387 4316700 / centroculturalamerica@salta.gov.ar
10 hs. – Conferencia de prensa Circo Servián
Campo Histórico de la Cruz
Se expondrá información acerca de las presentaciones del circo en Salta.
10.15 hs. – Urtubey asiste a acto en Conmemoración del 233 Aniversario del Natalicio del General Martin M. de Güemes
Catedral Basílica
10.30 hs. – «Exploradores del Pasado»
Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mitre 77
Actividad para niñxs de 5 a 11 años. La propuesta busca acercar conocimientos sobre la arqueología, la cultura inca y la historia de los Niños del Llullaillaco a través de un recorrido interactivo. Escuchar, observar, explorar y participar en juegos de búsqueda, manipular réplicas de objetos arqueológicos y dibujar serán los ejes centrales. La actividad se realiza en el marco del ciclo Cultura y Deportes entre todos, es gratuita y tiene cupo limitado. Se requiere inscripción previa, llamando al 437–0592/93 o acercándose al MAAM (Mitre 77), de martes a domingo, de 11 a 19.30. “Exploradores del Pasado” repetirá el 22 de febrero.
11 hs. – Actividades Natalicio de Güemes
Museo Güemes, España 730
El Museo Güemes abrirá sus puertas para recordar con toda la comunidad el natalicio del General Martín Miguel de Güemes. Será un festejo con teatro, danza y otras sorpresas.
Los salteños y turistas que se acerquen al Museo, podrán vivenciar otra época, a través de las palabras que, muy probablemente, dijera María Magdalena de Goyechea y la Corte, madre de un Martín Miguel niño. El Museo recuerda el natalicio y ella invitará a todos los visitantes a sumarse al agasajo. Luego, todo se volverá fiesta con la primera presentación del año del Ballet Folklórico de la Provincia, que deleitará a los concurrentes con el espectáculo “De bagualeras y compadres”.
Para los interesados en asistir que no tengan la posibilidad de acercarse por la mañana, habrá más sorpresas en horas de la tarde. De este modo, todos podrán disfrutar de una celebración en la que fuera la casa de la infancia del General Martín Miguel de Güemes, una de las figuras más relevantes de la historia de nuestra independencia.
11.30 hs. – Presentan Fitness de Verano 2018
Círculo de Periodistas Deportivos, Alvarado 537, 2do piso, oficina 7
16 a 23 hs. – Festival Juntos Podemos
Anfiteatro del Parque San Martín
Se recibirán las donaciones que la gente pueda acercar como: agua, ropa, pañales, alimentos no perecederos, artículos de limpieza, calzados y medicamentos. Todas las donaciones serán llevadas hasta Santa Victoria Este.
El festival se realiza conjuntamente con AYPAS –Animadores y Payasos Salteños– y la Primera Escuela Retro.
Quienes no puedan asistir a este encuentro y deseen colaborar, pueden comunicarse a los siguientes teléfonos: 387–5234926 y 387–5069240 para que sean retiradas las donaciones.
17 hs. – Visita sensorial para ciegos y disminuidos visuales: “Ecos tangibles de una historia de dos siglos”
Museo Güemes, España 730
Un circuito diseñado especialmente para personas con discapacidad visual, dotado de diversas apoyaturas sensoriales: cartelería braille, maqueta háptica, audios, piezas escultóricas, alto relieves y material complementario para dispositivos multimedia son algunos de los recursos utilizados para poner en valor nuevas formas de percibir y aproximarse a la historia. Todos los jueves, con una duración de 90 minutos. Actividad sin cargo. Más información: 0387–4954295 / info@museoguemes.gob.ar.
17 a 20 hs. – Inicio del Curso de Diseño de SGC para RRHH en el marco ISO 9001
IMKnnovar – Soluciones Empresariales, España 788
Conocimientos técnico–operativos para realizar las actividades que constituyen el proceso de Diseño de Gestión de Calidad para RRHH en el marco de las Normas ISO 9001:2015. Cinco módulos correlacionados, con los conceptos, las prácticas y las habilidades necesarias para implementar un SGC aplicado a RRHH dentro de cualquier organización, desde su implantación hasta el proceso de certificación. Docente: MBA Lic. Marina Mercado Cárdenas, Jefa de Personal de Aguas del Norte, Jefa de Carrera de RRHH, de UCASAL, capacitadora y consultora de iMKnnovar, capacitadora del IRAM. Informes e Inscripciones: +54 9 387 602–4438 (whatsapp) / +54 9 387 420–4831 / MP de Facebook /formar@imknnovar.com
19 y 20 hs. – Clases gratuitas en el marco de los Talleres artísticos “Realizarte”: Teatro para adultxs y adolescentes
Centro Cultural América, Mitre 23
El Centro Cultural América invita a participar de clases gratuitas en el marco del inicio de un nuevo año con talleres artísticos–culturales, como encuentro y expresión de la comunidad. Hoy, a las 19 hs., Teatro para adultxs, a cargo de Andrea Yacuzzi; a las 20 hs., Teatro para adolescentes, a cargo de Elena Cortez. Los interesados en seguir cursando, podrán inscribirse e iniciar las clases del año lectivo a partir del 14 de febrero. Informes e inscripción: Mitre 23 / 4316700.
19 a 24 hs. – Noche de Comadres
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 992
Cronograma de actividades:
19 hs.: Presentación antifaces y máscaras del Taller de Comadres del Museo
19.30 hs.: Experiencia gastronómica. Cupos limitados
20 a 24 hs.: Presentación del 20° Encuentro de Integración Cultural Provincial / Comunidad Coyas Unidos de San Antonio de los Cobres / Copleras de distintas comunidades / Música / Food Trucks en las veredas.
Participación libre y gratuita. Información: Belgrano 992 / +54 387 4318562 – 4221745 / bellasartesdesalta@gmail.com
21 hs. – Inauguración de muestra: “Cuerpo, territorio de expresión”
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Obras de las fotógrafas Contrera / Mil / Juárez / Sánchez / Russo / Ramos Saab / Rosas.
21.30 hs. – Jam Night: Daniela Zunino Singh + amigos
Esperanto Hostel & Bar Cultural, Rivadavia 320
Ciclo musical de Jazz/Soul/Swing/Blues. Se presentará todos los jueves de febrero.
21.30 hs. – Música: Los Bybys + Sonido Mazter: “México de Gala”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Presentarán lo mejor de su repertorio en una noche de gala. Entradas ya están a la venta en boletería del Teatro: Platea VIP (fila 1 a la 13), $700; (14 a 25), $600; Palco $500; Pullman y Super Pullman, $350.
Cachi
18.30 hs. – Tardes de coplas, bagualas y relatos: “Vivencias de mis pagos”
Centro Cultural Casa Tedín
Inicio del ciclo, a cargo de la coplera local Hilda Corimayo y de la artista plástica Celia Güichal. Historia oral y ancestral del pueblo, al ritmo de coplas y bagualas. Entrada libre y gratuita.
Cafayate
9.30 a 12 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Plaza Central
El fin del programa de Atención al Ciudadano es brindar asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos a quienes lo requieran. A las personas que deseen acceder al servicio se recomienda en todos los casos que se presenten con la documentación relacionada a la consulta.
11 hs. – Haciendo jugo de uva
Museo de la Vid y el Vino, Av. Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero
Destinado a niñxs. Se imparten los conocimientos básicos sobre las partes de la vid y del racimo de la uva emblema de Salta (torrontés). Luego, se separan las bayas del raspón y se aplastan los granos de uva con las manos para finalmente colar y obtener jugo de uva. Todos los jueves de febrero. Más información: 3868 422322– 422434/interno 18 – info@museodelavidyelvino.gov.ar
Campo Santo
Hasta 12 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a la localidad en general
19 hs. – Baile de las Comadres
Calle Mariano Moreno
Festejo con todas las comadres del pueblo. Degustación de comidas y bebidas típicas. El festejo culmina en un baile con espuma artificial, harina, talco, serpentina y la actuación de un conjunto tropical. Organiza Secretaría de Acción Social, Dirección de Cultura y Secretaría de Turismo. Colaboración y participación de la Sra. Elsa Tacacho de Llanos: 0387–155210545 / 155210561 / 155210547 / carrizolibali@hotmail.com
Coronel Juan Solá
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.
General Güemes
16 hs. – Festival “La Patria vive en Güemes”
Plaza principal
Actos conmemorativos y desfile de fortines gauchos por el natalicio del Gral. Martín Miguel de Güemes. Organiza Municipalidad de General Güemes: 0387–4913337 / dir.culturayturismomg@gmail.com
Hipólito Yrigoyen
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
Metán
20 hs. – Encuentro de Sabores
Camping Balneario Municipal
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
San Antonio de los Cobres y Tolar Grande
20º Encuentro de Integración Cultural y Desentierro del Carnaval Andino 2018 (8 al 18 de febrero)
Actividades de hoy:
10 hs.: En el marco del Jueves de Comadres, se realizará el 7º Concurso de Canto con Caja (categorías individual y cuadrillas), en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres
San Carlos
13 a 17 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Plaza Central
El fin del programa de Atención al Ciudadano es brindar asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos a quienes lo requieran. A las personas que deseen acceder al servicio se recomienda en todos los casos que se presenten con la documentación relacionada a la consulta.
Vaqueros
11 a 20 hs. – Jueves de Comadres
Costanera 350
Organizado por Género Trueque. Talleres: Activación de espalda (Guada) / Amrita, el néctar de la diosa (Gretel y Paula) / Taller de aborto (Socorro Rosa).
NOTICIA INTERESANTE
Recomendaciones de salud frente a las altas temperaturas
Desde el Ministerio de Salud Pública se recomienda beber abundante agua a lo largo de todo el día, comer alimentos frescos, vestir ropas sueltas y claras, prestar atención al estado de ingesta de líquidos y al ánimo de los bebés y los adultos mayores.
Las altas temperaturas son peligrosas, en especial para los bebés, los niños pequeños, las personas mayores de 65 años o aquellos que padecen enfermedades crónicas, por lo que hay que prestar mayor atención sobre estos grupos de la población.
La Cartera Sanitaria de la provincia recomienda adoptar las siguientes pautas preventivas:
· Tomar mucha agua durante todo el día (agua segura)
· Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras bien lavadas
· Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes
· Usar ropa suelta, de materiales livianos y de colores claros.
· Tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre
· Protegerse del sol poniéndose un sombrero, anteojos y usando una sombrilla.
· Usar protector solar de un factor superior a 30 durante todo el día.
· Usar repelente para evitar las picaduras de insectos.
· A los lactantes darles el pecho con más frecuencia.